
Los Coaches
Podcast de Plataforma de Entrenamiento para coaches, estudios, comunidades y clubes
En "Los Coaches", hablamos de running, triatlón y ciclismo como pilares de un estilo de vida activo. Acompáñanos y descubre cómo estos deportes y sus disciplinas complementarias como el trabajo de fuerza, estiramiento, respiración, yoga y meditación, pueden potenciar tu rendimiento y elevar tu calidad de vida.
Disfruta 0 days gratis
$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Todos los episodios
249 episodios
Cada vez más atletas amateur están entrenando con planes sacados de blogs, redes o inteligencia artificial… y están cometiendo un error crítico: copiar a los profesionales sin entender el contexto. En este episodio, Milo y Román revelan por qué entrenar como élite no solo no te convierte en uno, sino que puede ser el camino más rápido a una lesión, al burnout o al abandono. Hablamos de salud vs. rendimiento, de cargas invisibles, de riesgos que nadie te cuenta y de cómo diseñar un entrenamiento que realmente embone con tu vida. Si alguna vez has pensado "si ellos pueden, yo también", este episodio puede cambiar tu forma de ver el deporte. Momentos clave: 00:00 ¿Por qué copiar a los élite puede salirte caro? 03:48 Rendimiento vs. salud: la decisión que cambia todo 10:35 Tu vida no es la de un pro: el contexto lo es todo 16:50 Riesgos reales: lo que ellos sí pueden (y tú no) asumir 22:20 ¿Quién diseñó tu plan? La importancia del acompañamiento 29:10 Presión invisible: entrenar sin perder el propósito 36:45 Qué significa realmente “entrenar inteligente” #LosCoaches #EVENLabs #EntrenamientoPersonalizado #AtletismoResponsable #Triatlón #SaludYRendimiento #ErrorDePrincipiante #NoEntrenesComoPro

Durante décadas se pensó que correr una milla en menos de cuatro minutos era imposible para el cuerpo humano. Hoy, ese límite vuelve a ser desafiado, esta vez por una mujer que representa no solo fuerza física, sino también un avance tecnológico sin precedentes. En este episodio exploramos desde la hazaña histórica de Roger Bannister hasta el revolucionario intento de Faith Kipyegon por romper la barrera del sub-4. Hablamos de zapatillas de carbono personalizadas, ropa impresa en 3D y trajes con aerodinámica de Fórmula 1. ¿Es trampa o evolución? Lo discutimos todo, incluyendo el impacto mental y social de este reto. Momentos clave: 00:00 La hazaña de Roger Bannister y el mito de los 4 minutos03:45 ¿Por qué vuelve a ser relevante la milla sub-4 hoy?06:30 Faith Kipyegon y el reto de romper los 4 minutos09:15 El papel de la maternidad y la fortaleza mental12:00 Tecnología al servicio del rendimiento humano15:45 La evolución del calzado con Nike Victory Elite FK19:20 Revolución en ropa deportiva: Flyweb y Flysuit24:00 Comparativa con el Breaking2 de Kipchoge28:00 ¿Trampa o inspiración? El debate sobre la tecnología32:00 ¿Qué significa esto para el futuro del deporte?35:00 Faith como símbolo de empoderamiento femenino #LosCoaches #EVENLabs #NikeBreaking4 #FaithKipyegon #RunningRevolution #EnduranceSport #MillaSub4

Calificar para el Maratón de Boston nunca ha sido fácil, pero ahora la cosa se complica aún más. En este episodio te explicamos los dos cambios clave que impactarán directamente tu estrategia si estás pensando en correr Boston en 2026 o 2027. Desde los nuevos tiempos de corte hasta el polémico ajuste por descenso en ciertos maratones, te damos ejemplos concretos, explicaciones claras y consejos prácticos para que no te agarren desprevenido. Si tu sueño es ponerte la medalla de Boston, este episodio es obligatorio.Momentos clave:00:00 Introducción: ¿Por qué Boston es tan importante?01:40 Nuevos tiempos de calificación: 5 minutos menos para todos menores de 6006:20 Qué significa realmente “dar el tiempo” para aplicar a Boston09:35 Cómo funciona la ventana de aplicación y por qué no importa el orden12:15 Cambios para 2027: penalizaciones por maratones de bajada16:40 Qué maratones tienen penalización de 5 minutos19:50 Maratones con penalización de 10 minutos22:10 ¿Hay alguno con penalización de 15 minutos?23:45 Maratones que siguen “seguros” para buscar tu BQ26:00 Reflexión: ¿vale la pena todo esto? Y cómo prepararte mejor#LosCoaches #EVENLabs #BostonMarathon #MaratónDeBoston #CorrerMaratón #BQTime #EnduranceTraining #RunningLife #Maratón2025 #Maratón2026

¿Zona de ritmo, frecuencia cardíaca o sensaciones? En este episodio resolvemos la gran pregunta: ¿cuál es la mejor forma de medir la intensidad en carrera? Te presentamos la potencia, la métrica que está revolucionando el running y que viene del ciclismo. Hablamos a fondo del sensor STRYD, cómo funciona, qué mide realmente (energía, eficiencia, viento, altura y más) y por qué puede transformar tu forma de entrenar y competir. Si corres, esto te interesa: aprende a usar la potencia para correr más inteligente, más rápido y con menos desgaste. Momentos clave: 00:00 Introducción: ¿Qué es la potencia y por qué es el futuro del running? 03:45 STRYD: el sensor que mide la energía en tiempo real 08:30 Diferencias clave entre ritmo, pulso y potencia 12:20 ¿Cómo usar STRYD? Las tres métricas fundamentales 19:40 Cómo calcular tu Critical Power y por qué es esencial 26:10 Qué significa watts por kilo y cómo influye en tu rendimiento 31:55 Superficies, viento y calor: factores que afectan la potencia 39:00 Eficiencia y postura: entendiendo el Form Power 44:30 ¿Sensor en pie o en reloj? Las diferencias que debes conocer 49:00 ¿Por dónde empiezo? Cómo comenzar a entrenar con potencia #LosCoaches #EVENLabs #RunningInteligente #PotenciaParaCorrer #STRYD #CriticalPower #WattsPorKilo #CorrerMejor

¿Qué tanto puedes empujar sin romperte? En este episodio exploramos una de las preguntas más importantes para cualquier atleta o persona activa: ¿cómo diferenciar entre el dolor del esfuerzo y el dolor de una lesión? A través de ejemplos reales del deporte de alto rendimiento y experiencias del día a día, hablamos de cómo desarrollar la sensibilidad necesaria para escuchar al cuerpo, sin confundirse ni frenarse antes de tiempo. Descubre frameworks prácticos, hábitos a evitar, y la mentalidad correcta para avanzar sin arriesgar tu progreso. Momentos clave: 00:00 ¿Cuál es la diferencia entre dolor de esfuerzo y dolor de lesión? 03:45 Ejemplos reales del ciclismo profesional y atletas de alto rendimiento 07:30 ¿Qué deberías preguntarle a tu coach antes de una sesión? 10:50 Framework para identificar el tipo de dolor que estás sintiendo 15:15 El peligro de crear hábitos de parar antes de tiempo 18:20 El dolor como parte del crecimiento (y cómo no pasarte de la raya) 22:40 El mito de "aguantar como sea" y los riesgos reales de ignorar tu cuerpo 26:00 Cómo usar el dolor como indicador para ajustar tu entrenamiento 29:30 El costo de no parar a tiempo vs. parar estratégicamente #LosCoaches #EVENLabs #DolorDeEsfuerzo #LesiónOAdaptación #EntrenaInteligente #MindsetAtlético
Disfruta 0 days gratis
$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes