
Autoría
Podcast by Ainara LeGardon y Alberto Cortés
Podcast de propiedad intelectual para «dummies», en el que respondemos a todas vuestras dudas sobre este apasionante mundo de los derechos de autoría, en particular, y la propiedad intelectual, en general. Podéis dejar las preguntas en legardon.net/contacto y quienes estamos al otro lado, Ainara LeGardon, música y experta en propiedad intelectual, y Alberto Cortés, responsable del podcast ERA Magazine, trataremos de dar respuesta.
90 vrk ilmainen kokeilu
Kokeilun jälkeen 19,99 € / kuukausi.Peru milloin tahansa.
Kaikki jaksot
126 jaksot
IA generativa [https://legardon.net/wp-content/uploads/113-ia-generativa-OK-1024x597.jpg] Hola, ¿qué tal? Os damos la bienvenida a “Autoría: el podcast de propiedad intelectual para «dummies», en el que respondemos a todas vuestras dudas sobre este apasionante mundo de los derechos de autoría, en particular, y la propiedad intelectual, en general. Podéis dejar vuestras preguntas en legardon.net/contacto y quienes estamos al otro lado, Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual, y quien os habla, Alberto Cortés, responsable del podcast ERA Magazine, trataremos de dar respuesta. Hoy cerramos una serie de 8 podcasts en los que analizamos el impacto de la IA en el sector musical. Junto al abogado Quico Duret reflexionamos sobre cómo la llamada «brecha de valor» (el desequilibrio entre el valor económico generado por la música en plataformas y los ingresos que realmente reciben las personas creadoras) se ha convertido en un verdadero abismo. Quico Duret es asesor jurídico especializado en Entretenimiento, Propiedad Intelectual y Tecnologías Emergentes que ha formado parte de las Conversaciones coordinadas por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) sobre Propiedad Intelectual y Tecnologías de Frontera, en las que se debate el impacto de los sistemas de IA generativa en la propiedad intelectual. Su especialidad se centró en analizar los desafíos de la IA generativa en los derechos de los y las artistas intérpretes, tanto desde el punto de vista de la propiedad intelectual, como de los derechos de imagen. Actualmente es Director de Relaciones Internacionales, Repertorio y Reparto de la entidad de gestión colectiva SAYCE (Sociedad de Autores y Compositores del Ecuador). Las recomendaciones del programa de hoy son las siguientes: Quico Duret nos sugiere el «Estudio de PMP Strategy/CISAC sobre el impacto económico de la IA en las industrias musical y audiovisual», [https://www.cisac.org/es/servicios/informes-y-estudios/estudio-de-ia-cisacpmp-strategy] de la CISAC (Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores). Ainara comenta y comparte una pieza de Frankie Pizá en su web Zona Franka sobre Timbaland: “Fe ciega en la IA → ¿post-Cringe?” [https://www.zonafranka.es/fe-ciega-en-la-ia-post-cringe-timbaland-tata/?ref=franka-newsletter] Hasta aquí el programa de hoy, gracias a nuestra audiencia por escucharnos y por apoyarnos a través de legardon.net/donación. [https://legardon.net/donacion] Gracias también en esta ocasión al Gobierno Vasco, ya que este capítulo se realiza con una ayuda para actividades musicales profesionales en la modalidad de desarrollo sectorial. Y no olvidéis que podéis mandar vuestras preguntas sobre propiedad intelectual a legardon.net/contacto [https://legardon.net/contacto/]. Desde este espacio sonoro intentaremos dar respuestas. Hasta el próximo programa. Adiós. La entrada 113 IA generativa: de la brecha al abismo [https://legardon.net/113-ia-generativa-de-la-brecha-al-abismo/] se publicó primero en LeGardon | Artsesoría [https://legardon.net].

Idoia Hernández [https://legardon.net/wp-content/uploads/dialogo-1-idoia-2-1024x597.jpg] Hola, ¿qué tal? Os damos la bienvenida a Diálogos sobre creación artística, una serie especial del podcast Autoría en la que Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual, y quien os habla, Alberto Cortés, responsable del podcast ERA Magazine, conversamos con artistas de diferentes disciplinas y personas dedicadas a la cultura. En esta ocasión, y gracias a una ayuda del Gobierno Vasco para actividades musicales profesionales, iniciamos una nueva serie de cinco podcasts. Serán diálogos con artistas musicales del País Vasco que trabajan en torno a diferentes géneros: pop-rock, bandas sonoras, música para artes escénicas, música experimental, contemporánea, etc. En sus perfiles también encontraremos facetas como la organización de conciertos o la docencia, entre otras. En este programa presentamos a Idoia Hernández, una artista que estudió piano en la Escuela de Música Ibargain de Oiartzun y recibió dos menciones especiales en el campeonato internacional de Donostia, con 15 y 16 años. Estudió ingeniería, y después de trabajar en ella durante varios años, la dejó en 2014 y empezó a trabajar en la asociación cultural Mikelazulo, inicialmente como programadora y activista cultural, y luego como creadora. Es miembro del colectivo Mukuru y ha formado parte de la junta directiva de la asociación Musikari. Además de publicar su propia música, colabora con numerosos proyectos interdisciplinares, como el proyecto 2Bat con el poeta y músico Oscar Manso o la compañía de danza Neri[h]ari, entre otros. Idoia nos deja dos recomendaciones: la miniserie noruega The architect, [https://www.filmin.es/serie/the-architect] dirigida por Kerren Lumer-Klabbers, además del libro Lo que hay [https://www.penguinlibros.com/es/literatura-contemporanea/289523-libro-lo-que-hay-9788417910969] (Reservoir Books), de Sara Torres. Hasta aquí el programa de hoy, gracias a nuestra audiencia por escucharnos y por apoyarnos a través de legardon.net/donacion. [https://legardon.net/donacion] Gracias también en esta ocasión al Gobierno Vasco, ya que este capítulo se realiza con una ayuda para actividades musicales profesionales en la modalidad de desarrollo sectorial. Hasta el próximo programa. La entrada Diálogos sobre creación artística, con Idoia Hernández [https://legardon.net/dialogos-sobre-creacion-artistica-con-idoia-hernandez/] se publicó primero en LeGardon | Artsesoría [https://legardon.net].

Eneko Lisabö [https://legardon.net/wp-content/uploads/116-eneko-lisabo-1024x597.jpg] Hola, ¿qué tal? Os damos la bienvenida a “Diálogos sobre creación artística”, una serie especial del podcast Autoría en la que Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual, y quien os habla, Alberto Cortés, responsable del podcast ERA Magazine, conversaremos con artistas de diferentes disciplinas y personas dedicadas a la cultura. Dialogaremos sobre sus procesos creativos, cómo enfocan y desarrollan sus proyectos, las dificultades y retos con los que se encuentran, y su experiencia en torno a la autogestión, la autoría y la propiedad intelectual, entre otros interesantes temas. En el último programa de esta serie especial contamos con la presencia de Eneko Aranzasti, uno de los baterías de Lisabö, grupo fundado en Irun en 1998. Desde entonces la banda ha publicado nueve discos y ha desarrollado una trayectoria internacional que la ha llevado a escenarios de prestigiosos festivales y a encabezar las listas de los mejores discos del año según revistas especializadas como Rockdelux, Ruta 66 o Mondosonoro. Además, forma parte del sello discográfico bIDEhUTS, [https://bidehuts.bandcamp.com/] colectivo formado en 2007 que ha publicado, bajo la fórmula de la autogestión, unos 50 álbumes de artistas como Hotel, Gora Japon, Anari, Inoren Ero Ni, Willis Drummond, Audience, Mursego, Joseba Irazoki, Sacco, Lisabö, etc. además de algún que otro libro. La recomendación de Eneko es el último disco del grupo Balcanes, que lleva por título «Gloria eterna» [https://humointernacional.com/tienda/balcanes-gloria-eterna/]y que está editado por Humo Internacional. [https://humointernacional.com/tienda/balcanes-gloria-eterna/] Gracias a las personas oyentes que nos seguís, y, en esta ocasión, gracias al Ayuntamiento de Irun, que ha hecho posible la realización de esta serie especial de Autoría con una ayuda a la “Promoción de actividades de creación”. ¡Hasta la próxima! ¿QUIERES AYUDAR A ESTE PODCAST? Este podcast nace con la intención de hacer entendible el entramado de los derechos de propiedad intelectual y facilitar su comprensión a las personas creadoras. Si algo de lo que contamos te ha servido de ayuda y te apetece contribuir a que sigamos realizando nuestra labor compartiendo el contenido de forma gratuita, puedes donar algo aquí (cualquier cantidad será bienvenida e invertida en mantener este podcast): Donar con PayPal [https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=UG4UFBG5T4SRW] La entrada Diálogos sobre creación artística, con Lisabö [https://legardon.net/dialogos-sobre-creacion-artistica-con-lisabo/] se publicó primero en LeGardon | Artsesoría [https://legardon.net].

Amaia Oca [https://legardon.net/wp-content/uploads/115-amaia-oca-1-1024x597.jpg] Hola, ¿qué tal? Os damos la bienvenida a “Diálogos sobre creación artística”, una serie especial del podcast Autoría en la que Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual, y quien os habla, Alberto Cortés, responsable del podcast ERA Magazine, conversaremos con artistas de diferentes disciplinas y personas dedicadas a la cultura. Dialogaremos sobre sus procesos creativos, cómo enfocan y desarrollan sus proyectos, las dificultades y retos con los que se encuentran, y su experiencia en torno a la autogestión, la autoría y la propiedad intelectual, entre otros interesantes temas. Hoy presentamos a Amaia Oca, una fotógrafa irunesa especializada en conciertos. Trabaja desde la autogestión y la publicación independiente, utilizando básicamente plataformas digitales para compartir sus fotografías. Berri Txarrak, Maika Makovski, Lisabö, Botibol, Telmo Trenor o Willis Drummond son solo algunos de los grupos a quienes ha fotografiado en directo. Participa activamente en la organización de conciertos y otras actividades desde colectivos autogestionados. También forma parte de Izarkom, una cooperativa de acción social y sin ánimo de lucro, surgida en Irun con el objetivo de suministrar servicios de telecomunicación con infraestructuras compartidas, abiertas, libres y neutrales. La recomendación de hoy, en este caso a cargo de Amaia Oca, es el documental «Paper and Glue», sobre el fotógrafo Jean René y dirigido por él mismo. Gracias a las personas oyentes que nos seguís, y, en esta ocasión, gracias al Ayuntamiento de Irun, que ha hecho posible la realización de esta serie especial de Autoría con una ayuda a la “Promoción de actividades de creación”. ¡Hasta la próxima! ¿QUIERES AYUDAR A ESTE PODCAST? Este podcast nace con la intención de hacer entendible el entramado de los derechos de propiedad intelectual y facilitar su comprensión a las personas creadoras. Si algo de lo que contamos te ha servido de ayuda y te apetece contribuir a que sigamos realizando nuestra labor compartiendo el contenido de forma gratuita, puedes donar algo aquí (cualquier cantidad será bienvenida e invertida en mantener este podcast): Donar con PayPal [https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=UG4UFBG5T4SRW] La entrada Diálogos sobre creación artística, con Amaia Oca [https://legardon.net/dialogos-sobre-creacion-artistica-con-amaia-oca/] se publicó primero en LeGardon | Artsesoría [https://legardon.net].

Aida Torres [https://legardon.net/wp-content/uploads/114-aida-torres-1024x597.jpg] Hola, ¿qué tal? Os damos la bienvenida a “Diálogos sobre creación artística”, una serie especial del podcast Autoría en la que Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual, y quien os habla, Alberto Cortés, responsable del podcast ERA Magazine, conversaremos con artistas de diferentes disciplinas y personas dedicadas a la cultura. Dialogaremos sobre sus procesos creativos, cómo enfocan y desarrollan sus proyectos, las dificultades y retos con los que se encuentran, y su experiencia en torno a la autogestión, la autoría y la propiedad intelectual, entre otros interesantes temas. En el programa de hoy presentamos a Aida Torres, baterista y cantante, componente intermitente de Lisäbo, así como de Jupiter Jon y Magia Bruta. Es miembro del colectivo bIDEhUTS que, desde la filosofía de la autogestión, apoya la creación y edición de numerosas referencias musicales en el País Vasco. Además ha colaborado en grabaciones de artistas como Mikel Laboa, Mursego, Javi PeZ, Joseba Irazoki y Maite Larburu. La recomendación de hoy, en este caso a cargo de Aida Torres, es la película «Perfect Days», de Wim Wenders. Gracias a las personas oyentes que nos seguís, y, en esta ocasión, gracias al Ayuntamiento de Irun, que ha hecho posible la realización de esta serie especial de Autoría con una ayuda a la “Promoción de actividades de creación”. ¡Hasta la próxima! ¿QUIERES AYUDAR A ESTE PODCAST? Este podcast nace con la intención de hacer entendible el entramado de los derechos de propiedad intelectual y facilitar su comprensión a las personas creadoras. Si algo de lo que contamos te ha servido de ayuda y te apetece contribuir a que sigamos realizando nuestra labor compartiendo el contenido de forma gratuita, puedes donar algo aquí (cualquier cantidad será bienvenida e invertida en mantener este podcast): Donar con PayPal [https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=UG4UFBG5T4SRW] La entrada Diálogos sobre creación artística, con Aida Torres [https://legardon.net/dialogos-sobre-creacion-artistica-con-aida-torres/] se publicó primero en LeGardon | Artsesoría [https://legardon.net].
90 vrk ilmainen kokeilu
Kokeilun jälkeen 19,99 € / kuukausi.Peru milloin tahansa.
Podimon podcastit
Mainoksista vapaa
Maksuttomat podcastit
Äänikirjat
100 tuntia / kk