
Podcast Freelance 3D
Podcast af Javier Vega
Esto es Freelance 3D. El podcast de Marketing para tresdeseros y también, porque no, para hablar de 3D, que es lo que más nos gusta. Esto es Freelance 3D. El podcast de Marketing para tresdeseros y también, porque no, para hablar de 3D, que es lo que más nos gusta. ESCUCHA LOS NUEVOS EPISODIOS Mi nombre es Javier Vega y soy artista 3D y desarrollador web, aderezado con un poco de marketing online, y fundador de Cursos Online en Zao3D para que aprendas 3D de forma sencilla y a tu ritmo. Puedes visitar la web en zao3d.com. En las notas del programa verás todos los enlaces de lo que se hable en este episodio. En primer lugar ¿a quién va dirigido? Va dirigido a todos aquellos que quieren ganarse la vida con lo que más le gusta: el 3D y que no saben cómo empezar a ganar dinero con esto.
Prøv gratis i 60 dage
99,00 kr. / måned efter prøveperiode.Ingen binding.
Alle episoder
12 episoder
Muy buenos días, bienvenido a un nuevo episodio de Freelance 3D, el podcast donde hablamos de cómo ganarte la vida como artista 3D, de marketing, de herramientas y de todo lo que no te cuentan los tutoriales. Mi nombre es Javier Vega, por si no me conocías, y soy artista 3D y desarrollador web, aderezado con una pizca de marketing online para poder vivir de esto. Este es el episodio 141. En este episodio voy a hablarte de las nuevas lecciones de Unwrapping UVs del curso de ArchViz en la Academia de Zao3D. Son tan didácticas que te van a asentar las bases para que puedas desenvolverte con soltura en el mundo del mapeado UV. Antes de comenzar, te recuerdo que puedes descargar la guía gratuita de Atajos de Teclado para Blender [https://zao3d.com/descarga-de-guias/#descargar-guia]. Es un recurso imprescindible para mejorar tu flujo de trabajo y trabajar más rápido en Blender. Y si aún no formas parte de la Academia de Zao3D, puedes apuntarte en https://zao3d.com/registrar [https://zao3d.com/registrar]. Si en este momento la academia está cerrada, no te preocupes, puedes apuntarte a la lista de espera y te avisaré en cuanto haya plazas disponibles. Además, este podcast cuenta con el patrocinio de RenderOut, la revista gratuita en español sobre 3D, animación y VFX. Llena de tutoriales, making-of, entrevistas y una galería 3D impresionante. Detrás de RenderOut está Marco Delgado, artista 3D con un currículum impresionante, que pone todo su talento y dedicación en cada edición. Puedes descargarla en www.renderout.es [https://www.renderout.es]. * Lista de espera para la Academia de Zao3D [https://zao3d.com/registrar/] * Guía de atajos de teclado para Blender [https://zao3d.com/descarga-de-guias/#descargar-guia] * Descarga la revista Renderout [https://renderout.es]

Muy buenas, bienvenidos una semana más al podcast de Freelance 3D, marketing para 3dseros, un espacio donde hablamos de cómo vivir de esto que tanto nos gusta: el 3D. Mi nombre es Javier Vega, por si no me conocías, y soy artista 3D y desarrollador web, condimentado con toques de marketing online para poder vivir de esta profesión creativa. Y hoy, en este episodio rápido, quiero contarte algo importante: la academia de Zao3D vuelve a cerrar inscripciones. Pero tranquilo, no es para siempre. Como ya he hecho en otras ocasiones, cierro temporalmente para poder enfocarme 100% en mejorar los cursos y grabar nuevo contenido. La buena noticia es que este verano volverá a abrirse. Así que si no estás apuntado, puedes dejar tu correo en la lista de espera para ser el primero en enterarte cuando se vuelva a abrir. Aprovecho también para recordarte que puedes descargar la guía gratuita de atajos de teclado para Blender desde mi web. Es una joyita que te ayudará a trabajar mucho más rápido. Y ahora vamos con lo que se cuece dentro de la academia. Estoy muy ilusionado porque ya se están grabando las lecciones del curso de visualización arquitectónica centrado en el texturizado. Está quedando muy chulo, y estoy seguro de que te va a encantar. Pero eso no es todo. También estoy preparando un curso nuevo, muy directo y práctico, para que aprendas a usar Substance Painter desde cero. Va a ser un curso corto, de 10 lecciones, ideal para aquellos que quieren meterle mano rápido y sin rodeos a esta herramienta tan potente. La idea es que puedas arrancar y en muy poco tiempo ya tengas resultados tangibles. Está pensado como un curso intensivo, para que en un par de semanas puedas dominar lo esencial. Y por supuesto, este curso estará dentro de la suscripción de la academia. Que aunque ahora esté cerrada, si estás en la lista de espera te avisaré en cuanto vuelva a estar disponible. Antes de seguir, quiero recordarte que este podcast está patrocinado por Renderout, la revista gratuita en español sobre animación y VFX. En Renderout encontrarás tutoriales, making-of, entrevistas, galerías 3D y mucho más. Todo completamente gratis y en español. La edita Marco Delgado, artista 3D con un montón de experiencia. Descárgala ya en www.renderout.es [http://www.renderout.es]. De verdad, te va a encantar. Tiene contenido para rato y es una fuente de inspiración brutal. Y hasta aquí este episodio exprés. Espero que te haya servido para estar al día con lo que está ocurriendo en la academia y para que te apuntes a la lista de espera si no lo has hecho ya. Recuerda que puedes descargar la guía gratuita desde zao3d.com. Y si te ha gustado este episodio, compártelo, dale a me gusta o cuéntamelo en redes sociales. Me ayuda un montón a seguir creando contenido. Nos escuchamos en el próximo episodio. Hasta luego y gracias. * Lista de espera [/registrar/] * Guía de atajos de teclado [https://zao3d.com/guia-de-atajos-de-teclado-de-blender-2-80/] * Renderout [https://renderout.es]

Muy buenos días, tardes o noches, dependiendo de cuándo me escuches. Bienvenido a un nuevo episodio de Freelance 3D, el podcast donde hablamos de marketing para 3Dseros y, cómo no, de 3D, que es lo que nos apasiona. Mi nombre es Javier Vega, soy artista 3D y desarrollador web, condimentado con buenas dosis de marketing online para poder vivir de esto que tanto nos gusta. Antes de entrar en materia, te recuerdo que puedes descargar la guía gratuita de atajos de teclado para Blender desde mi web. Es un recurso fundamental para mejorar tu flujo de trabajo y ganar en eficiencia. Y si quieres profundizar aún más, en la Academia Zao3D tienes cursos disponibles por una suscripción mensual. Si ahora mismo la academia está cerrada, puedes apuntarte a la lista de espera y te avisaré cuando vuelva a estar disponible. Atención, que esto es importante: la academia se abrirá solo por unos pocos días la última semana de abril, es decir, la próxima. Y cuando vuelva a abrir más adelante, el precio subirá. Por eso ahora es un buen momento para apuntarse. No te olvides de apuntarte a la lista de espera para no perderte esta oportunidad. Y por supuesto, no puedo empezar sin mencionar a nuestro patrocinador de hoy: RenderOut, la revista gratuita en español para artistas 3D, repleta de tutoriales, entrevistas, galerías y recursos. La puedes descargar desde renderout.es y disfrutar de su último número, que como siempre, viene cargado de inspiración. Un saludo a Marco Delgado, que está detrás de esta maravilla de revista. Hoy quiero hablarte de un tema muy especial, y es sobre los addons para Blender. Y no sólo eso, sino que algunos de estos addons formarán parte de futuros cursos exclusivos para los suscriptores Premium de la academia Zao3D. Antes de nada, un pequeño disclaimer: muchos de estos addons se pueden encontrar gratis en la red, pero si realmente quieres apoyar el trabajo de los desarrolladores y respetar su esfuerzo, lo ético es que compres el addon directamente al creador. Es una cuestión de respeto y de sostenibilidad para que sigan creando herramientas que nos facilitan la vida. Voy a hablarte de algunos addons que ya estoy probando, y otros que tengo en el punto de mira para analizar en profundidad. Vamos a ver qué posibilidades tienen y cómo pueden ayudarte en tu trabajo diario como artista 3D. RETOPOFLOW 4.0 (BETA) Este addon es un clásico para la retopología. Con RetopoFlow puedes realizar retopología sobre modelos de alta densidad de forma intuitiva. Lo que me encanta de esta versión beta es cómo han mejorado la fluidez a la hora de crear geometría nueva sobre el modelo. Puedes hacer loops con mucha precisión y el sistema de «relajación» de la malla es mucho más orgánico. Ideal si trabajas en personajes o escultura 3D. CINEPACK 2025 Este es un addon orientado a la cinematografía dentro de Blender. Incluye presets de cámaras, efectos de lente, LUTs y todo lo necesario para que tu render tenga ese look cinematográfico desde el principio. Imagina que estás haciendo un corto o una animación de estilo cine, este addon te ahorra mucho trabajo ajustando cada parámetro manualmente. FLUENT POWER TRIP Para quienes trabajan con modelado hard surface, Fluent Power Trip es una herramienta indispensable. Puedes hacer booleans complejos, cortes precisos, biseles, y todo con un control visual muy intuitivo. Por ejemplo, si diseñas maquinaria, robots o props futuristas, este addon te acelera todo el proceso de modelado. Además, su interfaz es muy amigable. CABLERATOR 1.4.10 – SERGEY KRITSKIY Este addon es perfecto para crear cables, alambres y mangueras. Algo que muchas veces nos quita tiempo porque es tedioso hacer a mano. Cablerator te permite generar cables entre puntos con controles de grosor, forma, subdivisiones, etc. Ideal para escenas técnicas o de entornos industriales, donde los detalles marcan la diferencia. PHYSICAL STARLIGHT AND ATMOSPHERE – MARTINS UPITIS Si quieres darle realismo a tus escenarios exteriores, este addon es una joya. Simula la luz solar, la atmósfera y el cielo de forma física, logrando renders de paisajes muy naturales. Puedes controlar la hora del día, la latitud y longitud, y ver cómo cambia la iluminación. Perfecto para visualizaciones arquitectónicas o cualquier escena en exteriores. Y esto es solo el principio. Tengo una lista de hasta 30 addons que voy a estar probando y que serán parte del contenido exclusivo para los que estéis suscritos a la academia. Algunos de estos addons son de pago, otros gratuitos, pero todos ellos pensados para mejorar tu productividad y creatividad en Blender. Bueno, pues hasta aquí el episodio de hoy. Espero que te haya parecido interesante este repaso a algunos de los addons que estaré utilizando en los próximos cursos. Recuerda que puedes apuntarte a la lista de espera si la academia está cerrada, y así serás el primero en enterarte cuando vuelva a estar disponible. No olvides que la academia abrirá unos pocos días la última semana de abril, y que luego subirá el precio. Así que aprovecha ahora y no te lo pierdas. También recuerda descargar la guía gratuita de atajos de teclado para Blender desde mi web, que seguro te vendrá de lujo. Y si te ha gustado este episodio, compártelo con otros artistas 3D, dale al me gusta, o déjame un comentario para saber qué te ha parecido. Nos escuchamos en el próximo episodio de Freelance 3D. Hasta luego, y muchas gracias. ENLACES COMENTADOS: * Apuntarse a la academia de Zao3D [https://zao3d.com/registrar] * Descargar la guía gratuita de atajos [https://zao3d.com/descarga-de-guias/] * RenderOut [https://renderout.es]

Muy buenas, bienvenidos una semana más al podcast de Freelance 3D, marketing para 3dseros, un espacio donde hablamos de todo lo que no se cuenta en los tutoriales pero que es clave para poder vivir del 3D. Mi nombre es Javier Vega, por si no me conocías, y soy artista 3D y desarrollador web, condimentado con una buena dosis de marketing online para poder ganarme la vida haciendo lo que más me gusta. Y antes de meternos en materia, recuerda que puedes descargarte la guía gratuita con los atajos de teclado para Blender desde mi web. Te ayudará a mejorar tu flujo de trabajo y ahorrar mucho tiempo frente a la pantalla. En este episodio quiero contarte varias cosas interesantes. APERTURA DE LA ACADEMIA La primera: la academia de Zao3D vuelve a abrir sus puertas. Será la última semana de abril, pero estará disponible solo por un breve periodo de tiempo. Luego volverá a cerrarse, y ojo porque en la próxima apertura el precio subirá. Lo hago así para poder centrarme en terminar y actualizar algunos contenidos que llevan un tiempo en el horno. Así que si estabas esperando el momento para apuntarte, ese momento es ahora. MÓDULO CON SUBSTANCE PAINTER Y hablando de contenidos, tengo buenas noticias. En el curso de visualización arquitectónica (el de ArchViz), en el módulo de texturizado, voy a incluir nuevas lecciones donde aprenderás a texturizar usando Substance Painter. Sí, ese mismo que muchos me habéis pedido. Estoy en plena grabación de esas lecciones y pronto estarán disponibles para los alumnos premium. ADDONS PARA BLENDER Pero hay más. Esta semana he estado trasteando algunos addons actualizados para Blender 4.4. Me he propuesto hacer una especie de especial sobre addons recomendados, para que los podáis sumar a vuestro arsenal de herramientas. El último que he probado es HardOps, uno que compré hace años pero al que nunca le saqué el jugo. Y qué pasada. Si te gusta el Hard Surface, te va a encantar. Te hace la vida mucho más fácil. Al final para eso son las herramientas, para facilitarnos el trabajo, no para sufrir haciéndolo. Ya que estamos en Semana Santa, dejemos las penitencias para las procesiones, que aquí venimos a disfrutar. Y como siempre, un agradecimiento especial a nuestro patrocinador: RenderOut. Si quieres mejorar como artista 3D y estar al día con la industria de la animación y los VFX, RenderOut es tu revista. Gratuita y en español, repleta de tutoriales, entrevistas, making-of, galerías impresionantes y muchos recursos. La dirige Marco Delgado, un artistazo con un currículum tremendo. Descárgala en www.renderout.es [https://renderout.es] y cuéntame qué te parece. Es una de esas revistas a las que vuelves una y otra vez. Y no olvides, si aún no lo has hecho, descargarte la guía gratuita de atajos de teclado para Blender. La tienes en mi web. Y si te interesa aprender de verdad y formar parte de esta comunidad de artistas, apúntate a la lista de espera de la academia desde la página de registro [/registrar/]. Nos escuchamos en el siguiente episodio. Y ya sabes, si te ha gustado, compártelo, dale a me gusta o deja una valoración donde sea que me escuches. Eso ayuda muchísimo. ¡Nos escuchamos! ENLACES MENCIONADOS EN EL EPISODIO * Apuntarse a la academia de Zao3D [https://zao3d.com/registrar] * Descargar la guía gratuita de Blender [https://zao3d.com/descarga-de-guias/] * RenderOut, la revista gratuita para artistas 3D [https://renderout.es]

¡Hola a todos! Bienvenidos al episodio 137 de Freelance 3D, el podcast donde exploramos el marketing para artistas 3D y, por supuesto, hablamos de lo que más nos apasiona: el 3D. Mi nombre es Javier Vega, soy artista 3D y desarrollador web, acompañado siempre de una pizca de marketing online para poder vivir de esto. Antes de sumergirnos en el tema de hoy, quiero recordaros que podéis descargar la guía gratuita que he preparado para vosotros. Encontraréis el enlace en las notas del programa. Además, si estáis interesados en mejorar vuestras habilidades en 3D, os invito a apuntaros a la academia Zao3D. Actualmente, las inscripciones están cerradas, pero podéis uniros a la lista de espera para ser los primeros en enteraros cuando volvamos a abrir. PATROCINADOR Este episodio está patrocinado por RenderOut, la revista gratuita en español que te mantiene al día con la industria de la animación y los VFX. Llena de tutoriales, making-of, entrevistas con profesionales y una impresionante galería 3D. Detrás de RenderOut está Marco Delgado, un artista 3D con un currículum impresionante que pone todo su talento y dedicación en cada edición. Descárgala en www.renderout.es [https://www.renderout.es] y disfruta de su último número, cargado de información y recursos. TEMA DEL DÍA: KITBASHING EN EL ARTE 3D Hoy vamos a hablar sobre una técnica que puede revolucionar vuestra forma de trabajar: el kitbashing. Esta práctica consiste en combinar modelos 3D preexistentes para crear nuevas escenas o diseños de manera eficiente y creativa. Es una herramienta poderosa que se utiliza en diversas áreas, desde el desarrollo de videojuegos hasta la visualización arquitectónica. BENEFICIOS DEL KITBASHING * Ahorro de tiempo: Al utilizar modelos ya creados, se acelera el proceso de diseño, permitiendo centrarse en la composición y la narrativa visual. * Estimula la creatividad: Combinar diferentes elementos puede llevar a resultados innovadores y únicos, explorando nuevas ideas y conceptos. * Eficiencia en la producción: Facilita la creación de prototipos y versiones preliminares, lo que es especialmente útil en proyectos con plazos ajustados. KITBASHING COMO EJERCICIO PRÁCTICO Para los artistas 3D, el kitbashing es una excelente manera de practicar la composición, la iluminación y la narrativa visual. Al trabajar con modelos existentes, podéis experimentar con diferentes disposiciones y aprender sobre armonía visual y equilibrio en la escena. CONSIDERACIONES AL UTILIZAR KITBASHING * Licencias de los modelos: Aseguraos de que los modelos que utilizáis permiten su uso en vuestros proyectos, especialmente si son comerciales. * Personalización: Aunque uséis modelos preexistentes, intentad modificar y adaptar los elementos para que se ajusten a vuestra visión y estilo personal. * Gestión de recursos: Organizad vuestra biblioteca de assets de manera eficiente para facilitar el acceso y la combinación de elementos en futuros proyectos. El kitbashing es una técnica que puede mejorar significativamente vuestro flujo de trabajo y potenciar vuestra creatividad. Os animo a incorporarla en vuestros proyectos y a experimentar con ella. Escena en Blender creada con kitbashing, muestra arquitectura clásica con reflejos en agua y cielo Nishita. [https://zao3d.com/wp-content/uploads/2025/04/haciendo-kitbashing-con-blender-1024x577.jpg]Escena construida mediante kitbashing en Blender, combinando elementos modulares para formar un entorno arquitectónico detallado. Ideal para practicar composición, iluminación y narrativa visual sin partir desde cero. vista en Blender de assets 3D para kitbashing, con edificios, módulos y vehículos listos para composición. [https://zao3d.com/wp-content/uploads/2025/04/kitbash-de-kitbash3d-secrets-of-luminara-1024x578.jpg]Biblioteca de elementos 3D en Blender listos para kitbashing. Una colección de módulos arquitectónicos y vehículos que permite montar escenas complejas con rapidez y creatividad. Ideal para practicar composición sin modelar desde cero. Espero que este episodio os haya resultado útil e inspirador. Recordad que podéis descargar la guía gratuita y apuntaros a la lista de espera de la academia Zao3D. Si os ha gustado el episodio, os agradecería que lo compartierais y me dejarais un me gusta. ¡Nos escuchamos en el próximo episodio!
Prøv gratis i 60 dage
99,00 kr. / måned efter prøveperiode.Ingen binding.
Eksklusive podcasts
Uden reklamer
Gratis podcasts
Lydbøger
20 timer / måned