Privacy Watchers
Podcast af Privacy Watchers
En este espacio hablamos sobre tendencias en privacidad, desde un enfoque dinámico y legal, en pocos minutos. Cada entrega te sorprenderá con invitado...
Prøv gratis i 7 dage
Efter prøveperioden kun 99,00 kr. / måned.Ingen binding.
Alle episoder
27 episoderEn el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), en Privacy Watchers tuvimos un programa especial con Isabel Chavarría, Marcela Hernández Oropa y Paulina Zepeda, quienes son impulsora de reformas legislativas como la #LeyOlimpia para el reconocimiento, prevención, atención y sanción de la violencia digital con perspectiva feminista en México y América Latina. La Ley Olimpia es un conjunto de reformas legislativas encaminadas a reconocer la violencia digital y sancionar los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales, aplica para todas las personas (sin distinguir género), sin embargo, las principales víctimas de la violencia digital son las mujeres y adolescentes. Actualmente, gracias al trabajo incansable del Frente por la Sororidad, todo México cuenta con regulación contra la violencia digital y el trabajo sigue en pie en otros países de Latinoamérica como Argentina. La violencia digital tiene un carácter viral y un efecto destructivo que puede ser devastador tanto para menores como para adultas; atenta contra la integridad, dignidad y vida privada de las personas, causando daño psicológico, económico o sexual, además del daño moral, tanto a las víctimas como a sus familiares. 📧 Puedes ponerte en contacto con nuestras invitadas y con el Frente por la Sororidad en las siguientes vías: X: @LeyOlimpaLATAM https://x.com/LeyOlimpiaLATAM?t=SnFMeVwY4_vDwkIkKMsmOg&s=09 Instagram @sororidadfrente https://instagram.com/sororidadfrente?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ== Facebook Frente Nacional para la Sororidad https://www.facebook.com/FrenteNacionalParaLaSororidad?mibextid=ZbWKwL Correo: leyolimpia@gmail.com Atención a víctimas: sororidadtm@gmail.com
En este episodio, platicamos con Mariana Sosa, una artista urbana que se inspira del movimiento criptopunk y actualmente combina el mundo Cripto y Blockchain con su arte. Descubre qué tiene que ver la privacidad con el mundo cripto y el movimiento criptopunk en este episodio. Por recomendación de nuestra invitada, aquí podrán encontrar el “Manifiesto Cypherpunk” [https://medium.com/@rootsec/un-manifiesto-cypherpunk-por-eric-hughes-3aa4660af977] de Eric Hughes. Redes de Mariana Sosa: X: @Cripto_street [https://twitter.com/Cripto_street] Ig: @Cripto.street La obra "Juguito de Bitcoin" que aparece como portada de este episodio es de la autoría de Mariana Sosa.
En este episodio, tuvimos la fortuna de conversar con Alice Oliva y Armando Becerra sobre las reacciones que ha provocado, en los últimos meses, el lanzamiento de modelos de lenguaje como ChatGPT. Se discutieron las tendencias de los reguladores en Europa y, desde un punto de vista técnico, se desmitificaron algunas ideas sobre el uso y funcionamiento de estos programas de Inteligencia Artificial.
En este episodio, la Doctora Carmen Quijano, autora del libro “Derecho a la privacidad en Internet”, nos da un recorrido por las páginas de su libro, empezando por un esbozo del contexto tecnológico en el que ocurrieron los primeros esfuerzos legislativos del derecho a la protección de datos personales en México. El recorrido continúa por la evolución del derecho a la privacidad y las tendencias internacionales. Además, nos comparte algunas de las conclusiones de su libro y nos recuerda que el derecho a la privacidad es un derecho habilitador de otros derechos humanos y que su protección depende de una responsabilidad compartida. Al final, la Doctora Quijano nos deja con un viento esperanzador al afirmar que “la privacidad está más viva que nunca”. El libro “Derecho a la privacidad en Internet”, editado por Tirant lo Blanch, está a la venta aquí: https://editorial.tirant.com/mex/libro/derecho-a-la-privacidad-en-internet-carmen-quijano-decanini-9788413975429 Pueden seguir a la Doctora Quijano en las siguientes vías: @carmen_quijano en Twitter @bufetequijano en Instagram www.lasluchasdesol.com
¿Te has preguntado qué sucede con tu información personal y tus activos digitales después de tu muerte? Oscar Montezuma, fundador de Niubox, nos visita desde la región andina para contarnos de qué la vida digital después de la muerte y nos deja muy buenos consejos.
Tilgængelig overalt
Lyt til Podimo på din telefon, tablet, computer eller i bilen!
Et univers af underholdning på lyd
Tusindvis af lydbøger og eksklusive podcasts
Ingen reklamer
Spild ikke tiden på at lytte til reklamepauser, når du lytter til Podimos indhold.
Prøv gratis i 7 dage
Efter prøveperioden kun 99,00 kr. / måned.Ingen binding.
Eksklusive podcasts
Uden reklamer
Gratis podcasts
Lydbøger
20 timer / måned