A Fondo Con María Jimena Duzán

A Fondo Con María Jimena Duzán

Podcast de Mafialand

El exceso de información que recibimos y consumimos en Colombia nos ha acostumbrado a quedarnos con lo superficial, con lo necesario. Pero como sucede con la cebolla, hay que ir retirando capa por capa, pelando una a una para llegar al fondo y así captar la esencia de los hechos sin filtros. De esto se trata A Fondo, el podcast de Maria Jimena Duzán que podrán escuchar de lunes a jueves y sábados en todas las plataformas digitales.

Disfruta 7 días gratis

$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis

Todos los episodios

912 episodios
episode Susana Muhamad propone transformar el país desde un lente ecologista y ambiental artwork
Susana Muhamad propone transformar el país desde un lente ecologista y ambiental

Nuestra invitada en A Fondo es Susana Muhamad, política de izquierda y ambientalista, exministra de Medio Ambiente del gobierno Petro. Renunció en febrero, declinó asumir la Dirección de Planeación y decidió apartarse del gobierno. Hoy, impulsa la creación de un nuevo partido de izquierda, convencida de que es hora de consolidar un movimiento político estructurado tras la llegada histórica de un presidente de izquierda. Aunque niega ser candidata, todo indica que su liderazgo apunta en esa dirección. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices [https://megaphone.fm/adchoices]

28 may 2025 - 53 min
episode El mapa de Colombia está cambiando artwork
El mapa de Colombia está cambiando

Después de 34 años de lucha por sus derechos, el Macroterritorio de los Jaguares del Yuruparí, con más de ocho millones de hectáreas en la Amazonía colombiana, ha sido reconocido oficialmente como entidad territorial indígena. Este paso histórico, acompañado por la Fundación Gaia Amazonas, no solo reivindica la autonomía y el gobierno propio de las comunidades que lo habitan, sino que también marca el comienzo de un nuevo mapa para Colombia, donde las culturas indígenas y afrodescendientes ocupan el lugar que les corresponde en la construcción del país. Invitados: Gonzalo Macuna, secretario general de la Instancia del Macroterritorio Jaguares del Yuruparí; Sonia Macuna, capitana de la comunidad de Campoalegre del Territorio Indígena Yaigojé Apaporis; y Juan Carlos Preciado, abogado asesor y coordinador del Laboratorio Socio Jurídico de la Fundación Gaia Amazonas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices [https://megaphone.fm/adchoices]

Ayer - 42 min
episode "Petro no está pensando en los trabajadores sino en la campaña electoral": Rodrigo Uprimny artwork
"Petro no está pensando en los trabajadores sino en la campaña electoral": Rodrigo Uprimny

Colombia atraviesa una serie de controversias jurídicas tras los recientes hechos en el Senado, donde se revivió la reforma laboral previamente hundida por la Comisión Séptima. Frente a esta situación invitamos a Rodrigo Uprimny, jurista, profesor e investigador en Dejusticia para que nos explicara qué es lo que está pasando con la reforma laboral. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices [https://megaphone.fm/adchoices]

26 may 2025 - 39 min
episode La música como un vehículo de memoria colectiva y resistencia artwork
La música como un vehículo de memoria colectiva y resistencia

Recientemente estuvo en Bogotá el crítico e historiador musical Jeremy Eichler, autor del aclamado libro El eco del tiempo, donde defiende la música como una herramienta poderosa para evocar la memoria, construir cultura y enfrentar el olvido de un pasado doloroso. En su obra, analiza cómo compositores como Richard Strauss, Arnold Schoenberg, Dmitri Shostakovich y Benjamin Britten transformaron sus vivencias durante la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto en composiciones que hacen eco de ese tiempo. Eichler fue invitado por Fragmentos, el contramonumento creado por Doris Salcedo con armas fundidas de las extintas FARC, convertido en un espacio de memoria construido por y para las víctimas. Su visita buscó promover la reflexión sobre la música como un medio de resistencia y memoria frente al silencio y la censura. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices [https://megaphone.fm/adchoices]

24 may 2025 - 48 min
episode Con una ópera sobre Nerón, el Teatro Mayor celebra sus 15 años artwork
Con una ópera sobre Nerón, el Teatro Mayor celebra sus 15 años

En A Fondo invitamos a Ramiro Osorio, director del Teatro Mayor y exministro de Cultura; a Martha Senn, cantante lírica y profesora; y a Pedro Salazar, director de artes escénicas en la Universidad de los Andes y director escénico en el Teatro Mayor, para hablar sobre el cumpleaños número 15 del Teatro Mayor a través de La coronación de Popea, una ópera que refleja el poder en un estado tiránico y la lucha entre la razón y el placer, temas universales que rescatan un período del Imperio Romano. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices [https://megaphone.fm/adchoices]

22 may 2025 - 40 min
Muy buenos Podcasts , entretenido y con historias educativas y divertidas depende de lo que cada uno busque. Yo lo suelo usar en el trabajo ya que estoy muchas horas y necesito cancelar el ruido de al rededor , Auriculares y a disfrutar ..!!
Muy buenos Podcasts , entretenido y con historias educativas y divertidas depende de lo que cada uno busque. Yo lo suelo usar en el trabajo ya que estoy muchas horas y necesito cancelar el ruido de al rededor , Auriculares y a disfrutar ..!!
Fantástica aplicación. Yo solo uso los podcast. Por un precio módico los tienes variados y cada vez más.
Me encanta la app, concentra los mejores podcast y bueno ya era ora de pagarles a todos estos creadores de contenido

Disfruta 7 días gratis

$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares