Nuevas voces, nuevos relatos

Nuevas voces, nuevos relatos

Podcast af Espacio Público

Desde el 2017, el Centro de Estudios chileno Espacio Público realiza un taller para capacitar a periodistas en el oficio del periodismo investigativo. Es una instancia de encuentro y aprendizaje. Primero con periodistas de Cuba, y hoy expandiéndose por el continente. Estas son las investigaciones realizadas por los periodistas en el marco de este taller. Estas también son sus historias.

Prøv gratis i 3 dage

99,00 kr. / måned efter prøveperiode.Ingen binding.

Prøv gratis

Alle episoder

16 episoder
episode Hay días en que el aire no existe artwork
Hay días en que el aire no existe

En este cuarto y último capítulo de la tercera temporada, conversamos con Adriana Fonte, sobre su investigación acerca del deterioro de la salud pública cubana tras la pandemia y profundizado por las crisis económica y migratoria. También dialogamos sobre la actualidad de la isla.    Adriana es de Pinar del Río. Es médica por la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, pero también es escritora y periodista. Colabora con medios de prensa independiente en Cuba y publicó su primer libro, Leve explicación circunstancial, con Ediciones La Palma. Actualmente es directora editorial de Magazine AM:PM y gestora de comunicación de la embajada de Suiza en Cuba y de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación. Actualmente está en Cuba.   Puedes descargar su investigación y todas las demás realizadas este año en el taller de periodismo de investigación de Espacio Público, en el siguiente link: https://espaciopublico.cl/nuestro_trabajo/periodismo-de-investigacion-en-cuba-2023/ [https://espaciopublico.cl/nuestro_trabajo/periodismo-de-investigacion-en-cuba-2023/]

15. okt. 2023 - 37 min
episode Lo que queda del migrante en su tierra artwork
Lo que queda del migrante en su tierra

En este tercer capítulo de la tercera temporada, conversamos con Nachely Rivero sobre su coautoría en una investigación acerca de la mayor ola migratoria en la historia cubana, actualmente en curso. Nos enfocaremos en lo que queda en Cuba detrás de quienes se van, y cómo se ve este éxodo desde la isla. También dialogamos sobre su propia experiencia.   Nachely Rivero es de Camagüey. Estudió Ingeniería Eléctrica hasta segundo año en la Universidad Ignacio Agramonte de Camagüey. Entre los cursos realizados figura el de Derechos Humanos, de la Corporación más Democracias y el curso de Periodismo de Investigación de Espacio Público. Colaboró como Community Manager en instituciones de la iglesia católica como la Pastoral Juvenil Diocesana y en la revista digital La Hora de Cuba, asimismo fue redactora, fotógrafa y fotorreportera durante dos años de este último.   Puedes descargar su investigación y todas las demás realizadas este año en el taller de periodismo de investigación de Espacio Público, en el siguiente link: https://espaciopublico.cl/nuestro_trabajo/periodismo-de-investigacion-en-cuba-2023/ [https://espaciopublico.cl/nuestro_trabajo/periodismo-de-investigacion-en-cuba-2023/]

15. okt. 2023 - 32 min
episode No todos los caminos llegan a Roma artwork
No todos los caminos llegan a Roma

En este segundo capítulo de la tercera temporada, conversamos con Merlis Pereira sobre su coautoría en una investigación acerca de la mayor ola migratoria en la historia cubana, actualmente en curso. Nos enfocaremos en la migración hacia Europa. También dialogamos sobre su propia experiencia en esa misma dirección.   Merlis Pereira es de Camagüey. Licenciada en Periodismo en la Universidad de Camagüey. Ha ejercido como periodista reportera, locutora y guionista de programas de radio y televisión en medios de prensa locales y nacionales. También ha colaborado con medios impresos y digitales. Además, se ha desempeñado como Community Manager en instituciones de la Iglesia Católica como el Centro Loyola Camagüey, la Oficina de Cáritas Camagüey y la Pastoral Juvenil Diocesana. Actualmente está en España.   Puedes descargar su investigación y todas las demás realizadas este año en el taller de periodismo de investigación de Espacio Público, en el siguiente link: https://espaciopublico.cl/nuestro_trabajo/periodismo-de-investigacion-en-cuba-2023/ [https://espaciopublico.cl/nuestro_trabajo/periodismo-de-investigacion-en-cuba-2023/]

13. okt. 2023 - 42 min
episode La ruta de los volcanes artwork
La ruta de los volcanes

En este primer capítulo de la tercera temporada, conversamos con Pedro Sosa sobre su investigación acerca del reciente y masivo éxodo migratorio cubano a través de centroamérica, y de su propia experiencia como migrante.   Pedro es de  La Habana. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de La Habana en 2021. Escritor, fotorreportero y periodista narrativo. Colaborador asiduo de la revista El Toque. Ha colaborado con otros medios cubanos y latinoamericanos como El Caimán Barbudo y la Revista Anfibia. Actualmente está en EE.UU.    Puedes descargar su investigación y todas las demás realizadas este año en el taller de periodismo de investigación de Espacio Público, en el siguiente link: https://espaciopublico.cl/nuestro_trabajo/periodismo-de-investigacion-en-cuba-2023/ [https://espaciopublico.cl/nuestro_trabajo/periodismo-de-investigacion-en-cuba-2023/]

13. okt. 2023 - 51 min
episode El ecosistema de medios independientes cubanos artwork
El ecosistema de medios independientes cubanos

En este cuarto y último capítulo de la segunda temporada, conversamos con dos mentoras de esta iniciativa, María Antonieta Colunga y Jessica Domínguez, para conocer desde sus miradas cómo es hacer periodismo en Cuba hoy, cuál es el estado del periodismo independiente y de los medios independientes y cómo fue el trayecto entre pasar de participantes en el taller, a ser mentoras de nuevos participantes. Links: * Sobre el proyecto de Espacio Público: https://espaciopublico.cl/en/nuestro_trabajo/periodismo-de-investigacion-en-cuba-nuevas-voces-nuevos-relatos-2021-2022/ [https://espaciopublico.cl/en/nuestro_trabajo/periodismo-de-investigacion-en-cuba-nuevas-voces-nuevos-relatos-2021-2022/] * Publicación oficial 2022, con las investigaciones de los periodistas cubanos: https://espaciopublico.cl/wp-content/uploads/2022/06/PERIODISMO-DE-INVESTIGACIO%CC%81N-EN-CUBA-2022.pdf [https://espaciopublico.cl/wp-content/uploads/2022/06/PERIODISMO-DE-INVESTIGACIO%CC%81N-EN-CUBA-2022.pdf]

19. jul. 2022 - 43 min
En fantastisk app med et enormt stort udvalg af spændende podcasts. Podimo formår virkelig at lave godt indhold, der takler de lidt mere svære emner. At der så også er lydbøger oveni til en billig pris, gør at det er blevet min favorit app.
En fantastisk app med et enormt stort udvalg af spændende podcasts. Podimo formår virkelig at lave godt indhold, der takler de lidt mere svære emner. At der så også er lydbøger oveni til en billig pris, gør at det er blevet min favorit app.
Rigtig god tjeneste med gode eksklusive podcasts og derudover et kæmpe udvalg af podcasts og lydbøger. Kan varmt anbefales, om ikke andet så udelukkende pga Dårligdommerne, Klovn podcast, Hakkedrengene og Han duo 😁 👍
Podimo er blevet uundværlig! Til lange bilture, hverdagen, rengøringen og i det hele taget, når man trænger til lidt adspredelse.

Prøv gratis i 3 dage

99,00 kr. / måned efter prøveperiode.Ingen binding.

Eksklusive podcasts

Uden reklamer

Gratis podcasts

Lydbøger

20 timer / måned

Prøv gratis

Kun på Podimo

Populære lydbøger