Historias Para Mentes Curiosas

Historias Para Mentes Curiosas

Podcast af Tec Sounds Podcasts | Tec de Monterrey

Begrænset tilbud

1 måned kun 9 kr.

Derefter 99 kr. / månedIngen binding.

Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Mere end 1 million lyttere

Du vil elske Podimo, og du er ikke alene

Bedømt til 4,7 stjerner i App Store

Læs mere Historias Para Mentes Curiosas

Historias Para Mentes Curiosas es parte de Tec Sounds Podcasts, la barra oficial de podcasts del Tecnológico de Monterrey. ¿Sabías que la ciencia siempre está trabajando para mejorar tu vida? En Historias Para Mentes Curiosas –al igual que en nuestra plataforma, TecScience–, buscamos comunicar la investigación de forma clara y accesible. Aquí te platicaremos sobre los avances científicos más importantes, pero además, te explicaremos cómo impactan tu entorno y tu propia vida. Espera un nuevo episodio los miércoles cada 15 días.

Alle episoder

239 episoder
episode Ep. 130 - ¿Me enamoré de ChatGPT? Cómo nuestras conversaciones con la IA impactan en nuestra salud mental artwork
Ep. 130 - ¿Me enamoré de ChatGPT? Cómo nuestras conversaciones con la IA impactan en nuestra salud mental

¿Ya le abriste tu corazón a ChatGPT? La Inteligencia Artificial se ha convertido en la herramienta principal de muchas personas para resolver sus tareas diarias, incluso los problemas personales y de salud mental. En este episodio, exploramos los beneficios y riesgos de utilizar la IA como un terapeuta. Entrevistamos a Paola Ricaurte Quijano, profesora investigadora del Departamento de Medios y Cultura Digital de la Escuela de Humanidades y Educación del Tec de Monterrey; al doctor Argenis López, psiquiatra y parte del cuerpo académico de médicos del Tec de Monterrey; así como Leonel Navarro, médicos cirujano por la UNAM y especialista en psiquiatría en Neurociencia.

22. okt. 2025 - 27 min
episode Ep. 129 - Salud visual: Innovaciones científicas y claves para cuidar nuestros ojos artwork
Ep. 129 - Salud visual: Innovaciones científicas y claves para cuidar nuestros ojos

La gran mayoría de la información necesaria para nuestra vida la obtenemos a través de la visión, por ello valoramos tanto este sentido. En este episodio conocerás algunas de las principales amenazas de la vista, las innovaciones que está haciendo la ciencia para tratarlas y también te daremos algunos consejos para cuidarte. En este episodio entrevistamos a Jorge Eugenio Valdéz, Jefe del Servicio de Cornea y Cirugía Refractiva del Instituto de Oftalmología de Tecsalud, a Luz María Ortiz Amezquita, cirujana, oftalmóloga y presidenta del Colegio Mexicano de Salud Visual y a Leonardo González, alumno de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec, creador de la app Eyes.

08. okt. 2025 - 30 min
episode Ep. 128 - Células CAR-T: Reprogramando al sistema inmune para curar el cáncer artwork
Ep. 128 - Células CAR-T: Reprogramando al sistema inmune para curar el cáncer

Tras 12 años de lucha contra el cáncer (linfoma folicular) y seis tratamientos fallidos, Laurie Adami estuvo a punto de morir. Hasta que una terapia experimental cambió su historia: las células CAR T. En este episodio, el testimonio de Adami se entrelaza con la voz de expertos internacionales para entender cómo funciona dicha terapia, cuáles son sus riesgos y, sobre todo, los retos y soluciones de hacerla accesible en países como México. En este episodio entrevistamos a: Alejandro Madrigal, José Carlos Crispín de la Escuela de Medicina y Ciencias del Tec de Monterrey y a María Eugenia Fernández Santos de La Red Española de Terapias Avanzadas.

24. sep. 2025 - 31 min
episode Ep. 127 - Hongos y microdosis de psilocibina para tratar la depresión. Todo lo que debes saber [Reestreno] artwork
Ep. 127 - Hongos y microdosis de psilocibina para tratar la depresión. Todo lo que debes saber [Reestreno]

Bernardo vive con depresión resistente a fármacos y, como último recurso, acudió a los psicodélicos. Este episodio recorre su experiencia y, además, los expertos despejan nuestras dudas sobre los tratamientos basados en hongos alucinógenos y exploran el boom de las microdosis de psilocibina. Este episodio se publicó originalmente el 25 de octubre de 2023 y recibió una Mención Honorífica en el Premio Nacional de Periodismo en Salud 2024. Entrevistamos a Federico Ramos, médico psiquiatra y director del Comité de Ética e investigación clínica de la Escuela de Medicina y Ciencias de la salud del Tec de Monterrey; Raúl Escamilla, psiquiatra y subdirector médico del Instituto Nacional de Psiquiatría; Osiris García, colaborador del Indigenous Medicine Conservation Fund. Hacemos un reconocimiento especial a Bernardo Garza por su testimonio. Encuentra información científica rigurosamente tratada en TecScience.tec.mx, la plataforma de divulgación del Tec de Monterrey. Y para que siempre estés al día con las últimas tendencias en ciencia, suscríbete a nuestro newsletter

10. sep. 2025 - 31 min
episode Ep. 126 - ¿Milagro o mito? La ciencia detrás del negocio de las vitaminas y suplementos artwork
Ep. 126 - ¿Milagro o mito? La ciencia detrás del negocio de las vitaminas y suplementos

Gomitas de vitaminas, creatina, proteína, calcio… ¿Cuántos suplementos tienes en tu alacena? ¿cuántos te recetó algún profesional de la salud? En este episodio hablamos con expertos sobre el gran negocio de las vitaminas, cuándo (en serio) las necesitamos y quién las regula. Entrevistamos a Ana Carla Cepeda, médica integrativa de TecSalud en el Hospital Zambrano e investigadora clínica en el Instituto para la Investigación de la Obesidad (IOR); José Antonio Palma Jacinto, doctor en Ciencias Biomédicas, adscrito a la Facultad de Bioanálisis de la Universidad Veracruzana, Jalapa, en el programa educativo en Química Clínica y escuchamos la voz del nutriólogo Aries Terrón. Para responder estas preguntas, en este episodio entrevistamos a Ana Carla Cepeda, médica integrativa de TecSalud en el Hospital Zambrano e investigadora clínica en el Instituto para la Investigación de la Obesidad (IOR). También conversamos con José Antonio Palma Jacinto, doctor en Ciencias Biomédicas, adscrito a la Facultad de Bioanálisis de la Universidad Veracruzana, Jalapa, en el programa educativo en química clínica. Si te interesan más temas como este, te invitamos a escuchar estos capítulos pasados: Episodio 119: Cuidados paliativos: vivir la enfermedad con dignidad y sin dolor Episodio 117: ¿Por qué el Atlas de las Células Humanas revolucionará la medicina? Episodio 110: Ozempic: Beneficios y riesgos del fármaco más popular de las redes sociales Episodio 105: ¿Qué tan cerca estamos de erradicar el VIH? También puedes consultar las notas: Superalimentos mexicanos y la tecnología que nos permitirá obtener lo mejor de ellos En ‘modo dieta’: Mitos y realidades en alimentación y nutrición Cómo reforzar los niveles de vitamina B9 con consejos prácticos

27. aug. 2025 - 29 min
En fantastisk app med et enormt stort udvalg af spændende podcasts. Podimo formår virkelig at lave godt indhold, der takler de lidt mere svære emner. At der så også er lydbøger oveni til en billig pris, gør at det er blevet min favorit app.
En fantastisk app med et enormt stort udvalg af spændende podcasts. Podimo formår virkelig at lave godt indhold, der takler de lidt mere svære emner. At der så også er lydbøger oveni til en billig pris, gør at det er blevet min favorit app.
Rigtig god tjeneste med gode eksklusive podcasts og derudover et kæmpe udvalg af podcasts og lydbøger. Kan varmt anbefales, om ikke andet så udelukkende pga Dårligdommerne, Klovn podcast, Hakkedrengene og Han duo 😁 👍
Podimo er blevet uundværlig! Til lange bilture, hverdagen, rengøringen og i det hele taget, når man trænger til lidt adspredelse.
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Mere end 1 million lyttere

Du vil elske Podimo, og du er ikke alene

Bedømt til 4,7 stjerner i App Store

Begrænset tilbud

1 måned kun 9 kr.

Derefter 99 kr. / månedIngen binding.

Eksklusive podcasts

Uden reklamer

Gratis podcasts

Lydbøger

20 timer / måned

Kom i gang

Kun på Podimo

Populære lydbøger