
Agricultor Digital
Podcast by Agricultor Digital
Agricultura, emprendimiento, tecnología, desarrollo personal, todo lo que un agricultor o profesional del sector necesita para afrontar la revolución digital del sector agrícola.
Aloita 3 vrk maksuton tilaus
Kokeilun jälkeen 7,99 € / kuukausi.Peru milloin tahansa.
Kaikki jaksot
60 jaksot
En este programa tenemos como invitado a Ignacio del Castillo, Executive Director en Berry Hill. Berry Hill es una empresa familiar mexicana que se dedica al cultivo de fresas en invernadero caracterizada por su modelo de producción sostenible. Esta semana hablamos de: Berry Hill: Innovación y Sostenibilidad en el cultivo de fresa ¿Cómo implementa Berry Hill un sistema de producción residuo cero en sus cultivos? ¿Qué papel juegan los sensores y la tecnología de precisión en la gestión de sus invernaderos? ¿Qué beneficios sociales ofrece Berry Hill a sus empleados para fomentar un ambiente de trabajo positivo? ¿Cómo asegura Berry Hill la sostenibilidad y la eficiencia en el uso del agua en sus cultivos? ¿Cuáles son los objetivos principales de la expansión de sus invernaderos y cómo planean alcanzarlos? Todo esto y mucho más en esta interesante entrevista.

En este programa tenemos como invitado a Jose Israel Flores Cervantes, Gerente de Producción Alpine Fresh Mexico, que compartirá su experiencia y conocimientos sobre la gestión de proyectos agrícolas de Berries en un mundo cada vez más digitalizado. Israel, además tiene experiencia como gerente en otras empresas como Agrovision, HortiFrut y Planamerica. Esta semana hablamos de: “Descubriendo las claves del cultivo de berries: Experiencias compartidas de un experto” 1. ¿Cómo ha sido tu trayectoria desde una familia con tradición ganadera hasta convertirte en gerente de proyectos en una empresa líder del sector? 2. ¿Qué aspectos consideras más importantes en la fase previa de los proyectos agrícolas, y cómo influye esto en su éxito? 3. ¿Qué papel juega la digitalización en la agricultura actual y cómo crees que seguirá evolucionando en el futuro? 4. ¿Qué factores determinan la rentabilidad de un proyecto de berries? 5. ¿Qué características definen a un agricultor digital del siglo XXI? Todo esto y mucho más en esta interesante entrevista SÍGUENOS EN OTRAS REDES ►Instagram: https://www.instagram.com/agricultordgt/ ►Twitter: https://twitter.com/agricultordgt ►Facebook: https://www.facebook.com/agricultordgt

En el programa de esta semana te compartimos las últimas ponencias que tuvieron lugar en Demoolivo 2021 para que puedas seguir visualizando el futuro de la olivicultura. En esta segunda parte: 0:00 Inicio del programa 0:31 Digitalización de cultivos de alto valor con Federico Pérez Salvador, Director General de Pulverizadores FEDE 16:12 Como mejorar la rentabilidad del olivar en seto con baja dotación de agua, con Javier Martínez, Consultor Agronegocio de AZUD 35:20 Aplicaciones de teledetección: del diseño de la plantación a la monitorización en campaña, con Marta Mercadal, Co-directora de SONEA Ingeniería y Medio Ambiente 52:32 Soluciones en el manejo fitosanitario de las enfermedades del olivo, con Juan Ramón Crespo, Development Manager de Cultivos Leñosos de Tradecorp 1:13:09 Retos de la gestión en la olivicultura profesional de 2021 con Manuel Macías Ramos, Jefe de zona Andalucía, Extremadura y Castilla la Mancha en Isagri y Rafael Priego, Experto en gestión y contabilidad agraria 1:36:07 Uso de distinta maquinaria de tratamiento en el olivo según el tipo de plantación, con Alberto de Jaén Burdiel, Delegado Comercial de GENERAL 1:55:19 Bioestimulación integral y sostenible para el olivo con Juan Manuel López Martínez, Director de Marketing en Seipasa La transformación del olivar en los últimos años, junto con los nuevos sistemas, la mecanización y las nuevas tecnologías no van a dejar indiferente a la agricultura del futuro. Pero, ¿cómo son esas nuevas tecnologías? ¿Cómo nos van a ayudar a mejorar la olivicultura en rentabilidad y sostenibilidad? Todo esto y mucho más en este programa especial Demoolivo 2021.

En el programa de esta semana queremos compartir con vosotros las ponencias que tuvieron lugar en Demoolivo 2021 para acercaros a la olivicultura del futuro. En esta primera parte: - ¿Cómo será la olivicultura del año 2040? La revolución tecnológica con Mario González-Mohíno Palacios. - Nuevas variedades de olivo: La revolución genética con José Manuel Lacarte, Director Comercial de Agromillora. - Aceituna de mesa en seto: La revolución de los modelos de cultivo con Manuel Cortés Balbuena, Ingeniero Agrónomo en Balam Agriculture. - Transformación digital de la olivicultura. Innovación y formación con Adolfo Peña Acevedo, Director del Máster DigitalAgri del ETSIAM-UCO. El olivar se ha transformado en los últimos años gracias a los nuevos sistemas de cultivo mecanizables, con una alta densidad de árboles por hectárea, que permiten tener mayores márgenes de beneficio en relación a los obtenidos con bajas densidades, a pesar de la mayor inversión inicial requerida. Además de ser más rentables que el olivar tradicional, también presentan notables mejoras en lo que se refiere a impacto ambiental y social. Todo esto y mucho más en este programa especial Demoolivo 2021.

En el programa de esta semana tenemos como invitado a Agustín Murillo, ingeniero técnico agrícola y actual Iberian Sales Manager en la compañía Alltech Cropscience. Agustín, cuenta además con experiencia en compañías de referencia como John Deere Water (actualmente Rivulis) y Sovena, trabajos en los que ha desempeñado cargos tanto en departamentos comerciales como en la gestión de proyectos, algunos tan importantes como "Oleoprecisión". Esta semana hablamos sobre: “La salud del suelo como pilar de la sostenibilidad”. 1. ¿Cuál es el expertise de la compañía Alltech? ¿Cómo se relaciona esta tecnología con la sostenibilidad de los agrosistemas? 2. ¿Dónde nace Alttech? ¿Cuál es la historia de su fundador? 3. ¿Se le da más importancia a los suelos y a su salud fuera de la península ibérica? 4. ¿Qué relación hay entre agricultura y la huella de carbono? ¿Qué importancia tiene la actividad biológica en el secuestro de carbono? Todo esto y mucho más en esta interesante entrevista.
Aloita 3 vrk maksuton tilaus
Kokeilun jälkeen 7,99 € / kuukausi.Peru milloin tahansa.
Podimon podcastit
Mainoksista vapaa
Maksuttomat podcastit