Bolsillo

Bolsillo

Podcast by La Vanguardia

Rajoitettu tarjous

3 kuukautta hintaan 1 €

Sitten 7,99 € / kuukausiPeru milloin tahansa.

Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Enemmän kuin miljoona kuuntelijaa

Tulet rakastamaan Podimoa, etkä ole ainoa

Arvioitu 4.7 App Storessa

Lisää Bolsillo

El podcast que te enseña trucos y consejos que te ayudarán a sacarle más provecho al dinero que ganas

Kaikki jaksot

93 jaksot
episode “La inversión más habitual en España es en fondos o en pisos; ni tan buena es una ni otra” - Episodio 93 artwork

“La inversión más habitual en España es en fondos o en pisos; ni tan buena es una ni otra” - Episodio 93

“La riqueza la haces con un plan, una estrategia y una hoja de ruta que hay que revisar de manera periódica, y da igual que tengas mucho o poco dinero”, sostiene la abogada especialista en gestión patrimonial y sucesiones Carmen Pérez-Pozo Toledano. Una vez conseguido el tan necesario colchón de emergencia, toca rentabilizar el dinero. Pero, ¿cómo hacerlo? “Las dos formas más habituales de invertir en España es en fondos o en pisos, y ni tan buena es una ni otra”, advierte. La diversificación es clave para evitar correr riesgos innecesarios y asegurar siempre el objetivo de combatir la inflación, que el patrimonio crezca y perdure, teniendo en cuenta que "nunca hay que tener más del 60% del ahorro en ladrillo".  04:15 – Gestión de emociones  05:16 – Decisiones por miedo y seguridad financiera 06:51 – Decisiones por placer y optimismo financiero 08:35 – Elementos clave para gestionar la riqueza 11:16 – Análisis práctico de ingresos, gastos y objetivos a corto, medio y largo plazo 13:09 – Liquidez: colchón de emergencia y productos financieros 14:50 – Rentabilidad: inversión a medio y largo plazo 16:15 – Criptomonedas y oro como inversiones especulativas 21:52 – Asesores financieros y riesgos de gurús 23:03 – Diversificación de patrimonio 24:20 – Consejos para elegir productos de inversión 26:09 – Inversión inmobiliaria y normativa actual 30:04 – Club de inversión privada y proyectos inmobiliarios 36:13 – Ejemplos prácticos de inversión en plataformas de financiación participativa 41:02 – Filosofía de la riqueza y legado familiar

10.11.2025 - 45 min
episode ¿Sin patrimonio a los 40? Los pasos para empezar a construirlo sin tropiezos - Episodio 92 artwork

¿Sin patrimonio a los 40? Los pasos para empezar a construirlo sin tropiezos - Episodio 92

Las generaciones más jóvenes tienden a acumular menos patrimonio que los nacidos entre 1956 y 1975, en parte debido al retraso en la emancipación, las dificultades de acceso a la vivienda y la mayor inestabilidad laboral que padecen. Con el fin de mejorar su situación financiera, los ciudadanos con menos activos suelen explorar distintas vías para aumentar sus ingresos, cayendo a menudo en promesas de dinero fácil —por lo general demasiado arriesgadas— o incluso en estafas.  Albert López Ayora (Barcelona, 1992) explica en el podcast Bolsillo su receta para acceder a una vivienda y acumular el patrimonio necesario para vivir sin estrecheces económicas, independientemente de pertenecer a la Generación X, millennial o Z. Pero si se llega a los 40 o 45 años con nulos o escasos recursos, surge la duda de si ya es demasiado tarde. “En absoluto. Siempre hay margen de maniobra para protegerte para el futuro”, asegura.  Su método se basa en ocho pasos fundamentales para comenzar a labrarse un patrimonio sin tropiezos, aunque se llegue a los 40 años con pocos ahorros y sin inversiones. Estos pasos los desgrana en el último episodio del podcast 'Bolsillo', donde matiza que la definición de riqueza puede tener un significado diferente en función de la persona: "Hay gente que quiere ser millonaria; para otra ser rico es ser feliz o no tener que trabajar o tener la oportunidad de pasar tiempo con sus seres queridos. Al final, es cuestión de escoger tu camino financiero y trabajar para conseguirlo”. CRONOLOGÍA 03:26 – Presentación 04:59 – Riqueza versus felicidad 06:23 – El camino hacia la independencia financiera de Albert López 07:00 – Tropiezos iniciales y psicología financiera 08:23 – Cómo y dónde invertir a largo plazo 10:21 – Rentabilidad histórica y debate sobre la bolsa americana 11:51 – Cuatro preguntas clave antes de invertir 12:56 – Ahorro para vivienda y diversificación según horizonte temporal 14:43 – Primeros pasos para empezar a invertir 16:03 – Planes de pensiones y fiscalidad 18:38 – Automatización y control de inversiones 21:08 – Consejos para empezar a invertir a partir de los 40 23:10 – Inversión en criptomonedas y oro 27:02 – Inversión inmobiliaria y diversificación de cartera 30:16 – Consejos finales para invertir

27.10.2025 - 34 min
episode Josep Soler: “En España se ahorra muy mal; necesitamos cambiar la mentalidad” - Episodio 91 artwork

Josep Soler: “En España se ahorra muy mal; necesitamos cambiar la mentalidad” - Episodio 91

El aumento del empleo y la mejora de las retribuciones salariales han permitido a los hogares españoles reforzar su colchón financiero. Actualmente, destinan 13 de cada 100 euros que ingresan al ahorro, y  una parte considerable de este dinero —en torno al 70 % en el conjunto de la Unión Europea— se guarda en depósitos bancarios. ”Globalmente se ahorra, pero se hace muy mal”, comenta Josep Soler, cofundador de la asociación de la Asociación Española de Asesores y Planificadores Financieros (EFPA). El economista sostiene que es necesario “cambiar la mentalidad y transformar el ahorro en inversión” para poder afrontar objetivos como complementar la pensión pública de jubilación, adquirir una vivienda o financiar la educación de los hijos. Además, adoptar una estrategia inversora podría contribuir a dinamizar la economía europea.   Otros temas que se abordan en este episodio:   - ¿Cómo dar el salto de ahorrador a inversor? -  Moldear la tolerancia al riesgo es posible - ¿Son el oro y el bitcoin un activo refugio contra la inflación? - Invertir en economía real para afrontar los retos del futuro - Soluciones al problema de la vivienda  - Los tres grandes enemigos de la inversión - Consejos de cuñado que corren por las redes sociales que hay que desoír - La importancia de la figura del asesor financiero  CRONOLOGÍA 00:04:05 – La asociación EFPA cumple 25 años 00:09:00 – ¿Por qué los hogares ahorran mal? 00:10:41 – Recomendaciones sobre alquiler y compra de vivienda 00:13:21 – ¿Cómo rentabilizar el dinero si soy un ahorrador conservador? 00:15:01 – Percepción de riesgo vs cultura financiera 00:16:33 – Los tres enemigos de la inversión: inflación, impuestos y costes 00:20:08 – Mitos sobre oro y bitcoin como refugios de inversión 00:21:09 – Importancia de invertir en la economía real 00:26:32 – Claves para dar el salto de ahorrador a inversor 00:28:00 – Aprendizajes de la crisis financiera de 2008 y normativa MiFID 00:30:14 – Malos influencers: consejos de cuñado que hay que desoír 00:33:11 – ¿Es posible hacerse rico gestionando bien el dinero? 00:36:34 – Educación financiera y su impacto en la vida

13.10.2025 - 38 min
episode Teodor de Mas: “Ahorra e invierte hasta tener la vida resuelta pero no mucho más” - Episodio 90 artwork

Teodor de Mas: “Ahorra e invierte hasta tener la vida resuelta pero no mucho más” - Episodio 90

El economista y divulgador financiero Teodor de Mas i Valls, que se dio a conocer con el superventas El arte de hacer dinero, asegura que, si bien existen muchas familias con dificultades para ahorrar, otras se encuentran en una realidad opuesta: “No son una mayoría, igual un 20% de la población que tiene problemas realmente para gastarse el dinero que le entra cada mes”. Esto se debe, aclara, a que “su filosofía de vida, adecuada cuando se empieza, de saber ahorrar, invertir, llevar un buen presupuesto y gestionarse bien llega un momento en el que se vuelve contraproducente y a girárseles en contra”. El economista, que asegura que en su camino hacia la libertad financiera sigue viviendo de alquiler y sin dinero en la cuenta corriente, sostiene que acumular dinero sin objetivo no tiene sentido y aboga en su nuevo libro, Gastar diners, por transformarlo en tiempo, productos, servicios y experiencias que aporten calidad de vida. Porque cuando tienes la vida resuelta, ”¿de qué sirve ahorrar e invertir mucho dinero si después no lo gastas y no disfrutas?”. El economista enumera tres cosas en las que se niega a gastar dinero. Una de ellas es en hipotecarse para un bien inmobiliario que sea una mala inversión:  “Casi seguro que os hará pobres”, advierte, “es de lo peorcito”.  El divulgador financiero también pone énfasis en la necesidad de seguir ahorrando y rentabilizando el dinero para amortiguar el efecto de la inflación. Y en este sentido explica en qué empresas recomienda invertir y qué filosofía de inversión sigue, al tiempo que advierte del síndrome del Oráculo de Omaha: “Hay gente que se cree que invirtiendo exactamente como Warren Buffett se va a hacer igual de rica que él, pero eso tiene varios problemas”.

29.9.2025 - 42 min
episode Rosario Santa María: “El despido es un duelo, dejemos de hacer sentir culpable a quien lo sufre” - Episodio 89 artwork

Rosario Santa María: “El despido es un duelo, dejemos de hacer sentir culpable a quien lo sufre” - Episodio 89

Rosario Santa María desgrana algunas estrategias que pueden ser útiles para pasar página tras sufrir un despido. Con una trayectoria de más de 20 años como periodista, Santa María decidió dar un giro a su carrera tras vivir esta situación siete veces en tan solo nueve años: “Me ha ayudado mucho  tomar conciencia de que el despido es un duelo”, explica.  Pero, a diferencia de la muerte de un ser querido —que, para Santa María, sería “el mayor duelo”—, el trabajador afectado muchas veces no recibe el apoyo ni la comprensión necesarios de su entorno, que suele pronunciar frases como: “Si te han despedido, es que algo habrás hecho mal”, agrega la coach y fundadora de eldespido.com. Nada más lejos de la realidad: “Desde aquí quiero transmitir que, por favor, dejemos de hacer sentir culpables a quienes sufren un despido, porque en la mayoría de casos se debe a otros motivos”.  La coach ejecutiva y vocacional desgrana en este episodio del podcast Bolsillo, presentado y dirigido por Raquel Quelart, [https://www.lavanguardia.com/libros-de-vanguardia/20250909/11044061/cuida-bolsillo.html] los pasos a seguir para superar de manera correcta el duelo del despido con el objetivo de volver a brillar profesionalmente.

15.9.2025 - 35 min
Loistava design ja vihdoin on helppo löytää podcasteja, joista oikeasti tykkää
Loistava design ja vihdoin on helppo löytää podcasteja, joista oikeasti tykkää
Kiva sovellus podcastien kuunteluun, ja sisältö on monipuolista ja kiinnostavaa
Todella kiva äppi, helppo käyttää ja paljon podcasteja, joita en tiennyt ennestään.
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Enemmän kuin miljoona kuuntelijaa

Tulet rakastamaan Podimoa, etkä ole ainoa

Arvioitu 4.7 App Storessa

Rajoitettu tarjous

3 kuukautta hintaan 1 €

Sitten 7,99 € / kuukausiPeru milloin tahansa.

Podimon podcastit

Mainoksista vapaa

Maksuttomat podcastit

Aloita nyt

Vain Podimossa

Suosittuja äänikirjoja