
Lyt til Futuro abierto
Podcast af Radio Nacional
'Futuro abierto' es un programa de debate y reflexión sobre los más variados temas que acontecen e interesan a la sociedad del siglo XXI.
Prøv gratis i 60 dage
99,00 kr. / måned efter prøveperiode.Ingen binding.
Alle episoder
248 episoder
Casi la mitad de la población de nuestro país tiene serios problemas para conciliar el sueño y más de 4 millones de personas sufren insomnio crónico. No dormir bien provoca, entre otros problemas, agotamiento, rabia, tristeza y también puede favorecer enfermedades como la diabetes, la depresión y problemas cardíacos. Además, nuestro país es el número uno del mundo en consumo de benzodiazepinas y tranquilizantes. Esta semana en futuro abierto hablamos del insomnio con Ainhoa Álvarez, neurofisióloga Clínica en la Unidad Funcional del sueño en el Hospital Universitario Araba y coordinadora del grupo de insomnio de la Sociedad Española del Sueño. Y Hernando Pérez Díaz, neurólogo en el Centro de Neurología Avanzada, coordinador del grupo de estudio de trastornos de la vigilia y sueño de la Sociedad Española de Neurología. Escuchar audio [https://www.rtve.es/play/audios/futuro-abierto/insomnio-28-04-25/16556841/] [http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/futuro-abierto/insomnio-28-04-25/16556841/]

Se cumplen 50 años de la salida de España del Sáhara Occidental. Desde entonces Marruecos ocupa el territorio que antes administraba España. Diferentes resoluciones de las Naciones Unidas niegan la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental y señalan que el Sáhara Occidental es un caso de descolonización inconclusa y reclaman un referéndum en el que los saharauis decidan libremente su futuro. Esta semana hablamos del Sáhara Occidental con Abdulah Arabi, portavoz del Frente Polisario en España; Luis Portillo, doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid; Alfonso López, portavoz de Amnistía Internacional, y Juan Soroeta, profesor Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad del País Vasco UPV/EHU y presidente de la Asociación Internacional para la Observación de los Derechos Humanos AIODH. Escuchar audio [https://www.rtve.es/play/audios/futuro-abierto/sahara-occidental-21-04-25/16546723/] [http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/futuro-abierto/sahara-occidental-21-04-25/16546723/]

El examen de conducir en España arrastra serios problemas desde hace años. Según los expertos el número de examinadores de la Dirección General de Tráfico es insuficiente para las demandas actuales. Si a eso le añadimos que sacarse el carnet de conducir en España es un proceso largo y caro, tenemos un panorama complicado y se buscan soluciones a nivel europeo. Esta semana hablamos del carnet de conducir y de las autoescuelas con Alejandro González, subdirector adjunto de estudios e informes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC); Enrique Lorca, presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), y Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Escuchar audio [https://www.rtve.es/play/audios/futuro-abierto/carnet-conducir-autoescuelas-14-04-25/16539395/] [http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/futuro-abierto/carnet-conducir-autoescuelas-14-04-25/16539395/]

Bajo la presión del gobierno de Estados Unidos, la Unión Europea plantea de manera urgente elevar el gasto en defensa. Ahora bien, algunos países son partidarios de que ese gasto tiene que ser colectivo y otros países creen que cada país miembro debe aumentar su gasto en defensa hasta un determinado porcentaje del producto interior Bruto. En España, y según diferentes sondeos, la mayoría de la población prefiere aumentar el presupuesto en educación y en investigación antes que en defensa. Esta semana hablamos del aumento de gasto en defensa con Miguel Rodríguez Artacho, profesor de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de la UNED, coordinador del Máster Los Retos de la Paz, la Seguridad y la Defensa, trabaja en el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado. César Ramos, director general de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE). Y Fernando Ibáñez, doctor en Conflictos y Seguridad, profesor del Máster de Seguridad, Defensa y Geoestrategia de la UDIMA, analista de las carencias en equipamiento militar. Escuchar audio [https://www.rtve.es/play/audios/futuro-abierto/gasto-defensa-07-04-25/16523187/] [http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/futuro-abierto/gasto-defensa-07-04-25/16523187/]

España está a la cola de Europa en financiación dedicada a la educación superior. Gastamos un 24% menos que la media de los países de la Unión Europea y muchas de nuestras universidades públicas atraviesan una situación de crisis profunda. Por otro lado, crece la oferta de universidades privadas y muchos expertos señalan que una enseñanza pública fuerte y bien dotada económicamente es uno de los pilares del estado de bienestar y facilita la igualdad de oportunidades. Esta semana hablamos de las universidades públicas con Eva Alcón, presidenta de la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), catedrática de Filología Inglesa y rectora de la universidad de la Universitat Jaume I; Javier Moreno Luzón, catedrático de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos en la Universidad Complutense de Madrid, y Carlos Ochoa, portavoz del Sindicato de Estudiantes de Sevilla y estudiante de la Universidad Pablo de Olavide. Escuchar audio [https://www.rtve.es/play/audios/futuro-abierto/universidades-publicas-31-03-25/16513338/] [http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/futuro-abierto/universidades-publicas-31-03-25/16513338/]
Prøv gratis i 60 dage
99,00 kr. / måned efter prøveperiode.Ingen binding.
Eksklusive podcasts
Uden reklamer
Gratis podcasts
Lydbøger
20 timer / måned