coverImageOf

Leonardo 360: Tecnología, IA y Futuro

Podcast af Leonardo Arevalo

spansk

Videnskab & teknologi

Kom i gang

3 måneder kun 9 kr. Derefter 99 kr. / måned. Ingen binding.

Mere end 1 million lyttere

Du vil elske Podimo, og du er ikke alene

Bedømt til 4,7 stjerner i App Store

Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Læs mere Leonardo 360: Tecnología, IA y Futuro

Explora el panorama completo de la tecnología con Leonardo 360. Desde inteligencia artificial hasta innovación digital, este podcast te guía hacia el futuro con ideas frescas, estrategias prácticas y tendencias que transforman industrias. Únete a Leonardo para descubrir cómo liderar en un mundo cada vez más digital. ¡El futuro comienza aquí! www.mocatis.com

Alle episoder

45 episoder
episode Episodio 46-Riesgos al usar proyectos con IA artwork

Episodio 46-Riesgos al usar proyectos con IA

Ambos textos se centran en el análisis de los riesgos éticos y existenciales que plantea la inteligencia artificial (IA) a la sociedad y la humanidad, y en la necesidad de una gobernanza efectiva para mitigar estos peligros. El primer texto, una revisión de literatura, identifica amenazas multifacéticas de la IA, incluyendo sesgos algorítmicos, desplazamiento laboral y el potencial de la superinteligencia artificial (ASI) para superar las capacidades humanas, destacando la importancia de marcos éticos y regulación. El segundo texto examina el estado actual y las limitaciones de la gobernanza ética de la IA, abordando temas como la invasión de la privacidad, la falta de transparencia algorítmica y la necesidad de una cooperación internacional más sólida para crear modelos de evaluación de riesgos y marcos regulatorios que garanticen el desarrollo responsable de la tecnología. En conjunto, los artículos exploran la naturaleza dual de la IA como fuente de innovación y de interrupción, y subrayan la urgencia de adoptar medidas proactivas para salvaguardar el bienestar humano.

02. nov. 2025 - 19 min
episode Episodio 45-Implementación proyectos IA con Software Open vs Propio artwork

Episodio 45-Implementación proyectos IA con Software Open vs Propio

Ambos documentos se centran en el desarrollo de plataformas de software abiertas y modulares impulsadas por inteligencia artificial (IA) para diferentes campos. El primer texto describe la plataforma EMPAIA, un esfuerzo de código abierto para integrar aplicaciones de IA de diversos proveedores en infraestructuras de patología digital existentes, buscando estandarizar y reducir las barreras de entrada para los proveedores de IA. El segundo texto presenta a Devika AI, una plataforma innovadora de código abierto que utiliza procesamiento avanzado de lenguaje natural (PLN) y aprendizaje automático para la generación automatizada de código, con el objetivo de democratizar las herramientas de codificación asistida por IA y mejorar la productividad de los desarrolladores. En esencia, ambos artículos exploran soluciones de software de IA abiertas para abordar desafíos de interoperabilidad y eficiencia en sus respectivos dominios.

02. nov. 2025 - 18 min
episode Episodio 44-Arquitectura Cloud-Native artwork

Episodio 44-Arquitectura Cloud-Native

Ambos artículos se enfocan en la aplicación de arquitecturas avanzadas de nube para sistemas de Inteligencia Artificial (IA) a nivel empresarial, aunque con enfoques distintos. El primer texto, de Bhaskar Goyal, ofrece una visión general de la IA nativa de la nube, detallando cómo principios como la contenedurización (Kubernetes) y las prácticas MLOps impulsan la escalabilidad, la eficiencia operativa y la fiabilidad de la IA en cualquier sector. El segundo texto, de Vedaswaroop Meduri, se concentra específicamente en el uso de arquitecturas de nube híbrida en el sector bancario, enfatizando cómo esta solución equilibra la necesidad de seguridad y cumplimiento regulatorio (como mantener datos sensibles on-premises) con los beneficios de costo y escalabilidad de la nube pública para las cargas de trabajo de IA. Conjuntamente, los documentos subrayan la transformación digital impulsada por la IA en entornos que requieren alta resiliencia y gobernanza.

01. nov. 2025 - 22 min
episode Episodio 43-Infraestructura requerida en proyectos IA artwork

Episodio 43-Infraestructura requerida en proyectos IA

Los tres textos abordan la evaluación del Retorno de la Inversión (ROI) en iniciativas de Inteligencia Artificial (IA), destacando la necesidad de marcos de medición integrales. El primer artículo ofrece un marco para evaluar el ROI de las inversiones en IA, reconociendo que la valoración de esta tecnología varía, pero se basa en principios fundamentales de valoración de activos, e identifica enfoques como el de mercado, ingresos y activos. El segundo texto presenta un estudio de caso en el sector sanitario, detallando una calculadora de ROI para una plataforma de IA en radiología, demostrando un sustancial retorno financiero a cinco años impulsado por el ahorro de tiempo laboral y los beneficios de ingresos por procedimientos posteriores. Finalmente, el tercer documento examina el rendimiento financiero de la digitalización empresarial sostenible que utiliza sistemas de información de IA, concluyendo que tales iniciativas generan importantes resultados económicos y ecológicos, con el apoyo de datos que demuestran la influencia de la integración de sistemas y la IA en el rendimiento financiero.

01. nov. 2025 - 19 min
episode Episodio 42-IA Roles y responsabilidades en equipos de Proyectos artwork

Episodio 42-IA Roles y responsabilidades en equipos de Proyectos

Ambos textos abordan la creciente colaboración entre humanos y sistemas de inteligencia artificial (IA), enfocándose en cómo la IA puede asumir roles definidos dentro de un equipo. El primer texto explora la teoría de la colaboración Humano-IA, destacando que los sistemas de IA están siendo percibidos como compañeros de equipo con características humanas, y utiliza una metodología de métodos mixtos para identificar y validar cuatro roles de equipo específicos para la IA: el coordinador, el creador, el perfeccionista y el ejecutor. El segundo texto presenta ChatCollab, un marco configurable que permite que agentes de IA y humanos trabajen como pares en roles diversos, utilizando la ingeniería de software como caso de estudio. Este segundo estudio también introduce un método para el análisis automatizado de las dinámicas de colaboración para medir cómo la configuración de roles influye en el comportamiento de los agentes.

01. nov. 2025 - 19 min
En fantastisk app med et enormt stort udvalg af spændende podcasts. Podimo formår virkelig at lave godt indhold, der takler de lidt mere svære emner. At der så også er lydbøger oveni til en billig pris, gør at det er blevet min favorit app.
En fantastisk app med et enormt stort udvalg af spændende podcasts. Podimo formår virkelig at lave godt indhold, der takler de lidt mere svære emner. At der så også er lydbøger oveni til en billig pris, gør at det er blevet min favorit app.
Rigtig god tjeneste med gode eksklusive podcasts og derudover et kæmpe udvalg af podcasts og lydbøger. Kan varmt anbefales, om ikke andet så udelukkende pga Dårligdommerne, Klovn podcast, Hakkedrengene og Han duo 😁 👍
Podimo er blevet uundværlig! Til lange bilture, hverdagen, rengøringen og i det hele taget, når man trænger til lidt adspredelse.

Vælg dit abonnement

Begrænset tilbud

Premium

20 timers lydbøger

  • Podcasts kun på Podimo

  • Gratis podcasts

  • Ingen binding

3 måneder kun 9 kr.
Derefter 99 kr. / måned

Kom i gang

Premium Plus

100 timers lydbøger

  • Podcasts kun på Podimo

  • Gratis podcasts

  • Ingen binding

Prøv gratis i 7 dage
Derefter 129 kr. / måned

Prøv gratis

Kun på Podimo

Populære lydbøger

Kom i gang

3 måneder kun 9 kr. Derefter 99 kr. / måned. Ingen binding.