
Esto no es otro podcast sobre vino.
Podcast af A este lado del Duero
Prøv gratis i 7 dage
99 kr. / måned efter prøveperiode.Ingen binding.

Mere end 1 million lyttere
Du vil elske Podimo, og du er ikke alene
Rated 4.7 in the App Store
Læs mere Esto no es otro podcast sobre vino.
Pues eso, esto no es un podcast sobre vino, son las entradas de mi blog listas para ser oídas. Puedes seguirme en mi blog en www.aesteladodelduero.com y en mi perfil de tuiter en https://twitter.com/aesteladoduero
Alle episoder
24 episoder
El alcohol es una sustancia psicoactiva, adictiva, que altera el funcionamiento del sistema nervioso central, o lo que es lo mismo, una droga. ¿Es el vino una droga? Respuesta corta: sí. Respuesta larga: sí, exactamente igual que cualquier bebida con alcohol. Tenemos esa maldita costumbre (tan nuestra) de pensar qué si lo tomamos con moderación, las consecuencias no van con nosotros. Y esas consecuencias no son precisamente buenas ni para nuestra salud, ni para quienes nos aguantan. La clave, como todo en la vida, es la moderación, y sobre todo, no engañarnos ni dejarnos engañar, pero parece que ciertos sectores puristas del mundo del vino prefieren mirar a otro lado e insistir en las cuestionables bondades del vino. Me puedes encontrar en Twitter/X y en Bluesky como @aesteladoduero, y en https://www.aesteladodelduero.com/ Música usada en este episodio: - Extracto de Días de vino y rosas, Blake Edwards, Warner Bros. - Meeting point, Esther García - Fifty Sounds. - Carnaval de París, Dario G. - Wrong, Sounds of the Universe, Depeche Mode. - I can't change y Obv son, por cortesia de Mobygratis. Licencia CC BY-NC-ND.

Hace una semana, el 3 de julio de 2025, las redes sociales del vino se revolucionaban por un artículo que el “influencer” Alberto de Luna publicaba en El Confidencial. El artículo poco menos que lo han tachado de blasfemia, y al autor como una persona que ha querido demostrar algo de lo que no sabe, y que tampoco es que haya sabido defenderlo muy bien. El artículo es bastante mediocre, pero no más que otros artículos que se publican en la prensa generalista o la especializada. En este corto (un poco más largo de gas), analizo el artículo y la respuesta que le ha dado la OIVE, que también es para darles de comer a parte. Sinceramente, hay cosas más indignantes que este artículo, no termino de entender de dónde sale tanta polémica. Enlace al artículo: https://www.elconfidencial.com/gastronomia/2025-07-02/vino-industrial-restaurantes-chardonnay-verdejo_4160403/ Enlace a la carta de la OIVE: https://x.com/Cuncamusa/status/1941125748712219048 Me puedes encontrar en Twitter/X y en Bluesky como @aesteladoduero, y en https://www.aesteladodelduero.com/ Música usada en este corto: - I hope, I think, I know, Oasis, Be here now - Catching the butterfly, The Verve, Urban Hymns - Mama told me not to come, Tom Jones & Stereophonics, Reload Licencia CC BY-NC-ND.

Última entrega sobre las DO. Creo. Hay mucho napalm en el episodio de hoy: -¿Son realmente necesarias las microzonificaciones que se están realizando en las Denominaciones de Origen, o sólo son una etiqueta más en la etiqueta? Por el contrario, ¿por qué hay denominaciones empeñadas en hacer perder su identidad? Parece que falta un término medio. Pongo el ejemplo de Cava y Rueda. - Cambios en el reglamento de la DOCa Rioja, van a permitir vinos más dulces y con menor contenido de alcohol, ¿es una pérdida de identidad o una adaptación al consumo que viene? Enlace a la noticia: https://cadenaser.com/rioja/2025/06/13/la-doca-rioja-aprueba-una-menor-graduacion-de-los-vinos-y-nuevas-menciones-facultativas-radio-rioja/ Enlace a mi post: https://x.com/aesteladoduero/status/1936801795310862517 - Las DO deberían coger al toro por los cuernos, moverse, hacer algo, ¿a qué esperan, una intervención divina? Me puedes encontrar en Twitter/X y en Bluesky como @aesteladoduero, y en https://www.aesteladodelduero.com/ Música usada en este episodio: - Extracto de "Apocalipse Now", Francis Ford Coppola - United Artist - Meeting point, Esther García - Fifty Sounds. - La cabalgata de las Valkirias, Richard Wagner, Vernon Handley, Ride of the Valkyries - Extracto de "Thelma & Louise", Ridley Scott - MGM. - "1983", "And so", "Leaning", "Organized", por cortesía de Mobygratis.com - Die, all right, The Hives, Veni Vidi Vicious Licencia CC BY-NC-ND.

Las denominaciones de origen, los vinos de la tierra, los vinos de pago, deben comprobar que los vinos que amparan, deben tener una alta calidad, pero una misma denominación ampara un Torre Muga y un Pata Negra,¿realmente bodegas, denominaciones y otras IGPs cuentan con sistemas de calidad o aquí vale todo? Me puedes encontrar en Twitter/X y en Bluesky como @aesteladoduero, y en https://www.aesteladodelduero.com/ Música usada en este episodio: - Extracto de "Uno, Dos, Tres", Billy Wilder - Mirisch Company - Meeting point, Esther García - Fifty Sounds. - Hertz, Amyl and The Sniffers, Comfort to me. - Epístola de Cabrín Cabrate, Nuevo Mester de Juglaría, Selección. - 1960s2, proporcionada por Mobygratis. Licencia CC BY-NC-ND.

La venta a la avanzada (o "en primeur") de Burdeos está siendo un desastre, los precios no están acordes al vino, el cliente habitual de este tipo de venta o de estos vinos han dejado de comprarlos. ¿Por qué? Pues ahí os dejo mi opinión. Me puedes encontrar en Twitter/X y en Bluesky como @aesteladoduero, y en https://www.aesteladodelduero.com/ Música usada en este corto: - The rush, JJ Wilde, Ruthless. - Laisse tomber les filles, April March, Chick habit. Licencia CC BY-NC-ND.

Rated 4.7 in the App Store
Prøv gratis i 7 dage
99 kr. / måned efter prøveperiode.Ingen binding.
Eksklusive podcasts
Uden reklamer
Gratis podcasts
Lydbøger
20 timer / måned