Semsur Automatización Industrial

Semsur Automatización Industrial

Podcast af Semsur Automatización Industrial

Servicios Electricos Madrid Sur

Prøv gratis i 60 dage

99,00 kr. / måned efter prøveperiode.Ingen binding.

Prøv gratis

Alle episoder

10 episoder
episode Scada y PLC: Máquinas automatizadas en instalaciones industriales artwork
Scada y PLC: Máquinas automatizadas en instalaciones industriales

SCADA Y PLC. MÁQUINAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL. En Semsur [https://semsur.es/] queremos que conozcas qué son las máquinas Scada y PLC, máquinas automatizadas en instalaciones industriales. ¿QUÉ ES LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL? La Automatización Industrial [https://semsur.es/automatizacion-industrial-en-madrid/] es la aplicación de diferentes tecnologías para controlar y monitorizar diferentes procesos haciendo que se realicen automáticamente, reduciendo al mínimo la intervención humana. Lo que se busca con la Automatización industrial es generar la mayor cantidad de producto, en el menor tiempo posible, con el fin de reducir los costos y garantizar una uniformidad en la calidad. MÁQUINAS AUTOMATIZADAS EN INSTALACIONES INDUSTRIALES SCADA Un Scada es el entorno en el cual el operario puede manipular la máquina. Para ello, en Semsur nos encargamos de fabricar pantallas táctiles dónde colocamos elementos como botones y relojes. Lo que ofrecemos son generar indicadores que ofrecen al operador tanto la lectura de lo que la máquina está haciendo como lo que él pueda interactuar sobre ella. PLC El PLC o el autómata lo que hace es recibir todas las señales de esta máquina para poder ponerla en marcha. Por eso, nosotros nos encargamos de instalar un programa que sea capaz de recoger las señales de los detectores y interruptores . Básicamente lo que hace es recibir información de los sensores que tenga el Scada y la gestiona un programa interno que hemos diseñado y lo que hace es activar salidas de diversos tipos que lo que hace es poner en marcha elementos de campos como motores, válvulas, luces, etc. El Scada puede trabajar y trabaja muchas veces con el autómata. Las señales y las órdenes que le damos al Scada se las transmite al PLC o autómata y este a su vez a la máquina, sin embargo, el Scada no sólo sirve con PLC. En vez de tener un PLC de por medio también se puede tener un ordenador normal y corriente y que éste sea el que controle la máquina. De cualquiera de las formas, es un interface entre usuario y máquina. La entrada Scada y PLC: Máquinas automatizadas en instalaciones industriales [https://semsur.es/scada-y-plc-maquinas-automatizadas-instalaciones-industriales/] se publicó primero en SEMSUR [https://semsur.es].

12. mar. 2018 - 2 min
episode Instalaciones de sistemas de voz y datos en instalaciones eléctricas artwork
Instalaciones de sistemas de voz y datos en instalaciones eléctricas

INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE VOZ Y DATOS EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS En Semsur [https://semsur.es/] te queremos informar todo sobre los tipos de instalación de sistemas de voz y datos para que sepas cómo se está desarrollando cada área dentro de las instalaciones eléctricas. SISTEMAS DE VOZ MEGAFONÍA Realizamos la instalación de sistemas de megafonía en los grandes centros empresariales. Esta instalación tiene como función principal el dar avisos de alarma de fuego, de incendio, aunque también puede servir para comunicar a la gente de dentro. TELEFONÍA El servicio de instalación de telefonía se sigue usando como la conocemos. Se tiende más a los cableados de voz IP que no deja de ser cableado estructurado. Se usa habitualmente en sitios pequeños como viviendas [https://semsur.es/instalaciones-electricas-en-viviendas/] o sitios así sí que se siguen usando teléfono convencional. INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE DATOS CABLEADO ESTRUCTURADO Al cableado estructurado lo llamamos a todo el cableado que hay dentro de una instalación. El cableado de comunicaciones que hay dentro de una instalación más no el cableado eléctrico, sino simplemente el cableado para comunicaciones de voz y datos [https://semsur.es/instalaciones-electricas-madrid/]. En el cableado estructurado dependiendo de qué hagamos, puede ser de diferentes tipos o modelos como: * Líneas Ethernet * Cables UTP En general, mil cables que al final no dejan de ser cables de cobres. Van trenzados o no, pero cables de cobre al fin y al cabo. LA FIBRA ÓPTICA La fibra óptica, siempre hablando ya en el sector terciario industrial, va en función de la instalación que tengamos. Se usa desde la calle hasta las entradas de los servidores, de los equipos que haya dentro de las industrias. La diferencia principal en el cableado estructurado es la línea de fibra óptica es un cable de cristal con mayor velocidad de transmisión de datos, que es la parte más rápida de la comunicación de hoy en día. La velocidad de transmisión es menor lógicamente que la fibra óptica y se utilizan para comunicar servidores y/o PC’s. La entrada Instalaciones de sistemas de voz y datos en instalaciones eléctricas [https://semsur.es/instalaciones-sistemas-audio-datos-instalaciones-electricas/] se publicó primero en SEMSUR [https://semsur.es].

05. mar. 2018 - 3 min
episode Tipos de mantenimiento industrial en instalaciones eléctricas artwork
Tipos de mantenimiento industrial en instalaciones eléctricas

LA IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS En Semsur [https://semsur.es/] te queremos informar todo sobre los tipos de mantenimiento industrial para que sepas en qué situación se encuentra tus instalaciones eléctricas. ¿PARA QUÉ SIRVE EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS? El objetivo del mantenimiento de instalaciones eléctricas industriales [https://semsur.es/mantenimiento-instalaciones-electricas-industriales/] es la conservación de la maquinaria y equipo con el fin de maximizar su disponibilidad. Esta es un área imprescindible para la estructura de la organización e inclusive es una de las áreas primordiales para mantener y mejorar la productividad. ¿CUÁNTOS TIPOS DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS EXISTEN? De acuerdo al grado de incidencia o posibilidad de futura avería, podemos distinguir entre 3 tipos de mantenimiento industrial en instalaciones eléctricas. MANTENIMIENTO PREDICTIVO Queremos que las empresas tengan sus instalaciones en perfecto estado por eso tratamos es de dar este servicio completo previo a que haya una avería. De esta manera, analizamos la situación actual de la instalación para adelantarnos a cualquier futura avería como llegar a saber si está cerca al final de su vida útil o algún posible problema. Por ejemplo, en el caso de un motor eléctrico se haría un análisis de vibración, temperatura, consumos y vamos haciendo una curva de este equipo. Vamos viendo cómo funciona, si se va degradando o no y podríamos llegar a saber si está cerca al final de su vida o algún posible problema. MANTENIMIENTO CORRECTIVO Por otro lado, el mantenimiento correctivo que todos sabemos y es al uso es hacer una programación de reparaciones y lo que hacemos es arreglar averías y otros elementos que estén deteriorados o defectuosos por el uso. En esto consistiría el correctivo. Es la parte que todo el mundo hace porque se hace cuando la avería ya existe. Cuando ya tenemos un problema es cuando llamamos a la persona de mantenimiento y nos arregla las cosas. MANTENIMIENTO PREVENTIVO También hay que hacer hincapié en que el mantenimiento hay que hacerlo un poco a diario. Generar unas gamas de mantenimiento, generar una ruta e ir viendo las cosas antes de que se rompan. Hay muchas cosas que tienen una vida útil que seguimos usando hasta que se rompen y eso genera un problema, como una parada de producción que hace que ésta se alargue. Muchas veces se bajan el rendimiento de las máquinas y esto con una ruta de mantenimiento y con un mantenimiento preventivo se puede evitar y se pueden recortar esos tiempos de parada que tanto dinero cuestan. La idea es evitar cualquier avería que pueda significar una parada de producción que hace que ésta se alargue. La entrada Tipos de mantenimiento industrial en instalaciones eléctricas [https://semsur.es/tipos-de-mantenimiento-industrial-en-instalaciones-electricas/] se publicó primero en SEMSUR [https://semsur.es].

26. feb. 2018 - 2 min
episode El uso de lámparas LED en el alumbrado de emergencia artwork
El uso de lámparas LED en el alumbrado de emergencia

LÁMPARAS LED Conoce cuál es la función de las lámparas LED en el alumbrado de emergencia y señalización. LAS LÁMPARAS LED Y SU USO A NIVEL ESTÉTICO EN EL ALUMBRADO DE EMERGENCIA Hay mucha cantidad y muchos modelos al igual que distintos aparatos que realmente ya existen. La campana la sustituimos por lo mismo, al igual que los proyectores los volvemos a sustituir por proyectores. Es verdad que con el LED, existe la posibilidad de hacer iluminarias de distintos tamaños, distintos formatos, con las ópticas, con los proyectores que se centren más en un punto, que los haces de luz habrá más o menos, que llegue más o menos lejos la luz. Todo esto ya se puede controlar gracias al uso de lámparas LED en el alumbrado de emergencia ya que anteriormente con las lámparas de descarga o las lámparas incandescentes no se podía hacer. Antes eso encendida al máximo, ahí se quedaba y no había otra solución. Ahora con las lámparas LED en el alumbrado de emergencia se pueden dar muchas soluciones tanto a nivel funcional como a nivel decorativo y a nivel estético puramente. Eso sin tener en cuenta su efectividad para evitar un consumo excesivo de energía reactiva [https://semsur.es/energia-reactiva-metodo-no-pagarla/]. Por lo general lo que se busca es un puesto de trabajo en el que prime la comodidad y la calidad de la luz cuando, por ejemplo, cuando uno va a iluminar un rótulo. En ese caso lo que se busca es que el rótulo se vea y quede bonito. No importa si el panel es de un color o otro, si el proyector es de una marca u otra. La prioridad es que el rótulo, fachada o distintivo se vea bien y luego lo veo al cliente. Por eso hay muchas soluciones, equipos diferentes, gran cantidad de marcas o modelos al igual que formas de colocarlo. Es así como poco a poco todos nos iremos acostumbrando a ver lámparas LED en el alumbrado de emergencia en todos los sitios. Con el uso de lámparas LED en el alumbrado de emergencia, la luz va a empezar a tener más importancia a nivel estético, algo a lo que antes no se le prestaba tanta atención. LAS LÁMPARAS LED EN EL ALUMBRADO DE EMERGENCIA Y SEÑALIZACIÓN. El alumbrado de emergencia tiene la misma tendencia que le está pasando al resto de alumbrado. No deja de ser en este caso un equipo de emergencia. Es un equipo que se enciende cuando se va la luz y que depende de una pila que tiene detrás. Por ello, el LED y las lámparas que hacen uso de esta tecnología gastan menos que cualquier otra tecnología. Una alternativa que sumando a la batería de condensadores eléctricos [https://semsur.es/bateria-de-condensadores-electricos/] nos estaría asegurando un ahorro energético [https://semsur.es/ahorro-energetico-y-uso-eficiente-de-energia/]. Eso sin tener en cuenta el uso de filtros armónicos [https://semsur.es/filtros-armonicos/], que es otro medio para lograr un ahorro energético muy eficiente. De esta manera, las luces de emergencias se hacen más estéticas, más pequeñas y bonitas. Además de eso, con las lámparas LED en el alumbrado de emergencia y el uso de una misma pila se pueden iluminar 3 oficinas cuando antes sólo se podía iluminar una. Esto ha mejorado bastante bastante la durabilidad y la estética. Esto gracias a la tecnología e iluminación LED que nos permite usar distintos formatos más estéticos como en las lámparas, las cuales están colgando y sólo se encienden cuando se va la luz. Por otro lado, se puede ver cómo la iluminación LED [https://semsur.es/iluminacion-led-en-oficinas-y-naves-industriales/] y su correspondiente señalización ha mejorado bastante. Se puede ver tanto en los paneles en carretera como en la señalización de las vías de evacuación. Anteriormente no se podían hacer dibujos con una bombilla, sino que se tenía que hacer un vinilo e imprimirlo. Sin embargo, actualmente las lámparas LED se pueden cortar con una forma de una flecha para una mejor señalización. Se puede hacer que cambie de color, permite pasos o no permiten pasos. Todo esto antes no podíamos hacerlo, pero ahora ha mejorado y funciona. De hecho, en esto los fabricantes han apostado fuerte y hacen que les sigamos tanto el cliente final como los instaladores. Al final consiguen que todos estamos pendiente de lo que sacan nuevo, de lo que el mercado nos va dando y nos va actualizando día día. Es pos ello que en Semsur [https://semsur.es/] contamos conservicios deinstalaciones eléctricas y automatización Madrid [https://semsur.es/instalaciones-electricas-industriales-automatizacion-madrid/]en los que nos encargamos de la instalación de las lámparas LED que, como hemos visto, tiene muchas ventajas. La entrada El uso de lámparas LED en el alumbrado de emergencia [https://semsur.es/lamparas-led-en-alumbrado-de-emergencia/] se publicó primero en SEMSUR [https://semsur.es].

10. jan. 2018 - 4 min
episode Filtros Armónicos eléctricos para el ahorro energético artwork
Filtros Armónicos eléctricos para el ahorro energético

FILTROS ARMÓNICOS ELÉCTRICOS Conoce qué son los filtros armónicos eléctricos, su precio y cuál es su relación con la batería reactiva. ¿QUÉ SON LOS FILTROS ARMÓNICOS ELÉCTRICOS? ¿TIENE RELACIÓN CON LA BATERÍA REACTIVA? Un filtro de armónicos es un aparato muy similar a lo que pasa con la batería reactiva. En este caso nunca se utiliza a nivel doméstico porque no suelen haber problemas como para hacer esto, pero los filtros armónicos eléctricos es igual a una distorsión en línea. Lo que puede provocar y siempre provoca es un aumento de intensidad porque es otro tipo de fase de línea pero además, también provoca disparo de diferenciales. En este caso, recomendamos la instalación de batería de condensadores [https://semsur.es/bateria-de-condensadores/] para lograr la eficiencia energética. ¿A quién no le ha pasado que llegas a casa un día y está disparado el diferencial y te has quedado con la nevera apagada al fin de semana? o ¿Llegas a la oficina el lunes por la mañana y el servidor está apagado y nadie sabe porque ha saltado diferenciales? Uno de los problemas son los armónicos en línea, que lo provocan todos los aparatos electrónicos; desde el ordenador, pasando por una máquina de aire acondicionado o el cargador del móvil. Todos provocan una distorsión armónica y lo que hace es meter suciedad eléctrica y ruido eléctrico. Lo que a su vez se traduce en un aumento de la energía reactiva [https://semsur.es/energia-reactiva-metodo-no-pagarla/]. A partir de ahí hay muchos tipos de filtros de armónicos eléctricos que se pueden colocar en los aparatos, que se colocan en la entrada de línea y todo esto va en función del estudio previo que se tiene que hacer. Todo ello con la finalidad de lograr un ahorro energético [https://semsur.es/ahorro-energetico-y-uso-eficiente-de-energia/]. Para ello, se usan analizadores de redes puestos en la instalación del cliente para poder determinar qué tipo de armónico está mal, qué aparato se lo producen, qué filtro se necesita para definir de qué cantidad de distorsión armónica se está hablando y determinar qué ponemos. Por eso, es importante tener las herramientas necesarias, los analizadores necesarios y, sobre todo, el conocimiento para poder ir y medir la instalación. Esto no es algo que se pueda saber sin ir a la instalación del cliente. ¿CÓMO SABER SI HAY QUE INSTALAR FILTROS ARMÓNICOS ELÉCTRICOS? Aunque realmente los problemas existen en la red dentro de los edificios, no es algo que se pueda ver a diario ya que no hay síntomas excepto que saltan los diferenciales o que algún cable se caliente en exceso, pero eso es algo difícil de saber ya que nadie toca los cables en ningún sitio. Por tanto, lo primero sería analizar esa instalación ya que el cliente final no puede verlo a no ser que tenga equipos de medida específicos en la instalación. De esta manera, en grandes instalaciones como fábricas se suelen hacer chequeos y revisiones semestrales o anuales con lo cual esto se acaba detectando en algún momento, pero a un pequeño usuario, pequeños locales o pequeñas superficies no son capaces de verlo. De todas maneras, cabe decir que hoy por hoy todas las instalaciones tienen armónicos en mayor o menor nivel. Además, existe una normativa reglamentada y dependiendo de la instalación que sea, dicha normativa es diferente. Por eso, aconsejamos que a la menor duda nos pidan un estudio de armónicos para que podamos analizarlo y verlo, ya que en algunos casos es muy interesante ponerlo porque además de provocar un ahorro, sobre todo evita posibles averías dentro de la red. ¿CUÁL ES EL PRECIO APROXIMADO PARA EMPEZAR A USAR LOS FILTROS ARMÓNICOS ELÉCTRICOS? Para usar los filtros armónicos eléctricos hay que ir a medir la instalación y hacer un pequeño estudio dependiendo de la instalación de volumen, porque existe la posibilidad de que estén implementados en entornos inflamables [https://semsur.es/entornos-inflamables-led/]. Para dar una pequeña orientación, se puede decir que si sólo hay un cuadro eléctrico industrial [https://semsur.es/cuadros-electricos-industriales-madrid/]y hay que hacer una medición en un solo punto, el proceso sería el siguiente: * Llevamos el analizador de redes que está en la propia instalación * Dejamos instalado el analizador de redes un par de días dependiendo si es muy grande o muy pequeño. Si son instalaciones eléctricas en viviendas y tiene mucha diferencia de horario en que trabajen por la noche no o si está 24 horas produciendo y trabajando la instalación En Semsur hacemos un estudio por una medición de armónicos en una oficina media que al final tiene un cuadro y suele rondar los 180 €. Aunqueen muchas ocasiones no hace falta llegar a esa cantidad de dinero. Simplemente se deja una mañana midiendo, vemos lo que hay y lógicamente la tarifa podría bajar considerablemente. Pero si tiene que estar dos o tres días y el técnico hace un par de visitas para ver cómo está ya es un precio más o menos estándar y a posteriori sesuele rondar porque en muchas ocasiones no hace falta llegar ese dinero, simplemente dejándole una mañana midiendo vemos lo que hay y lógicamente la tarifa baja mucho. Aún así, tiene que estar dos o tres días y el técnico hace un par de visitas para ver cómo está y saber dónde está el problema y qué filtro es el que hace falta. De esta manera, podemos estar hablando de unos pequeño filtros armónicos eléctricos que pueden valer 300 € hasta un filtro muy grande, uno industrial o varios que haga que la tarifa aumente a los 50.000€. En general, depende de los equipos que vayamos a montar. Hay instalaciones donde interesa poner muchos equipos pequeños cerca de lo que está produciendo los armónicos y otras que no se puede ir de poner un equipo muy grande en la entrada, entonces esto varía mucho el precio el rango es muy elevado no podemos saber algo sin hacer el estudio. En cualquier caso, en Semsur [https://semsur.es/] contamos conservicios de instalaciones eléctricas y automatización Madrid [https://semsur.es/instalaciones-electricas-industriales-automatizacion-madrid/] en los que nos aseguramos de hacer la instalación de filtros armónicos eléctricos. La entrada Filtros Armónicos eléctricos para el ahorro energético [https://semsur.es/filtros-armonicos-electricos-y-ahorro-energetico/] se publicó primero en SEMSUR [https://semsur.es].

05. jan. 2018 - 8 min
En fantastisk app med et enormt stort udvalg af spændende podcasts. Podimo formår virkelig at lave godt indhold, der takler de lidt mere svære emner. At der så også er lydbøger oveni til en billig pris, gør at det er blevet min favorit app.
Rigtig god tjeneste med gode eksklusive podcasts og derudover et kæmpe udvalg af podcasts og lydbøger. Kan varmt anbefales, om ikke andet så udelukkende pga Dårligdommerne, Klovn podcast, Hakkedrengene og Han duo 😁 👍
Podimo er blevet uundværlig! Til lange bilture, hverdagen, rengøringen og i det hele taget, når man trænger til lidt adspredelse.

Prøv gratis i 60 dage

99,00 kr. / måned efter prøveperiode.Ingen binding.

Eksklusive podcasts

Uden reklamer

Gratis podcasts

Lydbøger

20 timer / måned

Prøv gratis

Kun på Podimo

Populære lydbøger