WordPress Pódcast (español)

WordPress Pódcast (español)

Podcast af WPpodcast Team

Begrænset tilbud

1 måned kun 9 kr.

Derefter 99 kr. / månedIngen binding.

Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Mere end 1 million lyttere

Du vil elske Podimo, og du er ikke alene

Bedømt til 4,7 stjerner i App Store

Læs mere WordPress Pódcast (español)

Información sobre la Comunidad WordPress

Alle episoder

288 episoder
episode WordPress 6.9 beta 2 artwork

WordPress 6.9 beta 2

Cada vez se descubren más novedades sobre WordPress 6.9, como la incorporación del bloque de fórmulas matemáticas. Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts [https://www.wppodcast.es/pocketcasts/], Spotify [https://www.wppodcast.es/spotify/] y Apple Podcasts [https://www.wppodcast.es/apple/] o suscribirte al feed [https://www.wppodcast.es/feed/podcast/] directamente. TRANSCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Hola, soy Javier Casares [https://www.javiercasares.com/] y estás escuchando WPpodcast [https://www.wppodcast.es/], en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2025. WordPress 6.9 beta 2 ya está disponible para pruebas [https://wordpress.org/news/2025/10/wordpress-6-9-beta-2/], con más de 33 mejoras en el editor y 28 correcciones en el núcleo desde la Beta 1. Esta versión se centra en afinar errores y preparar la versión final. Puede probarse mediante el plugin WordPress Beta Tester, descarga directa, WP-CLI o WordPress Playground, donde se ejecuta directamente en el navegador. El lanzamiento definitivo sigue previsto para el 2 de diciembre de 2025. Gutenberg 21.9 llega con varios bloques nuevos [https://make.wordpress.org/core/2025/10/28/gutenberg-21-9-october-22/], como el Math Block para fórmulas LaTeX, el Breadcrumbs Block para mostrar rutas de navegación y los bloques Term Count y Term Name para gestionar taxonomías. Además, el bloque Acordeón se estabiliza y añade soporte para anclas, listo para WordPress 6.9. Se mejora el sistema de arrastrar y soltar, que ahora mueve los bloques directamente en lugar de mostrar un marcador. También se incorpora la persistencia en DataViews, de modo que las personalizaciones de vista en plantillas o patrones se conservan entre sesiones, salvo que el usuario las restablezca manualmente. Las conversaciones en el Core Program abordaron cómo reconocer mejor el trabajo de los colaboradores en WordPress [https://make.wordpress.org/program/2025/10/26/recognising-contributors-work-discussion-notes-and-potential-opportunities/]. Se identificaron retos comunes, como definir qué se considera una contribución valiosa, la falta de uniformidad entre equipos o la dificultad de registrar aportaciones no técnicas. Entre las oportunidades de mejora, se propuso documentar todos los métodos de reconocimiento existentes, actualizar la sección de colaboradores destacados y explorar sistemas de reconocimiento usados en otros proyectos, como los de GitHub. El objetivo es crear un marco más justo y transparente para destacar el esfuerzo de quienes contribuyen al ecosistema, especialmente en tareas menos visibles. El equipo de Core-AI ha celebrado un hito importante: la Abilities API se ha fusionado oficialmente en la beta de WordPress 6.9 [https://make.wordpress.org/ai/2025/10/25/core-ai-contributor-check-in-oct-22nd-2025/], marcando su primera integración en el núcleo. Esta API permite registrar y recuperar habilidades desde el servidor, sentando las bases para futuras funciones de inteligencia artificial en WordPress. La siguiente fase se centrará en el lado cliente (JavaScript), que no llegó a tiempo para la beta. El equipo planea trasladar su desarrollo al repositorio de Gutenberg para aprovechar su infraestructura y mantener coherencia con el editor de bloques. También se trabaja en limpiar tareas posfusión, mejorar la documentación y definir la estrategia de mantenimiento del nuevo sistema dentro del núcleo y del plugin AI Experiments. WordPress Playground estrena un explorador de archivos integrado [https://make.wordpress.org/playground/2025/10/30/the-new-wordpress-playground-file-browser-and-ui-enhancements/], que permite crear, editar y probar archivos directamente desde el navegador, sin necesidad de subir ni comprimir nada. Se pueden trabajar temas, plugins o el propio núcleo, además de depurar blueprints o revisar la estructura de archivos. La interfaz también mejora con tres novedades: un botón de recarga dedicado que actualiza solo la instancia activa sin reiniciar WordPress, un panel de configuración reposicionado para gestionar versiones de PHP y WordPress, y la posibilidad de nombrar las instancias guardadas para organizarlas mejor. El equipo de Plugins ha anunciado que el plugin Plugin Check ahora genera informes automáticos de seguridad [https://make.wordpress.org/plugins/2025/10/29/plugin-check-plugin-now-creates-automatic-security-reports-update/] cada vez que un desarrollador actualiza su plugin en WordPress.org. Esta mejora analiza tanto plugins nuevos como ya aprobados, detectando posibles problemas de seguridad, compatibilidad o cumplimiento de normas. Por ahora, los resultados se revisan internamente, pero el objetivo es que los autores reciban por correo un informe inmediato tras cada actualización. Con ello se busca reforzar las buenas prácticas de desarrollo y prevenir vulnerabilidades antes de que lleguen a los usuarios finales, fortaleciendo la seguridad general del ecosistema de WordPress. El equipo de Polyglots ha actualizado la plataforma de traducciones para que los modelos GPT-4.1 y GPT-5 de OpenAI estén disponibles en translate.wordpress.org. Los traductores pueden elegir entre las versiones nano, mini y estándar de cada modelo desde la configuración de su cuenta. Esta integración amplía las opciones de asistencia automática [https://make.wordpress.org/polyglots/2025/10/30/openais-gpt-4-1-and-gpt-5-models-are-available-at-translate-wordpress-org/] para las traducciones de WordPress, mejorando la calidad y velocidad de las sugerencias generadas por IA. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons [https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/]; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es [https://www.wppodcast.es/]. Un abrazo, y hasta el próximo programa.

04. nov. 2025 - 6 min
episode WordPress 6.9 beta 1 artwork

WordPress 6.9 beta 1

WordPress 6.9 comienza su camino hacia su versión general, y lo hace con la primera versión beta que ya incluye las novedades de esta versión. Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts [https://www.wppodcast.es/pocketcasts/], Spotify [https://www.wppodcast.es/spotify/] y Apple Podcasts [https://www.wppodcast.es/apple/] o suscribirte al feed [https://www.wppodcast.es/feed/podcast/] directamente. TRANSCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Hola, soy Javier Casares [https://www.javiercasares.com/] y estás escuchando WPpodcast [https://www.wppodcast.es/], en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 20 al 26 de octubre de 2025. WordPress 6.9 ya tiene disponible su primera beta [https://make.wordpress.org/core/2025/10/21/wordpress-6-9-beta-1/], marcando el inicio de la última gran actualización del año. Esta versión se centra en mejorar la edición del sitio, con una gestión de plantillas más intuitiva, la llegada de la Abilities API y avances en la Interactivity API. También introduce la función Notes, que permite dejar comentarios directamente en los bloques, mejorando la colaboración en la creación de contenidos. Entre las novedades destacan el bloque Acordeón, el bloque Terms Query, la opción de ocultar bloques sin borrarlos y los presets de border radius para mantener coherencia visual en los temas. Además, se amplían los estilos globales a los formularios, se perfecciona la paleta de comandos y se añaden mejoras en DataViews, HTML API y rendimiento general. El equipo de Test ha programado varias sesiones de revisión [https://make.wordpress.org/test/2025/10/21/help-test-wordpress-6-9/] hasta finales de noviembre para garantizar la estabilidad [https://make.wordpress.org/test/2025/10/22/test-scrub-schedule-for-wordpress-6-9/] antes del lanzamiento oficial, previsto para el 2 de diciembre de 2025, animando a la comunidad a probar la beta en entornos de prueba y compartir errores o sugerencias a través de GitHub o Slack. Como decíamos, la nueva versión incluirá oficialmente el bloque Acordeón, que permitirá mostrar secciones de contenido plegables, ideal para preguntas frecuentes o apartados extensos. En el Blog de Desarrolladores tenemos un artículo guía para desarrolladores [https://developer.wordpress.org/news/2025/10/styling-accordions-in-wordpress-6-9/] sobre cómo personalizar su diseño, para adaptarlo a cualquier tema. Cada acordeón está compuesto por cuatro bloques: el contenedor principal, los elementos individuales, los encabezados y los paneles. Estos pueden estilizarse mediante el archivo theme.json o con CSS personalizado, ajustando bordes, colores, sombras y tipografía. Además, se pueden crear variaciones de estilo para ofrecer distintas apariencias dentro del editor, lo que facilita a los usuarios elegir entre diseños predefinidos sin tocar código. Con ello, los temas podrán integrar acordeones totalmente personalizados y coherentes con su estética. El equipo de Core ha propuesto actualizar los estándares de código de WordPress para establecer de forma explícita que todos los archivos PHP deben usar la extensión .php [https://make.wordpress.org/core/2025/10/23/coding-standard-proposal-make-it-explicit-that-php-files-must-use-the-php-extension/]. El motivo es garantizar compatibilidad y seguridad entre servidores, ya que algunos entornos, como Debian o Fedora, interpretan de forma distinta extensiones como .php3 o .phtml. Usar siempre .php evita que el código se muestre en texto plano o no se ejecute. Además, esta uniformidad permite que herramientas como PHP Code Sniffer y los WordPress Coding Standards analicen correctamente todos los archivos PHP, reforzando la calidad y coherencia del código en el ecosistema. El equipo de Playground, en los últimos meses, ha lanzado más de 30 mejoras [https://make.wordpress.org/playground/2025/10/23/things-you-might-have-missed-about-the-playground-project-over-the-past-few-months/] que incluyen soporte para definir nombres en los proyectos guardados, mejor despliegue en entornos autoalojados y una interfaz renovada con iconos más claros. También se amplió la documentación, se añadieron traducciones al japonés, francés, español y portugués, y se incorporaron ejemplos actualizados sobre PHP-WASM y CLI. Entre las novedades técnicas destaca la integración de depuración paso a paso con PHP.wasm en PHP Storm y Visual Studio Code, además de progresos en SQLite para mejorar la compatibilidad con MySQL y herramientas como phpMyAdmin. El proyecto refuerza así su papel como entorno de desarrollo rápido y accesible para WordPress, combinando rendimiento, portabilidad y documentación más clara para facilitar la experimentación de desarrolladores y educadores. El equipo de Comunidad busca desarrolladores para mejorar las herramientas de eventos [https://make.wordpress.org/community/2025/10/24/call-for-developers-wordpress-events-tooling-improvements/], incluyendo CampTix, GatherPress y la plataforma events.wordpress.org. Las mejoras previstas van desde un sistema de tickets más moderno hasta un futuro WordPress Events App. CampTix necesita nuevas funciones, como generación de cartas de invitación, mejor flujo de compra múltiple y más opciones de informes. GatherPress requiere pruebas reales y soporte técnico para integrarse con WordPress.org, además de funciones como mensajería y exportación de datos. También se proponen mejoras en la web de eventos: herramientas de presupuesto, planificación y experiencia de usuario. Incluso se estudia una app móvil para WordCamp, con mensajería, networking y mapas interactivos, tomando como referencia un prototipo ya en uso en España. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons [https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/]; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es [https://www.wppodcast.es/]. Un abrazo, y hasta el próximo programa.

28. okt. 2025 - 6 min
episode WordPress 6.9 será IA artwork

WordPress 6.9 será IA

El foco principal de WordPress 6.9 está en integrar nuevos bloques y, sobre todo, finalizar la integración de la Abilities API en el núcleo. Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts [https://www.wppodcast.es/pocketcasts/], Spotify [https://www.wppodcast.es/spotify/] y Apple Podcasts [https://www.wppodcast.es/apple/] o suscribirte al feed [https://www.wppodcast.es/feed/podcast/] directamente. TRANSCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Hola, soy Javier Casares [https://www.javiercasares.com/] y estás escuchando WPpodcast [https://www.wppodcast.es/], en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 13 al 19 de octubre de 2025. El equipo de AI está centrando todos sus esfuerzos en que la Abilities API llegue a tiempo para la beta de WordPress 6.9 [https://make.wordpress.org/ai/2025/10/16/core-ai-contributor-check-in-oct-16th-2025/], prevista para el 21 de octubre, ampliando el plazo interno para completar revisiones y fusiones críticas sin comprometer la estabilidad. La prioridad está en asegurar que las funciones esenciales, como registrar y recuperar habilidades, estén listas, mientras se posponen características secundarias, como el filtrado, para evitar complejidad innecesaria. Además, se ha destacado que el plugin GatherPress ya utiliza la API con once habilidades implementadas, lo que demuestra su madurez y aplicabilidad real dentro del ecosistema de WordPress. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons [https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/]; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es [https://www.wppodcast.es/]. Un abrazo, y hasta el próximo programa.

21. okt. 2025 - 0
episode Colaborando con Notas artwork

Colaborando con Notas

WordPress 6.9 incluirá la opción de dejar notas a otros redactores y revisores relacionadas con los contenidos de los bloques que hay en el editor. Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts [https://www.wppodcast.es/pocketcasts/], Spotify [https://www.wppodcast.es/spotify/] y Apple Podcasts [https://www.wppodcast.es/apple/] o suscribirte al feed [https://www.wppodcast.es/feed/podcast/] directamente. TRANSCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Hola, soy Javier Casares [https://www.javiercasares.com/] y estás escuchando WPpodcast [https://www.wppodcast.es/], en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 6 al 12 de octubre de 2025. Se acerca ya el momento de prepararse para WordPress 6.9 [https://make.wordpress.org/core/2025/10/09/wordpress-6-9-release-party-schedule/]. Y es que en una semana tenemos el lanzamiento de la primera versión beta, el 21 de octubre de 2025. Tres semanas después llegará la primera de las versiones candidatas, el 11 de noviembre, quedando el lanzamiento final para el 2 de diciembre de 2025 a las 15 horas, en horario universal. El equipo de AI confirmó el despliegue del MCP Adapter en WordPress.com, un paso clave para probar esta nueva tecnología en entornos reales [https://make.wordpress.org/ai/2025/10/09/core-ai-contributor-check-in-oct-8th-2025/]. También se revisó el progreso del repositorio de Abilities, que ya cuenta con varias contribuciones activas, y se planificó una mejor estructura documental para el proyecto. En cuanto a la Abilities API, se acordó que las categorías sean obligatorias desde la primera versión, para mantener orden y escalabilidad. El debate se centró en definir qué parámetros deben ir al nivel raíz y cuáles al objeto “meta”, evitando sobrecargar la API. Además, se discutió la adaptación del cliente de IA en PHP a los estándares de codificación de WordPress y el avance del plugin de experimentos, cuya siguiente fase de desarrollo comenzará en breve. En el Blog de Desarrolladores se hace un resumen de las novedades, entre las que se incluye que los estilos globales ahora también se aplican a los formularios. Con esta mejora, los temas pueden definir colores, bordes o tipografía para los campos de texto, menús desplegables o botones directamente desde el theme.json. Así, todos los formularios del sitio —como los de búsqueda, comentarios o plugins— heredan automáticamente el diseño general sin necesidad de CSS adicional. La función de Notas, antes conocida como comentarios en bloques, mejora notablemente la colaboración dentro del editor. Permite dejar comentarios directamente sobre los bloques, con avisos más claros cuando el bloque asociado se elimina, y un sistema visual que resalta el contenido comentado. También se optimiza el rendimiento con un nuevo hook que gestiona mejor las conversaciones y hace la revisión de contenidos más fluida y práctica para los equipos de edición. El equipo de Test ha hecho varias llamadas a la acción. Lo primero para probar [https://make.wordpress.org/test/2025/10/03/help-test-changes-to-template-management/] son los cambios en la gestión de plantillas del editor del sitio. Ahora se pueden crear, editar y guardar múltiples versiones de una misma plantilla, activar o desactivar cada una y conservar las personalizadas al cambiar de tema. También se añaden vistas separadas para plantillas activas y personalizadas, además de mejoras en las revisiones, el duplicado y la eliminación. También invita a probar [https://make.wordpress.org/test/2025/10/04/call-for-testing-ability-to-hide-blocks/] una nueva función de Gutenberg 21.8: la posibilidad de ocultar bloques en el frontal del sitio sin eliminarlos del editor. Esta opción permite dejar contenido o diseños en modo oculto, facilitando la experimentación sin perder información ni afectar a la versión publicada. Los usuarios pueden activar o desactivar la visibilidad de cualquier bloque desde el menú de opciones o la vista de lista, incluso en grupos o columnas. Y, por último, pide colaboración para probar [https://make.wordpress.org/test/2025/10/06/call-for-testing-accordion-block/] el nuevo bloque Acordeón, que llegará con WordPress 6.9. Este bloque permite mostrar secciones de contenido desplegables, ideal para preguntas frecuentes o listas de información. Cada acordeón contiene varios elementos con título y zona de contenido expandible, y puede personalizarse con estilos globales. El equipo de Accesibilidad ha informado de varios avances [https://make.wordpress.org/accessibility/2025/10/04/accessibility-team-meeting-notes-october-02-2025/]. El rediseño del área de administración se ha retirado del plan de WordPress 6.9, por lo que el grupo de diseño tendrá menos carga. Tampoco habrá un tema por defecto nuevo en esta versión. En documentación, el WP Accessibility Knowledge Base ya está listo para recibir contribuciones, y se realizará una auditoría Website Accessibility Conformance Evaluation Methodology en noviembre para garantizar el cumplimiento de estándares. Se anima a colaborar desde GitHub, aunque se recomienda hacerlo solo en temas conocidos, ya que la IA aún no es fiable para tareas de accesibilidad. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons [https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/]; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es [https://www.wppodcast.es/]. Un abrazo, y hasta el próximo programa.

14. okt. 2025 - 5 min
episode WordPress 6.8.3 artwork

WordPress 6.8.3

Una actualización de seguridad que corrige dos problemas ha hecho que se lance WordPress 6.8.3, una actualización que se recomienda aplicar con urgencia en todos los sitios. Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts [https://www.wppodcast.es/pocketcasts/], Spotify [https://www.wppodcast.es/spotify/] y Apple Podcasts [https://www.wppodcast.es/apple/] o suscribirte al feed [https://www.wppodcast.es/feed/podcast/] directamente. TRANSCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Hola, soy Javier Casares [https://www.javiercasares.com/] y estás escuchando WPpodcast [https://www.wppodcast.es/], en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 29 de septiembre al 5 de octubre de 2025. WordPress 6.8.3 ya está disponible como versión de seguridad [https://wordpress.org/news/2025/09/wordpress-6-8-3-release/]. Incluye dos correcciones: un problema de exposición de datos que permitía a usuarios autenticados acceder a contenido restringido, y una vulnerabilidad XSS en los menús de navegación que requería un rol autenticado. La actualización se aplica automáticamente en sitios con actualizaciones en segundo plano activadas. Se recomienda a todos los usuarios actualizar cuanto antes. Estas correcciones también se han retroportado a las ramas anteriores compatibles, desde la 4.7 en adelante. WordPress 6.9 incorporará presets de tamaños para border radius, una nueva opción para desarrolladores de temas [https://developer.wordpress.org/news/2025/09/border-radius-size-presets-in-wordpress-6-9/]. Podrán definirse en el archivo theme.json, creando una lista de valores con nombre, slug y tamaño en CSS. Así se generan variables reutilizables para aplicar esquinas redondeadas de forma consistente en bloques compatibles. La interfaz muestra un control deslizante o un desplegable según el número de presets definidos. Estos valores se convierten en propiedades CSS personalizadas, lo que facilita mantener un estilo coherente en todo el tema y simplifica la edición visual. Gutenberg 21.7 llega con novedades interesantes [https://make.wordpress.org/core/2025/09/29/whats-new-in-gutenberg-21-7-24-september/]. La paleta de comandos ahora se puede usar en todas las pantallas del editor, lo que agiliza la navegación. También aparece un nuevo bloque experimental, Terms Query, pensado para mostrar taxonomías de forma similar a como lo hace el bloque de consulta de entradas. Además, los patrones no sincronizados y las partes de plantilla tienen ahora una opción de edición solo de contenido, y continúan las mejoras en la función de comentarios a nivel de bloque. En el apartado técnico, se añaden controles nuevos en DataViews, como campos de color, contraseñas o teléfono, y mejoras en validaciones. El proyecto sigue recibiendo aportaciones de colaboradores, incluidos varios por primera vez, lo que muestra la vitalidad de la comunidad. El equipo de AI centró su última reunión en avanzar con la Abilities API y el MCP Adapter [https://make.wordpress.org/ai/2025/10/02/core-ai-contributor-check-in-oct-1st-2025/], de cara a WordPress 6.9. Se acordó limitar el alcance para incluir solo la API y un par de herramientas pequeñas y estables en el núcleo, mientras que otras propuestas se probarán en el plugin de experimentos. Además, se decidió que las categorías sean un requisito en el registro de habilidades, para facilitar la organización y la interacción con la inteligencia artificial. Sobre el MCP Adapter, se aprobó fusionar cuanto antes la versión 0.3, considerada aún alpha, para ampliar las pruebas durante la beta de 6.9. Aunque existen dudas en la comunidad sobre la estabilidad del protocolo, el equipo subrayó que la elección del adaptador busca precisamente garantizar flexibilidad futura si el estándar cambia. El equipo de Test está renovando el Handbook de pruebas, que llevaba tiempo sin actualizarse. El objetivo es mantener la documentación al día con los nuevos protocolos y decisiones [https://make.wordpress.org/test/2025/09/30/the-test-handbook-overhaul/] recientes, trasladando todo el contenido al repositorio de GitHub para mejorar la trazabilidad y el trabajo colaborativo. El plan incluye sincronizar la documentación existente, revisar materiales como imágenes o vídeos y crear un manifiesto de contenidos. Una vez completada esta fase, las futuras mejoras se gestionarán con issues y pull requests en GitHub, garantizando transparencia, control de calidad y una participación más amplia de la comunidad. El equipo de Comunidad ha comunicado que un organizador utilizó indebidamente fondos sobrantes de un WordCamp [https://make.wordpress.org/community/2025/10/01/reporting-a-misappropriation-of-funds/] en 2024 para gastos personales, por un total de unos 734 dólares. Pese a varios intentos, no se logró recuperar el dinero, y se ha decidido implementar nuevas medidas: a partir de ahora, las subvenciones globales se entregarán en varios pagos pequeños en lugar de uno solo, para reducir riesgos de sobrantes mal gestionados. En cuanto a sanciones, la persona implicada ha sido denunciada ante las autoridades locales, expulsada de por vida de la organización y participación en eventos de WordPress, y su cuenta en WordPress.org y Slack ha sido bloqueada permanentemente. El equipo recalca que la organización de eventos se basa en la confianza, y aunque se trata de un caso aislado, se han tomado estas medidas para proteger a la comunidad. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons [https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/]; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es [https://www.wppodcast.es/]. Un abrazo, y hasta el próximo programa.

07. okt. 2025 - 6 min
En fantastisk app med et enormt stort udvalg af spændende podcasts. Podimo formår virkelig at lave godt indhold, der takler de lidt mere svære emner. At der så også er lydbøger oveni til en billig pris, gør at det er blevet min favorit app.
En fantastisk app med et enormt stort udvalg af spændende podcasts. Podimo formår virkelig at lave godt indhold, der takler de lidt mere svære emner. At der så også er lydbøger oveni til en billig pris, gør at det er blevet min favorit app.
Rigtig god tjeneste med gode eksklusive podcasts og derudover et kæmpe udvalg af podcasts og lydbøger. Kan varmt anbefales, om ikke andet så udelukkende pga Dårligdommerne, Klovn podcast, Hakkedrengene og Han duo 😁 👍
Podimo er blevet uundværlig! Til lange bilture, hverdagen, rengøringen og i det hele taget, når man trænger til lidt adspredelse.
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Mere end 1 million lyttere

Du vil elske Podimo, og du er ikke alene

Bedømt til 4,7 stjerner i App Store

Begrænset tilbud

1 måned kun 9 kr.

Derefter 99 kr. / månedIngen binding.

Eksklusive podcasts

Uden reklamer

Gratis podcasts

Lydbøger

20 timer / måned

Kom i gang

Kun på Podimo

Populære lydbøger