
Comunicación 360
Podcast af Raimon Sastre
Podcast de Comunicación, Redes Sociales, Relaciones Públicas y Marketing donde se explican las teorías y las técnicas de la comunicación en la empresa.
Prøv gratis i 60 dage
99,00 kr. / måned efter prøveperiode.Ingen binding.
Alle episoder
50 episoder
En este episodio del podcast Comunicación 360 se trata el tema de trabajar con periodistas dentro de nuestra estrategia de comunicación para la marca, ya sea persona o empresarial. Bienvenidos y bienvenidas al podcast de Comunicación 360, el programa donde hablamos de Comunicación, Comunicación 2.0, Relaciones Públicas y Marketing. Este es el programa donde aprendemos técnicas de comunicación para construir nuestra marca o la marca de nuestra empresa. Este podcast lo podéis escuchar en Ivoox y en iTunes. Mi nombre es Raimon Sastre. Periodista y Consultor de Comunicación. Ya sabéis que podéis contactar conmigo con el formulario que encontraréis en la página raimonsastre.com/contactar. En este programa me gustaría destacar la importancia de trabajar con periodistas y los medios de comunicación. Además de como hacerlo sin crear esas situaciones "de mal rollo" que se generan algunas veces cuando una agencia de comunicación, por ejemplo, le pide a un periodista que le publique algo llegando, incluso a presionarle. Para empezar hay que contar con los periodistas y los medios de comunicació para nuestra estrategia de comunicación. En la mayoría de ocasiones, por no arriesgarme a decir el 100% necesitaréis a los medios en un momento u otro. Otro elemento a tener en cuenta a la hora de trabajar con periodistas es crear y segmentar una buena base de datos. Así conseguimos no enviar la información a gente a quién no le interesa lo más mínimo. También hablaré de enfocar la información de modo que se adapte a los gustos de los medios y los periodistas. Se trata de entregar un paquete (información de la marca) de la mejor manera posible para que nos la compren. Después de enviar la información (nota de prensa, dossier de prensa...) llega un momento delicado dentro del tema "trabajar con periodistas", ya que es cuando se pueden generar situaciones tensas. El secreto es no pensar que el periodista está en tu contra si no publica algo (la mayoría de las veces no es así). Los pasos son sencillos: se envía la información, se les llama para preguntar si la han recibido y si les interesa. ¿La respuesta es positiva? Ya podéis hacer una fiesta. ¿No les interesa? Hay que sacar petroleo de donde sea, así que, preguntadles porque (esa gran pregunta que muchos periodistas han olvidado). Para terminar, otra formar de trabajar con periodistas es ofreciéndoles exclusivas, es decir, información potente que uno de ellos va a publicar primero que nadie. Es una técnica muy interesante, pero que hay que ir con pies de plomo. Pues hasta aquí el capítulo 30 de Comunicación 360. De nuevo, muchas gracias por escucharlo. Si os gusta solo os pido una valoración de 5 estrellas en iTunes y el “Megusta” en Ivoox. Y recordad que lo que no se comunica no existe. Nos escuchamos el viernes que viene a las 8 de la mañana. ¡Buen fin de semana!

En este episodio del podcast Comunicación 360 se trata el tema de trabajar con periodistas dentro de nuestra estrategia de comunicación para la marca, ya sea persona o empresarial. Bienvenidos y bienvenidas al podcast de Comunicación 360, el programa donde hablamos de Comunicación, Comunicación 2.0, Relaciones Públicas y Marketing. Este es el programa donde aprendemos técnicas de comunicación para construir nuestra marca o la marca de nuestra empresa. Este podcast lo podéis escuchar en Ivoox y en iTunes. Mi nombre es Raimon Sastre. Periodista y Consultor de Comunicación. Ya sabéis que podéis contactar conmigo con el formulario que encontraréis en la página raimonsastre.com/contactar. En este programa me gustaría destacar la importancia de trabajar con periodistas y los medios de comunicación. Además de como hacerlo sin crear esas situaciones "de mal rollo" que se generan algunas veces cuando una agencia de comunicación, por ejemplo, le pide a un periodista que le publique algo llegando, incluso a presionarle. Para empezar hay que contar con los periodistas y los medios de comunicació para nuestra estrategia de comunicación. En la mayoría de ocasiones, por no arriesgarme a decir el 100% necesitaréis a los medios en un momento u otro. Otro elemento a tener en cuenta a la hora de trabajar con periodistas es crear y segmentar una buena base de datos. Así conseguimos no enviar la información a gente a quién no le interesa lo más mínimo. También hablaré de enfocar la información de modo que se adapte a los gustos de los medios y los periodistas. Se trata de entregar un paquete (información de la marca) de la mejor manera posible para que nos la compren. Después de enviar la información (nota de prensa, dossier de prensa...) llega un momento delicado dentro del tema "trabajar con periodistas", ya que es cuando se pueden generar situaciones tensas. El secreto es no pensar que el periodista está en tu contra si no publica algo (la mayoría de las veces no es así). Los pasos son sencillos: se envía la información, se les llama para preguntar si la han recibido y si les interesa. ¿La respuesta es positiva? Ya podéis hacer una fiesta. ¿No les interesa? Hay que sacar petroleo de donde sea, así que, preguntadles porque (esa gran pregunta que muchos periodistas han olvidado). Para terminar, otra formar de trabajar con periodistas es ofreciéndoles exclusivas, es decir, información potente que uno de ellos va a publicar primero que nadie. Es una técnica muy interesante, pero que hay que ir con pies de plomo. Pues hasta aquí el capítulo 30 de Comunicación 360. De nuevo, muchas gracias por escucharlo. Si os gusta solo os pido una valoración de 5 estrellas en iTunes y el “Megusta” en Ivoox. Y recordad que lo que no se comunica no existe. Nos escuchamos el viernes que viene a las 8 de la mañana. ¡Buen fin de semana!

En el episodio 29 del podcast de Comunicación 360 os hablo del libro Storytelling de Christian Salmon. Una gran fuente de conocimiento sobre el mundo del storytelling, o sea, de los relatos, de las historias y de las narraciones. Bienvenidos y bienvenidas al podcast de Comunicación 360, el programa donde hablamos de Comunicación, Comunicación 2.0, Relaciones Públicas y Marketing. Este es el programa donde tenemos una visión global de la comunicación para luego aplicar las mejores técnicas para construir nuestra marca. Lo podéis escuchar en iVoox y en iTunes. Mi nombre es Raimon Sastre, Periodista y Consultor de Comunicación. Dicho esto, ¡empezamos! Ya sabéis que podéis contactar conmigo con el formulario que encontraréis en la página raimonsastre.com/contactar. Como habéis leído, el podcast de hoy va dedicado a los libros y en concreto al libro Storytelling de Christian Salmon. Muy recomendable para los fanáticos de las teorías de la conspiración, los guionistas que necesiten inspiración y los frikis de la comunicación política (¡presente!). Muy resumido. En Storytelling de Christian Salmon, se explica, de forma muy crítica, la evolución del storytelling en el mundo de la empresa, de la política y las vinculaciones de Hollywood y del ejército de los Estados Unidos. Las primeras ciento y pico páginas, hasta la página 127, Salmon explica como la empresa ha ido adoptando el storytelling y como todo lo que representa se ha ido incorporando al mundo del marketing. Posteriormente es el turno de ver como el storytelling se ha incorporado al mundo de la política. De verdad que es el libro muy muy recomendable leerse si os gusta la comunicación, y en especial el mundo del Storytelling. Es todo un clásico... Hasta aquí el capítulo 29 de Comunicación 360. De nuevo, muchas gracias por escucharlo. Agradezco los comentarios, likes y Me Gusta en iVoox y en iTunes. Recordad que Lo que no se comunica, no existe. Nos escuchamos el viernes que viene a las 8 de la mañana, muy buen fin de semana.

En el episodio 29 del podcast de Comunicación 360 os hablo del libro Storytelling de Christian Salmon. Una gran fuente de conocimiento sobre el mundo del storytelling, o sea, de los relatos, de las historias y de las narraciones. Bienvenidos y bienvenidas al podcast de Comunicación 360, el programa donde hablamos de Comunicación, Comunicación 2.0, Relaciones Públicas y Marketing. Este es el programa donde tenemos una visión global de la comunicación para luego aplicar las mejores técnicas para construir nuestra marca. Lo podéis escuchar en iVoox y en iTunes. Mi nombre es Raimon Sastre, Periodista y Consultor de Comunicación. Dicho esto, ¡empezamos! Ya sabéis que podéis contactar conmigo con el formulario que encontraréis en la página raimonsastre.com/contactar. Como habéis leído, el podcast de hoy va dedicado a los libros y en concreto al libro Storytelling de Christian Salmon. Muy recomendable para los fanáticos de las teorías de la conspiración, los guionistas que necesiten inspiración y los frikis de la comunicación política (¡presente!). Muy resumido. En Storytelling de Christian Salmon, se explica, de forma muy crítica, la evolución del storytelling en el mundo de la empresa, de la política y las vinculaciones de Hollywood y del ejército de los Estados Unidos. Las primeras ciento y pico páginas, hasta la página 127, Salmon explica como la empresa ha ido adoptando el storytelling y como todo lo que representa se ha ido incorporando al mundo del marketing. Posteriormente es el turno de ver como el storytelling se ha incorporado al mundo de la política. De verdad que es el libro muy muy recomendable leerse si os gusta la comunicación, y en especial el mundo del Storytelling. Es todo un clásico... Hasta aquí el capítulo 29 de Comunicación 360. De nuevo, muchas gracias por escucharlo. Agradezco los comentarios, likes y Me Gusta en iVoox y en iTunes. Recordad que Lo que no se comunica, no existe. Nos escuchamos el viernes que viene a las 8 de la mañana, muy buen fin de semana.

Bienvenidos y bienvenidas al podcast de Comunicación 360, el programa donde hablamos de Comunicación, Comunicación 2.0, Relaciones Públicas y Marketing. En podcast lo podéis escuchar en iVoox y en iTunes. Muchas gracias por escuchar el podcast. Y como cada semana, dicho esto, ¡empezamos! El episodio de hoy os quiero hablar de como adjudicar valores a una marca. La idea es intentar trabajar como lo hacen muchas marcas, por ejemplo, Greenpeace. O mejor dicho, como lo contarían los mejores novelistas. Antes de empezar os recomiendo que este miércoles 22 de febrero os acerquéis al acto que se hace a las 5 de la tarda en la Sala Cotxeres del Palau Robert de Barcelona. Es un evento del mundo de la comunicación corporativa y forma parte de un ciclo dedicado a la figura de Edward Bernays, el que se dice que es el padre de las relaciones públicas modernas. Para asistir al acto hay que inscribirse previamente en la web de la asociación que lo organiza. Es la ACCIEP, una asociación catalana de comunicación. Después de esta recomendación de agenda, entramos de lleno en el tema de hoy que básicamente se trata de adjudicar valores a vuestra marca. Paso a paso. De esta forma os podréis diferenciar de la competencia sin recurrir al manido "mi producto es mejor que el tuyo" (algo que ya no funciona mucho hoy en día). Hasta aquí el programa de hoy. Muchas gracias por escucharlo. Se agradecen los comentarios, likes y me gusta en iVoox e iTunes. Lo más importante de todo es que recordéis que "Lo que no se comunica, no existe". Nos escuchamos el viernes que viene a las 8 de la mañana. ¡Feliz fin de semana!
Prøv gratis i 60 dage
99,00 kr. / måned efter prøveperiode.Ingen binding.
Eksklusive podcasts
Uden reklamer
Gratis podcasts
Lydbøger
20 timer / måned