
Historias de Arte en Podcast
Podcast de Natanya Blanck y Marta Gonzalez
En Historias de Arte en Podcast, van a oír todo acerca de sus obras de arte y artistas favoritos. Para nosotras no hay nada más apasionante que investigar y enseñar lo que hay detrás del arte más famoso del mundo, cada episodio es una historia diferente, hablamos de pinturas, artistas, sus fascinantes vidas, como se hicieron famosos, o si no se hicieron famosos en vida, dónde estudiaron, las rivalidades que muchas veces surgieron y surgen entre ellos...en fin, queremos mostrar lo humano de cada obra de arte y que pasen un buen rato. Para muchos, la historia del arte es aburrida, lejana y complicada, este podcast les va a demostrar que no es así. ¡Bienvenidos! WEB: http://historiasdearte.com Síguenos en Instagram: @historiasdeartepodcast. Twitter: @historiasdeart1 Facebook: historias de arte en podcast
Los últimos episodios
El descubrimiento de la tumba y la maldición de Tutankamón
En especial para este verano les presentamos un episodio que nos han solicitado mucho, la historia del descubrimiento de la tumba y la maldición de Tutankamón.
Todo comenzó en 1892 cuando, todavía adolescente, el británico Howard Carter llegó a Egipto para trabajar como dibujante de los artefactos que con frecuencia eran encontrados en las numerosas excavaciones arqueológicas que se llevaban a cabo en diferentes partes del país. En 1907, Carter empezó a trabajar para el Conde de Carnarvon, mejor conocido como Lord Carnarvon, un noble inglés, rico y aficionado a la arqueología a quien debido a su mala salud, los médicos habían recomendado pasara más tiempo en el calor seco del país africano . En 1914, el Conde logró obtener el permiso oficial para excavar en el Valle de los Reyes y Howard Carter recibió la misión de encontrar la tumba de algún noble hasta entonces no descubierta. Aquí empieza esta historia la cual a más de 100 años todavía no se termina de escribir.
Escúchenla y disfruten...
BIBLIOGRAFIA
https://www.bbc.com/culture/article/20191029-king-tutankhamun-the-tragic-cause-of-the-pharaohs-cult [https://www.bbc.com/culture/article/20191029-king-tutankhamun-the-tragic-cause-of-the-pharaohs-cult]
https://www.historyanswers.co.uk/ancient/the-curse-of-tutankhamun-and-fake-news-from-beyond-the-grave/ [https://www.historyanswers.co.uk/ancient/the-curse-of-tutankhamun-and-fake-news-from-beyond-the-grave/]
https://almuzaralibros.com/fichalibro.php?libro=4119&edi=5 [https://almuzaralibros.com/fichalibro.php?libro=4119&edi=5]
https://www.bbc.com/news/entertainment-arts-28403598 [https://www.bbc.com/news/entertainment-arts-28403598]
https://www.penn.museum/sites/expedition/the-curse-of-the-curse-of-the-pharaohs/ [https://www.penn.museum/sites/expedition/the-curse-of-the-curse-of-the-pharaohs/]
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/colorean-fotografias-hallazgo-tumba-tutankamon_9896 [https://historia.nationalgeographic.com.es/a/colorean-fotografias-hallazgo-tumba-tutankamon_9896]
https://en.wikipedia.org/wiki/Tutankhamun%27s_mummy [https://en.wikipedia.org/wiki/Tutankhamun%27s_mummy]
https://hoover.archives.gov/hoovers/first-familys-pets [https://hoover.archives.gov/hoovers/first-familys-pets]
https://grandegyptianmuseum.org/ [https://grandegyptianmuseum.org/]
https://www.nytimes.com/2016/06/03/world/middleeast/king-tuts-dagger-made-of-iron-from-the-sky-researchers-say.html [https://www.nytimes.com/2016/06/03/world/middleeast/king-tuts-dagger-made-of-iron-from-the-sky-researchers-say.html]
https://library.leeds.ac.uk/special-collections/collection/1482 [https://library.leeds.ac.uk/special-collections/collection/1482]
Las imágenes relacionadas con este y todos nuestros episodios las pueden encontrar en nuestra página web
https://historiasdearte.com
y en nuestras redes sociales:
Instagram @historiasdeartepodcast
Facebook Historias de Arte en Podcast
Twitter @HistoriasdeArt1
25 min - 16 jun 2023
Elisabeth Vigée LeBrun, retratista de la reina Maria Antonieta
Les presentamos una historia de aventuras donde la protagonista es una mujer excepcional: Elisabeth Vigée Le Brun.
Además de ser una talentosa artista del siglo XVIII, ella fue una mujer independiente que acumuló fama y fortuna en un mundo de hombres, mantuvo a su familia desde que era adolescente y logró llegar al escalón más alto: ser retratista de la reina Maria Antonieta de Francia. Además, logró que el rey Luis XVI intercediera para que la admitieran en la Academia de Bellas Artes donde llego a ser una de las poquísimas mujeres. Al estallar la revolución logró escaparse de Paris disfrazada de campesina y pasó los siguientes 12 años viviendo y trabajando en distintos países, entre ellos Italia, Austria y hasta la lejana Rusia donde retrato a la familia de la zarina Catalina la Grande.
Bienvenidos, disfruten este episodio y después déjennos saber sus comentarios a través de nuestra cuenta de Instagram @historiasdeartepodcast
BIBLIOGRAFIA
http://digital.library.upenn.edu/women/lebrun/memoirs/memoirs.html [http://digital.library.upenn.edu/women/lebrun/memoirs/memoirs.html]
https://www.hermitagemuseum.org/wps/portal/hermitage/digital-collection/01.+paintings/38159 [https://www.hermitagemuseum.org/wps/portal/hermitage/digital-collection/01.+paintings/38159]
https://joyofmuseums.com/museums/europe/france-museums/paris-museums/the-louvre/highlights-of-the-louvre/self-portrait-with-her-daughter-julie-by-louise-elisabeth-vigee-le-brun/ [https://joyofmuseums.com/museums/europe/france-museums/paris-museums/the-louvre/highlights-of-the-louvre/self-portrait-with-her-daughter-julie-by-louise-elisabeth-vigee-le-brun/]
https://www.metmuseum.org/art/collection/search/656452 [https://www.metmuseum.org/art/collection/search/656452]
https://www.metmuseum.org/toah/hd/vgee/hd_vgee.htm [https://www.metmuseum.org/toah/hd/vgee/hd_vgee.htm]
https://www.metmuseum.org/art/collection/search/656452 [https://www.metmuseum.org/art/collection/search/656452]
https://www.metmuseum.org/blogs/teen-blog/2016/vigee-le-brun-passion-perseverence\ [https://www.metmuseum.org/blogs/teen-blog/2016/vigee-le-brun-passion-perseverence%5C]
https://recollections.biz/blog/pannier-robe-a-la-francaise-and-robe-a-la-anglais-whats-what/ [https://recollections.biz/blog/pannier-robe-a-la-francaise-and-robe-a-la-anglais-whats-what/]
Las imágenes relacionadas con este y todos nuestros episodios las pueden encontrar en nuestra página web
https://historiasdearte.com
y en nuestras redes sociales:
Instagram @historiasdeartepodcast
Facebook Historias de Arte en Podcast
Twitter @HistoriasdeArt1
25 min - 29 nov 2022
El Bosco y el maravilloso “Jardín de las Delicias”
Qué son para ustedes el paraíso y el infierno? Cómo se los imaginan? Sabemos que estas respuestas son muy personales y diferentes para cada uno de nosotros, sobre todo hoy día, cuando podemos responder que no creemos ni en uno ni en otro. Sin embargo, las cosas eran muy diferentes en el lugar y la época de nuestra historia de hoy.
Este episodio nos traslada a un momento histórico específico, la frontera entre la Edad Media y el Renacimiento, un tiempo cuando primaba la religión. En ese entonces, nadie dudaba que la vida había empezado en el Jardín del Edén. Tampoco cuestionaban la existencia de un infierno en donde irían a parar los pecadores, y aunque un gran número de artistas han representado estos dos temas, ninguno lo ha hecho como el inigualable pintor de quien les hablamos en esta ocasión : El Bosco.
Bienvenidos al Jardín de las Delicias.
Disfruten este episodio y recuerden visitar nuestra pagina web https://historiasdearte.com para mirar las imágenes y disfrutar el relato. También, igual que para todos los episodios, las imágenes están en nuestras redes sociales.
BIBLIOGRAFIA
Gombrich, Ernst, “Bosch of Hertogenbosch” in The New York Review, February, 23, 1967 (acceso el 28 de septiembre, 2022), https://www.nybooks.com/articles/1967/02/23/bosch-of-hertogenbosch/ [https://www.nybooks.com/articles/1967/02/23/bosch-of-hertogenbosch/]
Hickson, Sally, Dr. ”Hieronymus Bosch, The Garden of Earthly Delights," in Smarthistory, August 9, 2015, (acceso el 28 de septiembre, 2022) https://smarthistory.org/bosch-the-garden-of-earthly-delights/ [https://smarthistory.org/bosch-the-garden-of-earthly-delights/].
Silva, Pilar, ‘El Bosco. Tríptico del Jardín de las delicias.’ En: el Bosco. La exposición del V Centenario, Madrid, Museo Nacional del Prado, 2016, p.n.46 330-346, (acceso el 17 de septiembre, 2022), https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/triptico-del-jardin-de-las-delicias/02388242-6d6a-4e9e-a992-e1311eab3609 [https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/triptico-del-jardin-de-las-delicias/02388242-6d6a-4e9e-a992-e1311eab3609]
Simon Mittman, Asa Dr. “Spotlight — Hieronymus Bosch, The Garden of Earthly Delights, in Smarthistory , August, 31, 2019 (acceso el 17 de septiembre, 2022), https://smarthistory.org/garden-bosch/ [https://smarthistory.org/garden-bosch/].
https://english.elpais.com/elpais/2016/06/01/inenglish/1464784579_825393.html [https://english.elpais.com/elpais/2016/06/01/inenglish/1464784579_825393.html] (acceso el 17 de septiembre, 2022).
https://mymodernmet.com/es/jardin-de-las-delicias-bosco/ [https://mymodernmet.com/es/jardin-de-las-delicias-bosco/] (acceso el 28 de septiembre, 2022).
https://periergeia.org/en/deciphering-the-garden-of-earthly-delights-part-1-the-prelude-to-disaster/ [https://periergeia.org/en/deciphering-the-garden-of-earthly-delights-part-1-the-prelude-to-disaster/] (acceso el 17 de septiembre, 2022).
Las imágenes relacionadas con este y todos nuestros episodios las pueden encontrar en nuestra página web
https://historiasdearte.com
y en nuestras redes sociales:
Instagram @historiasdeartepodcast
Facebook Historias de Arte en Podcast
Twitter @HistoriasdeArt1
22 min - 15 nov 2022
Podcasts populares
Muy buenos Podcasts , entretenido y con historias educativas y divertidas depende de lo que cada uno busque. Yo lo suelo usar en el trabajo ya que estoy muchas horas y necesito cancelar el ruido de al rededor , Auriculares y a disfrutar ..!!
Fantástica aplicación. Yo solo uso los podcast. Por un precio módico los tienes variados y cada vez más.
Me encanta la app, concentra los mejores podcast y bueno ya era ora de pagarles a todos estos creadores de contenido
Disponible en todas partes
¡Escucha Podimo en tu móvil, tablet, ordenador o coche!
Un universo de entretenimeinto en audio
Miles de podcast y audiolibros exlusivos desde USD 4.99/Mes
Sin anuncios
No pierdas tiempo escuchando anuncios cuando escuches los contenidos de Podimo.