
Historias Para Mentes Curiosas
Podcast af Tec Sounds Podcasts | Tec de Monterrey
Historias Para Mentes Curiosas es parte de Tec Sounds Podcasts, la barra oficial de podcasts del Tecnológico de Monterrey. ¿Sabías que la ciencia sie...
Prøv gratis i 7 dage
Efter prøveperioden kun 99,00 kr. / måned.Ingen binding.
Alle episoder
109 episoder
Ricardo Treviño, reportero de TecScience, entrevista a César Puente, del grupo de investigación Nutriomics del Tec de Monterrey. El objetivo es estudiar extractos del veneno del escorpión azul y analizar su efecto anticancerígeno en las células. Para más información consulta el artículo completo: ¿Qué sabemos sobre el veneno del escorpión azul en el tratamiento del cáncer? [https://tecscience.tec.mx/es/biotecnologia/veneno-de-escorpion-azul/]

Para 2050 se calcula que la población mundial aumentará a 9 mil 700 millones de habitantes y las actuales fuentes de proteína ya no serán suficientes. En este episodio explicaremos por qué son tan importantes las proteínas para el organismo humano y hablaremos de los beneficios de la proteína de grillo, además de los retos que enfrenta la joven industria de los alimentos a base de insectos. En este episodio entrevistamos a Johanan del Pino, encargada del laboratorio CIDPRO (Centro de Investigación y Desarrollo de Proteínas del Tec de Monterrey), a Edgar Bottle, del Biofood Research Lab del Tec de Monterrey y a Bárbara Vela, Global Commercial Manager de Insect Nutrition. Si te interesa este tema te invitamos a leer los siguientes artículos: Grillos y gusanos: ¿la clave para un pan más nutritivo y sostenible? [https://tecscience.tec.mx/es/divulgacion-ciencia/insectos-comestibles/] Insectos: una prometedora industria alimentaria [https://tecscience.tec.mx/es/divulgacion-ciencia/grillos-comestibles/]Encuentra más información en: TecScience.tec.mx [http://tecscience.tec.mx/es] La plataforma de divulgación del Tec de Monterrey. Y para que siempre estés al día con las últimas tendencias en investigación, suscríbete a nuestro newsletter [https://tecscience.tec.mx/es/subscribe/].

A propósito del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora el 11 de febrero, platicamos con tres mujeres científicas, de distintas edades y posiciones para reflexionar sobre la situación actual de las mujeres en la ciencia y sobre el rumbo que está tomando el mundo con la introducción de las nuevas tecnologías. En la mesa nos acompañan: Carmen Hernández Cárdenas, directora del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER); Marilena AntunesRicardo, profesora investigadora del Institute for Obesity Research (IOR) del Tec de Monterrey y Vanessa López Corona, bioprocess Modeling Engineer en Novasign.

Bruce Walker acababa de graduarse de médico cuando la epidemia de VIH/SIDA estalló. Estar en la primera línea lo llevó a combinar la práctica con la investigación y un buen día conoció a un paciente que revolucionaría todo, abriendo el camino hacia una vacuna y posible cura. Descubre en este episodio las dificultades y más recientes esperanzas frente a uno de los mayores desafíos de la medicina. En este episodio entrevistamos a Bruce Walker, director del Ragon Institute, Facundo Batista, director científico del Ragon Institute y Eduardo Pérez, Presidente del Comité de VIH de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica. Si te interesa ahondar más sobre este tema te invitamos a leer los artículos publicados en TecScience [https://tecscience.tec.mx/es]:https://tecscience.tec.mx/es/salud/erradicar-el-vih/ El equipo que trabaja en dos vacunas contra el VIH (y qué tan cerca están de lograrlo) [https://tecscience.tec.mx/es/salud/erradicar-el-vih/] ¿El microbioma vaginal podría transformar la prevención del VIH? [https://tecscience.tec.mx/es/salud/microbioma-vaginal-y-vih/] Cómo la colaboración en inmunología puede transformar la salud en América Latina [https://tecscience.tec.mx/es/salud/ragon-institute-tec-de-monterrey/]

Este episodio te explicará qué acciones se desencadenan en tu cerebro y en tu cuerpo cuando te aburres y entonces entenderás porqué es tan importante para la salud rescatar esos espacios de tranquilidad en nuestras vidas. Comos sabemos que quizás has olvidado cómo practicar el arte de no hacer nada te daremos algunos tips para que lo logres. En este episodio entrevistamos a la Dra. Heather Lench, de la Texas A&M University, al Dr Ricardo Caraza, director del Centro De Neurociencias Cognitivas en el Instituto de Neurología del Hospital Zambrano Hellion, a Ana Cecilia Ahedo y Samuel García, profesores de la Escuela de Medicina del Tec de Monterrey.
Tilgængelig overalt
Lyt til Podimo på din telefon, tablet, computer eller i bilen!
Et univers af underholdning på lyd
Tusindvis af lydbøger og eksklusive podcasts
Ingen reklamer
Spild ikke tiden på at lytte til reklamepauser, når du lytter til Podimos indhold.
Prøv gratis i 7 dage
Efter prøveperioden kun 99,00 kr. / måned.Ingen binding.
Eksklusive podcasts
Uden reklamer
Gratis podcasts
Lydbøger
20 timer / måned