Diario de una Arquitecta.

Diario de una Arquitecta.

Podcast af Mena Mo

Begrænset tilbud

1 måned kun 9 kr.

Derefter 99 kr. / månedIngen binding.

Prøv gratis
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Mere end 1 million lyttere

Du vil elske Podimo, og du er ikke alene

Bedømt til 4,7 stjerner i App Store

Læs mere Diario de una Arquitecta.

Hola! soy Jimena Martínez pero la mayoría de la gente me llama Mena o Menamo, este podcast ha evolucionado mucho y ahora es un Diario sobre mí, que evidentemente me dedico a la Arquitectura. Trabajo en la Industria Automotriz desde hace varios años y me gusta compartir situaciones que en ninguna escuela nos dicen qué nos van a suceder. Sígueme tambien en IG en @menamo para saber que sucede en mi día a día.

Alle episoder

46 episoder
episode E52 -Espacios con empatía: para todos los cerebros y todos los cuerpos artwork
E52 -Espacios con empatía: para todos los cerebros y todos los cuerpos

💬 ¿Alguna vez entraste a un lugar que te hizo sentir incómoda sin saber por qué? ¿O a otro que te abrazó, te calmó… y te hizo quedarte más tiempo del que pensabas? En este episodio cerramos julio hablando de espacios que no solo se ven, se sienten 🧠💛 De cómo el diseño puede acompañar, regular y cuidar sin decir una sola palabra. Platicamos de neuroestética y neurodiversidad, dos enfoques que me han volado la cabeza y que me ayudaron a entender cómo los espacios impactan tu mente, tu cuerpo y tus emociones. Desde restaurantes sensoriales hasta oficinas con zonas de recarga… Este episodio es una invitación a ver con el cuerpo, no solo con los ojos 👀✨ 00:00 Introducción y Conexión con la Arquitectura 02:29 Neuroestética: La Influencia de los Espacios en Nuestras Emociones 05:12 La Triada Estética: Sensaciones, Emociones y Cognición 08:19 Neurodiversidad y Diseño Inclusivo 09:49 Introducción a la Neurodivergencia 12:16 Diversidad e Inclusión en el Trabajo 15:04 Diseño Empático y Neuroestética 17:26 Ejemplos de Espacios Inclusivos 20:21 La Importancia del Entorno en la Experiencia Laboral 22:08 Diseño y Ergonomía en el Trabajo 24:55 Experiencias Sensoriales en Restaurantes 27:23 Conexiones en la Arquitectura y la Vida 29:58 Reflexiones sobre la Arquitectura y la Emoción

31. jul. 2025 - 33 min
episode E51: Arquitectura como transformador social en el cosmos artwork
E51: Arquitectura como transformador social en el cosmos

¿Puede la arquitectura cambiar la forma en que vivimos, nos relacionamos y soñamos?En este episodio viajamos a la Unión Soviética para descubrir cómo el diseño fue usado como una herramienta de transformación ideológica, social y hasta espacial. Hablamos del constructivismo soviético, del edificio Narkomfin como “condensador social”, y de la increíble historia de Galina Balashova: la arquitecta que diseñó los interiores de las naves Soyuz. También conectamos estas ideas con proyectos en México como el CUPA de Mario Pani, y con la manera en que hoy seguimos habitando (y repitiendo) muchas de esas ideas en edificios modernos.Porque sí: la arquitectura no es inocente.Acompáñame en esta reflexión sobre cómo los espacios no solo se diseñan… también nos diseñan a nosotras y nosotros ✨ 00:00 Introducción y Contexto del Episodio 01:14 Arquitectura y Política en la Unión Soviética 04:16 El Constructivismo Soviético 10:19 El Edificio Narkomfin y el Condensador Social 15:49 Conexiones con la Arquitectura en México 20:57 Reflexiones sobre la Arquitectura y la Sociedad 21:52 Espacios Colectivos y Urbanización en la Ciudad de México 28:24 Galina Balashova: Pionera en Diseño Espacial 38:51 La Arquitectura como Arte y Humanidad

24. jul. 2025 - 45 min
episode E50: Arquitectura sobre ruedas artwork
E50: Arquitectura sobre ruedas

En este episodio de Diario de una Arquitecta te cuento por qué las fábricas también son arquitectura. Desde mi experiencia en Nissan Civac y ahora en BMW, he aprendido que la arquitectura industrial no solo diseña espacios para producir… también organiza ciudades, transforma comunidades y define cómo vivimos y trabajamos. Hablamos de: 🌆 Cómo una planta puede marcar el ritmo de una ciudad. 🧩 Qué significa diseñar espacios modulares y flexibles para plataformas automotrices. 🧠 Por qué la ergonomía y el bienestar en la línea de producción también son arquitectura. 🏭 Y el caso fascinante de la planta de BMW en Múnich, en medio de la ciudad, conviviendo con ciclovías, museos y vida urbana. Este episodio es una invitación a mirar con otros ojos los espacios industriales y a reconocer todo lo que se construye —literal y simbólicamente— dentro de una fábrica. 00:00 Introducción a la Arquitectura Automotriz 03:28 La Fábrica como Ecosistema 09:49 Modularidad y Flexibilidad en la Arquitectura 15:17 Proceso de Producción en la Industria Automotriz 21:41 Arquitectura Automotriz y su Relación con la Ciudad 26:09 Impacto de la Planta en la Comunidad Local

10. jul. 2025 - 38 min
episode E49: Diseñar también es cambiar al mundo artwork
E49: Diseñar también es cambiar al mundo

En este primer episodio de julio en Diario de una Arquitecta, reflexiono sobre algo que he ido entendiendo con los años: ser arquitecta no es solo diseñar casas ni trabajar en un despacho. Es mucho más profundo. La arquitectura ha transformado ciudades, comunidades, industrias enteras… incluso la forma en la que convivimos. Desde las fábricas que cambiaron el ritmo de vida de miles, hasta las plazas públicas que son el corazón de nuestros recuerdos. Todo eso también es arquitectura. Este episodio es una invitación a mirar más allá de lo obvio y entender que diseñar también es cambiar al mundo, aunque a veces no lo notemos. 🌍 Empezamos un mes para hablar de la arquitectura que ha movido al mundo: 🚗 Fábricas y la industria automotriz 🚀 Arquitectura soviética y la carrera espacial 🧠 Y cerraremos con neurodiversidad, neuroestética y diseño con empatía #DiarioDeUnaArquitecta #ArquitecturaConSentido #DiseñarEsTransformar #ArquitecturaMexicana #EspaciosQueCambianVidas #MásQueCasas #PodcastDeArquitectura 00:00 Introducción al Podcast y Temas de Arquitectura 02:12 La Arquitectura Más Allá de lo Estético 03:53 Impacto de la Arquitectura en la Sociedad 06:07 Arquitectura Industrial y su Transformación Social 08:46 La Evolución de Ciudades a Partir de la Industria 10:50 La Importancia del Diseño en la Arquitectura Industrial 12:54 Ejemplos Históricos de Transformación Urbana 15:23 El Legado de la Arquitectura Industrial en la Sociedad 17:32 La Arquitectura y el Bienestar Laboral 20:45 Espacios Públicos y su Impacto Social 23:48 La Importancia de Puentes y Conexiones 25:13 Estaciones: Puntos de Encuentro y Emoción 29:01 La Arquitectura en la Vida Cotidiana 32:01 La Arquitectura como Fuerza Transformadora

03. jul. 2025 - 42 min
episode E48: Lo que ahora llamo éxito: artwork
E48: Lo que ahora llamo éxito:

En este último episodio de junio, me senté a reflexionar sobre algo que he sentido desde hace tiempo pero que apenas estoy aprendiendo a poner en palabras: el éxito ya no significa lo mismo para mí. Durante mucho tiempo pensé que el reconocimiento, los logros visibles y “hacer todo bien” eran sinónimo de éxito. Pero cuando esos aplausos no llegaron —o no llegaron como yo los esperaba—, me encontré frente a una pregunta más profunda: ¿y si el verdadero éxito es el que te da paz, aunque no se vea espectacular? Hoy quiero contarte cómo cambié mi definición de éxito, qué cosas ahora valoro más, cómo empecé a reconocerme a mí misma cuando los demás no lo hacían… y por qué una conversación con mi psicóloga me ayudó a soltar la narrativa de “oveja negra” y abrazar una nueva: soy la revolucionaria. ✨ Este episodio es para ti si alguna vez te sentiste fuera de lugar por seguir tu propio camino. ✨ Es para ti si estás cansada de optimizar cada parte de tu vida y solo quieres sentir que estás viviendo con sentido. Gracias por acompañarme. Yo soy Mena Mo, y esto es Diario de una Arquitecta 🎧 Takeaways El éxito no debe medirse por estándares externos. La paz interior es fundamental para el bienestar. Es importante aprender a decir que no. La autenticidad trae más satisfacción que la validación externa. Cada persona tiene su propio camino hacia el éxito. Las experiencias personales moldean nuestra percepción del éxito. Vivir con sentido es más valioso que cumplir con expectativas sociales. El reconocimiento personal es clave para la autoestima. Las relaciones auténticas enriquecen nuestra vida. El éxito puede ser tan simple como disfrutar de momentos cotidianos. * "El éxito es muy único y diferente." * "Vivir con sentido es importante." * "El éxito de nuevo es muy personal." 00:00 Reflexiones sobre el Éxito Personal 07:59 La Evolución de las Expectativas Sociales 12:37 De Logros a la Paz Interior 22:08 La Importancia de Ser Fiel a Uno Mismo 32:05 Redefiniendo el Éxito 41:36 Transformación Personal y Autenticidad

26. jun. 2025 - 44 min
En fantastisk app med et enormt stort udvalg af spændende podcasts. Podimo formår virkelig at lave godt indhold, der takler de lidt mere svære emner. At der så også er lydbøger oveni til en billig pris, gør at det er blevet min favorit app.
En fantastisk app med et enormt stort udvalg af spændende podcasts. Podimo formår virkelig at lave godt indhold, der takler de lidt mere svære emner. At der så også er lydbøger oveni til en billig pris, gør at det er blevet min favorit app.
Rigtig god tjeneste med gode eksklusive podcasts og derudover et kæmpe udvalg af podcasts og lydbøger. Kan varmt anbefales, om ikke andet så udelukkende pga Dårligdommerne, Klovn podcast, Hakkedrengene og Han duo 😁 👍
Podimo er blevet uundværlig! Til lange bilture, hverdagen, rengøringen og i det hele taget, når man trænger til lidt adspredelse.
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Bedømt til 4,7 stjerner i App Store

Begrænset tilbud

1 måned kun 9 kr.

Derefter 99 kr. / månedIngen binding.

Eksklusive podcasts

Uden reklamer

Gratis podcasts

Lydbøger

20 timer / måned

Prøv gratis

Kun på Podimo

Populære lydbøger