En mi lengua

Lyt til En mi lengua

Podcast af Radio Nacional de Colombia

En el año internacional de las lenguas indígenas, resaltamos los saberes ancestrales y la memoria de los pueblos Wayúu y Nasa a través de su lengua.

Prøv gratis i 60 dage

99,00 kr. / måned efter prøveperiode.Ingen binding.

Prøv gratis

Alle episoder

9 episoder
episode Vocabulario wuayuunaiki 2 artwork
Vocabulario wuayuunaiki 2

Mayabangloma es el resguardo indígena wayuu que hace parte del municipio de Fonseca (La Guajira), está a 15 minutos de la población, en realidad es muy cerca. Aunque la mayoría de los habitantes habla español, ellos también trabajan porque su lengua wayuunaiki se mantenga viva y no pierda el valor que representa para ellos. Es común encontrar niños y niñas hablar la propia lengua. ** Por eso, en esta oportunidad el episodio será una guía en caso de querer, tomar la iniciativa y a lo mejor, arriesgarse a hablar un poco de wayuunaiki. Eduvilia Uriana es wayuu, junto a ella será más fácil aprender algunas palabras. *Medios de transporte* Avión: Katunasu Carro: Kemion Bicicleta: Siikule  Moto: Mooto Bus: Uusu *Utensilios del hogar* Casa: Piichi Platos: Iita Caldero: Siwarai Olla: Wayeeta Chinchorro: Sui Sábana: Akoli Mochila: Kattoi Sombrero: Uwoma Enramada: luma Festival: Miira *Aspectos de la naturaleza* Montaña: Mojui Árbol: Unu>u Hojas de árbol: Jupana unu>u Cerro: Uuchi Cielo: Siruma Sol: Ka>i Luna: Kashi Viento: Joutai Lluvia: Juya  Mar: Palaa Agua: Wuin *Animales* Perro: Eru Oveja: Anneru Chivo: Kaula  Burro: Puliku Gato: Muusa Conejo: Atpana  Tigre: Katnajapulu León: Wasashi Vaca: Paa Gallina: Kaliina  Caballo: Ama

10. dec. 2019 - 5 min
episode Vocabulario wayuunaiki 1 artwork
Vocabulario wayuunaiki 1

Mayabangloma es el resguardo indígena wayuu que hace parte del municipio de Fonseca (La Guajira), está a 15 minutos de la población, en realidad es muy cerca. Aunque la mayoría de los habitantes habla español, ellos también trabajan porque su lengua wayuunaiki se mantenga viva y no pierda el valor que representa para ellos. Es común encontrar niños y niñas hablar la propia lengua.  Por eso, en esta oportunidad el episodio será una guía en caso de querer, tomar la iniciativa y a lo mejor, arriesgarse a hablar un poco de wayuunaiki. Eduvilia Uriana es wayuu, junto a ella será más fácil aprender algunas palabras: pronombres personales, saludos, números e identificación de familiares. *Pronombres personales* Yo: Tayaka  Tu: Piyaka    El: Niakai Ellos: Nayakana Nosotros: Wayakana Ella: Jia  *Saludos* Buenos días: Wattachon  Buenas tardes: Allika Buenas noches: Aipa  Hasta mañana: Wattamataka Como está: Jamaya pia *Números* Uno: Waneshia Dos: Piama Tres: Apunuin Cuatro: Pienchi Cinco: Jarai Seis: Aipirua Siete: Akaraishi Ocho: Mekisat Nueve: Mekietsat Diez: Poloo *Identificación de familiares* Padre: Tashi Madre: Tei Tío: Talaula Cuando un hombre se refiere a su sobrino es tasiipu, sea hombre o mujer Cuando una mujer se refiere a sobrina o sobrino es tachoiru

10. dec. 2019 - 4 min
episode Yonna, baile tradicional wayuu en Mayabangloma artwork
Yonna, baile tradicional wayuu en Mayabangloma

En esta oportunidad, la experiencia sonora corre por cuenta de los relatos de la danza tradicional wayuu, es decir la yonna. Un episodio para viajar a este territorio wayuu acompañado del sonido de la kasha (el tambor wayuu), y conocer todo lo relacionado con la danza, la historia de los trajes, sus colores y como a través de los mitos que contaban los abuelos han creado algunos pasos alusivos a los animales. Eduvilia Uriana es wayuu, será quien dance y relate la yonna, el baile tradicional wayuu. Disfrute de este episodio acompañado de la cultura wayuu en Mayabangloma.

10. dec. 2019 - 9 min
episode Waleker, mujeres tejedoras en Mayabangloma artwork
Waleker, mujeres tejedoras en Mayabangloma

En la cultura wayuu y especialmente dentro del resguardo de Mayabangloma, las mujeres son fundamentales para mantener viva una de las tradiciones, los tejidos o waleker. En este episodio será emocionante escuchar como ellas, han logrado demostrar que a través de sus tejidos se pueden construir historias de superación y empoderamiento. Eduvilia Uriana es wayuu, será ella quien guie y teja esta historia a través de una tradición artesanal.

10. dec. 2019 - 7 min
episode Jayeechi, canto tradicional wayuu artwork
Jayeechi, canto tradicional wayuu

Disfrute de este viaje al resguardo indígena Mayabangloma en Fonseca, Guajira, a través del canto tradicional wayuu, Jayeechi. El sonido de la naturaleza, las voces, el acento y la lengua indígena hacen parte de este episodio, toda una tradicional cultural de nuestro país. Eduvilia Uriana es wayuu, será ella quien guie esta experiencia sonora por su resguardo indígena.

08. dec. 2019 - 8 min
En fantastisk app med et enormt stort udvalg af spændende podcasts. Podimo formår virkelig at lave godt indhold, der takler de lidt mere svære emner. At der så også er lydbøger oveni til en billig pris, gør at det er blevet min favorit app.
Rigtig god tjeneste med gode eksklusive podcasts og derudover et kæmpe udvalg af podcasts og lydbøger. Kan varmt anbefales, om ikke andet så udelukkende pga Dårligdommerne, Klovn podcast, Hakkedrengene og Han duo 😁 👍
Podimo er blevet uundværlig! Til lange bilture, hverdagen, rengøringen og i det hele taget, når man trænger til lidt adspredelse.

Prøv gratis i 60 dage

99,00 kr. / måned efter prøveperiode.Ingen binding.

Eksklusive podcasts

Uden reklamer

Gratis podcasts

Lydbøger

20 timer / måned

Prøv gratis

Kun på Podimo

Populære lydbøger