
Podcasteando con amigos
Podcast by Podcasteando con amigos
En “Podcasteando con amigos” queremos compartir ese rato de charla de cafetería entre amigos a través de un podcast en directo. Comentamos noticias de actualidad de diferentes temáticas en un tono distendido. Creado y dirigido por José Luis Arranz, y con la siempre imprescindible compañía de Adolfo Santos y Ángel Caparrós, también contamos en cada episodio con dos invitados especiales. Cinco contertulios que queremos pasarlo bien y que lo paséis bien. Síguenos en las principales plataformas de podcast. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación.
Aloita 7 vrk maksuton tilaus
Kokeilun jälkeen 7,99 € / kuukausi.Peru milloin tahansa.
Kaikki jaksot
135 jaksot
Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Rafael Díaz, Antonio Roche, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... Librería Luces · Alameda Principal, 37 · 29001-Málaga * Hemos hablado de... · Haremos un repaso por la historia de la prensa en Málaga desde la salida de 'Sol de España' hasta la actualidad ·* Emitido en directo el... 26 de abril de 2025* 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos* Conócenos mejor... RAFAEL DÍAZ PINEDA (Ronda, 1952) es periodista gráfico. En el año 1968 comienza a trabajar como fotógrafo en un estudio familiar en Ronda y como corresponsal de varios diarios regionales. En el año 1972 se traslada a Málaga para trabajar como redactor gráfico en el desaparecido periódico “Sol de España”, hasta 1982 que entra a formar parte de la plantilla de fotógrafos de la Agencia EFE, donde ha terminado su vida laboral como periodista gráfico. Ha cursado estudios en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga. Ha publicado varios libros de fotografías periodísticas y tiene premios nacionales de fotoperiodismo entre ellos 3 “Premios Andalucía de Periodismo” que otorga la Junta de Andalucía anualmente. Ha realizado viajes por todo el mundo para cubrir diversas informaciones gráficas como mundiales y eurocopas de fútbol, olimpiadas y visitas oficiales a otros países de los Reyes de España, presidentes de Gobiernos y ministros. En el año 2009 la Diputación de Málaga le concede la Medalla de Oro de la Provincia. En 2010 el Ayuntamiento de Ronda le nombra Hijo Predilecto de la ciudad. La Asociación de la Prensa de Málaga le concede la Medalla de honor del Periodista en el año 2014. ANTONIO ROCHE GONZÁLEZ (Casablanca, Marruecos, 1958) es Periodista en excedencia del Diario Sur, donde ha estado 21 años. Ha pertenecido también a las redacciones de Sol de España, Ideal de Granada, El Diario de la Costa del Sol y La Gaceta de Málaga, periódico del que llegó a ser director. Ha escrito en los diarios del grupo Vocento, ABC, El Mundo, Tribuna de Actualidad, Informaciones de Andalucía, El Independiente y Mundo Diplomático, entre otros muchos. Ha colaborado con las agencias de noticias Logos y Europa Press, con Radio 80 y numerosos medios radiofónicos y televisivos. Ha sido, asimismo, coautor de varios libros de distintas temáticas y guionista de trabajos videográficos. Es miembro de la Asociación de la Prensa de Málaga, del Colegio de Periodistas de Andalucía y de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Podcaster en Podcasteando con amigos. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas. * Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Bernardita Mansilla, Reyna Traverso, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... OCOA Culinary Space · Calle Cobertizo del Conde, 2 · 29013 MálagaHemos hablado de... · Cocina · Restauración · Talleres · Redes Sociales · Opiniones · Clientes · Fidelización · Emitido en directo el... 4 de abril de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/avisosInstagram: https://www.instagram/podcasteandoconamigos Conócenos mejor... BERNADITA MANSILLA, es natural de Chile. Cocinera, vive en Málaga desde hace 6 años. Estudió en Argentina y no ha dejado de formarse. Es propietaria y chef de Bernardita Cocina. En donde dan talleres de cocina y catering para eventos. Hace poco más de un año abrió OCOA , un espacio culinario donde ocurren cosas alrededor de una mesa; sobre todo eventos culinarios.REYNA TRAVERSO es cocinera y madre. Propietaria y chef de la ‘Cantina Niña Bonita’. Estudió 3 años en Tijuana, Baja California, en Culinary Art School. Hace cocina mexicana tradicional, recibiendo la distinción del Sello Copil que otorga la Casa de México en Madrid. Distinción avalada por la Academia Gastronómica de México a restaurantes mexicanos que ofrecen una experiencia Gastronómica auténtica. En diciembre ‘Cantina Niña Bonita’ cumplirá 8 años.JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional.ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Victoria Abón, Jesús Chacón, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... Ateneo de Málaga · Calle Compañía, 2 · 29008 MálagaHemos hablado de... · Fotoperiodismo y Fotografía Artística · De la inmediatez de fotografiar la noticia al reposo de la fotografía artística · La inteligencia artificial en el fotoperiodismo y el peligro de las fake news · El arte y la creatividad en la fotografía ·DIrecto emitido el... 26 de marzo de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/avisosInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigosConócenos mejor... VICTORIA ABÓN CABRERA (Málaga, 1965), Licenciada en Periodismo por la UMA y Graduada en Fotografía por la Escuela de Arte San Telmo.Ha trabajado como periodista gráfico en prensa local y televisión local, y como freelance en periodismo de viajes y cultura en publicaciones de ámbito nacional.Profesora de Fotografía en la Escuela de Arte San Telmo desde 1999, es Vicedirectora desde el curso 2018-2019, ocupándose principalmente de las Actividades Culturas, las Relaciones Instituciones y relaciones con el exterior.En la actualidad compagina su profesión con su obra personal como fotógrafa y con la gestión cultural desde el Ateneo de Málaga, como presidenta y vocal de Artes Plásticas de la entidad desde 2017.JESÚS CHACÓN CARRASCO (Marbella, Málaga, 1975) es fotógrafo. De formación autodidacta inicia su trayectoria profesional a finales de los noventa. Antes de centrar su labor en la fotografía artística ha transitado por casi todos los ámbitos del mundo fotográfico (retratos, moda, publicidad, arquitectura, interiorismo,…). Ha trabajado para firmas internacionales como Red Bull, Dior o Hermès. Sus fotografías se han publicado en diferentes medios y revistas como Vanity Fair, El País, Forbes o Gentleman. Ha expuesto en numerosas galerías y su obra ha merecido distintos galardones, entre otros, el 1º Premio del V Premio Internacional de Fotografía Jalón Ángel y el Primer premio del International Tour Film Festival de Roma 2015.JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta.Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Eva Díaz Muñoz, Irene Reyes-Noguerol, Ángel Caparrós y Adolfo Santos. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... Librería Luces · Alameda Principal, 37 · 29001-Málaga Hemos hablado de... Las obras de Irene Reyes-Noguerol (Alcaravea, De Homero y otros dioses y Caleidoscopios) · Las obras de Eva Díaz Muñoz (La estrella de cinco puntas, Lazarus y Prisioneros del tiempo) · De libros y de lectores (¿Qué influye a la hora de leer libros (crítica, sinopsis, reseñas, autor)? · ¿Es el primer capítulo determinante para seguir leyendo un libro? · ¿A qué nivel pensáis que está la piratería de libros? · ¿Algún consejo para nuevos lectores? · ¿Ficción o no ficción?) ·Emitido en directo el... 22 de marzo de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigosConócenos mejor... IRENE REYES-NOGUEROL (Sevilla, 1997) Es graduada en Filología Hispánica con Premio Extraordinario y Máster en Educación Secundaria por la Universidad de Sevilla. Actualmente, ejerce como profesora de Lengua Castellana y Literatura. Ha participado en varias antologías y es autora de las colecciones de cuentos Caleidoscopios (Ediciones en Huida, 2016), De Homero y otros dioses (Maclein y Parker, 2018) y Alcaravea (Páginas de Espuma, 2024), reconocido como uno de los mejores libros de 2024 por El País y El Mundo, nominado al Premio Andalucía de la Crítica y galardonado con el Premio Cálamo, Otra Mirada y Javier Morote al Autor Revelación. En 2021, fue seleccionada por la revista Granta como una de los veinticinco mejores narradores jóvenes en español.EVA DÍAZ MUÑOZ (Málaga, 1989). Es licenciada en Filología Hispánica y trabaja en el IES Huelin de Málaga como profesora de Lengua castellana y Literatura. Es autora de Prisioneros del tiempo (Maldragón Editorial, 2021), Lazarus (Maldragón Editorial, 2024) y de la trilogía policiaca La estrella de cinco puntas: La estrella de cinco puntas (reeditada en Amazon en 2022), El extraño caso de Erika Muriel (Amazon, 2022) y Un mundo sin perdón (Amazon, 2023). Pertenece desde 2023 al Colectivo Malagueño de Escritores y ha participado en las Ferias del Libro de Málaga, Granada y San Roque desde 2018. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta.ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía. Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Miguel Rodríguez, José Gorchs, Juan Miguel de los Ríos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... E.T.S. de Ingeniería Informática (UMA) · Hackers Week · Bulevar Louis Pasteur, 35. Campus de Teatinos · 29071-MálagaHemos hablado de... Cinco Ingenieros Informáticos con dilatada experiencia compartirán anécdotas, lecciones y desafíos vividos a lo largo de sus carreras. Desde el desarrollo más clásico hasta las últimas novedades, pasando por errores y momentos de éxito. Una charla entre colegas sobre lo que realmente significa trabajar en el sector de la Informática. Si buscas consejos prácticos, historias reales y una dosis de entretenimiento sobre la vida de un ingeniero informático, no te lo pierdas. Emitido en directo el... 14 de marzo de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/avisosInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos Conócenos mejor... JOSE GORCHS MORILLAS (Malaga, 1968), Informático con más de 30 años de experiencia trabajando en 20 países, desde Bangladesh a USA, pasando por UAE y casi todos los países de Europa. Un auténtico Willy Fogg de los proyectos de software como jefe de proyectos y product owner. Aprendiz de todo y maestro de nada en su tiempo libre, escribe artículos sobre historia, fabrica todo tipo de cacharros en su taller de fabricación y a tope con el padel y los viajes, mientras más exóticos, mejor. Aunque mientras que los niños (dos), han sido pequeños, el concepto de exótico, ha mantenido un matiz diferente. :)MIGUEL RODRÍGUEZ ARTACHO (Málaga 1968) es Informático y profesor titular de universidad en la UNED, donde investiga en la mejora de las TIC en la educación y coordina un programa de postgrado en esta línea. También es fundador y responsable de la secretaría técnica del comité CTN71/SC36 sobre estandarización de tecnologías educativas en AENOR. Desde 2018 es diplomado en altos estudios para la defensa por el CESEDEN en el XXXVIII Curso de Defensa Nacional. Padre de dos niños, aprendiz de pianista, lector de libros políticamente incorrectos y miembro del club de debate “Demos78” de Málaga.JUAN MIGUEL DE LOS RÍOS (Málaga, 1971) es ingeniero informático y escritor español. En el ámbito literario, ha sido finalista en destacados premios: su novela “7LR (Siete lágrimas rojas)” fue finalista del Premio Planeta en 2016, y “El fin de nosotros” alcanzó la final del Premio Fernando Lara en 2019. Como ingeniero informático, ha dedicado más de 20 años al desarrollo de aplicaciones para la Universidad de Málaga, liderando proyectos como ALGORIA, Merengue y el sistema de matriculación de la Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA).JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.
Aloita 7 vrk maksuton tilaus
Kokeilun jälkeen 7,99 € / kuukausi.Peru milloin tahansa.
Podimon podcastit
Mainoksista vapaa
Maksuttomat podcastit