coverImageOf

Humanistas Sin Complejos

Podcast af Humanistas Sin Complejos

spansk

Videnskab & teknologi

Kom i gang

3 måneder kun 9 kr. Derefter 99 kr. / måned. Ingen binding.

Mere end 1 million lyttere

Du vil elske Podimo, og du er ikke alene

Bedømt til 4,7 stjerner i App Store

Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Læs mere Humanistas Sin Complejos

Compartiendo el amor por las humanidades, las personas y la cultura en https://humanistasincomplejos.com

Alle episoder

112 episoder
episode Ulpiano Checa y la pasión por el coleccionismo con Julio Plaza artwork

Ulpiano Checa y la pasión por el coleccionismo con Julio Plaza

En este episodio de Humanistas Sin Complejos conversamos con Julio Plaza, coleccionista, editor y amante del arte, sobre la figura del pintor Ulpiano Checa, uno de los grandes artistas españoles del cambio de siglo, cuya obra sigue fascinando por su energía, su sentido del movimiento y su mirada moderna. Julio nos habla de su relación con el Museo Ulpiano Checa, en Colmenar de Oreja, y de cómo el redescubrimiento de este pintor ha influido en su propia manera de entender la belleza y el valor de conservar lo que el tiempo tiende a dispersar. A partir de ahí, exploramos su experiencia como coleccionista, su pasión por las esculturas, reunidas en su libro y en la exposición Unir los fragmentos, y su visión sobre el mercado del arte y sus transformaciones. Hablamos sobre: - La vida y el legado de Ulpiano Checa - El impulso de coleccionar y su sentido vital - Cómo se construye una colección artística coherente - El papel del mercado del arte en la preservación de la belleza Dale al play y acompáñanos en este viaje por la pasión del coleccionismo y el arte. Sobre Julio Plaza: - https://fundacionconcepciongago.es/ [https://fundacionconcepciongago.es/] - https://www.cajadeburgos.com/la-fundacion-caja-de-burgos-acoge-en-cultural-cordon-la-exposicion-unir-los-fragmentos-una-celebracion-de-la-belleza-en-la-coleccion-julio-plaza/ [https://www.cajadeburgos.com/la-fundacion-caja-de-burgos-acoge-en-cultural-cordon-la-exposicion-unir-los-fragmentos-una-celebracion-de-la-belleza-en-la-coleccion-julio-plaza/] - https://turismo.aytocdo.com/museoulpianocheca/ [https://turismo.aytocdo.com/museoulpianocheca/] Sobre Humanistas Sin Complejos: - Episodio patrocinado por ⁠Cirial180⁠: https://www.cirial180.com/ [https://www.cirial180.com/]- Mis boletines fotográficos en ⁠Le Batelier⁠: https://lebatelier.substack.com/ [https://lebatelier.substack.com/]- Compartiendo el amor por las personas, los libros, la cultura y las humanidades en ⁠Humanistas Sin Complejos: https://humanistasincomplejos.com/ [https://humanistasincomplejos.com/] Espacio grabación: https://www.bluechair.es/ [https://www.bluechair.es/]

27. okt. 2025 - 1 h 2 min
episode El impulso nómada en el cine con Jordi Esteva artwork

El impulso nómada en el cine con Jordi Esteva

En este nuevo encuentro con Jordi Esteva, hablamos de su última película, El impulso nómada, una ficción poética que parte del deseo de libertad de un niño que crece en la España de los años 50. A través de la conversación, Jordi reflexiona sobre la relación entre cine, fotografía y escritura, sobre cómo el sonido y los archivos tejen la memoria, y sobre la forma artesanal de dar vida a su mundo interior. Nos adentramos también en el papel de la música, la preferencia por el blanco y negro, el valor de la imperfección y el modo en que su mirada ha evolucionado: de explorador del mundo a explorador de sí mismo. Hablamos sobre: - ¿Qué diferencia al cine de la escritura y la fotografía en su forma de narrar? - ¿Qué papel juega el sonido —y en especial una canción flamenca— en su película? - ¿Por qué elige el blanco y negro y qué significa para él la imperfección en el arte? - ¿Cómo transforma un entorno cotidiano en algo mágico y cinematográfico? ¡Dale al play y acompáñanos en esta conversación! Sobre Jordi: - Página de la película: https://www.jordiesteva.com/es/films/44-el-impulso-n%C3%B3mada-pel%C3%ADcula.html [https://www.jordiesteva.com/es/films/44-el-impulso-n%C3%B3mada-pel%C3%ADcula.html] - Jordi Esteva: https://www.jordiesteva.com/es/ [https://www.jordiesteva.com/es/] - Instagram: https://www.instagram.com/estevajordi [https://www.instagram.com/estevajordi] - Youtube: https://www.youtube.com/@Quierocontarhistorias [https://www.youtube.com/@Quierocontarhistorias] Más información - Episodio patrocinado por ⁠Cirial180⁠: https://www.cirial180.com/ [https://www.cirial180.com/]- Mis boletines fotográficos en ⁠Le Batelier⁠: https://lebatelier.substack.com/ [https://lebatelier.substack.com/]- Compartiendo el amor por las personas, los libros, la cultura y las humanidades en ⁠Humanistas Sin Complejos: https://humanistasincomplejos.com/ [https://humanistasincomplejos.com/]

13. okt. 2025 - 53 min
episode Una belleza terrible con Edurne Portela y José Ovejero artwork

Una belleza terrible con Edurne Portela y José Ovejero

En este episodio de Humanistas Sin Complejos conversamos con Edurne Portela y José Ovejero sobre su novela conjunta Una belleza terrible, publicada en Galaxia Gutenberg. A través de un relato que entrelaza ficción y realismo, los autores reconstruyen la vida de Raymond Molinier y de otros hombres y mujeres que, desde París hasta la Argentina, pasando por la guerra civil española, dedicaron sus vidas a la revolución, enfrentándose a la represión nazi, estalinista y a las dictaduras latinoamericanas. La novela, fruto de una intensa documentación y de un diálogo constante entre los autores, es también una reflexión sobre la memoria, la justicia y el papel de la literatura frente a la violencia y el olvido. En ella se exploran las tensiones entre compromiso y libertad creativa, la fragilidad y la fuerza de los personajes, y la importancia de las relaciones humanas en un mundo atravesado por la injusticia. ¡Dale al play y acompáñanos en esta conversación! Hablamos sobre: - Los orígenes de Raymundo y cómo se convierte en protagonista de la historia. - La experiencia de escribir una novela coescrita, entre ficción y realismo. - La importancia de las relaciones humanas en un mundo lleno de tensiones. - Lo que Edurne y José aprendieron el uno del otro durante el proceso de escritura. - Cómo el libro les llevó a revisarse a sí mismos y replantear ideas. Sobre Edurne y José: - https://www.galaxiagutenberg.com/ficha-autor/portela-edurne/ [https://www.galaxiagutenberg.com/ficha-autor/portela-edurne/] - https://www.galaxiagutenberg.com/ficha-autor/ovejero-jose/ [https://www.galaxiagutenberg.com/ficha-autor/ovejero-jose/] - https://joseovejero.com/ [https://joseovejero.com/] - https://edurneportela.com/ [https://edurneportela.com/] Sobre el podcast: - Episodio patrocinado por ⁠Cirial180⁠: https://www.cirial180.com/ [https://www.cirial180.com/]- Mis boletines fotográficos en ⁠Le Batelier⁠: https://lebatelier.substack.com/ [https://lebatelier.substack.com/]- Compartiendo el amor por las personas, los libros, la cultura y las humanidades en ⁠Humanistas Sin Complejos: https://humanistasincomplejos.com/ [https://humanistasincomplejos.com/]

29. sep. 2025 - 1 h 6 min
episode Inmortalidad digital con Raquel Ferrández artwork

Inmortalidad digital con Raquel Ferrández

En este episodio de Humanistas Sin Complejos conversamos con Raquel Ferrández, filósofa y autora de Inmortalidad digital. Colonizar el planeta Muerte. Un ensayo lúcido, incómodo y necesario que nos invita a reflexionar sobre cómo el deseo humano de vinculación, permanencia y perfección está siendo reconfigurado por las tecnologías digitales. Hablamos sobre cosas como: - ¿Qué significa hoy estar vivos y estar muertos en la era de la hiperconexión? - ¿Cómo nos afecta el ideal de la omnivinculación? - ¿Estamos creando una cultura que ya no sabe estar sola, ni aceptar el final? - ¿Qué vínculos podemos crear desde la vulnerabilidad, más allá de la promesa de perfección? Si te interesa la filosofía contemporánea, la cultura digital y las preguntas esenciales sobre la vida, el cuerpo y la muerte, este episodio te va a gustar. ¡Dale al play y acompáñanos en esta charla! Sobre Raquel: - Página editorial: https://herdereditorial.com/catalogo/sociologia/inmortalidad-digital-9788425452277?srsltid=AfmBOoo8YrPYthZr91HS16O8eDJtHH4fcqrdhwLqFfVYwGFgkdVyUEND [https://herdereditorial.com/catalogo/sociologia/inmortalidad-digital-9788425452277?srsltid=AfmBOoo8YrPYthZr91HS16O8eDJtHH4fcqrdhwLqFfVYwGFgkdVyUEND] - Página autora: https://herdereditorial.com/autor/raquel-ferrandez [https://herdereditorial.com/autor/raquel-ferrandez] Más información: - Episodio patrocinado por ⁠Cirial180⁠: https://www.cirial180.com/ [https://www.cirial180.com/] - Mis boletines fotográficos en ⁠Le Batelier⁠: https://lebatelier.substack.com/ [https://lebatelier.substack.com/] - Compartiendo el amor por las personas, los libros, la cultura y las humanidades en ⁠Humanistas Sin Complejos: https://humanistasincomplejos.com/ [https://humanistasincomplejos.com/]

15. sep. 2025 - 59 min
episode Y llegué a Teherán con Isabel Del Real artwork

Y llegué a Teherán con Isabel Del Real

En este episodio de Humanistas Sin Complejos hablamos con Isabel del Real, autora de Y llegué a Teherán, una novela gráfica nacida de un viaje en bicicleta desde Francia hasta Irán. A lo largo de la conversación, Isabel comparte sus vivencias, los miedos que enfrentó, las personas que conoció y cómo este viaje transformó su forma de ver el mundo. Hablamos de la soledad y la libertad, de la hospitalidad en lugares como Albania y Turquía, del dibujo como forma de contar y entender la experiencia, de la intuición, la música, la improvisación y el sentido del humor. También reflexiona sobre el síndrome del impostor, la importancia de parar y pensar, y lo que significa sentirse en casa mientras se vive en movimiento. Una charla sobre pedalear lejos para encontrarse cerca. Escúchalo ya en tu plataforma favorita. Sobre Isabel * Página editorial: https://hachetteheroes.es/libro/graphic/y-llegue-a-teheran-9788410301153/ [https://hachetteheroes.es/libro/graphic/y-llegue-a-teheran-9788410301153/] * https://www.cafeducycliste.com/en-roe/blogs/la-vie/ride-and-create-isabel-del-real?srsltid=AfmBOoo6En04Y49XqYUZMH1XWEae7S6hGGV-NP4ET04V6DB-qC3OrAA3 [https://www.cafeducycliste.com/en-roe/blogs/la-vie/ride-and-create-isabel-del-real?srsltid=AfmBOoo6En04Y49XqYUZMH1XWEae7S6hGGV-NP4ET04V6DB-qC3OrAA3] Más información * Episodio patrocinado por Cirial180 [https://www.cirial180.com/] * Mis boletines fotográficos en Le Batelier [https://lebatelier.substack.com/] * Compartiendo el amor por las personas, los libros, la cultura y las humanidades en humanistasincomplejos.com [https://humanistasincomplejos.com] * Montañas vacías [https://montanasvacias.com/ruta/]

22. jul. 2025 - 1 h 4 min
En fantastisk app med et enormt stort udvalg af spændende podcasts. Podimo formår virkelig at lave godt indhold, der takler de lidt mere svære emner. At der så også er lydbøger oveni til en billig pris, gør at det er blevet min favorit app.
En fantastisk app med et enormt stort udvalg af spændende podcasts. Podimo formår virkelig at lave godt indhold, der takler de lidt mere svære emner. At der så også er lydbøger oveni til en billig pris, gør at det er blevet min favorit app.
Rigtig god tjeneste med gode eksklusive podcasts og derudover et kæmpe udvalg af podcasts og lydbøger. Kan varmt anbefales, om ikke andet så udelukkende pga Dårligdommerne, Klovn podcast, Hakkedrengene og Han duo 😁 👍
Podimo er blevet uundværlig! Til lange bilture, hverdagen, rengøringen og i det hele taget, når man trænger til lidt adspredelse.

Vælg dit abonnement

Begrænset tilbud

Premium

20 timers lydbøger

  • Podcasts kun på Podimo

  • Gratis podcasts

  • Ingen binding

3 måneder kun 9 kr.
Derefter 99 kr. / måned

Kom i gang

Premium Plus

100 timers lydbøger

  • Podcasts kun på Podimo

  • Gratis podcasts

  • Ingen binding

Prøv gratis i 7 dage
Derefter 129 kr. / måned

Prøv gratis

Kun på Podimo

Populære lydbøger

Kom i gang

3 måneder kun 9 kr. Derefter 99 kr. / måned. Ingen binding.