
Lyt til ¡Reinventándonos! Podcast
Podcast af Polymath
Un podcast donde invitamos a personas que se están enfrentando a un Cambio Organizacional o bien nos están dando herramientas para reinventarnos hoy para el futuro. Dirigido por Luis Salas y producido por Polymath una red de consultores que acompañamos a las organizaciones en su Cambio Organizacional y las preparamos para el futuro. Nos puedes escribir aquí: hola@polymath.com.mx
Prøv gratis i 60 dage
99,00 kr. / måned efter prøveperiode.Ingen binding.
Alle episoder
142 episoder
¡Gran conversación y episodio en ¡Reinventándonos! Podcast de Polymath con Meri Sahade! Meri tiene más de 10 años de experiencia en diseño e investigación para el cambio. Meri ha trabajado en diversas industrias como movilidad, salud, y tecnología en el sector público y privado. Como co-fundadora y curadora de Future Days, dirige la cultura, experiencia y conocimiento del think-tank. Es originaria de Argentina, con raíces sirio-libanesas y actualmente radicada en Lisboa, su mezcla pluricultural y experiencia global moldean su abordaje profesional. Meri asesora a más de 30 mujeres en diseño y está comprometida con hacer de Future Days el festival de futuros más accionable, positivo e inclusivo del mundo. En este episodio hablamos sobre: I. Cómo aporta el Diseño al Strategic Foresight. II. Lo que le aporta a su trabajo el haber vivido en distintas ciudades. III. Sobre Symbiotic Futures IV. ¿Qué es Future Days y cómo surgió? V. El Future Days de este año en Lisboa VI. Cómo distribuir mejor el futuro * Puedes echarle un ojo y apuntarte a la próxima edición de Future Days este año en Lisboa. Más información aquí [https://futuredays.io/#section-program]. * Puedes conectar con Meri Sahade aquí [https://www.linkedin.com/in/mariasahade/]. * ¡Reinventándonos! Podcast es dirigido por Luis Salas y producido por Polymath una red de consultores que co-creamos organizaciones ambidiestras. * Música por @werekemusic

¡Gran conversación y episodio en ¡Reinventándonos! Podcast de Polymath con Lucía Bellocchio! Lucía es Fundadora y Directora de Trend Smart Cities, una consultora especializada en 'smart cities' (innovación urbana, movilidad, sostenibilidad, gobernanza, tecnología y ciudadanía) para empresas, sector público, inversores, organismos multilaterales, startups y emprendedores, con base en Europa y América Latina. Es autora del libro Ciudades del Futuro: inteligentes sostenibles y humanas (Ed. El Ateneo, 2023). Directora de la Diplomatura en Smart Cities de la Universidad Austral (Argentina) y profesora invitada de más de 30 universidades. Miembro del Grupo de Expertos de U4SSC United for Smart Sustainable Cities-ONU, de la Red Internacional de Ciudades Inteligentes (RICI) y Asesora del Fondo para el Desarrollo Urbano Sostenible de la Ciudad de Buenos Aires. TED Speaker. Conferencista internacional. Divulgadora de 'smart cities'. Fue seleccionada como una de las 10 personas en el mundo “Smart Cities Influencer’ por Onalytica (Reino Unido, 2022). Es abogada por la Universidad de Buenos Aires, Argentina con MBA en Business and Big Data con doble titulación en The George Washington University, Estados Unidos y ADEN International Business School, España. Ha visitado más de 350 ciudades y ha vivido en 6 países diferentes, explorando tendencias urbanas y estudiando cómo la innovación y las tecnologías pueden ponerse al servicio de las personas para hacer de las ciudades, entornos más inteligentes y sostenibles y más humanos. En este episodio hablamos sobre: I. Su encuentro con el Urbanismo y su formación. II. Ingredientes básicos de la ciudad. IV. Sobre las Climate Smart Cities. V. ¿Cómo darle la vuelta al fenómeno de NIMBY (Not in my Backyard) en las ciudades? VI. Foresight como herramienta para el futuro de la ciudad. www.trend-smartcities.com [www.trend-smartcities.com] ** Puedes conectar con Lucía aquí [https://www.linkedin.com/in/luciabellocchio/], puedes seguirla en IG @trendsmartcities *** Música por @werekemusic

Esta frase podría ser muy trillada pero que al final es toda una realidad. Porque al final, el líder no es el que habla bonito sino el que actúa bien. El que no se queda en el discurso sino el que hace. Quizás sea una muy buena pregunta que nos podamos hacer: ¿Qué tan buen líder soy? ¿Soy un líder que soy una carga (porque mi ego sale muy caro) o soy un líder que sirvo y le hace la vida más llevadera a los demás, además que ayuda a alcanzar nuestras metas? El liderazgo no responde a un título, responde a un llamado de querer servir. Te dejamos este Polymath Tip.

Great episode with the one and only Rob Roggema! Prof. Dr. Rob Roggema is Faculty of Excellence Professor of Regenerative Culture at Tecnológico de Monterrey, Monterrey, Mexico, and director/founder of Citta ideale, office for adaptive design and planning. He is one of the lead-authors of the Architecture, Urban Design and Planning chapter of the third assessment report of the UCCRN (Urban Climate Change Research Network). He is a Landscape Architect and an internationally renowned design-expert on sustainable urbanism, climate adaptation, nature-driven design, and urban agriculture. He held several professorship positions in Mexico, the Netherlands and Australia, as well as visiting professorships in Northern Ireland, Australia and Japan, and has written multiple books on nature- and landscape-driven planning and design of landscapes and cities and is series editor of ‘Contemporary Urban Design Thinking’ (Springer). He was the leader of the climate adaptive design 2021 team for the Groningen region (‘Moeder Zernike’), initiated the Food-Energy-Water-nexus project ‘the Moveable Nexus’ (SUGI/JPI-Europe), lead the design team of ‘Nature-Rich Netherlands’ and Greening NEOM. For his PhD, he developed the Swarm Planning concept, a dynamic way of planning urban landscapes for future adaptation to climate change impacts. He designed and led more than 30 design charrettes around the world, involving communities, academics, governments, and industries in design processes for more resilient communities. In this episode we talk about: I. How did he arrived to Monterrey City and his view of the city. II. What makes a good city. III. About Regenerative Culture and Regenerative cities. IV. About their work Regenerative Culture’ with TEC de Monterrey. V. How to convert a city in a Green Metropolis. VI. Prepare our students for co-create a Regenerative Culture. A wonderful conversation that we really enjoyed and we are sure you are going to do it too! *You can know more about the work of Rob Roggema here [https://www.linkedin.com/in/rob-roggema-1734792/]. ** ¡Reinventándonos! Podcast is directed by Luis Salas and produced by Polymath a network of consultant that co-creates ambidextrous organizations

¡Gran episodio y conversación con David Alayón en ¡Reinventándonos! Podcast de Polymath! David es experto en innovación y en tecnologías disruptivas. Ha sido nombrado por la revista Forbes como uno de los mejores 40 futuristas de España en 2021. Es cofundador y CIO de las consultoras Innuba y Mindset; cofundador y socio de Darwin & Verne (agencia creativa) y socio y mentor de startups como Guud, uSizy o Hoop Carpool. Trabajó como responsable de Proyectos de Innovación en Inditex y es el creador del podcast Heavy Mental y la newsletter Future Today. Es docente en escuelas como el Instituto de Empresa (IE) y ha impartido conferencias en eventos como TEDx, Mobile World Congress o South Summit. En este episodio hablamos sobre: I. Su libro 'Upgrade' y la importancia de entender el mundo de hoy. II. Los cruces de las megatendencias y nuestra realidad. III. Su consultora Innuba y cómo diseñan futuros positivos para presentes complejos. IV. Su Newsletter en LinkedIn ‘Future Today’ V. Cómo conectar el Strategic Foresight con la Innovación. VI. El contrapeso de la Inteligencia Humana sobre la Inteligencia Artificial. Disfrutamos mucho en la grabación de este episodio; y estamos seguros que tú también lo harás. *Puedes contactar a David Alayón aquí [https://www.linkedin.com/in/davidalayon]. ** Conoce más sobre su libro 'Upgrade' aquí [https://libroupgrade.com/]. *** ¡Reinventándonos! Podcast es dirigido por Luis Salas y producido por Polymath una red de consultores que co-creamos organizaciones ambidiestras. **** Música por @werekemusic https://www.linkedin.com/in/davidalayon https://libroupgrade.com/
Prøv gratis i 60 dage
99,00 kr. / måned efter prøveperiode.Ingen binding.
Eksklusive podcasts
Uden reklamer
Gratis podcasts
Lydbøger
20 timer / måned