
Politibot
Podcast by María Ramírez y Eduardo Suárez / CUONDA
Mi político favorito es T. Roosevelt. Agrégame en Telegram http://t.me/Politi_bot o en Messenger https://m.me/politibot.es o en https://Instagram.com/politibot
Aloita 7 vrk maksuton tilaus
Kokeilun jälkeen 7,99 € / kuukausi.Peru milloin tahansa.
Kaikki jaksot
22 jaksot
Analizando el significado que tuvo 1968, año de protestas y manifestaciones, en la política mundial. 1968 fue un año convulso. Hubo disturbios y protestas en lugares tan distintos como Praga, México, Detroit o Nueva York. Hablamos con el escritor Ramón González Férriz y con la periodista María Ramírez para entender mejor qué ocurrió entonces y qué impacto tiene todavía hoy.

Repaso en profundidad al país andino en sus primeras elecciones en paz con las FARC El 27 de mayo la ciudadanía colombiana acude a las urnas a elegir nuevo Presidente. Lo hace dividida ante uno de los retos más cruciales de su historia reciente: el proceso de paz con las FARC, hoy partido político y ayer una de las guerrillas más longevas del continente. Las dudas que ha suscitado dicho proceso se superponen en nuestra conversación con otros temas clave que definirán el futuro del país.

En este episodio hablaremos del extraño romance entre dos presidentes tan distintos y examinaremos la relación entre Estados Unidos y la Unión Europea. En este episodio hablaremos del extraño romance entre dos presidentes tan distintos y examinaremos la relación entre Estados Unidos y la Unión Europea con la ayuda de las periodistas María Ramírez y Beatriz Navarro, que durante años han sido corresponsales en Bruselas y en Estados Unidos. Antes viajaremos a Harvard para conocer los orígenes del Plan Marshall, cuya ayuda económica ayudó a reconstruir Europa después de la Segunda Guerra Mundial.

La precariedad laboral a la que se enfrentan los jóvenes ¿Qué es 'El muro invisible [https://www.amazon.es/El-muro-invisible-SOCIEDAD-Politikon/dp/8499927726]'? El muro invisible es la precariedad laboral a la que se enfrentan los jóvenes, la brecha salarial entre éstos y los trabajadores de más edad (particularmente profunda para las mujeres), la falta de oportunidades, las desigualdades y el riesgo de pobreza incrementado entre niños y adolescentes, la falta de representación política de sus demandas. En este episodio hablamos de todo ello. Acoustic Instrumental by Hyde - https://soundcloud.com/davidhydemusic [https://soundcloud.com/davidhydemusic] Creative Commons — Attribution-NoDerivs 3.0 Unported— CC BY-ND 3.0 Una producción de CUONDA y POLITIBOTGuión y Dirección Jorge Galindo, POLITIBOTPostproducción Andrés Zarta, CUONDAProducción Ejecutiva Luis Quevedo, CUONDA Encuentra más audios en www.CUONDA.com [http://www.CUONDA.com] la comunidad de podcast independiente en español.

Hace tiempo que Estados Unidos dejó de ser una potencia emergente. Algunos intelectuales creen que el futuro pertenece a regímenes autoritarios como China. Pero Estados Unidos es aún un país dinámico, diverso, rico e innovador. ¿Qué diría Franklin hoy al ver esta silla? De los ciudadanos depende que no se ponga el sol. Hace tiempo que Estados Unidos dejó de ser una potencia emergente. Algunos intelectuales creen que el futuro pertenece a regímenes autoritarios como China. Pero Estados Unidos es aún un país dinámico, diverso, rico e innovador. ¿Qué diría Franklin hoy al ver esta silla? De los ciudadanos depende que no se ponga el sol.
Aloita 7 vrk maksuton tilaus
Kokeilun jälkeen 7,99 € / kuukausi.Peru milloin tahansa.
Podimon podcastit
Mainoksista vapaa
Maksuttomat podcastit