
Presunto
Podcast de Sillón Estudios
Desde una perspectiva crítica, analizamos a los medios de comunicación colombianos. Nos preguntamos sobre la importancia de su trabajo en el construcción democrática de nuestro país, lo hacemos con argumentos y mucho humor. Este es un podcast de Sara Trejos, María Paula Martínez, Santiago Rivas, Andrés Páramo y Juan Álvarez.Postproducción de Rodrigo Rodríguez.Información adicional en www.presunto.coSillón Estudios. Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Disfruta 7 días gratis
$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Todos los episodios
289 episodios
Lo que era una propuesta de democracia participativa terminó en tragicomedia institucional. El hundimiento de la consulta popular del gobierno Petro fue bautizado por los medios como "bochornoso", y cubierto desde categorías de: héroes, villanos, traiciones y acusaciones. Un escenario más para la polarización y la desinformación, en la que también pudo ser “la peor semana de este gobierno”. Esta semana hablamos de lo que sucedió en el Congreso. Descubra una propuesta para el himno nacional. Andrés Páramo, Santiago Rivas y María Paula Martínez Presunto es un show de Sillón Estudios. Notas del episodio: Revelan video de Martha Peralta retirándose del Senado: “Deja constancia que se retira para no participar en esta votación” [https://www.semana.com/politica/articulo/revelan-video-de-martha-peralta-retirandose-del-senado-deja-constancia-que-se-retira-para-no-participar-en-esta-votacion/202549/] * No podemos permitir que se incendie el país [https://www.elespectador.com/opinion/editorial/editorial-no-podemos-permitir-que-se-incendie-el-pais/] * El Congreso está jugando con fuego [https://open.spotify.com/episode/2omGg9wlJM1MXYPk4btyI6?si=5u8ZtbWrRfuaS5oAo8rGvw] * Se hunde la consulta popular de Petro, pero reviva la laboral (por ahora) [https://open.spotify.com/episode/7M1SJ3GlypA7ndkneLhyKs?si=ynfjoyIpROW9ZcNzDBO2Dg] * Conozca como voto cada congresista en el hundimiento de la Consulta Popular [https://www.larepublica.co/economia/asi-voto-cada-congresista-en-el-hundimiento-de-la-consulta-popular-en-el-congreso-4134233] * La caída de la consulta popular: radiografía de una votación polémica y el reto de mantener la paz [https://open.spotify.com/episode/6JX2OYxUS85qFsnI0QQzkq?si=edR5PLjDRqGXOBjRZk2p3g] * El ‘agarrón’ que protagonizó Armando Benedetti en el Congreso tras el hundimiento de la consulta popular [https://www.eltiempo.com/politica/congreso/video-el-agarron-que-protagonizo-armando-benedetti-en-el-congreso-tras-el-hundimiento-de-la-consulta-popular-3453866] Get bonus content on Patreon [https://open.acast.com/public/patreon/fanSubscribe/2444421] ---------------------------------------- Hosted on Acast. See acast.com/privacy [https://acast.com/privacy] for more information.

Colombia anunció su ingreso a la Ruta de la Seda como país observador de la CEPAL, y los titulares no tardaron en aparecer: “bueno”, “malo”, “riesgoso”, “estratégico”. Pero… ¿dónde quedó el contexto? Esta semana hablamos del cubrimiento mediático sobre este anuncio, los sesgos en la narrativa, lo que se dijo (y lo que no), y por qué muchas veces la geopolítica se queda atrapada entre opiniones y lugares comunes. Sara Trejos, Santiago Rivas y Maria Paula Martinez Post Rodrigo Rodriguez Sillón Estudios 2025. Get bonus content on Patreon [https://open.acast.com/public/patreon/fanSubscribe/2444421] ---------------------------------------- Hosted on Acast. See acast.com/privacy [https://acast.com/privacy] for more information.

Recientemente, el comediante Alejandro Riaño, a través de su personaje satírico Juanpis González, entrevistó al presidente colombiano Gustavo Petro en la Casa de Nariño. La conversación abordó temas sensibles, algunos la odiaron y muchos la amaron. Hablamos un poco de estos formatos de comedia para acercarse a una figura como el Presidente de un país. Santiago Rivas, Andrés Páramo, produce Sara Trejos Post: Rodrigo Rodriguez Sillón Estudios. Get bonus content on Patreon [https://open.acast.com/public/patreon/fanSubscribe/2444421] ---------------------------------------- Hosted on Acast. See acast.com/privacy [https://acast.com/privacy] for more information.

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) denunció públicamente que, desde la llegada de Hollman Morris como director de RTVC en abril de 2024, se ha instaurado un ambiente de censura, presión editorial y antipluralismo dentro del sistema de medios públicos de Colombia. La FLIP documentó más de 30 casos en los que trabajadores y periodistas relataron presiones directas para modificar o eliminar contenidos informativos, especialmente aquellos críticos con el gobierno de Gustavo Petro o que incluían voces de la oposición. Hablamos de la TV Publica y su responsabilidad y el futuro desalentador que viene para ella. Andrés Páramo, Santiago Rivas y María Paula Martínez. Entren a nuestro whatsapp acá: https://www.patreon.com/presunto [Entren a nuestro whatsapp acá: https://www.patreon.com/presunto] FLIP: Ambiente de censura y antipluralismo en RTVC bajo la dirección de Hollman Morris [https://flip.org.co/pronunciamientos/ambiente-de-censura-y-antipluralismo-en-rtvc-bajo-la-direccion-de-hollman-morris] Get bonus content on Patreon [https://open.acast.com/public/patreon/fanSubscribe/2444421] ---------------------------------------- Hosted on Acast. See acast.com/privacy [https://acast.com/privacy] for more information.

Primeras reacciones al cubrimiento de la muerte del Papa Francisco. Cómo se construye un personaje desde los adjetivos y su relación con la institución que representa. Sara Trejos, María Paula Martínez, Santiago Rivas, Andrés Páramo Post: Paula Villán Presunto es un show de Sillón Estudios Get bonus content on Patreon [https://open.acast.com/public/patreon/fanSubscribe/2444421] ---------------------------------------- Hosted on Acast. See acast.com/privacy [https://acast.com/privacy] for more information.
Disfruta 7 días gratis
$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes