
Inspiración Comfama
Podcast af Caracol Podcast
Este es el espacio radial del programa Inspiración Comfama, el cual es un modelo pedagógico que buscan incentivar en los niños, jóvenes y adolescentes el sentido, sus emociones y propósitos a partir de cuatro universos: ciencia, arte, corporal y vida en sociedad. En cada emisión un aliado comparte su trabajo de conexión con Inspiración Comfama, y desarrolla una experiencia que pretende retar a los oyentes en sus casas, con ejercicios para fortalecer hábitos de vida. En el programa, cuyos episodios duran alrededor treinta minutos, se tiene por objetivo acercar a los niños, niñas, jóvenes y sus familias a la oportunidad de explorar su cotidianidad de la casa a través de experiencias y retos que les permitan descubrir nuevas formas de encuentro con ellos mismos, con su entorno cercano y con el mundo.
Prøv gratis i 60 dage
99,00 kr. / måned efter prøveperiode.Ingen binding.
Alle episoder
17 episoder
El último programa del 2021 de Inspiración Comfama se propuso la iniciativa de retar a todos los oyentes y sus familias a hacer una tertulia en donde se propicie el espacio para hablar de los momentos que dejó el año. Compartir la vida y mantener un diálogo constante pueden ser las claves para llevar una buena relación familiar, y la navidad es el momento más oportuno para acercar esos momentos de recogimiento y reflexión. Dar las gracias es la acción y el verbo que nunca se agota

En el Cercano Oriente existe un sitio conocido como el Mar Muerto, que en realidad no es un mar y tampoco está muerto. Es un lago muy extenso y que contiene mucha concentración de sal en sus aguas, por lo que es muy difícil que se genere vida marina, por eso se le conoce con ese apelativo de estar muerto. Lo curioso de este lago es que las personas flotan, y es por el asunto de la densidad del agua debido a la sal. Este ejemplo es la muestra real del experimento que hicimos en el programa de Inspiración Comfama junto a Inventópolis. El aliado comenzó por contar su experiencia en el programa durante el tiempo de pandemia por el COVID-19, y posteriormente para la experiencia se utilizaron tres elementos: sal, un huevo y agua. Con estos artículos el aliado compartió un ejercicio de ciencia para conocer cómo un objeto puede flotar o hundirse según la densidad de una materia. En este caso, el huevo flotó en un vaso de agua al agregarle más sal y sin sal se fue hacia el fondo. Con esta experiencia el aliado invitó a acercarse a la ciencia como un asunto cotidiano y deconstruir el mito del conocimiento científico como un asunto netamente riguroso y acartonado. Experimentar, conocer y descubrir son asuntos tan cotidianos y naturales como pensar con alguna vez nadar en el Mar Muerto.

La danza no es solo una expresión artística sino una mecanismo para conocer la historia y su legado. Muchos de los bailes típicos de Colombia como la cumbia, el currulao o la champeta, nacieron como manifestaciones de rechazo a la exclavitud y en defensa a las costumbres de las comunidades africanas que llegaron al país. En el programa de Inspiración Comfama se aprendió hoy a reconocer ese valor patrimonial de la danza, de la mano de Son Batá, un colectivo de la Comuna 13 de Medellín que busca darle un valor al arte afro en Antioquia. Esta fue la segunda participación del aliado en el programa, que comenzó con la conexión y posteriormente en la experiencia se vivieron dos momentos. En la primera parte Son Batá citó algunas danzas colombianas mediante una técnica de aprendizaje muy peculiar: el rap. En la segunda parte los presentadores y los oyentes aprendieron a bailar champeta. La champeta es un ritmo heredado de África Occidental que representa parte de la cultura cartagenera que vivió la esclavitud. En ese sentido la reflexión apuntó a que el baile es una forma de devolverle dignidad a la historia y a la vida misma.

¿Cómo creen que puede quedar un escrito a dos, tres, cuatro o hasta cinco o más manos? Eso fue lo que descubrimos en el programa de Inspiración Comfama junto a Ratón de Biblioteca. El aliado regresó al programa para compartir una experiencia de escritura creativa, en donde los presentadores y los oyentes fueron los autores de una historia basada en el cuento Alicia en el País de las Maravillas, del autor británico Lewis Carroll. La conexión fue el comienzo del programa, allí el aliado expuso su trabajo de promoción de lectura en el tiempo de pandemia, y posteriormente apareció el personaje del Conejo Blanco. En la experiencia el promotor de lectura Jhony Díaz compartió un ejercicio de escritura creativa a partir del método PILO: personaje, intención, locación y objeto. Allí los presentadores y los oyentes en sus casas construyeron un relato a varias manos. Finalmente el Conejo Blanco leyó algunos escritos de los estudiantes que han participado de la experiencia y se reflexionó acerca del papel de la escritura en la vida.

En el programa el aliado Conexpresión enseñó una técnica de automasaje y una serie de hábitos para el buen dormir. De las horas de sueño depende una parte importante del buen desarrollo de las actividades del día. A veces parece que la acción de dormir es algo natural, pero pocas veces se analiza si verdaderamente se logra tener un sueño de calidad. Este fue el tema en el programa Inspiración Comfama, en donde el aliado Conexpresión volvió a visitarnos para compartir su trabajo de conexión con el ser a través del arte, la comunicación y el yoga. La experiencia comenzó con una reseña del trabajo del aliado en el programa y los retos que le ha supuesto el trabajo en época de pandemia mundial. La experiencia arrancó con la activación, en donde se aprendió a practicar ejercicios de respiración nasal. Una vez activados, el nuevo paso fue una actividad de automasajes en varias partes del cuerpo, que comenzó por los hombros y llegó a esas zonas que acumulan las tensiones corrientes de un día. Durante la experiencia el programa estuvo ambientado con música, olores y sonidos tranquilizantes que convirtieron la cabina de radio en un verdadero salón de spa. Finalmente se expusieron hábitos para el buen dormir, con el fin de mejorar el sueño, no en cuestión de tiempo sino de calidad. En ese momento, se pudo identificar aquellos ritos que las personas guardan antes de ir a dormir.
Prøv gratis i 60 dage
99,00 kr. / måned efter prøveperiode.Ingen binding.
Eksklusive podcasts
Uden reklamer
Gratis podcasts
Lydbøger
20 timer / måned