Ingeniemos Radio

Ingeniemos Radio

Podcast af Ingeniemos Radio UdeA

Programa dedicado a conocer los avances y proyectos de innovación de los estudiantes, profesores y egresados de la Facultad de Ingeniería. Una publicación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia para la vida de hoy.

Prøv gratis i 7 dage

99,00 kr. / måned efter prøveperiode.Ingen binding.

Prøv gratis

Alle episoder

203 episoder
episode EP 207 Semillero de Ingeniería artwork
EP 207 Semillero de Ingeniería

Colombia es un país atravesado por majestuosas cordilleras que no solo dan forma a nuestro paisaje, sino que también sostienen una inmensa riqueza. Las cordilleras son hogar de miles de especies, fuentes de agua vitales y territorios donde habitan comunidades que dependen directamente de sus recursos. Sin embargo, estas montañas enfrentan hoy grandes problemáticas como deforestación, minería descontrolada, pérdida de biodiversidad [https://udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/udea-noticias/udea-noticia/!ut/p/z0/fY-xDsIwDER_haVjlAClwFgxICEGBoTaLMikFhiSODQB8fkEGBALi3V3erZ1UstGag93OkIi9mCzb3W1n80Xo2FdqrWqykrV1aacTEfL8Xan5Erq_0C-QOfrVddSG_YJH0k2gfsE9tYhFArirzuxw49-zYHnRIYgFuq97anjF_WNA_bEHRkG68BBwr5QGAMawijQi4CWjj2LDkX-Td7kYsKwY4ExQVaW3YFAhotunzPNys8!/], contaminación de fuentes hídricas y riesgos por deslizamientos y sismos, entre otras.  Ante estos desafíos, la ingeniería juega un papel fundamental. Desde diseñar soluciones sostenibles para el manejo del agua, hasta crear infraestructuras seguras y amigables con el entorno; los ingenieros tienen la responsabilidad y la capacidad de aportar a la conservación y desarrollo de las cordilleras. La ingeniería no solo construye, ¡también protege, restaura e innova!  Por eso, te invitamos a ser parte de nuestro Semillero de Ingeniería [https://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/investigacion/jovenes-investigadores-semilleros-investigacion], un espacio para aprender, investigar y proponer estrategias que ayuden a enfrentar las problemáticas de nuestras cordilleras. Si te interesa conocer más sobre la relación entre ingeniería, medio ambiente y sociedad, y quieres ser parte de una generación que diseña soluciones reales, ¡únete! En nuestro semillero aprenderás de la mano de otros estudiantes y expertos, desarrollarás proyectos y juntos buscaremos formas de proteger lo más valioso de nuestro territorio.   ¡Ven y se parte del cambio!

24. apr. 2025 - 35 min
episode EP 206 Alianza Circular artwork
EP 206 Alianza Circular

Hablemos de economía circular para empaques y envases. La Alianza Circular [https://www.alianzacircular.com/], en la que participa el Grupo Aliado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia, reúne actores de la academia y la industria comprometidos con el mejoramiento de la gestión de empaques y envases a través de estrategias de economía circular. Este es un proyecto financiado por el Fondo de Ciencia y Tecnología del Sistema Nacional de Regalías, con el fin de generar y transferir conocimiento sobre la gestión de empaques y envases. Durante los próximos cuatro años la Alianza Circular trabajará en la consolidación y transferencia de conocimiento que fortalezca el marco habilitador de las estrategias de economía circular en el sector de empaques y envases, aportando herramientas para la gestión y seguimiento, innovación en productos, procesos y modelos de negocio y capital humano especializado en este sector. Compromisos: - Consolidación del marco habilitador a través de vigilancia tecnológica, inventario de oportunidades e identificación de retos. - Definición de indicadores y herramientas para la medición de circularidad en la gestión de empaques y envases. - Transferencia de conocimiento a través de un curso virtual de economía circular para la gestión de empaques y envases. - Herramientas digitales para el apoyo a la toma de decisiones en la planeación, operación y trazabilidad de iniciativas de gestión de empaques y envases. - Desarrollo de prototipo de producto o proceso para empaques o envases ajustado a los principios de circularidad. - Vinculación nuevo de capital científico especializado al sector de empaques y envases. Presentadores: Mauricio Galeano Q, Carlos Arturo Betancur Villegas, Leidy Johana Quintero. Preproducción: Carlos Arturo Betancur Villegas, Comunicador Social-Periodista. Leidy Johana Quintero Martínez, Comunicadora Social-Periodista. Producción y edición: Gabriel Posada Gálvis. Escúchanos también por la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia en los ⁠1.410 AM,⁠ todos los miércoles a las 12:30 M. Síguenos en Facebook 📱 https://www.facebook.com/FacultadIngenieriaUdeA  X 🐦 @⁠FIngenieriaUdeA ⁠- Instagram 📸 @Fingenieriaudea⁠ - YouTube 📹 https://www.youtube.com/facultaddeingenieriaudea

11. apr. 2025 - 42 min
episode EP 205 Isabella Rendón, deportista de rendimiento artwork
EP 205 Isabella Rendón, deportista de rendimiento

Isabella Rendón Rendón es estudiante de segundo semestre de Ingeniería Bioquímica en el Campus El Carmen de Viboral de la Universidad de Antioquia. Es deportista de rendimiento en tenis de mesa, el cual practica desde hace 6 años. Durante su carrera deportiva ha obtenido logros a nivel municipal, institucional, departamental y nacional. Asimismo, durante su primer semestre representó a la Universidad en dos eventos en los cuales obtuvo dos medallas de oro y una de plata, dejando al Campus El Carmen de Viboral en lo más alto del pódium. “Podría decir que el deporte es la mitad de mi vida, es lo que me hace feliz, mi pasión y por lo que trabajo diariamente. Además, es una experiencia muy gratificante ver cómo se puede construir una vida deportiva basada en la constancia y llena de logros”. Presentadores: Mauricio Galeano Q, Carlos Arturo Betancur Villegas, Leidy Johana Quintero. Preproducción: Carlos Arturo Betancur Villegas, Comunicador Social-Periodista. Leidy Johana Quintero Martínez, Comunicadora Social-Periodista. Escúchanos también por la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia en los ⁠1.410 AM,⁠ todos los miércoles a las 12:30 M. Síguenos en Facebook 📱 https://www.facebook.com/FacultadIngenieriaUdeA  X 🐦 @⁠FIngenieriaUdeA ⁠- Instagram 📸 @Fingenieriaudea⁠ - YouTube 📹 https://www.youtube.com/facultaddeingenieriaudea

03. apr. 2025 - 40 min
episode EP 204 Evaluación gratuita para diesel artwork
EP 204 Evaluación gratuita para diesel

Evaluación gratuita de vehículos diésel en la UdeA El Grupo GIMEL de la Universidad de Antioquia [https://tinyurl.com/259v2ulq]en convenio con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá [https://www.metropol.gov.co/] invitan a los propietarios de vehículos de carga o pasajeros con motor diésel de 2.500 c.c. a participar en el Programa Distintivo Ambiental Vehicular (DAV). El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en su compromiso con la mejora de la calidad del aire en nuestra región, invita a todas las personas y empresas que posean vehículos de carga o de pasajeros con motor diesel de 2.500c.c. de cilindrada en adelante, a participar en el Programa Distintivo Ambiental Vehicular (DAV). Este programa, de carácter voluntario y gratuito, busca evaluar las emisiones de material particulado de los vehículos diesel y brindar información clave para la adopción de mejores prácticas en la reducción de contaminantes ambientales. En el caso de vehículos de carga, aquellos vehículos que pasen la prueba y sean acreedores del distintivo vehicular, podrán circular en el Área Metropolitana en caso de que la autoridad ambiental decrete nivel de prevención, alerta o emergencia durante el período de gestión de calidad del aire. Las pruebas se realizarán durante marzo y abril en la Sede de Posgrados de la Universidad de Antioquia, en el marco del Convenio 270 de 2024 suscrito entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la Universidad de Antioquia. Aquellas empresas que cuenten con más de cincuenta (50) vehículos en su flota, y puedan garantizar un espacio techado de 3 m², conexión 220 V, conexión 110 V 5 Amp., y algunas sillas y mesas, podrán solicitar la programación de las mediciones en sus instalaciones. Para participar, por favor contactar al personal encargado del agendamiento de citas a través del correo: pruebaspm.ing@udea.edu.co o por WhatsApp al número 319 580 68 52. Al momento de solicitar su cita, por favor enviar copia por ambos lados de la matrícula del vehículo a evaluar. El Grupo GIMEL de la UdeA [https://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/investigacion/grupos-investigacion/ingenieria-tecnologia/gimel]y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá agradecen a los ciudadanos interesados en contribuir a la mejora de la calidad del aire en nuestra región y quedan atentos a su inscripción en el programa.

18. mar. 2025 - 42 min
episode EP 203 Fungi Life, emprendimiento tecnológico artwork
EP 203 Fungi Life, emprendimiento tecnológico

Fungi Life [https://www.linkedin.com/company/fungi-life/], un emprendimiento de base tecnológica. María Isabel Gaviria y Marybel Montoya, las científicas paisas que descubrieron cómo los hongos pueden ser motor de una revolución industrial sostenible. Con Fungi Life ofrecen una alternativa natural, rentable y escalable a las industrias de cosméticos, productos de limpieza y farmacéuticos. Uno de los campos que están desarrollando las científicas es el de los surfactantes, el principal componente de los detergentes. Como el 96% de los que se encuentran en los productos de uso diario provienen del petróleo, Gaviria y Montoya decidieron aprovechar el potencial de los hongos para ofrecer alternativas naturales a las distintas industrias que, como la farmacéutica, textil, de hidrocarburos y de productos de limpieza, requieren de surfactantes. "Después de más de 10 años trabajando en soluciones para problemas ambientales, ser reconocida como Top Innovator en el Tackling Water Pollution Challenge por UpLink [https://www.linkedin.com/company/uplink-world-economic-forum/]- World Economic Forum - presentada en Davos, es uno de los hitos más importantes de mi trayectoria. Un logro del equipo Fungi Life [https://www.linkedin.com/company/fungi-life/] con mis excepcionales co-founders Marybel Montoya Álvarez [https://www.linkedin.com/in/marybel-montoya-%C3%A1lvarez-16904bb2/]y Sebastián Trabalon [https://www.linkedin.com/in/sebastiantrabalon/]", dice Maria Isabel.

27. feb. 2025 - 28 min
En fantastisk app med et enormt stort udvalg af spændende podcasts. Podimo formår virkelig at lave godt indhold, der takler de lidt mere svære emner. At der så også er lydbøger oveni til en billig pris, gør at det er blevet min favorit app.
Rigtig god tjeneste med gode eksklusive podcasts og derudover et kæmpe udvalg af podcasts og lydbøger. Kan varmt anbefales, om ikke andet så udelukkende pga Dårligdommerne, Klovn podcast, Hakkedrengene og Han duo 😁 👍
Podimo er blevet uundværlig! Til lange bilture, hverdagen, rengøringen og i det hele taget, når man trænger til lidt adspredelse.

Prøv gratis i 7 dage

99,00 kr. / måned efter prøveperiode.Ingen binding.

Eksklusive podcasts

Uden reklamer

Gratis podcasts

Lydbøger

20 timer / måned

Prøv gratis

Kun på Podimo

Populære lydbøger