unaVidaReformada

unaVidaReformada

Podcast af samuel hernández clemente

Begrænset tilbud

1 måned kun 9 kr.

Derefter 99 kr. / månedIngen binding.

Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Mere end 1 million lyttere

Du vil elske Podimo, og du er ikke alene

Bedømt til 4,7 stjerner i App Store

Om unaVidaReformada

mirando la vida desde la perspectiva de Dios

Alle episoder

477 episoder
episode No solo en octubre hay que ser REFORMADOS artwork

No solo en octubre hay que ser REFORMADOS

Hay un extraño fenómeno que ocurre cada octubre: las redes se llenan de frases en latín, imágenes de Lutero sosteniendo una Biblia, y coros virtuales de “Sola Scriptura” y “Soli Deo Gloria”. Es hermoso… pero también un poco trágico. Porque para muchos, la Reforma se ha convertido en eso: un evento estacional, un desfile teológico que pasa con las hojas del otoño. La Reforma Protestante no fue una campaña publicitaria de una iglesia queriendo ser visible en medios - fue un despertar espiritual - y si somos verdaderamente reformados— aquel "volver a la vida" debe seguir avivándonos todos los días del año. Ser reformado no es colgar una cita de Calvino, Lutero, Zwinglio, o tu reformador favorito el 31 de octubre, sino vivir de tal manera que el Soli Deo Gloria sea el himno de cada respiración. La Reforma auténtica comienza en el corazón cuando la Palabra de Dios, empuñada por el Espíritu, destruye nuestros ídolos más refinados y reconstruye nuestro pensamiento, nuestro carácter y nuestras prioridades sobre el fundamento de Cristo. El apóstol Pablo lo dijo sin metáforas: “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional” (Romanos 12:1). Esa es la Reforma diaria: la mente renovada, la voluntad sometida, la vida ofrecida. Si nuestra teología no produce obediencia, humildad y adoración, entonces no es Reforma, es fariseísmo ilustrado. Martín Lutero no clavó sus tesis para que colgáramos posters, sino para proclamar que solo Cristo salva, por gracia. Juan Calvino no escribió su Institución para inspirar debates académicos, sino para formar creyentes que vivan “coram Deo”, conscientes de la presencia y dominio de Cristo en todos los ámbitos: en el estudio, el trabajo, el matrimonio, la enfermedad, la risa y el llanto. Ser reformado es, por tanto, un modo de existencia: es amar la verdad porque se ama al Dios de la verdad; es adorar con la mente y con el corazón; es obedecer en santidad y devoción. Es vivir reformando cada área de la vida bajo el señorío de Cristo. La Reforma no terminó en 1517. Sigue avanzando, porque el corazón humano sigue necesitando reformarse - “Toda la vida del cristiano es una continua conversión”. Ser reformado no es un eslogan; es un continuo volver a la Palabra cada día. ¡Soli Deo Gloria! —Y no solo en octubre.

28. okt. 2025 - 16 min
episode Constancia HASTA EL FIN artwork

Constancia HASTA EL FIN

La vida cristiana no es un paseo espiritual ni un tour de emociones santas. Es una marcha militar hacia la gloria, una carrera de resistencia y una peregrinación a contracorriente del mundo, la carne y el diablo. En un tiempo donde muchos confunden la gracia con la flojera espiritual, y la fe con un simple sentimiento religioso, la Escritura nos llama a constancia hasta el fin. Perseverar no es opcional; es el sello de los verdaderos redimidos, la evidencia de que la gracia de Dios obra eficazmente en nosotros.

17. okt. 2025 - 26 min
episode ¿Vestida y alborotada? NO; santa y preparada artwork

¿Vestida y alborotada? NO; santa y preparada

El Apocalipsis no retrata a la Iglesia como una novia caprichosa que corre de un lado a otro alborotada, buscando la aprobación del mundo o la moda del momento. No. La muestra como una esposa “santa y preparada”, vestida de lino fino, limpio y resplandeciente, que son “las acciones justas de los santos” (Ap. 19:8). Mientras el mundo se adorna para su propia perdición, la Iglesia se adorna para su encuentro con el Amado. Y su preparación no consiste en fuegos artificiales emocionales ni en programas religiosos frenéticos, sino en devoción, proclamación, esperanza y entusiasmo santo.

14. okt. 2025 - 30 min
episode EscatoFOBIA, escatoMANÍA y escatoFICCIÓN artwork

EscatoFOBIA, escatoMANÍA y escatoFICCIÓN

Muchos piensan que la Biblia es una especie de esfera de cristal para predecir eventos futuros encriptados con códigos secretos; otros, en el extremo opuesto, evitan hablar del fin del mundo porque la sola idea de un “día final” les causa temor o les roba su aparente paz. Y por otro lado, no faltan los que, ante cada terremoto, guerra o pandemia, comienzan a publicar sus pronósticos sobre el inminente final de los tiempos. Pero, de acuerdo con la Palabra de Dios, todas esas perspectivas —y las que se les parezcan— no son señales de madurez espiritual, sino anomalías escatológicas, desvíos mentales y emocionales respecto a la verdadera esperanza cristiana. El apóstol Pablo nos recuerda que “nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia” (2 Pedro 3:13). Esperamos, sí, pero no como quienes especulan, tiemblan o fabulan, sino como quienes anhelan y trabajan con los ojos fijos en Cristo, “el autor y consumador de la fe” (Hebreos 12:2). El estudio del fin no es para los curiosos ni para los cobardes, sino para los fieles. El Señor no nos llamó a temer el futuro ni a adivinarlo, sino a esperarlo trabajando. La verdadera escatología se traduce en diligencia presente: en vivir, servir, sufrir y gozar a la luz del “día de Cristo”. No temamos el fin, ni lo usemos para entretener nuestra mente, ni lo distorsionemos para calmar nuestra carne. Más bien, digamos como la Iglesia primitiva: “Amén. Ven, Señor Jesús” (Apocalipsis 22:20). Porque el fin del mundo para el creyente no es una catástrofe, sino una coronación; no es el cierre del tiempo, sino la apertura de la eternidad. Veamos entonces tres deformaciones comunes del pensamiento escatológico contemporáneo: la escatofobia, la escatomanía y la escatoficción; tres males que zarandean la fe o desvían la mirada de la verdadera esperanza bienaventurada.

10. okt. 2025 - 32 min
episode Cuenta regresiva para un FINAL FELIZ artwork

Cuenta regresiva para un FINAL FELIZ

La Escritura no deja espacio para el suspenso: los “últimos tiempos” no son una era futura de robots, guerras nucleares o microchips diabólicos. No. La cuenta regresiva comenzó con el nacimiento, la muerte y la resurrección de Cristo. Desde la encarnación del Verbo eterno, el reloj del fin empezó a marcar sus compases. “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo” Hebreos 1:1–2 El autor de Hebreos, con admirable claridad, dice que “en estos postreros días” —no en un futuro apocalíptico distante, sino en su presente— Dios habló “por el Hijo”. En otras palabras, la venida de Cristo fue el inicio del fin, el amanecer del día que pondrá fin a las tinieblas. Lo que muchos llaman “época de la Iglesia” o “era de la gracia” no es un paréntesis improvisado, sino la etapa culminante del plan redentor. Vivimos en la cuenta regresiva, pero no hacia el desastre, sino hacia la consumación de todas las cosas en Cristo (Efesios 1:10). EL SERMÓN QUE JESÚS NO TERMINÓ En la sinagoga de Nazaret, Jesús se levantó a leer el rollo del profeta Isaías. Eligió el pasaje que nosotros conocemos como Isaías 61:1–2: “El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová… a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro” - Pero el evangelio de Lucas nos presenta una pausa intencional. Jesús cerró el libro antes de leer la frase “y el día de venganza del Dios nuestro” (Lucas 4:19–20). No fue descuido, sino con toda intención - Cristo marcó así una división entre el “año agradable” y el “día de venganza”. El primero comenzó con su ministerio terrenal y aún sigue vigente; el segundo espera su regreso glorioso. Entre ambos se extiende el largo año de la gracia, el jubileo espiritual que anuncia libertad, perdón y reconciliación con Dios. La interrupción de la lectura fue una proclamación profética: todavía es tiempo de arrepentirse. La guillotina del juicio no ha caído porque la paciencia del Señor “es para salvación” (2 Pedro 3:15). Pero ese silencio tiene fecha de caducidad. EL AÑO AGRADABLE DEL SEÑOR Llamamos “año agradable del Señor” a este tiempo en que la puerta de la misericordia sigue abierta. Es la era del evangelio, el tiempo de la misión, la hora de las buenas nuevas. El Hijo reina desde su trono celestial y extiende su cetro de gracia sobre las naciones, llamando a los hombres a reconciliarse con Dios. El apóstol Pablo lo expresó con urgencia: “He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación.” (2 Corintios 6:2) - Cristo no retarda su venida por negligencia, sino por compasión. Aún hay ovejas perdidas que deben ser traídas al redil. Este es el año prolongado de misericordia y perdón, cuando los cautivos son libertados y los ciegos ven. Pero llegará el punto final. El “día de la venganza” no fue cancelado, solo pospuesto. EL DÍA DE VENGANZA: EL JUICIO FINAL Cuando el Señor regrese —no como Cordero manso, sino como León supremo, la era de la gracia dará paso al día de la justicia. Lo que hoy parece impunidad, entonces será juicio. Las lágrimas de los santos serán secadas, y las risas burlonas de los impíos, silenciadas - “Porque vendrá el día de Jehová de los ejércitos sobre todo soberbio y altivo, y sobre todo el que se ensalce, y será abatido.” (Isaías 2:12) - No habrá escapatoria ni apelación. El tribunal estará presidido por Aquel que fue crucificado. Y los que hoy menosprecian su cruz enfrentarán su corona. Sin embargo, para el creyente, ese mismo día será la aurora de la alegría eterna. Lo que para unos será el fin de toda esperanza, para otros será el principio de toda dicha.

06. okt. 2025 - 29 min
En fantastisk app med et enormt stort udvalg af spændende podcasts. Podimo formår virkelig at lave godt indhold, der takler de lidt mere svære emner. At der så også er lydbøger oveni til en billig pris, gør at det er blevet min favorit app.
En fantastisk app med et enormt stort udvalg af spændende podcasts. Podimo formår virkelig at lave godt indhold, der takler de lidt mere svære emner. At der så også er lydbøger oveni til en billig pris, gør at det er blevet min favorit app.
Rigtig god tjeneste med gode eksklusive podcasts og derudover et kæmpe udvalg af podcasts og lydbøger. Kan varmt anbefales, om ikke andet så udelukkende pga Dårligdommerne, Klovn podcast, Hakkedrengene og Han duo 😁 👍
Podimo er blevet uundværlig! Til lange bilture, hverdagen, rengøringen og i det hele taget, når man trænger til lidt adspredelse.
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Mere end 1 million lyttere

Du vil elske Podimo, og du er ikke alene

Bedømt til 4,7 stjerner i App Store

Begrænset tilbud

1 måned kun 9 kr.

Derefter 99 kr. / månedIngen binding.

Eksklusive podcasts

Uden reklamer

Gratis podcasts

Lydbøger

20 timer / måned

Kom i gang

Kun på Podimo

Populære lydbøger