Mucho Mes Poco Sueldo

Mucho Mes Poco Sueldo

Podcast af Gonzalo Luis

Bitcoin, tarjetas de crédito, préstamos, dólares, inversiones, acciones, ahorro ... son los temas para quienes quienes les sobra mes al final del sueldo. Mucho Mes Poco Sueldo es un podcast sobre dinero, billete, efectivo, plata, mosca, viva, ingresos, sueldo, pasta, teca, filo, viyuya, guita, chirolas, vento, tarasca, sope, pasta, toven, menega, papota, mango, bicoca, vuelto y efeté.

Prøv gratis i 7 dage

99,00 kr. / måned efter prøveperiode.Ingen binding.

Prøv gratis

Alle episoder

80 episoder
episode El amor empobrece artwork
El amor empobrece

Este es un episodio de Mucho Mes Poco Sueldo. Hoy nos dicen “El amor empobrece”.  Y nosotros escuchamos. Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan, canta Shakira, pero menos que los hombres y cuando vuelven al hogar, la sobrecarga de los trabajos de cuidado no remunerados que se realiza cotidianamente en los hogares, recae sobre ellas. Por eso conversamos con Maria Florencia Feijoo, quién desde sus libros, charlas e intervenciones en redes sociales se ha destacado por su sagacidad y convicción al abordar temas de genero. Si te gustan estos episodios podes darnos un cafecito [https://cafecito.app/muchomespocosueldo] para poder crecer con este proyecto y generar más y mejores episodios mientras nos seguís escuchando. Con lo que nos cuenta Flor cuando nos necesitaron dimos nuestra peor versión. Dato mata relato, la ferrari de los argumentos contra el twingo de las costumbres de otro siglo. Podes encontrar muchísima información sobre estos temas en la web de EcoFeminita y en el perfil de instagram de Florencia.  Según la última Encuesta del Uso del Tiempo del INDEC, las mujeres dedican en promedio 6 horas y media a los trabajos no remunerados mientras que los varones lo hacemos por la mitad. Esta desigualdad en la distribución de los trabajos no pagos incide directamente en la desigual distribución de ingresos. Los cuidados apenas nos salpican.

25. aug. 2023 - 5 min
episode Tesis Alcista de Bitcoin artwork
Tesis Alcista de Bitcoin

La tesis alcista de Bitcoin es simple: algunas personas creen que el valor de Bitcoin aumentará en el futuro. Esto se debe a varias razones, como la creciente aceptación de Bitcoin como forma de pago, la limitada cantidad de Bitcoin disponible y la creciente demanda de Bitcoin como activo de inversión. Antes de continuar tenés que saber que si te interesan estos temas te invito a convidarme un cafecito [https://cafecito.app/muchomespocosueldo] para poder crecer con este proyecto y generar más y mejores episodios en cada temporada. Hablamos con Manuel Beaudroit CEO de BELO y Alejandro Scassera CEO de Upper Academy para aprender un poco más y hacer síntesis. Cada vez más comercios y empresas están aceptando Bitcoin como forma de pago. Esto significa que más personas pueden utilizar Bitcoin para comprar cosas, lo que aumenta la demanda de Bitcoin y, por lo tanto, su valor. Por eso surgen proyectos como Belo que nos resume Manuel:  Que existan empresas como Belo, Lemon o buenbit es una muestra de que Bitcoin también se está utilizando como un activo de inversión. Lo que ha sucedido con bitcoin entre 2009 y 2022 puede darnos una muestra de ese ciclo de Gartner en sus cinco fases: Lanzamiento, Pico, Abismo, Consolidación y Meseta. Voy a detallar cada una:  1. Lanzamiento: se genera una atención considerable si tenemos en cuenta que no suelen existir productos utilizables y la viabilidad comercial es una incógnita. 2. Pico de expectativas: Hype, publicidad y repercusión generan historias de éxito y fracasos por igual. Los más arriesgados se suman, el resto tira piedras desde la platea o ignora lo sucedido. 3. Abismo de desilusión: el interés se desvanece a medida que los experimentos y las expectativas no se cumplen. Los precios se derrumban. Sólo sobreviven quienes mejoran sus productos. 4. Rampa de consolidación:  se materializan y entienden mejor las funciones y ventajas de la nueva tecnología. Nuevos inversores se suman a los proyectos. 5. Meseta de productividad: la adopción generalizada es un hecho gracias a la aplicabilidad y relevancia de la tecnología en el mercado que puede mostrar sus resultados. Si este episodio a vos te hizo pensar en cripto nos poné contentos. Desde Mucho Mes Poco Sueldo queremos darte herramientas para manejar tu dinero y episodios como este pueden ayudarte a comprender un poco más sobre la gestión de tus finanzas personales.

18. aug. 2023 - 5 min
episode Lighting Network artwork
Lighting Network

Bienvenidos a este episodio sobre Lighting Network y criptomonedas. Hoy hablaremos sobre estos temas en un lenguaje fácil y divertido para que todos puedan entenderlo. ¿Qué es Lighting Network? le preguntamos a Manuel Beaudroit, CEO de BELO y ha Ezio Rojas como referente del ecosistema Polkadot. Un detalle antes que sigas leyendo, te invito a dejarme un cafecito [https://cafecito.app/muchomespocosueldo] para poder crecer con este proyecto y generar más episodios con mayor calidad. Luego de escuchar a Ezio y Manu podemos decir que es una tecnología que permite hacer transacciones más rápidas y baratas en la red de Bitcoin. Antes de esta tecnología, las transacciones en Bitcoin podían tomar horas para ser confirmadas y costar mucho dinero. Pensemos en traducir la palabra lightning como “aligerando” o “alivianando”. Lighting Network es un avance en la construcción de un sistema financiero descentralizado y alternativo ya que los micropagos dejan de ser antieconómicos. Ahora es viable realizar pequeñas transacciones. Esto abre un mundo de posibilidades en el comercio online. Eso es todo por hoy en Mucho Mes Poco Sueldo. Esperamos les haya gustado y aprendido un poquito más sobre estos temas. No se olviden de suscribirse a nuestro podcast y de seguir aprendiendo más sobre finanzas personales. ¡Hasta el próximo episodio!

11. aug. 2023 - 5 min
episode Wallets en criptomonedas artwork
Wallets en criptomonedas

Bienvenidos al episodio sobre wallets y criptomonedas, en donde vas a aprender sobre estas tecnologías de manera fácil y divertida. ¿Qué es una wallet o monedero digital? ¿Y cuales usaste o estás usando hoy? ¿Con cual podriamos empezar? le preguntamos a Alejandro Scasera, CEO de Upper Academy. Pero antes tengo algo para contarte. Te espero en los próximos episodios de Mucho Mes Poco Sueldo [https://open.spotify.com/show/6NWYkdMS6XWV3SfDSehnRN] por Interés General Podcast [https://www.linkedin.com/company/interes-general/] ¡No te vas a arrepentir! Y si podes dejame un cafecito [https://cafecito.app/muchomespocosueldo] para poder crecer con este proyecto. ¡Sigamos! Una wallet es como tener una caja fuerte virtual en la que podés guardar tus contraseñas para acceder a tus criptomonedas. Las wallets resguardan el acceso a las claves privadas que te permiten enviar y recibir criptomonedas a otras personas al conectarlas a un exchange. ¿Cómo funciona una transacción de criptomonedas? Son tres simples pasos:  1. Abrir tu wallet 2. Ingresar la dirección de la wallet de la persona a la que quieres enviar las criptomonedas. 3. Confirmar la transacción con tu clave privada y las criptomonedas quedan registradas a nombre de la otras persona en cuestión de minutos dejando anotada la transacción en la blockchain, el gran libro contable de las criptomonedas. Todas las transacciones se registran en esa base de datos pública llamada blockchain, lo que garantiza la seguridad, propiedad y transparencia de las operaciones. En este episodio le preguntamos a Ezio Rojas, referente en América Latina de Polkadot sobre las wallets que usa para su vida diaria y cuales se anima a recomendar para usuarios que están comenzando en el mundo de las criptomonedas. Ahora ya sabémos que las wallets o monederos en realidad son un software o hardware diseñado exclusivamente para almacenar y gestionar las claves públicas y claves privadas de nuestras criptomonedas.  ¿Que son la clave pública y privada? La clave pública [https://academy.bit2me.com/que-es-clave-publica/] es similar a un número de cuenta bancaria. Podemos entregarla a cualquier persona para que nos envíe dinero, sin el riesgo de que pueda extraer nuestros fondos. A través de la clave pública se generan direcciones para recibir, consultar y ver el estado de nuestros fondos. La clave privada [https://academy.bit2me.com/que-es-clave-privada/] funciona como una especie de llave, un PIN o contraseña que no debemos revelar a nadie, ya que nos otorga el derecho de gastar las criptomonedas contenidas en una dirección. Así, el propietario de la clave privada será el propietario de los fondos y tendrá total control sobre ellos. Eso es todo por hoy, esperamos que hayas disfrutado este episodio y hayas aprendido algo nuevo sobre wallets y criptomonedas. ¡Nos escuchamos en el próximo episodio!

04. aug. 2023 - 5 min
episode Cuotificación de la tarjeta de crédito artwork
Cuotificación de la tarjeta de crédito

Al usar el plan V de VISA o MASTERCUOTAS para MASTERCARD estás diciéndole a la tarjeta que no podes pagar tu resumen y que le vas a cumplir en cómodas cuotas. Como la tarjeta sabe que es probable que te cueste abonarlo te aplica una tasa de interés más alta para cubrirse de tu riesgo de impago. Así funciona la cuotificación del resumen de tu tarjeta de crédito. Si llegaste hasta acá y te gustó lo que escuchaste sumá tu cafecito [https://cafecito.app/muchomespocosueldo] con sólo clic [https://cafecito.app/muchomespocosueldo]. Cada aporte de personas como vos interesadas en estos temas me permite dedicarle más tiempo a este espacio y seguir generando contenido de calidad ¡Muchas Gracias!

17. jul. 2023 - 5 min
En fantastisk app med et enormt stort udvalg af spændende podcasts. Podimo formår virkelig at lave godt indhold, der takler de lidt mere svære emner. At der så også er lydbøger oveni til en billig pris, gør at det er blevet min favorit app.
Rigtig god tjeneste med gode eksklusive podcasts og derudover et kæmpe udvalg af podcasts og lydbøger. Kan varmt anbefales, om ikke andet så udelukkende pga Dårligdommerne, Klovn podcast, Hakkedrengene og Han duo 😁 👍
Podimo er blevet uundværlig! Til lange bilture, hverdagen, rengøringen og i det hele taget, når man trænger til lidt adspredelse.

Prøv gratis i 7 dage

99,00 kr. / måned efter prøveperiode.Ingen binding.

Eksklusive podcasts

Uden reklamer

Gratis podcasts

Lydbøger

20 timer / måned

Prøv gratis

Kun på Podimo

Populære lydbøger