
Podcast para Locutores Online
Podcast af Podcast para Locutores Online
Podcast para Locutores Online
Prøv gratis i 60 dage
99,00 kr. / måned efter prøveperiode.Ingen binding.
Alle episoder
28 episoder
Hoy el segundo ciclo de Locución No Publicitaria. Te explicaré lo que hace un locutor de e-learning. El e-learning en resumen, es contenido de cursos, tutoriales o videos inductivos que ayudan a otros a aprender de forma visual y auditiva. Hay muchos diseño instruccional asociado a entidades financieras, empresas, diplomados de universidades, instituciones médicas, etc. Dentro de este nicho hay mucha narración técnica, médica, corporativa, etc. Con diferentes tipos de dificultad en cuanto a la forma de locución, debido a palabras técnicas, por ejemplo. No obstante, por experiencia puedo decir que este tipo de material es muy requerido, sobre todo porque hay mucho trabajo y pocos locutores que quieran participar de esto, ya que es un trabajo más de carácter interno. Pero esto no significa que pague mal, ya que se puede ganar un dinero considerable en estos nichos. Yo particularmente hago mucho e-learning desde 2015 tanto para Chile como para otros países como Estados Unidos. En aspecto de edición de audio, casi siempre es simple: Un poco de compresión, mínima EQ y listo. También muchas veces los guiones se hacen por puntos, 1..2...3..4 etc. Estos número se deben enviar como archivos separados de audio ya que esto lo insertan después en sus cursos, diapositivas o video. (Hay técnicas para hacer esto de manera rápida, lo hablaré más adelante si así lo desean) El tono de la locución es más bien menos locutor y más cercana o natural; y a partir de ahí puede ser más dinámica o más rápida o lenta. Piensa que son cursos y la idea es dirigir la atención al contenido y no a nosotros, además de que sea agradable en un curso por ejemplo de 5 horas y la voz no te llegue a incomodar con el tono de locución muy forzado. Lo otro bueno es que los pagos son confiables, generalmente los pagan a tiempo, a 30 días o contra entrega (en mi caso) Y son fáciles de conseguir. Sólo debes buscar empresas que lo hagan. (generalmente las marcas importantes mandan sus trabajos a compañías que hacen diseño instruccional) En otros casos son las mismas empresas a partir de un departamento específico o Recursos Humanos, que mandan a realizar su contenido. Yo tengo clientes que tienen varios locutores en su staff y otros que sólo yo grabo para ellos. En este sentido se les ha facilitado porque saben quién soy y la responsabilidad que tengo en los plazos o cuando necesitan una corrección. Yo tengo un flujo recurrente y constante de estos trabajos. Con la empresa que te comenté hice un acuerdo de tarifa por volumen así que les sale más barato que sí cobrará por proyectos independientes. Como ves puedes tener empresas que te envíen trabajo recurrente, lo que te mantiene con dinero, energía mental y en gimnasia vocal. Hay de todo, hay compañías que hacen el diseño instruccional pero que no son las encargadas de las voces o sólo implementan el software de e-learning. Otras me han dicho que ya tienen un locutor hace muchos años. Pero la mayoría ha respondido bien y me han enviado sus contratos de confidencialidad, instrucciones del procesos de trabajo y las fechas de pago. A veces hay proyectos de larga duración por ejemplo 5 horas. Y esto es bastante lucrativo. La forma de cobrar es por palabra, por duración o por hoja. Yo en mi caso uso todas estás opciones ya que cada cliente es un mundo, entonces dependiendo de lo que me pregunten, ya tengo listo el documento de tarifa para cada caso. En el mercado hispano para empresas en Estados Unidos se puede llegar...

Todos los freelance sufren de altibajos. Estos pueden ser por tu estado de ánimo, una situación personal que afecta tu vida laboral, etc. Tal vez es algo físico o una enfermedad. Y lo más común es que pase en las épocas bajas en proyectos. Cuando hay una baja en tu flujo de trabajo, es un momento en que te preguntas si esto se está acabando, si lo estás haciendo mal, tu autoestima baja, etc. La razón principal es porque no estás haciendo el marketing correcto; no estás haciendo crecer tu cartera de clientes para tener múltiples proyectos y tal vez te estás enfocando nada más en depender de las productoras que te den trabajos comerciales para radio y tv. Para darte un ejemplo Si todos tus clientes te mandan apenas un trabajo al año, pero son 500 al año, tendrás un flujo de trabajo más que excelente. No importa en que parte del año te envíen trabajo porque podrás guardar para meses más bajos. Entonces lo importante es que hagas volumen, pero con tarifas de mercado no bajando tus honorarios. Es cuestión de números. Un empresa que contacté hace poco me dijo que tenían entre 1 o 2 como máximo, de proyectos al año para español latino porque en su mayoría son voces en ingles. Actualmente ningún locutor se había interesado en mostrar su trabajo a esta empresa. Así que cada vez que salga un proyecto en español neutro me lo enviarán directamente a mí. Esto no representa un sueldo ni mucho menos. Pero que pasaría si todos mis clientes (1 o 2 proyectos al año) per con un alto volumen de clientes de este tipo; esto cambiaría las cifras de forma positiva. Y aún así te puedo decir que estos son los menos porque en su mayoría los clientes te mandan trabajo recurrente, sobre todo en lo que respecta a material interno. Pero es que igual tengo meses malos como locutor Bueno si fuiste ordenado con tus finanzas y ahorraste, y aún así no te alcanza. Hay otro problema: Tu negocio no funciona. Tu estrategia no funciona y debes modificarla. Esto no quiere decir que debas dejar de lado tu profesión sino más bien estructurar tu método para tener clientes y mantenerlos. Tienes que lograr que los clientes graben contigo una y otra y otra vez. Si actualmente estás viviendo esta situación, te entiendo perfectamente porque a mí también me pasó. Y esto puede quitarte la motivación. Pero lo bueno es que tienes tiempo. Mi primer consejo es saber manejar este episodio, no descontrolarte, motivarte, hablar con personas emprendedoras no las que te hagan comentarios negativos o no sepan nada del mundo freelance. Rodéate de positivismo. Una vez hecho esto, enfócate en tu trabajo. Ocupa todo tu tiempo consiguiendo más oportunidades de casting y audiciones, envía emails y consigue dejar tus demos con más productoras, realiza acciones comerciales, etc. Consigue más volumen de personas que pueden enviarte proyectos. Diversifica, no te centres sólo en locución comercial, y ofrece tus servicios para empresas que hacen material interno E-learning, Videos Explicativos o IVR para sistemas telefónicos, etc. Realiza un horario estructurado y trabaja consistentemente, pero de forma prolija para llegar a más personas y conseguir más proyectos. Esto mejorara de alguna manera tu flujo actual de dinero y te ayudará a corregir el problema que es la falta de volumen. Ganas menos de lo que necesitas así que debes conseguir más oportunidades. Este esfuerzo diario, no depende de tu estado de ánimo,

Nicho es una porción de un segmento de mercado. En el caso de la locución serían los diferentes tipos de uso y medio en que se emita tu voz. Para que entiendas el concepto Algo general sería (Agencia de Marketing) Algo nicho sería (Agencia de Marketing para Pymes y pequeños empresarios) Cuando al cliente que anda buscando el nicho específico le toque elegir. Va a ir de seguro por el más nicho o específico posible. Esto se puede poner en la web por ejemplo a viva voz para que todos lo vean. Yo recomiendo dejar la puerta abierta para todos los nichos en tu página o comunicaciones sin ser tan específico Lo que si tal vez puedas hacer Landing Pages para segmentar los nichos pero es mejor dejar demos con todo lo que sabes hacer y ya. Entonces la locución sería el mercado general. Y en el caso de los nichos, te mostraré los más requeridos a nivel global, aunque en tu país puede haber más de uno. Comerciales (Radio, Televisión, Youtube, etc.) Corporativos (Videos generalmente material interno)E-learning (Tutoriales, Guías, Cursos, etc. En general es interno)Audiolibros (Aquí son todo tipo de textos narrados, todos los géneros)Sistemas Telefónicos/on hold/ IVR (Mensajes, Menús, etc.)Documentales (Tanto para TV, Youtube, Internet, e incluso solo audio)Videos Explicativos (Whiteboard, Explicativos para internet, etc.) Esto es sólo una forma de explicar en rasgos generales ya que todo depende de dónde se emitirá. Por ejemplo no es lo mismo un Video Explicativo que se usa en la página web de una empresa a uno que se pasa en un comercial o anuncio de Youtube o incluso en la Televisión abierta. Hay otros nichos de mercado que dependen del país, aquí te dejo algunos: Audio Guías (Generalmente para museos, etc)Audio Descriptivo (Cualquier material para ciegos, descripción de acciones)Anuncios en vivo (Megafonías, Audio automotivo, etc)Maestro de Ceremonias (Presentador, comentarista, etc.) Dentro de los nichos están los géneros; que son otra cosa. Por ejemplo la narración o el doblaje, por comentarte algunos. Como ves hay mucho de donde elegir, pero el que mucho abarca poco aprieta. (te dejo abajo en las notas del programa un podcast en que hablo de como segmentar estos nichos en tu página web) Todos cuando empezamos como locutores generalmente queremos solo hacer comerciales para TV. O por lo menos tener un mayor porcentaje de estos trabajos. Pero cuando escoges un nicho, debes prestarle atención a lo que más te piden tus clientes o productoras. En mi caso me di cuenta de esto después de enviar unos 5000 emails en un transcurso de un año, fuera de las productoras en las que me inscribía. Tuve que especializarme en un nicho y un genero. Y este fue la narración. Principalmente Corporativa (E-learning, Videos, etc.) Te muestro lo que más hago en estos días en orden de mayor porcentaje. E-learning, Corporativo, Videos Inductivos. Aquí me he quemado los ojos leyendo y grabando muchas horas de material. Me han pagado muy bien en esto y el precio estándar mío a la fecha es de $0.20 USD por palabra Videos Explicativos Generalmente echo un vistazo al tipo de empresa y la cantidad de videos que hacen en español latino. Luego veo cuanto cobran por un video completo y eso me da una idea de si pagarán bien o no al locutor. En el caso de no aparecer información entro en contacto con ellos.

Hoy como día Lunes responderemos preguntas de la audiencia. También estoy preguntando a todos los oyentes que temas les interesa más, si son más básicos, intermedios o especializados. Me he dado cuenta que entre los oyentes hay muchos que recién están empezando, también muchos de nivel intermedio y otros con más experiencia que yo. Por lo que les pido que me escriban que temas les interesan más. Este programa se hace para ustedes. Vamos a lo nuestro. Hoy tenemos una pregunta diferente. Que es de un post de Facebook que realicé la semana pasada. La pregunta la hace nuestro amigo Santos Francisco Mejía Anariba. ¿Qué beneficios se logran? - Santos Francisco. Los beneficios son muchos: Es un Podcast gratuitoPuedes escribir preguntas y las responderé en el mismo PodcastTe cuento mi propia experiencia. (La realidad, no les oculto nada)En breve lanzaremos los cursos por $5 dólares membresía y los oyentes que me están escuchando desde ahora, tendrán un precio especial de por vida. ¿Cuáles son tus objetivos? Tenemos algunos que necesitan ayuda de técnicas vocales para el trabajo que tienen. Son profesores o quieren mejorar su capacidad de comunicar. Algunos son relatores, como nuestro amigos de la liga nacional de beisbol en Guatemala. Otros quieren dedicarse a ser ToastMasters o Coaching. Y otros quieren mejorar su voz porque tienen algunos problemas que desean mejorar. Pero el tema principal de este podcast y los próximos, es sobre como hacer de la locución una carrera y vivir de esto trabajando como freelance, sin salir de casa, con clientes de todo el mundo y ayudas para lograrlo. En cuanto a esto el Podcast está dividido en diferentes secciones: ( Lo mismo será aplicado en los cursos) Lunes Preguntas de la Audiencia. Todo lo que quieran y se les ocurra, todo es bienvenido y gratis. Les responderé todas sus inquietudes, desde lo más básico incluso. Desde mi experiencia. Martes Marketing para Locutores principalmente. Y también para freelance de la comunicación. Profesores o instructores que quieran posicionarse y darse a conocer y el mundo del coaching. Miércoles Dimensión Desconocida. Temas tabú que nadie habla como por ejemplo, el dinero, cuanto se gana, como conseguir clientes, fracasos, tarifas y como hago yo para vivir de esto. Aquí es la pura verdad sin maquillaje. Jueves Ciclos de temas específicos nivel intermedio o avanzado de diferentes nichos de la locución/ O cosas para los que recién están empezando que son muy básicas pero que les servirán de guía. Viernes Técnica Vocal para locutores y otros profesionales. Administración tanto financiera o de presupuestos, email, distribución del tiempo, rutina semanal, dejar un trabajo convencional para ser locutor, etc. Esto es en base a lo que ustedes mismos me preguntan, pero la tónica puede ir variando dependiendo de lo que ustedes digan. Si la marea nos lleva a otros caminos y otros temas, obviamente les haré caso para que puedan participar activamente de este podcast. Y con esto finalizamos el podcast del día de hoy. Como siempre, mil gracias por sus valoraciones de cinco estrellas en iTunes (Apple Podcast) y escuchas del Android y por estar ahí, del otro lado. Ustedes mandan y son los protagonistas.

El talento es algo con lo que se nace. Un habilidad innata. Incluso en temas de gustos. Cuando aplicamos esto a la locución, en cuanto a talento, son las personas que tienen una bonita voz, pero también las que se les da bien leer y tienen buen oído. A los que por medio de sus talentos innatos lo han mezclado con sus gustos, como el leer y hacer esto en voz alta, etc. El esfuerzo es la persona que está muy interesada en un tema, cómo la locución. Y que se esfuerza por averiguar todo lo posible por aprender no solamente a locutar, sino que también a comercializar su voz y ganar dinero. Y aquí ya ustedes pueden entender a donde voy con lo de Talento vs Esfuerzo. Si tu tienes Talento pero no practicas la locución, no podrás progresar. Incluso si ya estás trabajando en esto, si no sigues practicando y mejorando tu técnica, estas limitando tus horizontes y hasta donde puedes llegar. Y el esfuerzo se puede aplicar a otras áreas principalmente la comercial. Porque por más que practiques o seas muy talentoso, nadie va a llegar a tu puerta a ofrecerte locuciones. He conocido muchos locutores que tienen excelente voz, y esperan que los llamen. Se quejan que no tienen suficiente trabajo, etc. Estos son más bien, Talentosos pero flojos. Y he conocido locutores con voces medianamente buenas, pero que se han esforzado mucho para estar a nivel. Y más aún dedicando tiempo a comercializar, enviar mails, contactar, etc. Han llegado lejísimos. Esfuerzo bien enfocado, como por ejemplo en el área de conseguir clientes. Entonces, ¿Qué es mejor, Talento o Esfuerzo? Una persona talentosa no llegará muy lejos si es floja. Una persona esforzada que tiene un talento mediano puede llegar muy lejos y conseguir resultados verdaderamente buenos si se aplica y es persistente. Y una persona con un gran Talento que es esforzado, llega muy lejos. Y estos pueden llegar a hacer cosas muy interesantes en el ámbito de la locución, como por ejemplo ser voces Institucionales o ser reconocidos, ganar premio, etc. En fin, para ir al grano, Seas Talentoso por naturaleza como locutor, o seas talentosos a base de esfuerzo y práctica, de igual manera ambos deben ser consistentes en su metodología de trabajo. La Metodología es la siguiente Esforzarse al máximo por mejorar tu técnica vocal y no acostumbrarte a locutar de una forma incorrecta solo porque tus clientes lo aceptan. Da todo de ti en cada locución, aunque sea algo que no te apasione, o un proyecto pequeño en cuanto a lucro. Ten un plan estructurado y específico de cómo conseguirás clientes (Realizar tus demos, buscar empresas, mandar emails, llamar, etc) Hacer esto de forma consistente. Tener horarios específicos en la semana, cómo si fuera un trabajo convencional. Y metas por ejemplo de cuantos clientes contactarás cada semana, hacerles seguimiento y ordenar esa lista de contactos. Y finalmente adaptarte a los cambios que ha habido en la locución y no quejarte. Ser positivo y sintonizarte con lo que quieren los clientes en esto tiempos. Es bueno ser talentoso, de hecho casi todos los que estamos en esto de la locuciones tenemos algún talento que nos llevó a ejercer este oficio. Pero el esfuerzo multiplicará las posibilidades de tener un negocio, ser un freelance y vivir de la locución. Como siempre, mil gracias por sus valoraciones de cinco estrellas en iTunes y por estar ahí, del otro lado.
Prøv gratis i 60 dage
99,00 kr. / måned efter prøveperiode.Ingen binding.
Eksklusive podcasts
Uden reklamer
Gratis podcasts
Lydbøger
20 timer / måned