
Lyt til Radiojaputa
Podcast af Radiojaputa
Amigas, oyentas, escuchariado en general, bienvenidas al podcast sobre el único feminismo sensato que existe: el radical.
Prøv gratis i 7 dage
99,00 kr./måned efter prøveperiode.Ingen binding.
Alle episoder
387 episoder
Este programa no es un podcast de Radiojaputa, pero es un podcast de Barbijaputa. En las siguientes dos horas y media vas a encontrar quince años encapsulados en casi siete años de un proceso judicial. Una persecución ideológica para la que hacen falta muchas personas permitiendo e incluso buscando que esta se lleve a cabo. No he querido hacer este podcast, de hecho, he sufrido el proceso. Por eso este mismo comienza con los motivos que me han llevado a hacerlo: PRIMERO: Para denunciar públicamente a nuestro sistema judicial. A pesar de ser feminista y conocer de primera mano muchísimos atropellos que la justicia ha cometido y comete contra mujeres víctimas de delitos machistas, debo decir que jamás pensé que ciertas cosas pudieran ocurrirle a nadie. Y que a mí me han pasado. No una, ni dos, sino muchas veces y desde diferentes agentes del sistema judicial a lo largo de estos años. SEGUNDO: Para poner todos los nombres y apellidos de quienes me han estado denunciando, persiguiendo, ampliando denuncias, etc. durante estos 7 años. TERCERO: Para animar a quienes tengan los medios y la independencia periodística para hacerlo, a que investiguen y destapen los entramados de estas asociaciones, organizaciones, comités y demás entidades que parecen perseguir solo a personas de izquierdas por antisemitismo: Asociaciones que parecen independientes pero que, como veremos luego, están muy bien conectadas. También animar, a quienes tengan los medios y la independencia periodística para hacerlo, a que investiguen la financiación de toda esta red de asociaciones que constantemente asedian con denuncias a personas y profesionales de izquierdas. Quizás sea interesante saber cuántos procesos judiciales ha habido y cuántos está habiendo ahora mismo contra la izquierda, por parte de estas asociaciones, todas por el mismo supuesto motivo: “antisemitismo, odio al pueblo judío”, recogido en nuestro código penal en su artículo 510 y penado hasta con 4 años de cárcel. CUARTO: Para explicar cómo han operado los medios de comunicación en este caso, la generación de bulos, las inexactitudes, la falta de rigor y la ausencia total de seriedad no ya sólo en los medios ultras, que qué puedes esperar de panfletos digitales que funcionan como trolls, sino de medios que tienen fama de ser rigurosos, como por ejemplo la Agencia EFE. QUINTO: Para denunciar cómo la machosfera no solo lleva casi 20 años machacándome, sino que mi juicio ha servido para que esos ataques se recrudezcan hasta el punto de hacerme pasar miedo. Mucho más miedo que antes, porque aunque no soy reconocible por la calle, mi nombre se conoce. Es curioso cómo hemos normalizado que el nombre y apellidos de una mujer que ha peleado por su anonimato para protegerse de amenazas constantes sea revelado desde varios canales sin ningún tipo de pudor, pero aún no sepamos, por poner solo un pequeño ejemplo de miles, cómo se llaman los miembros de la manada de empresarios violadores de Murcia. Ni ellos, ni los nombres de sus empresas. Hay mucha gente en Murcia que quiere saber dónde no comprar, para no enriquecer a estos proxenetas de menores, y no pueden, porque se ha guardado con celo toda su información, aun después de condenados. Al otro lado estoy yo, que antes de pisar la Audiencia Provincial ya vi cómo llegaban a Trending Topic mi nombre y apellidos: María Pozo Baena.

Entrevista completa sobre INFECCIONES GINECOLÓGICAS a la doctora Ana Rosa Jurado. Pudiste escuchar un extracto en el Radiojaputa 240.

Tras el 8M, hacemos balance: el abolicionismo crece de nuevo en detrimento de la misoginia queer. Un año más, renovamos los motivos para la esperanza y celebramos con vuestros audios el crecimiento de las marchas feministas y el declive de las manifestaciones transactivistas, que pierden miles de asistentes cada año. Continuamos con vuestras voces, que en este Radiojaputa 240 nos traen un poco de todo: las compañeras de Rapiegas nos cuentan la agresión sufrida tras la manifestación en Gijón; hablamos de la relación directa entre gremios masculinizados y ocupación del espacio por hombres (no sólo físico, que también); una oyenta nos trae datos muy motivadores sobre mujeres y viajes; otra nos pide ayuda para explicar a su hijo de 7 años la imposición del uso del velo en niñas… y más cosas, primas. ¡Dadle al play que tenemos mucho que hablar, analizar y desahogar! En nuestra entrevista de esta semana, repite en Radiojaputa la médica y sexóloga Ana Rosa Jurado, con la que vamos a hablar de un tema que sufren más mujeres de las que se cree, con diagnósticos tardíos o incluso con paternalismos e minimización de los síntomas en consulta: las infecciones ginecológicas. Con vuestros audios como hilo conductor resolvemos dudas, desde las recurrentes infecciones de orina hasta trastornos menos conocidos, como la vaginosis o la vulvodinia. Eso sí, solo sacamos un extracto porque la entrevista completa la publicaremos el domingo en nuestro canal de Ivoox. En este podcast, además, hay varios anuncios, datos sobre Radiojaputa que tenemos muchas ganas de compartir con vosotras y temazos musicales (siempre de mujeres, sobre mujeres y para mujeres). ¡No os lo perdáis! Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

Primas, ¿estáis preparadas para un nuevo Día Internacional de las Muj%&$ Trabaj#*!@$? Ay, ¡coño! Si es que no se pueden decir las palabras MUJER y TRABAJADORA, aunque seguramente tampoco la palabra coño… En fin, primas, ¿estáis listas para un nuevo 8M en el que hablemos de todo y reivindiquemos todo y a todes menos a las mujeres trabajadoras? Nosotras ¡NO! Y por eso este podcast calienta motores para una nueva jornada de reivindicación de nuestros derechos, de lucha de las mujeres, pero lucha de clases. Por eso, hoy vuestros audios tratan de cómo es ser mujer trabajadora hoy en día, las situaciones de discriminación que todavía vivimos, el acoso y la violencia que soportamos en nuestros lugares de trabajo, y la invisibilización de los cuidados como trabajo que sostiene todo el sistema pero, al ser una tarea predominantemente de mujeres, no está reconocido ni remunerado. Además, nos visitará Tuices, que viene con su sección “Esto en la SER no pasa” a ponerle un punto de humor a ese espinoso tema de que el 8M no se puede mencionar la palabra MUJER. Analizamos con ella la cartelería más lamentable con motivo del 8M, y elegimos un ganador a la vergüenza ajena de este año. Para matrocinar este espacio, hecho por mujeres para mujeres, pincha en radiojaputa.com. Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Si te han gustado las canciones, que hoy hemos querido que sean especialmente sobre mujeres y trabajo, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

Entrevista completa sobre DESTRANSICIONES a la psiquiatra infantil Mara Parellada, de la que pudiste escuchar un extracto en el radiojaputa.com/237
Prøv gratis i 7 dage
99,00 kr./måned efter prøveperiode.Ingen binding.
Eksklusive podcasts
Uden reklamer
Gratis podcasts
Lydbøger
20 timer / måned