coverImageOf

¿Quién dijo miedo?

Podcast af Amnistía Internacional España

spansk

Dokumentar

Begrænset tilbud

3 måneder kun 9 kr.

Derefter 99 kr. / månedIngen binding.

  • 20 lydbogstimer pr. måned
  • Podcasts kun på Podimo
  • Gratis podcasts
Kom i gang

Læs mere ¿Quién dijo miedo?

Cada día, en distintos rincones del mundo, se violan los derechos humanos. Gobiernos dispuestos a eliminar cualquier disidencia. Líderes políticos que utilizan el miedo de la gente para ganar poder y abusar de él. Y las personas que alzan su voz y se rebelan contra la injusticia pueden ser encarceladas, torturadas o perseguidas. "¿Quién dijo miedo?" es el podcast de Amnistía Internacional en el que recogemos historias de activismo y lucha en el mundo, y respondemos a preguntas clave como ¿qué son los crímenes de guerra? o ¿qué entendemos por racismo? Con la colaboración de The Voice Village.

Alle episoder

31 episoder
episode ¿Se cumple el derecho a una vivienda digna en España? | Amnistía Internacional Explica artwork

¿Se cumple el derecho a una vivienda digna en España? | Amnistía Internacional Explica

La vivienda es la mayor preocupación de las y los españoles, según el CIS. El 46% de las inquilinas y los inquilinos en España lo son por no poder pagar una hipoteca. El precio de venta de la vivienda ha subido un 40% en solo 5 años. Y si hablamos de alquiler: La ONU recomienda que el gasto en vivienda no supere el 30% del sueldo, pero en las grandes ciudades españolas el alquiler supone ya en torno al 70% del salario bruto. Un piso compartido cuesta de media 510 euros por persona. En este contexto, solo 2 de cada 100 jóvenes de entre 20 y 24 años pueden emanciparse. Y mientras, en España existen 3,8 millones de viviendas vacías y 400.000 pisos de uso turístico. ‘Amnistía Internacional explica’ es una sección del podcast ‘Quién Dijo Miedo’ en la que respondemos a preguntas clave sobre derechos humanos. Hoy nos preguntamos: ¿Se cumple el derecho a una vivienda digna en España?

12. nov. 2025 - 13 min
episode La caza al diferente. Estados Unidos | ¿Quién dijo miedo? 03x03 artwork

La caza al diferente. Estados Unidos | ¿Quién dijo miedo? 03x03

Andry viajó desde su Venezuela natal a Estados Unidos para vivir su homosexualidad libremente y buscar un futuro mejor. No llegó a pisar el país. Tanto Andry como otras miles de personas migrantes, estudiantes y pertenecientes a minorías sociales no tienen sitio en el nuevo Estados Unidos que Donald Trump está haciendo a su medida. Doblaje: Imane Rachidi, Ricardo Villa, Edu Marín Si te gusta lo que hacemos...  💟 Síguenos para no perderte nuestros episodios   ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast   🔔 Y dale a la campana de Spotify    Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/ [https://thevoicevillage.es/]

05. nov. 2025 - 30 min
episode ¿Cómo se usa el ‘sportwashing’ para limpiar la imagen de países y empresas? | Amnistía Internacional Explica artwork

¿Cómo se usa el ‘sportwashing’ para limpiar la imagen de países y empresas? | Amnistía Internacional Explica

Solo las empresas de combustibles fósiles han invertido más de 5.600 millones de dólares en patrocinios deportivos. Países como Arabia Saudí, donde se violan los derechos humanos, organizan torneos de relevancia internacional o compran importantes clubes para blanquear la imagen de sus gobiernos. El ‘sportwashing’ mueve miles de millones y alcanza todos los rincones del deporte global. Desde hace siglos se usa el deporte para construir relatos políticos y limpiar reputaciones, pero parece ser una técnica en auge. En 2018 el término ‘sportwashing’ apenas aparecía unas 50 veces en medios internacionales. En 2023, ya superaba las seis mil menciones. ‘Amnistía Internacional explica’ es una sección del podcasts ‘Quién Dijo Miedo’ en la que respondemos a preguntas clave sobre derechos humanos. Hoy nos preguntamos: ¿Cómo se usa el ‘sportwashing’ para limpiar la imagen de países y empresas?  Todo el mundo contra el sportwashing en: amnistia.es/sportwashing Dirección y narración: Sara Cuesta @SaritaCuesta   Guion: Ángela Ruiz @ahelaruiz  Asistencia en guion y documentación: Nora Yurrita  @norayurritaa   Montaje de sonido y mezclas: Pablo de Diego @pablodediegomusic  Asistente de sonido: Mateo Garry @prod.garrybeats  Música original: Bianca Mui @biancamui  Producción ejecutiva: Ricardo Villa   Responsables de producción en Amnistía Internacional: Ángel Gonzalo y Neyda Romero @amnistiaespana

29. okt. 2025 - 12 min
episode Feminismo entre rejas. Arabia Saudí | ¿Quién dijo miedo? 03x02 artwork

Feminismo entre rejas. Arabia Saudí | ¿Quién dijo miedo? 03x02

Manahel Al Otaibi es una joven saudí que confió en la supuesta apertura de su país hacia los derechos de la mujer. Craso error. En 2022 fue arrestada y encarcelada. ¿Su delito? Subir a redes fotos y vídeos de ella en vaqueros. Actúa y libera a Manahel. Entra en amnistia.es/manahel Doblaje: Carmen Echanove @xechanove, Charo Marcos @chmardel y Adriana Mourelos Si te gusta lo que hacemos... 💟 Síguenos para no perderte nuestros episodios ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast 🔔 Y dale a la campana de Spotify Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/

22. okt. 2025 - 26 min
episode ¿Se respeta el derecho de los menores extranjeros no acompañados? / Amnistía Internacional Explica artwork

¿Se respeta el derecho de los menores extranjeros no acompañados? / Amnistía Internacional Explica

Niños y adolescentes que cruzan fronteras solos, dejando atrás sus familias y sus hogares. Buscan protección, educación y un futuro. En España viven más de 16.000 menores extranjeros no acompañados a los que la ley obliga a proteger, pero en la práctica muchos enfrentan trabas burocráticas, falta de recursos y discursos políticos que los criminalizan. Se alimentan bulos que distorsionan la realidad y aumentan los delitos de odio contra ellos, poniendo en riesgo su seguridad. ‘Amnistía Internacional explica’ es una sección del podcasts ‘Quién Dijo Miedo’ en la que respondemos a preguntas clave sobre derechos humanos. Hoy nos preguntamos: ¿Se respeta el derecho de los menores extranjeros no acompañados en España? Dirección, guion y narración: Sara Cuesta @SaritaCuesta Asistencia en guion y documentación: Nora Yurrita @norayurritaa y Eva Criado @evacriadogomez Montaje de sonido y mezclas: Pablo de Diego @pablodediegomusic Asistente de sonido: Mateo Garry @prod.garrybeats Música original: Bianca Mui @biancamui Producción ejecutiva: Ricardo Villa Responsables de producción en Amnistía Internacional @amnistiaespana: Ana Gómez y Vanesa Sánchez

15. okt. 2025 - 11 min
En fantastisk app med et enormt stort udvalg af spændende podcasts. Podimo formår virkelig at lave godt indhold, der takler de lidt mere svære emner. At der så også er lydbøger oveni til en billig pris, gør at det er blevet min favorit app.
En fantastisk app med et enormt stort udvalg af spændende podcasts. Podimo formår virkelig at lave godt indhold, der takler de lidt mere svære emner. At der så også er lydbøger oveni til en billig pris, gør at det er blevet min favorit app.
Rigtig god tjeneste med gode eksklusive podcasts og derudover et kæmpe udvalg af podcasts og lydbøger. Kan varmt anbefales, om ikke andet så udelukkende pga Dårligdommerne, Klovn podcast, Hakkedrengene og Han duo 😁 👍
Podimo er blevet uundværlig! Til lange bilture, hverdagen, rengøringen og i det hele taget, når man trænger til lidt adspredelse.

Vælg dit abonnement

Begrænset tilbud

Premium

20 timers lydbøger

  • Podcasts kun på Podimo

  • Gratis podcasts

  • Ingen binding

3 måneder kun 9 kr.
Derefter 99 kr. / måned

Kom i gang

Premium Plus

100 timers lydbøger

  • Podcasts kun på Podimo

  • Gratis podcasts

  • Ingen binding

Prøv gratis i 7 dage
Derefter 129 kr. / måned

Prøv gratis

Kun på Podimo

Populære lydbøger

Kom i gang

3 måneder kun 9 kr. Derefter 99 kr. / måned. Ingen binding.