Cursos para Tiendas Online de Aula Carpe Diem

Kuuntele Cursos para Tiendas Online de Aula Carpe Diem

Podcast by Escuela para Gestores de Tiendas Online

Toda la formación necesaria para montar y gestionar una Tienda Online

Aloita 7 vrk maksuton tilaus

Kokeilun jälkeen 7,99 € / kuukausi.Peru milloin tahansa.

Aloita maksutta

Kaikki jaksot

9 jaksot
episode Podcast Ep. 24 – Prime time de consumo artwork
Podcast Ep. 24 – Prime time de consumo

[https://i1.wp.com/escuelatiendasonline.com/wp-content/uploads/2018/01/UN-IMPULSO-A-TUS-VENTAS.png?resize=300%2C300&ssl=1] [https://i1.wp.com/escuelatiendasonline.com/wp-content/uploads/2018/01/UN-IMPULSO-A-TUS-VENTAS.png?ssl=1] ESTUDIOS DE MERCADO PARA CONOCER AL USUARIO, EL PRIME TIME DE CONSUMO Y EVITAR LOS PROBLEMAS TÍPICOS Hoy vengo con dos estudios de mercado que me parecen muy interesantes, ya que nos abre los ojos y nos dice cual es el comportamiento de los usuarios que realizan sus compras a través de Internet. PRIME TIME DE CONSUMO. A qué hora se conectan, como se conectan, cuales son las tiendas online que más les gustan. Importante, porque a raíz de esto podemos incluir en nuestra tienda lo que las demás tiendas están haciendo bien. Lo he dicho en más de una ocasión. Hay que analizar a la competencia, pero no solo de nuestro nicho, no solo a la competencia directa, también debemos analizar las tendencias, que están haciendo las tiendas en otros sectores, para coger aquello que están haciendo bien, y aquellos no están haciendo tan bien, nosotros mejorarlo. También veremos cuales son los problemas más comunes con los que se encuentra el cliente, para nosotros evitar cometer esos problemas. Debemos de tener muy en cuenta la hora en la que se conecta nuestro cliente, el prime time. La hora en la que realizan las compras. Para, por ejemplo, si tenemos instalado un chat en directo, que ya de por si transmite confianza, que mejor que estar conectado y ayudando a tu cliente a resolver y contestar todas las dudas que le surjan en el momento en que se encuentra conectado. Si ponemos anuncios en facebook ads, configurarlo de tal manera que solo estén publicados y se visualicen en las horas en las que nuestro cliente está conectado. LA EXPERIENCIA DE COMPRA. Un segundo estudio analiza lo que más influye en la percepción de la experiencia de compra. Son varios los factore que influyen, pero hay uno en particular que es al que más importancia le da el usuario, y el que determina si la experiencia de compara ha sido satisfactoria o por el contrario ha sido mala. También se analizan los problemas más comunes con los que se encuentra el usuario en el proceso de compra. Nosotros como gestores de tiendas online debemos tenerlos bien presentes para evitar cometerlos. Y las 20 tiendas mejor valoradas según un estudio de la OCU [https://i0.wp.com/escuelatiendasonline.com/wp-content/uploads/2018/10/Captura-1.jpg?resize=488%2C593&ssl=1] [https://i0.wp.com/escuelatiendasonline.com/wp-content/uploads/2018/10/Captura-1.jpg?ssl=1] Ahora te dejo escuchando el episodio de hoy. Es un placer estar un miércoles más en el podcast semanal. Nos escuchamos la semana que viene. Un abrazo! Nerea La entrada Podcast Ep. 24 – Prime time de consumo [https://escuelatiendasonline.com/prime-time-de-consumo/] se publicó primero en Cursos para Tiendas Online de Aula Carpe Diem [https://escuelatiendasonline.com].

24. lokak. 2018 - 20 min
episode Podcast Ep. 23 – Como convertir las características de tus productos en beneficios. artwork
Podcast Ep. 23 – Como convertir las características de tus productos en beneficios.

[https://i2.wp.com/escuelatiendasonline.com/wp-content/uploads/2018/01/PODCAST.jpg?resize=300%2C300&ssl=1] [https://i2.wp.com/escuelatiendasonline.com/wp-content/uploads/2018/01/PODCAST.jpg?ssl=1]Hoy hablaremos de cómo convertir las características de los productos en beneficios. Cómo redactar las fichas de productos destacando los beneficios. Y para ello convertimos y transformamos las características de cada producto en sus beneficios. Vamos a utilizar una técnica, un truco, con el que te resultará muy fácil y sencillo destacar los beneficios en tus fichas de productos. Pero antes… HOY DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA Hay más de 800 millones de personas que aún viven con menos de un dolar al día y no solo eso, sino que además no tienen acceso a alimentos, agua potable y saneamiento. La erradicación de la pobreza es uno de los mayores retos con que se enfrenta actualmente la humanidad. La pobreza no es solo una cuestión económica. También es la falta y ausencia de necesidades básicas para vivir con dignidad, como el acceso al agua potable, a la electricidad, saneamiento y alimentos. En este mundo y en este momento en el que estamos viviendo, que se caracteriza por su alto desarrollo económico, medios tecnológicos y grandes recursos financieros, es una vergüenza que millones de personas vivan en extrema pobreza. Dedicamos el episodio de hoy a todas las personas comprometidas y que luchan por erradicar la pobreza. Y ahora si, vamos al lío… CONVERTIR LAS CARACTERÍSTICAS DE TUS PRODUCTOS EN BENEFICIOS Un error muy común que cometen los gestores de tiendas online a la hora de vender un producto es empezar a nombrar un sinfín de características, cuando en realidad lo que el cliente quiere y lo que le interesa son los beneficios. El cliente está interesado por saber que le va a aportar el producto. El error más común es, vender características y no los beneficios. Con las características estas definiendo el producto, son datos técnicos que informan de la composición, las dimensiones, los colores, etc. En cambio con los beneficios estas vendiendo lo intangible. Los beneficios son los que conectan con los deseos y emociones de tu cliente. Para tener éxito en las ventas y aumentar las conversiones debes convertir las características en beneficios. Beneficios que resuelvan las necesidades de tu cliente. COMO TRANSFORMAMOS LAS CARACTERÍSTICAS EN BENEFICIOS * Coge un producto y haz una lista de todas las características y propiedades de tu producto. * Asocia a cada característica una ventaja. Y ahora pregunta¿y entonces que? la respuesta a esta pregunta te indica cual es o cuales son los beneficios de tu producto. Esta es la técnica para definir los beneficios. * En la ficha de producto céntrate en escribir solo los beneficios y redacta tus fichas de productos basándote en los beneficios. * Las características a las que no has podido asociar ningún beneficio déjalas en un segundo plano como detalles técnicos. Te lo explico con ejemplos y más detalladamente en el episodio de hoy. Los beneficios pueden ser de muchos tipos según sean las motivaciones de cada cliente. SABONE [https://i0.wp.com/escuelatiendasonline.com/wp-content/uploads/2018/10/Captura.jpg?resize=751%2C607&ssl=1] [https://i0.wp.com/escuelatiendasonline.com/wp-content/uploads/2018/10/Captura.jpg?ssl=1] Su has escuchado el episodio, sabrás de que hablo. SABONE es una regla nemotécncia para recordar las diferentes motivaciones que mueven a los clientes a comprar. Estas motivaciones están asociadas a unas ventajas. Sabiendo que motiva a nuestro cliente a comprar, y cual es la ventaja, podemos preguntar ¿y entonces que?… Ahora te dejo escuchando el episodio de hoy. Es un placer estar un miércoles más en el podcast semanal. Nos escuchamos la semana que viene. Un abrazo! Nerea La entrada Podcast Ep. 23 – Como convertir las características de tus productos en beneficios. [https://escuelatiendasonline.com/convertir-las-caracteristicas-de-tus-productos-en-beneficios/] se publicó primero en Cursos para Tiendas Online de Aula Carpe Diem [https://escuelatiendasonline.com].

17. lokak. 2018 - 15 min
episode Podcast Ep. 22 Procesos que marcan la diferencia entre vender y no vender en tu tienda online artwork
Podcast Ep. 22 Procesos que marcan la diferencia entre vender y no vender en tu tienda online

[https://i2.wp.com/escuelatiendasonline.com/wp-content/uploads/2018/01/PODCAST.jpg?resize=300%2C300&ssl=1] [https://i2.wp.com/escuelatiendasonline.com/wp-content/uploads/2018/01/PODCAST.jpg?ssl=1]Hoy hablaremos de los procesos en una tienda online, en concreto de procesos que marcan la diferencia. Procesos que además de hacerte diferente ante tu cliente y diferenciarte de la competencia. Son procesos que dependiendo de como los tengas, marcan la diferencia entre vender y no vender Pero antes… HOY DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL Quiero dedicar el episodio de hoy a todas a aquellas personas que día a día se esfuerzan porque los pacientes con alguna enfermedad mental tengan una buena calidad de vida. Por lo sanitarios que investigan cada día los trastornos emocionales de conducta con el objetivo de prevenir y ofrecer mejores tratamientos. A todos los familiares que incondicionalmente están al lado de las personas con algún trastorno emocional de conducta. Por el esfuerzo y dedicación que hay detrás de cada paciente y por supuesto hoy Día Mundial de la Salud Mental dedico el episodio a todas aquellas personas con trastornos emocionales de conducta. Y volviendo al tema de las ventas online. PROCESOS QUE MARCAN LA DIFERENCIA ENTRE VENDER Y NO VENDER EN TU TIENDA ONLINE Hablamos de los procesos en una tienda online que debes optimizar para marcar la diferencia entre vender y no vender. Primero ¿qué son los procesos? Los procesos son acciones. Es el camino que has de recorrer para alcanzar uno o varios objetivos. A la vez el proceso te indica cómo se ha de recorrer este camino, los pasos que se debes dar para llegar al objetivo. Lo vas ha entender mucho mejor con la práctica. Pero antes diferenciar entre procesos estratégicos y procesos técnicos Los procesos  estratégicos son los que se adaptan a diferentes situaciones, estos son planificados y organizados. Y los procesos técnicos, son los procesos rutinarios. Y es en estos procesos en los que hoy me voy a centrar, y de lo que hablamos en el podcast. Procesos técnicos en una tienda online. * El proceso de compra * El proceso de pago * El proceso de envío Céntrate en tener bien optimizados estos procesos de los hablamos hoy en el podcast, para luego dar un paso más y poder añadir acciones estratégicas. Es un placer estar un miércoles más en el podcast semanal. Nos escuchamos la semana que viene. Un abrazo! Nerea La entrada Podcast Ep. 22 Procesos que marcan la diferencia entre vender y no vender en tu tienda online [https://escuelatiendasonline.com/procesos-que-marcan-la-diferencia-entre-vender-y-no-vender-en-tu-tienda-online/] se publicó primero en Cursos para Tiendas Online de Aula Carpe Diem [https://escuelatiendasonline.com].

10. lokak. 2018 - 14 min
episode Podcast Ep. 21 – Ventajas y desventajas del Sistema Dropshipping artwork
Podcast Ep. 21 – Ventajas y desventajas del Sistema Dropshipping

Después del parón del verano, retomamos los podcast. Vuelvo cada miércoles con el podcast semanal, para hablar de ventas online, marketing y tiendas. Ayer una chico contacto conmigo para preguntarme si era posible montar una tienda online sin tener stock, y sin almacenar los productos. Me preguntaba si era posible que cuando un cliente realice una compra en la tienda online, el se ponía en contacto con el  proveedor, para enviar el pedido. Le respondí. Claro que Si!!! Es un sistema Dropshipping [https://escuelatiendasonline.com/cursos/curso-dropshipping/]. Un modelo de venta online en el que no necesitas invertir en stock. El Sistema dropshipping podemos decir que es un modelo intermedio entre tener una tienda online con stock, almacenaje y donde tu gestionas toda la logística y una tienda de afiliados donde únicamente hay un redireccionamiento hacia la tienda que gestiona todo, y digo todo el proceso de compra. El Sistema dropshipping [https://escuelatiendasonline.com/introduccion-al-dropshipping/] es el modelo intermedio entre ambos. El cliente entra en tu tienda online y hace una compra, tu envías la orden de compra a tu proveedor, a tu driopshipper con los datos de tu cliente. Y es este,  tu proveedor quien envía el producto a tu cliente sin necesidad de pasar por tus manos. Lo primero es elegir un buen nicho y un buen producto. Y lo más importante es la elección del proveedor, elegir un buen dropshipper [https://escuelatiendasonline.com/elegir-el-proveedor-dropshipping/]. Como todo modelo de negocio, tienes sus ventajas y sus desventajas. Y es de lo que hablamos en el episodio de hoy. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA DROPSHIPPING DESVENTAJAS * Complicaciones en los envíos * El responsable ante el cliente final eres tú * Bajos márgenes * No conoces bien el producto VENTAJAS * La inversión es baja * Es de fácil comienzo * No necesitas stock * El dropshipper se encarga de la logística. * No estas sujeto a una compra mínima * Flexibilidad Ahora te invito a que escuches el episodio de hoy donde hablamos de estas ventajas y desventajas, y que eches un vistazo al Curso Dropshipping [https://escuelatiendasonline.com/cursos/curso-dropshipping/],donde analizamos este modelo de negocio, este modelo de tiendas online. Donde te enseño a elegir un buen producto [https://escuelatiendasonline.com/curso-dropshipping-2-estudio-de-mercado-para-tienda-dropshipping/], y sobre todo un buen proveedor [https://escuelatiendasonline.com/elegir-el-proveedor-dropshipping/]. En el curso podrás acceder a un listado de proveedores dropshipper y a herramientas para buscar estos proveedores. Otra opción también muy interesante y que gestores de tiendas online ya lo están llevando a cabo es buscar proveedores locales, tiendas físicas de tus alrededores, que no dispongan de tienda online y ofrecerles vender sus productos en tu tienda online. Y en el momento en que se realice un pedido en tu tienda, serás tu mismo el que vaya a recogerlo, lo empaques y lo envíes. Esto no es sistema dropshipping, ya que tu te encargas del empaquetado y el envío, pero no necesitas tener stock. Podríamos decir que es una variante. ¡Ahí lo dejo! Es un placer volver con los podcast semanales, la verdad es que tenía muchas ganas. Y es un medio donde me siento muy cómoda. Nos escuchamos la semana que viene. Un abrazo! Nerea La entrada Podcast Ep. 21 – Ventajas y desventajas del Sistema Dropshipping [https://escuelatiendasonline.com/ventajas-y-desventajas-del-sistema-dropshipping/] se publicó primero en Cursos para Tiendas Online de Aula Carpe Diem [https://escuelatiendasonline.com].

03. lokak. 2018 - 18 min
episode Podcast Ep. 20 – Hoy 5 Consejos si quieres montar una tienda online artwork
Podcast Ep. 20 – Hoy 5 Consejos si quieres montar una tienda online

Hola, muy buenos días! Hoy un nuevo episodio de Un Impulso a Tus Ventas donde hablamos de tiendas online, marketing y ventas. Hoy hablamos de 5 consejos si quieres montar una tienda online Estos consejos han salido de la experiencia de gestores de tiendas online. Son fruto de los errores cometidos, y en mayoría de los casos se repiten y son un factor común entre los emprendedores y gestores de tiendas online. Yo misma me siento muy identificada con estos errores y por ello quiero compartir contigo estos consejos para que no cometas los mismo errores. ¡Vamos allá! CONSEJOS SI QUIERES MONTAR UNA TIENDA ONLINE * Centrarte y localizarte en que tareas y acción tienes que realizar en cada momento, dependiendo de la fase en la que se encuentre tu tienda * Mantenerte en constante aprendizaje * Invertir con cabeza. Para una tienda online recomendable invertir en Formación, herramientas y visibilidad * Piensa en corto y largo plazo * Date un respiro. Planifica tus horas de trabajo y tus horas de descanso y ocio. Márcate vacaciones en el calendario. Tu clientes lo entenderán. Muchas veces no cogemos vacaciones pensando en nuestros clientes y está bien, pero creeme, si te coges unas vacaciones lo van entender a la perfección. Recuerda que en La Escuela: Esta semana seguimos trabajando el email marketing, dentro del Curso de Email Marketing para Tiendas Online [https://escuelatiendasonline.com/cursos/curso-de-email-marketing-para-tiendas-online/]. Y no me cansaré de repetir el 40% de las ventas que se generan en un ecommerce, en una tienda online son gracias al email maketing. En una tienda online, el email marketing no es el principal canal de venta, a diferencia de otros negocios online donde si lo es, pero genera el 40% de las ventas. Poneros las pilas con el email marketing. Trazar una buena estrategia y un plan de acción para poner en práctica todo lo aprendido en este curso. Y el episodio de hoy se lo dedico a las y los artesanos emprendedores que se inician en el mundo online montando su ecommerce para vender su productos. Que compaginan las ferias y mercados con la tienda online, ampliando de esta manera sus canales de venta. Además damos la bienvenida a los nuevos alumnos de La Escuela. A los alumnos que se han apuntado esta semana. Un abrazo! Nerea La entrada Podcast Ep. 20 – Hoy 5 Consejos si quieres montar una tienda online [https://escuelatiendasonline.com/podcast-ep-20-te-doy-5-consejos-si-quieres-montar-una-tienda-online/] se publicó primero en Cursos para Tiendas Online de Aula Carpe Diem [https://escuelatiendasonline.com].

25. huhtik. 2018 - 19 min
Loistava design ja vihdoin on helppo löytää podcasteja, joista oikeasti tykkää
Kiva sovellus podcastien kuunteluun, ja sisältö on monipuolista ja kiinnostavaa
Todella kiva äppi, helppo käyttää ja paljon podcasteja, joita en tiennyt ennestään.

Aloita 7 vrk maksuton tilaus

Kokeilun jälkeen 7,99 € / kuukausi.Peru milloin tahansa.

Podimon podcastit

Mainoksista vapaa

Maksuttomat podcastit

Aloita maksutta

Vain Podimossa

Suosittuja äänikirjoja