La ContraCrónica

La ContraCrónica

Podcast af Fernando Díaz Villanueva

Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.

Prøv gratis i 7 dage

99,00 kr. / måned efter prøveperiode.Ingen binding.

Prøv gratis

Alle episoder

1692 episoder
episode Libertad cercenada artwork
Libertad cercenada

La libertad de expresión era algo que dábamos por hecho, pero atraviesa momentos delicados en Europa. Hace tres meses JD Vance acusó a los Gobiernos europeos de restringir este derecho fundamental y, aunque sus críticas ocasionaron una gran polémica, sus palabras no carecen de fundamento. El problema no afecta a todos los países europeos por igual. Mientras algunos siguen siendo bastiones de la libertad de expresión, otros han implementado restricciones poco a poco. Hungría es quizá el caso más grave dentro de la Unión Europea, pero otros países como Alemania y el Reino Unido están ganando terreno en este aspecto. Aunque todas las constituciones europeas garantizan la libertad de expresión, todas incluyen también excepciones como las calumnias, la incitación a la violencia o la difusión de pornografía infantil. De un tiempo a esta parte las restricciones se han ido ampliando a discursos que “ofenden” a ciertos grupos o son considerados “desinformación” por los Gobiernos. En España, por ejemplo, existen delitos como el de injurias a la corona o el de ofensas a los sentimientos religiosos. En Finlandia, un diputado ha llegado incluso a ser procesado por citar un versículo bíblico sobre la homosexualidad. El caso del Reino Unido, desde siempre un referente en lo relativo a la libertad de expresión, el problema es especialmente grave. La policía detiene a más de mil personas al mes por publicaciones en internet amparándose en leyes obsoletas como la Ley de Comunicaciones Maliciosas de 1988 y la Ley de Comunicaciones de 2003, que penalizan el contenido “ofensivo” o “indecente”. Se han producido casos muy comentados por la opinión pública como una detención ocasionada por una serie de críticas educadas a la inmigración. Estas leyes, diseñadas para antes de la eclosión de las redes sociales, no se adaptan a la realidad actual. Esto obliga a la policía a investigar cada denuncia y a priorizarlas sobre delitos más graves como los robos. Las leyes contra los llamados “discursos de odio” tratan de promover la armonía social, pero no hay pruebas de que esto funcione. Al contrario, alimentan el resentimiento y el auge de partidos populistas. A día de hoy más del 40% de los británicos y los alemanes creen que no pueden expresar libremente sus opiniones en la red. La vaguedad de estas leyes otorga un poder excesivo a los ofendidos, convirtiendo a la policía y los tribunales en herramientas para silenciar las críticas. Esto afecta tanto a la derecha identitaria como a la izquierda, que también ha sido censurada en temas como la guerra de Gaza. Los liberales europeos enfrentan un dilema: aunque rechazan los extremismos, las restricciones legales no moderan el debate, sino que lo asfixian. Alternativas como el estigma social o fomentar las discusiones respetuosas sería un remedio más efectivo. Las plataformas digitales, como empresas privadas que son, moderan contenido según sus criterios, pero las leyes deberían equiparar el discurso online y offline, evitando, por ejemplo, la vigilancia de chats privados. La advertencia de Vance, aunque interesada, es un recordatorio: cuando los estados controlan demasiado la libertad de expresión, el abuso de poder es inevitable. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:35 Libertad cercenada 34:11 El Papa y la izquierda 41:30 Requisitos para la comunión 45:08 Información · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #libertad #expresion Escucha el episodio completo [https://www.ivoox.com/libertad-cercenada-audios-mp3_rf_147440741_1.html] en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals [https://www.ivoox.com/originals]

I går - 52 min
episode La ContraRéplica - Estado vs nación artwork
La ContraRéplica - Estado vs nación

Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: 0:00 Introducción 2:24 Automedicación en EEUU 20:38 Sabino Arana y el racismo 28:10 Fallos del capitalismo 33:26 Estado vs nación Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #estado #nacion Escucha el episodio completo [https://www.ivoox.com/contrareplica-estado-vs-nacion-audios-mp3_rf_146454590_1.html] en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals [https://www.ivoox.com/originals]

10. maj 2025 - 40 min
episode La batalla de la IA artwork
La batalla de la IA

El mes pasado el Gobierno estadounidense impuso nuevas restricciones a las exportaciones de chips de inteligencia artificial de Nvidia, concretamente el modelo H20, con el objetivo expreso de limitar el acceso de empresas chinas a esta tecnología. Estas medidas exigen que Nvidia solicite una licencia especial para vender el H20 en China. Esto afecta a su acceso a uno de los mercados tecnológicos más grandes, pero también un importante competidor de Estados Unidos en la carrera por la IA. Se estima que el cumplimiento de estas restricciones le costará a Nvidia unos 5.500 millones de dólares, lo que ha provocado que su acción en Bolsa cayera un 6% tras el anuncio y mucha inquietud en la industria de semiconductores, muy dependiente de las exportaciones a China. Aunque Nvidia, valorada en casi 3 billones de dólares, puede absorber sin problemas semejante impacto en sus cuentas, las restricciones indican que Estados sigue esforzándose en frenar el desarrollo de la IA en China y mantener así su ventaja tecnológica. Pero la efectividad de estas medidas es cuestionable. China ha avanzado de forma sostenida en este campo tal y como demuestra el lanzamiento a principios de año del modelo DeepSeek-R1, que rivaliza con tecnologías estadounidenses como las de OpenAI. DeepSeek se entrenó con chips H800 y H20 de Nvidia adquiridos legalmente antes de las restricciones de 2023, pero la industria china también está avanzando en eso. Empresas como Huawei se han metido de lleno en el desarrollo de semiconductores con el objetivo de fabricar chips similares a los de Nvidia. El hecho es que Nvidia diseñó el H20 como respuesta a las prohibiciones previas sobre el H800, que a su vez fue una adaptación a restricciones anteriores. Este patrón de adaptación y nuevas restricciones evidencia la dificultad de contener el avance chino. Las GPU de Nvidia, esenciales para entrenar modelos de IA como ChatGPT, Gemini o Grok, son el objetivo prioritario de los legisladores desde hace años. Tanto Biden como Trump han hecho todo lo posible por impedir que esta circuitería llegue a China, y no tanto por los modelos civiles como por el uso que se les pueda dar en el ámbito militar. Pero, a pesar de las restricciones, las empresas chinas no han hecho más que innovar. Huawei está desarrollando chips como el Ascend 910c y el 910d, que tratan de igualar a los de Nvidia. Además, antes de que entrasen en vigor las nuevas medidas, las empresas chinas adquirieron más de un millón de de unidades de la H20 por las que pagaron 16.000 millones de dólares. La capacidad de adaptación de chinos es proverbial tal y como se pudo comprobar con DeepSeek. Para algunos analistas el avance chino es tal que se encuentran a sólo tres meses de igualar a Estados Unidos en ciertas tecnologías de IA. Las restricciones, aunque ralentizan el acceso chino a tecnología estadounidense, tienen costes importantes para empresas como Nvidia y podrían debilitar la posición de Estados Unidos a largo plazo. Al restringir las exportaciones, las empresas estadounidenses podrían perder cuota de mercado e ingresos para investigación, algo que podrían compensar con otros mercados como el japonés o los europeos, pero el proyecto de Biden que clasificaba a los países por niveles de acceso a tecnología estadounidense ha quedado a medio hacer. Trump aún no ha definido su postura al respecto. Por último, burlar estas restricciones es relativamente sencillo, como se ha visto con sanciones a otros países. Esto, combinado con la determinación china de avanzar en IA, invita a pensar que las medidas estadounidenses podrían ofrecer solo una ventaja temporal, eso sí, a un alto coste económico y estratégico. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:10 La batalla de la IA 29:38 La falsa disyuntiva del apagón 38:44 Hackeo a centrales fotovoltaicas 44:38 El cónclave · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #inteligencia artificial #ia Escucha el episodio completo [https://www.ivoox.com/batalla-ia-audios-mp3_rf_146224055_1.html] en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals [https://www.ivoox.com/originals]

06. maj 2025 - 48 min
episode Buffett, el adiós de un maestro artwork
Buffett, el adiós de un maestro

Warren Buffett, seguramente el inversor más famoso del mundo, anunció el sábado pasado que se retira como presidente de Berkshire Hathaway. Deja en el cargo a Greg Abel, que irá gradualmente haciéndose cargo de la compañía hasta finales de este año. Buffett, que tiene 94 años y es la sexta persona más rica del mundo según Forbes, es uno de los inversores más influyentes de la historia muy conocido por su filosofía de inversión en valor. Nació en Omaha, una pequeña ciudad de Nebraska, y desde niño mostró gran habilidad para las finanzas. A los siete años, inspirado por un libro que acababa de leer, comenzó a vender chicles, revistas y periódicos, y a los 14 compró una granja con sus ahorros. A los 11 realizó su primera compra de acciones siguiendo el ejemplo de su padre, que era corredor de Bolsa y congresista. Aunque no tenía demasiado interés en ir a la universidad, se graduó en la universidad de su Estado natal y luego fue a Columbia, donde se convirtió en discípulo de Benjamin Graham, autor de un libro que le marcaría mucho: “El inversor inteligente”. Este libro y las enseñanzas personales de Graham, padre de la inversión en valor, dieron forma a su manera de pensar e invertir. La inversión en valor consiste en comprar acciones por debajo de su valor priorizando fundamentos empresariales y añadiendo un margen de seguridad, principios que Buffett adoptó con su famosa regla número 1: nunca pierdas dinero. Tras trabajar en la agencia de su padre y en la de Graham, fundó Buffett Partnership en 1956 con 100.000 dólares que le proporcionaron familiares y amigos. Empezó a aplicar la llamada estrategia de “colillas de cigarrillo”, es decir, empresas muy baratas pero que estaban infravaloradas. Consiguió rentabilidades excepcionales y se convirtió en millonario con sólo 32 años. Fue en esa época cuando comenzó a comprar acciones de Berkshire Hathaway, una empresa textil en pleno declive. En 1965 tomó el control, una decisión que luego calificó como su peor error. Pero sobre ese error inicial construyó un acierto. Transformó Berkshire en un inmejorable vehículo de inversión, abandonó la industria textil y se concentró en los seguros. El flotante de las primas de seguros, un capital a muy bajo coste, impulsó el crecimiento de Berkshire en los años siguientes. Influenciado por su socio Charlie Munger, Buffett fue afinando su estrategia. Compró empresas enteras y entró en el accionariado de compañías de primera línea con ventajas competitivas como Coca-Cola, American Express, Apple y la principal empresa ferroviaria del país, la Burlington Northern Santa Fe. Admitió, eso sí, algunos errores y mostró gran humildad reconociendo que había perdido la oportunidad de invertir en tecnológicas como Google o Amazon. Como filántropo, fundó The Giving Pledge en 2010, comprometiéndose a donar el 99% de su fortuna, principalmente a la Fundación de Bill y Melinda Gates. Buffett, famoso por, a pesar de su inmensa fortuna, llevar una vida modesta en Omaha, deja un legado como maestro de la inversión en valor y una serie de principios que inspiran a inversores de todo el mundo. Abel, su sucesor, deberá preservar la cultura de Berkshire, eso sí, mientras viva, Buffett seguirá al pie del cañón. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:44 Buffett, el adiós de un maestro 34:07 Emigración cualificada, inmigración sin cualificar 41:30 Silvia Orriols y Alianza Catalana · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #warrenbuffett #berkshirehathaway Escucha el episodio completo [https://www.ivoox.com/buffett-adios-maestro-audios-mp3_rf_146107292_1.html] en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals [https://www.ivoox.com/originals]

05. maj 2025 - 44 min
episode La venganza de Farage artwork
La venganza de Farage

Reform UK, el partido de Nigel Farage, es la nueva sensación en la política británica. Dos victorias electorales simultáneas, una en las elecciones locales y otra en la circunscripción de Runcorn y Helsby, que han arrebatado al Partido Laborista por sólo seis votos, ha provocado todo un terremoto político. Con esta victoria, Reform UK recupera los cuatro diputados en la Cámara de los Comunes, un número que no le hace justicia ya que en las elecciones del año pasado fue el tercer partido más votado, pero el sistema electoral británico, uninominal mayoritario, redujo al mínimo su representación. El mismo día de la victoria en Runcorn y Helsby, Reform UK logró un éxito notable en las elecciones locales con mayorías en varios consejos de condado y ayuntamientos. En Lincolnshire, un bastión conservador, Reform arrasó, mientras que en Durham y Staffordshire también tomó el control desplazando a laboristas y conservadores. En Lancashire, un condado políticamente volátil, Reform se consolidó como fuerza dominante. Estos resultados confirman que el partido no sólo es el dueño de las encuestas, sino que eso se traduce en apoyo electoral real. Para el partido Conservador, liderado por Kemi Badenoch, los resultados fueron catastróficos: perdieron 676 concejales y 16 de 23 consejos disputados. Badenoch está en entredicho dentro de su partido. Para Farage es una bendición, le pidió que no dimita consciente de que su debilidad le beneficia. Los Liberal Demócratas, por su parte, capitalizaron el descontento, ganando en condados como Cambridgeshire y Oxfordshire. El partido Laborista, aunque ha retenido algunos territorios importantes como North Tyneside y Bristol, lo hizo con márgenes estrechos a causa de las peculiaridades del sistema electoral. En Doncaster, de hecho, superó a Reform UK por solo 700 votos. Estos resultados indican que las próximas elecciones generales serán muy disputadas, especialmente en circunscripciones donde los dos principales partidos llegan igualados. El éxito de Reform UK plantea una serie de cuestiones. Sus concejales, alcaldes y consejeros ahora tienen ahora la difícil tarea de gobernar en ayuntamientos y condados con presupuestos limitados y una aguda crisis en servicios públicos como el cuidado de mayores o el mantenimiento de infraestructuras. Farage, magnífico opositor, deberá demostrar su capacidad de gestión, un terreno en el que no tiene experiencia alguna. El ascenso de Reform UK supone de cualquier modo un giro en la política británica. A diferencia de sus predecesores, como el UKIP o el Brexit Party, Reform está mejor organizado y goza de mayor popularidad. Farage, una figura carismática y disciplinada, busca reemplazar a los conservadores como el principal partido de la derecha. Su agenda combina políticas antiinmigración, recortes fiscales y medidas intervencionistas. Eso atrae tanto a conservadores descontentos como a votantes de clase trabajadora. Aspira a una mayoría absoluta en las elecciones en 2029, un objetivo un tanto ambicioso ya que Reform UK tiene en estos momentos sólo cuatro escaños. Pero las encuestas le dan un 25% y el partido Conservador está en caída libre. A diferencia del voto táctico del centro-izquierda, la derecha está dividida, algo que ha llevado a algunos analistas a pedir un acuerdo entre los conservadores y los reformistas, pero Farage no cree que le convenga mientras lidere las encuestas. Faltan aún cuatro años para las elecciones, cuatro años en los que puede pasar cualquier cosa. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:03 La venganza de Farage 34:40 La causa del apagón 40:49 ¿Y si el apagón hubiese durado dos días? · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #reformuk #nigelfarage Escucha el episodio completo [https://www.ivoox.com/venganza-farage-audios-mp3_rf_146064836_1.html] en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals [https://www.ivoox.com/originals]

04. maj 2025 - 52 min
En fantastisk app med et enormt stort udvalg af spændende podcasts. Podimo formår virkelig at lave godt indhold, der takler de lidt mere svære emner. At der så også er lydbøger oveni til en billig pris, gør at det er blevet min favorit app.
Rigtig god tjeneste med gode eksklusive podcasts og derudover et kæmpe udvalg af podcasts og lydbøger. Kan varmt anbefales, om ikke andet så udelukkende pga Dårligdommerne, Klovn podcast, Hakkedrengene og Han duo 😁 👍
Podimo er blevet uundværlig! Til lange bilture, hverdagen, rengøringen og i det hele taget, når man trænger til lidt adspredelse.

Prøv gratis i 7 dage

99,00 kr. / måned efter prøveperiode.Ingen binding.

Eksklusive podcasts

Uden reklamer

Gratis podcasts

Lydbøger

20 timer / måned

Prøv gratis

Kun på Podimo

Populære lydbøger