
Casa Cavestany
Podcast de Subterfuge Radio
Cualquier tema entra mejor con comida y eso hacemos en Casa Cavestany, comer, de vez en cuando hablar y cuando tenemos la boca llena lo suplimos con esos hits atemporales que tenias enterrados bajo siete candados en lo más profundo de tu estómago.
En cada programa nos vistan amigos, invitados especiales y amigos que a su vez son invitados especiales atraídos por los cantos de sirena que producen los torreznos y el licor de café.
Un podcast que ni canta, ni baila, pero no se lo pierdan
Los últimos episodios
Casa Cavestany #50: “Sobre la Crónica Negra” con Miguel Ángel Almodóvar y Servando Rocha
En esta ocasión se sientan a nuestra mesa Miguel Ángel Almodóvar (Madrid 1950) y Servando Rocha (La Palma 1974) que nos harán de Cicerone para adentrarnos en esta España tan negra y tan nuestra.
Miguel Ángel es sociólogo, criminalista, periodista, entre otras muchas cosas, por su parte, Servando, está al frente de la editorial La Felguera, un editorial donde, como francotiradores, lanzan al mercado unos excelentes trabajos. Posiblemente los mejores compañeros que podríamos tener en un viaje como este.
¿Cuándo surge la crónica negra?, ¿Por qué nos atrae el lado oscuro?. Un género que cautivó y practicaron grandes escritores como Baroja o Galdós, y que tuvo su sublimación con la aparición de El Caso, periódico que, semana a semana y durante más de cuarenta años, acercaba a los españoles una visión real de la sociedad español a través del crimen.
La fascinación por lo horroroso, bajos fondos, molicie, morbo, crímenes y criminales, verdugos, fotos funerarias o el canibalismo como la expresión máxima del amor…, esto y mucho más en esta nueva y oscura entrega de Casa Cavestany.
Sobre la mesa, un menú de cuatro “T”: tortilla, torreznos, tartas y tarta. ¡¡Qué más se puede pedir!!
1 h 29 min - 21 sept 2023
Casa Cavestany #49: “Simpatía por Casa Cavestany” con José Manuel Sebastián y Carlos Galán
¡Nuestro primer crossover! Y qué mejor que compartirlo con Carlos
Galán (Madrid, 1968), CEO de Subterfuge Records, además de director y presentador de “Simpatía por la Industria Musical”, en Subterfuge Radio, y Jose Manuel Sebastián (Madrid, 1970) con las mismas funciones en “Que parezca un accidente” en Radio 3.
Desde hace más de tres años “Simpatía por la Industria
Musical” ha recibido a casi 200 profesionales relacionados con
nuestra pasión, desde los pioneros en la creación de la industria en nuestro país, pasando por productores, gerentes de salas, managers, promotores, ingenieros, periodistas especializados,,,, y tanto Jose Manuel como yo, pensamos que ya era el momento de que una pieza clave en los últimos 34 años de la cultura en España.
Desde aquel 21 de junio de 1989 en el que se presentó el nº 0 del fanzine Subterfuge, hasta este 2023 en el que la compañía ha recibido el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid, tiene un “nuevo” e ilusionante fanzine que es Subterfuge Radio, además de seguir detectando y apostando por el talento a través de grupos como Neuman, McEnroe, La La Love You, Jordana
B o Niña Polaca entre muchos otros…
Te invitamos a sentarte en esta mesa virtual, en la que además de disfrutar de nuestra tortilla y torreznos, junto con un pato sous
vide con salsa de ciruelas, nos sumergimos en un viaje al centro de
estos 34 años de Subterfuge.
1 h 17 min - 13 jul 2023
Casa Cavestany #48: “Con W de…" con Paz Aparicio y Helena Wurli
Compartimos mesa y mantel con Paz Aparicio (Madrid 1970) y Helena Reig (Madrid 1975), o lo que es lo mismo, las jefazas, del Wizink Center y Wurlitzer Ballroom respectivamente.
Tras 16 años en MARCA, donde pasó desde la redacción, a montar Radio Marca, Paz dio un cambio de guión hacia su pasión por la música, y a través de Impulsa, es desde hace más de una década la directora general del Wizink Center, la sala de conciertos y otros espectáctulos, que con un aforo de más de 17.000 personas, es un escenario de referencia que pone a Madrid en la orbita de los mejores artistas nacionales e internacionales.
Helena, por su parte, es otra enamorada de la música y ha estado al frente de algunas de las salas (o garitos) de rock de la noche madrileña, desde el Morgensten a finales de los 90, a los 13 años que celebran en breve, junto con Álvaro, al frente del Wurlitzer Ballroom apostando por la música en directo y el rock, a escasos metros de la Gran Vía.
Como punto de partida, además de la comida, los dos extremos de recintos en Madrid, o en cualquier ciudad de España, uno se acerca a los 20.000 y otro supera escasamente los 200 asistentes, por aforos, a sus programaciones. ¿El pez grande se come al pequeño?. Evidentemente no.
Ambos recintos tienen la misma columna vertebral que es la música, primero ofrecer un buen espacio a los grupos, a la par que hacer que los asistentes se sientan a gusto. Igualmente apuestan por nuevas bandas, por poner las cosas fáciles y son varios los grupos que comenzaron en el escenario de Gran Vía, y han acabado abarrotando el de Goya.
Hablamos de los proyectos basados en la honradez e ilusión (en cualquier ámbito), de la sorpresa que se encuentran algunos grupos al dar con “la jefa del garito”, de las alegrías y sin sabores de la gestión de sus espacios, la gestión de las bandas, artistas, del miedo escénico, de los grupos que han pasado de un escenario a otro, y de muchas e interesantes cosas más mientras degustábamos nuestra tortilla y torreznos, junto a un steak tartar de ciervo.
#foodcast #pazaparicio #helenaroig #helenawurli #wizink #wizincenter #elwurli #wurlitzerballroom #madrid #musica #pasionporlamusica #musicaendirecto #rock #jefazas #conciertos #cultura #laculturanoesgratis #salasdeconciertos #madrid #tortilladejamón #torreznos #tartardeciervo #tartademanzana #foodcastenespañol #elprimerfoodcastenespañol #casacavestany #comerygrabar #comerenlaradio #laradioquesecome #subterfugeradio
1 h 8 min - 22 jun 2023
Podcasts populares
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.
Disponible en todas partes
¡Escucha Podimo en tu móvil, tablet, ordenador o coche!
Un universo de entretenimeinto en audio
Miles de podcast y audiolibros exlusivos desde 3,99 €/Mes
Sin anuncios
No pierdas tiempo escuchando anuncios cuando escuches los contenidos de Podimo.