Leonardo 360: Tecnología, IA y Futuro

Leonardo 360: Tecnología, IA y Futuro

Podcast af Leonardo Arevalo

Begrænset tilbud

1 måned kun 9 kr.

Derefter 99 kr. / månedIngen binding.

Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Mere end 1 million lyttere

Du vil elske Podimo, og du er ikke alene

Bedømt til 4,7 stjerner i App Store

Læs mere Leonardo 360: Tecnología, IA y Futuro

Explora el panorama completo de la tecnología con Leonardo 360. Desde inteligencia artificial hasta innovación digital, este podcast te guía hacia el futuro con ideas frescas, estrategias prácticas y tendencias que transforman industrias. Únete a Leonardo para descubrir cómo liderar en un mundo cada vez más digital. ¡El futuro comienza aquí! www.mocatis.com

Alle episoder

37 episoder
episode Episodio 38-Cloud artwork
Episodio 38-Cloud

El Cloud Computing cambió para siempre la forma en que las empresas usan la tecnología. Ya no necesitas grandes servidores ni centros de datos: ahora todo está en la nube, disponible desde cualquier lugar y en cualquier momento. La nube permite escalar, innovar y ahorrar costos, ofreciendo servicios como almacenamiento, análisis, inteligencia artificial y seguridad bajo demanda. Existen distintos modelos —IaaS, PaaS y SaaS— que se adaptan a cada necesidad. Pero más allá de la infraestructura, el verdadero valor del cloud está en su capacidad de transformar la estrategia del negocio, conectando personas, procesos y datos en un mismo entorno digital. En la nube, la agilidad se convierte en ventaja competitiva.

19. okt. 2025 - 26 min
episode Episodio 37-Ciberseguridad artwork
Episodio 37-Ciberseguridad

La ciberseguridad es el escudo que protege nuestra vida digital. No se trata solo de antivirus o contraseñas, sino de gestionar la confianza en un mundo conectado. Cada dato, cada clic y cada transacción necesitan defensa frente a amenazas como el robo de información, el phishing o el ransomware. Hoy, la seguridad digital se basa en tres principios: confidencialidad, integridad y disponibilidad. Pero el mayor riesgo no siempre es tecnológico, sino humano. Por eso, la verdadera ciberseguridad comienza con la conciencia y la educación. Proteger los datos es proteger el futuro, y en la era digital, la confianza es nuestro activo más valioso.

19. okt. 2025 - 20 min
episode Episodio 36-BlockChain artwork
Episodio 36-BlockChain

Blockchain es mucho más que criptomonedas. Es una tecnología que redefine la confianza digital, permitiendo registrar transacciones y datos de forma segura, transparente y sin intermediarios. Imagina una red donde cada bloque de información está verificado por miles de usuarios y no puede modificarse: eso es blockchain. Gracias a su estructura descentralizada, está revolucionando sectores como la salud, la educación, la logística y las finanzas, garantizando trazabilidad y autenticidad. En pocas palabras, blockchain representa el paso hacia una nueva economía basada en la transparencia y la colaboración digital.

19. okt. 2025 - 21 min
episode Episodio 35 - Experiencia de Usuario artwork
Episodio 35 - Experiencia de Usuario

La Experiencia de Usuario (CX) es el corazón de la transformación digital porque pone a las personas en el centro. No se trata solo de tecnología, sino de empatía, emoción y propósito. Cada interacción, desde una app hasta una conversación, debe generar conexión, confianza y sencillez. Las empresas que comprenden esto no venden productos, crean experiencias memorables. Diseñar para el usuario es entender su historia y convertirla en innovación; es transformar lo funcional en algo significativo y humano.

18. okt. 2025 - 23 min
episode Episodio 34 - Proyectos Agiles artwork
Episodio 34 - Proyectos Agiles

Bloque 2: Aplicación de Buenas Prácticas de Gestión Ágil Una vez comprendidos los fundamentos culturales y filosóficos de la dirección ágil, el siguiente paso consiste en llevar esos principios a la práctica. En esta etapa, la organización se enfrenta al reto más desafiante: convertir la teoría en comportamiento cotidiano, transformar los valores ágiles en dinámicas tangibles de trabajo. Aquí es donde entran en juego los marcos de trabajo como Scrum, Kanban o XP (Extreme Programming), que proporcionan una estructura liviana pero poderosa para organizar los equipos, definir responsabilidades y fomentar la entrega continua de valor. En el corazón de este ecosistema se encuentra la figura del Scrum Master, un rol que encarna el liderazgo servicial y la facilitación. A diferencia del gerente tradicional, cuya autoridad se basa en el control, el Scrum Master lidera desde la influencia y el acompañamiento. Su principal misión es eliminar impedimentos, proteger al equipo de interferencias externas y garantizar que las prácticas ágiles se apliquen de manera coherente. Es, en cierto sentido, un guardián de la cultura ágil: vela por el ritmo sostenible, la mejora continua y el aprendizaje colectivo. Cuando un equipo pierde la sincronía o se aleja del propósito, el Scrum Master interviene con empatía, reflexión y estructura. La práctica diaria más representativa del trabajo ágil es la reunión diaria de pie, conocida como Daily Stand-Up. Este breve encuentro —de unos 15 minutos— es una herramienta simple pero transformadora. Cada miembro del equipo comparte tres elementos: qué hizo el día anterior, qué hará hoy y qué obstáculos enfrenta. Lo que parece un ejercicio rutinario en realidad fortalece la transparencia, la colaboración y la responsabilidad compartida. Gracias a la sincronización constante, los equipos evitan duplicar esfuerzos, identifican bloqueos temprano y mantienen el foco en los objetivos del sprint. En un entorno ágil, la comunicación continua reemplaza los reportes extensos, y la coordinación fluye de manera orgánica entre pares. La agilidad también se pone a prueba cuando surgen cambios inesperados. En contextos de incertidumbre, es común que el cliente redefina prioridades o que el mercado imponga nuevas condiciones. Frente a estos escenarios, la respuesta tradicional habría sido congelar el alcance y proteger la planificación. En cambio, el enfoque ágil abraza el cambio como fuente de valor. Los equipos aprenden a reordenar su backlog, priorizar lo esencial y ajustar el sprint con transparencia. Adaptarse no significa perder control, sino mantener el foco en entregar lo que realmente importa. Este principio, “responder al cambio sobre seguir un plan”, distingue a las organizaciones ágiles de las que aún permanecen atadas a la rigidez. Otra práctica esencial son las retrospectivas de sprint, espacios destinados a la introspección y la mejora continua. Al final de cada iteración, el equipo se reúne para analizar qué funcionó, qué no y qué puede mejorarse. Este ritual convierte la experiencia en conocimiento y consolida una cultura de aprendizaje. Más allá de los procesos, las retrospectivas son un acto de madurez colectiva: el equipo deja de buscar culpables y empieza a diseñar soluciones. En este ciclo constante de reflexión y ajuste, la agilidad se convierte en una práctica viva, sostenida por la curiosidad y el compromiso. El rol del Scrum Master también implica cuidar el clima emocional y el ritmo del equipo. La productividad no puede sostenerse si los miembros están agotados o desmotivados. La agilidad promueve la sostenibilidad antes que la velocidad. Un equipo equilibrado entrega más valor que uno sobrecargado. Por eso, recalibrar la velocidad del equipo —es decir, la cantidad de trabajo que puede completar en un sprint de forma realista— es una práctica esencial. Se trata de respetar los límites humanos, evitar el agotamiento y construir confianza en torno al cumplimiento de los compromisos. Asimismo, el Scrum Master debe ser un mediador entre el equipo y los stakeholders, gestionando las expectativas y protegiendo el foco del trabajo. En muchas organizaciones, las interrupciones externas —reuniones no planificadas, solicitudes urgentes, prioridades cambiantes— pueden desviar la atención y romper la concentración. La buena práctica consiste en crear un entorno seguro donde el equipo pueda trabajar sin distracciones innecesarias, asegurando que cada sprint avance con propósito. La transparencia con los interesados se mantiene mediante las Sprint Reviews, donde se presentan los resultados alcanzados, se recibe retroalimentación directa y se ajusta la dirección del producto. Por otro lado, la calidad del producto y la claridad del trabajo también dependen del refinamiento del backlog. Este proceso, liderado junto al Product Owner, garantiza que las historias de usuario estén bien definidas, comprendidas y priorizadas antes de iniciar un sprint. Un backlog claro evita ambigüedades, reduce el retrabajo y mejora la coordinación. La agilidad no prospera en el desorden, sino en la claridad compartida. Sin embargo, la práctica ágil más poderosa no está en ninguna herramienta, sino en la confianza. Cuando un desarrollador se estanca o un miembro del equipo muestra baja motivación, el Scrum Master actúa desde la empatía, no desde el castigo. Conversar en privado, comprender las causas —personales o estructurales— y acompañar al equipo en la búsqueda de soluciones es una manifestación del liderazgo ágil. La gestión moderna no se basa en el control, sino en la conexión humana. En conjunto, las buenas prácticas de la gestión ágil construyen una forma distinta de trabajar: más colaborativa, más humana y más efectiva. Las reuniones diarias reemplazan los informes; la retroalimentación sustituye al control; el aprendizaje sustituye al castigo. Cada sprint se convierte en un ciclo de mejora continua, donde el éxito no se mide solo en entregables, sino en la capacidad del equipo para adaptarse, crecer y sostener el ritmo. La dirección ágil de proyectos, en este nivel, deja de ser una metodología y se transforma en una cultura. Una cultura que valora la transparencia, la confianza y el aprendizaje como los motores del desempeño colectivo. Así, la organización avanza hacia un modelo más resiliente, capaz de responder con rapidez y creatividad a los desafíos de un entorno incierto, sin perder de vista el bienestar de las personas que la conforman.

18. okt. 2025 - 23 min
En fantastisk app med et enormt stort udvalg af spændende podcasts. Podimo formår virkelig at lave godt indhold, der takler de lidt mere svære emner. At der så også er lydbøger oveni til en billig pris, gør at det er blevet min favorit app.
En fantastisk app med et enormt stort udvalg af spændende podcasts. Podimo formår virkelig at lave godt indhold, der takler de lidt mere svære emner. At der så også er lydbøger oveni til en billig pris, gør at det er blevet min favorit app.
Rigtig god tjeneste med gode eksklusive podcasts og derudover et kæmpe udvalg af podcasts og lydbøger. Kan varmt anbefales, om ikke andet så udelukkende pga Dårligdommerne, Klovn podcast, Hakkedrengene og Han duo 😁 👍
Podimo er blevet uundværlig! Til lange bilture, hverdagen, rengøringen og i det hele taget, når man trænger til lidt adspredelse.
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Mere end 1 million lyttere

Du vil elske Podimo, og du er ikke alene

Bedømt til 4,7 stjerner i App Store

Begrænset tilbud

1 måned kun 9 kr.

Derefter 99 kr. / månedIngen binding.

Eksklusive podcasts

Uden reklamer

Gratis podcasts

Lydbøger

20 timer / måned

Kom i gang

Kun på Podimo

Populære lydbøger