Puedes Hacerlo

Puedes Hacerlo

Podcast by Monica Sosa

90 vrk ilmainen kokeilu

Kokeilun jälkeen 19,99 € / kuukausi.Peru milloin tahansa.

Aloita maksutta
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Enemmän kuin miljoona kuuntelijaa

Tulet rakastamaan Podimoa, etkä ole ainoa

Arvioitu 4.7 App Storessa

Lisää Puedes Hacerlo

El Podcast Puedes Hacerlo brinda apoyo a mujeres espectaculares para lograr su mejor versión. Comparto herramientas que te ayudarán a lograr tu peso ideal y quedarte ahí para siempre. Escúchalo y descubre como cambiando tu manera de pensar, puedes espectacularmente cambiar tu manera de vivir.

Kaikki jaksot

300 jaksot
episode 293. ¿Desesperada por bajar de peso? Este es el mejor momento para cambiar tu historia artwork
293. ¿Desesperada por bajar de peso? Este es el mejor momento para cambiar tu historia

Hoy es 1 de julio. Y quiero proponerte algo: ¿y si julio fuera tu nuevo enero?   Sí, sé que muchas veces al iniciar el año nos planteamos metas… Pero entre el Guadalupe-Reyes, la rosca, el frío, el caos de enero, el ritmo de vida… Esa meta que querías se fue apagando. Y si eso fue lo que pasó… escúchame bien: no estás sola.   Pero hoy… hoy empieza la segunda mitad del año. Y este es un gran momento para reconectar con lo que realmente deseas.   Primera pregunta para ti:   ¿Te habías planteado una meta este año? ¿Sí? ¿No? ¿Más o menos?   Y si sí… la siguiente pregunta es: ¿Cómo te sientes con respecto a esa meta hoy?   Tal vez te sientes estancada. Tal vez frustrada. Tal vez decepcionada porque no has bajado lo que esperabas. O desesperada porque sientes que ya hiciste de todo.   Y si no te habías planteado una meta clara… este puede ser un buen momento para hacerlo.   Ahora, pausa y reflexiona:   ¿Cómo me siento hoy respecto a mi peso? Y a eso que te sientes, pregúntate y respóndete: ¿por qué me siento así?   Escribe o dí en voz alta todo lo que se te venga: “Es que no he parado de tener visitas” “Es que he estado viajando” “Es que mi esposo no me apoya” “Es que me la paso cocinando para otros” “Es que tengo perimenopausia” “Es que estoy cansada” “Es que no he podido dormir bien”   A lo que respondas, vuelve a preguntarte ¿por qué? y luego una vez más a eso que te respondes, vuelve a preguntarte ¿por qué?    A todo eso que respondes, te invito a que te dispongas a observarlo y darte cuenta de que esa, ahora mismo, esa es tu historia.   Y está bien. Todas tenemos una historia. Pero quiero recordarte algo muy importante:   Tu historia no es una verdad absoluta. Es solo eso: una historia. Y tú puedes decidir cambiarla.   Cambiar tu historia empieza por reconocerla   Porque mientras sigas alimentando la misma historia, vas a seguir creando los mismos resultados.   Y si quieres un resultado diferente, necesitas una narrativa diferente. Una historia nueva.   Y sí, cambiar de historia empieza con darte cuenta de que tú eres la autora.   Lo siguiente que quiero hacerte es una pregunta y una propuesta La pregunta es, ¿quieres cambiar tu historia? Asumiendo que tu respuesta es si, la propuesta que tengo para ti es la de: Diseñar tu nueva historia   Tómate unos minutos y respóndete esto: • ¿Qué quiero lograr de aquí a fin de año? • Si lo logro, ¿cómo me sentiría?  ¿Por qué?, ¿Por qué?, ¿Por qué?   A partir de la conexion con lo que deseas lograr, de indagar en el cómo te sentirías, en el por qué te sentirías a detalle, puedes crear una nueva historia. Tu nueva historia.    Parece un ejercicio tan simple, si lo haces vas a darte cuenta de que esto implica darle nueva información a tu cerebro...prueba hacerlo y sobretodo a querer mucho convertir en realidad tu nueva historia.    Si estás lista para hacer este trabajo desde dentro, para soltar peso físico, emocional y mental, para transformarte con amor propio te invito a unirte a Mi Mejor Versión.   Puedes inscribirte en monicasosa.com/mmv [https://www.monicasosa.com/mmv]  y empezar a crear resultados reales, sostenibles, desde la raíz.   Con mi cariño, Tu coach Mónica. 🦋

Eilen - 23 min
episode 292. 3 Errores por los que se regresa una y otra vez al peso no deseado artwork
292. 3 Errores por los que se regresa una y otra vez al peso no deseado

Hoy te traigo un episodio que puede marcar un antes y un después en tu historia con el tema del peso. Quédate conmigo si alguna vez has bajado de peso… y has vuelto a subir. Si formas parte del 80 % de las personas que recuperan el peso que perdieron en menos de 5 años, este episodio es para ti. Hoy te comparto tres errores por los que, desde mi experiencia, se regresa una y otra vez al peso no deseado. No son los únicas, pero son los que confirmo una y otra vez. Si algo de esto te hace sentido, considéralo. Puedes Hacerlo   🔸 Error 1: No tener una relación sana con las fluctuaciones Las fluctuaciones de peso son normales. El cuerpo cambia. Creo que todas podemos estar de acuerdo con esto. Pero lo interesante es que, ante la sensación de inflamación, nos hemos acostumbrado a bombardearnos de pensamientos como: “¡Chin! Otra vez estoy subiendo de peso”, “Qué fácil subo y qué difícil es para mí bajar”, “Soy un caso perdido”, “Ya mejor ni me peso, no soportaré ver el número subiendo”, “¡Ugh, no soporto tocar mi cuerpo así de inflamado!”   No medimos el impacto de esas frases. No medimos el impacto del auto desprecio que generamos ante cualquier sensación de inflamación o fluctuación. No medimos el impacto del desconecte que creamos con nuestro cuerpo.   Vuelvo a repetirlo: las fluctuaciones son normales. El problema no es la fluctuación… es la historia que nos contamos cuando sucede. Les hemos puesto la etiqueta de que son malas, que son señal de que vamos por mal camino. Yo lo he vivido, lo he visto. Y quiero decirte que he comprobado que se puede romper el ciclo con tan solo un cambio de pensamiento.   La clave no está en dejarte de pesar, ni en dejar de verte al espejo, ni mucho menos en castigarte ante una fluctuación. La clave está en cambiar la relación que tienes con las fluctuaciones de peso. Aceptarlas y responder a ellas con curiosidad, con amor, con confianza… en paz. Normalizar las fluctuaciones de peso y responder a ellas de una manera diferente. Concretamente, lo que quiero compartirte en este punto es que una relación amorosa, o al menos objetiva y madura, con tus fluctuaciones puede transformar tu historia con el tema del peso. ¿Cómo se ve esto en la vida? Si un día notas que estás inflamada, y empiezas a pensar que todo tu esfuerzo ya valió, que no sirvió de nada, que estás condenada a vivir eternamente con peso extra… Detente. Respira profundo. Toca tu cuerpo. Date cuenta de que eres humana. Las fluctuaciones son normales. Regálate una frase de amor, de cuidado. Una frase que te recuerde que ni estás descompuesta ni estás en peligro. Y que te recuerde que tú puedes hacerte cargo de tomar las mejores decisiones para ti. ¿Cuáles son esas mejores decisiones? Tú lo vas a saber cuando estés ahí, conectada contigo, regalándote amor y paz.   🔸 Error 2: No darle importancia a lo que estás visualizando (aunque sea inconsciente) Constantemente estamos visualizando lo que viene para nosotras. Generalmente es inconsciente, pero estamos visualizando nuestro futuro… todo el tiempo. Y muchas veces lo que visualizamos es justo lo que no queremos: el rebote, el fracaso, el “siempre me pasa”. Y escucha esto: si lo estás recitando, lo estás manifestando.   Hace tiempo, en una llamada, una clienta que estaba pasando por una situación de mucho estrés dijo claramente: “Con esta situación voy a subir todo lo que bajé.” Honestamente, creo que en ese momento ella se enfocó en otras cosas más urgentes. Incluso, se desapareció por un tiempo del espacio de coaching. Meses después me contactó y me dijo: “Subí todo lo que había bajado.” Me hizo recordar esa frase que recitó con tanta certeza. Aunque no era lo que ella quería, era lo que manifestaba. Y se convirtió en su realidad. Yo misma, durante mucho tiempo, volvía a un número en la báscula porque lo pensaba y lo decía: “Para mí es muy difícil mantenerme delgada.” “De la nada subo.” “Con los años, más fácil aumento.” La clave aquí es tener presente esto: No basta con no decirlo. Hay que trabajarlo. Dedicar un tiempo para decidir, desde el deseo de honrar el regalo de nuestra vida, qué es lo que realmente queremos manifestar… y disponernos a hacerlo.   Visualizar esa versión fit, flexible, ligera, saludable, fuerte, plena, en paz con tu cuerpo es una práctica diaria que puedes disfrutar más de lo que imaginas, y puede impactar profundamente tus resultados. Pruébalo.   🔸 Error 3: No integrar una rutina que contemple los factores que realmente impactan en el peso   Muchas veces creemos que con hacer “una dieta” por un tiempo es suficiente. Y no. El gran error es no dejar integrada en nuestra vida una práctica diaria, una rutina sostenible que atienda de forma constante los elementos que de verdad afectan el peso.   Y no hablo solo de la comida. Me refiero a: ✧ Tu salud emocional ✧ Tu descanso ✧ Tu relación con el movimiento ✧ Tu conexión contigo misma ✧ Tu alimentación (sí, también)   Todo esto impacta tu peso. No solo la comida.   Aquí la clave: Si no haces del autocuidado un estilo de vida… vas a regresar a lo mismo. No es castigo. Es biología.   ✨ Bonus: Otro error que se suele cometer es caer en probar todo lo que está de moda… sin usar el sentido común.   Vivimos en una sociedad que se alimenta del ciclo dieta-rebote. Aunque suene horrible, hay quienes se benefician de que sigamos atrapadas en ese ciclo. Pero se puede salir de ahí. Desde la conexión con nosotras mismas. Desde el sentido común. Esto es un trabajo personal, profundo, amoroso.   Esto es lo que yo veo una y otra vez. Si no cuidamos estos elementos, sí o sí regresamos al peso no deseado. Porque el cambio no es solo físico. Es interno, es mental, es emocional.   🦋 Y si tú estás lista para hacer este trabajo desde dentro, te invito a que te unas a Mi Mejor Versión. Entra a monicasosa.com/mmv, [https://www.monicasosa.com/mmv] súmate a la lista de espera y prepárate para lograr tu peso ideal desde la raíz. Puedes hacerlo, yo te acompaño   Gracias por escucharme. Vive espectacular.   Con cariño, tu coach Mónica 🦋

27. kesäk. 2025 - 11 min
episode 291. Cuando la bolsa de totopos no es suficiente artwork
291. Cuando la bolsa de totopos no es suficiente

¿Te ha pasado que tienes una sensación como de “un poquito de hambre”? Necesitas un “alguito” y te preparas algo... unas tostadas, unas papitas con limoncito, te las acabas, y notas que esa necesidad sigue ahí. Luego quizás vas por una segunda servida, o directamente sigues con la bolsa hasta que se acaba. Y al final, te queda una sensación de: “Uy, comí mucho... pero siento que aún necesito algo más”. Quizás no te pasa con los totopos, pero sí con unos cacahuates, fritos, taquis, nieve o chocolate. Con algo que no era precisamente lo que planeabas comer, pero que en cierto momento del día sientes que necesitas. Te lo comes… y aún así sientes que no es suficiente. Bueno, a mí sí me ha pasado. Y fue justo en uno de esos momentos cuando me detuve y me pregunté: “Ok… si la bolsa de totopos no es suficiente, ¿qué es lo que realmente necesito?” Hace unos días me descubrí experimentando hambre emocional. Y no, no siempre la identifico al instante. Hace unas semanas, dentro de Mi Mejor Versión, [https://www.monicasosa.com/mmv] algunas participantes compartieron conmigo que tenían dificultades para diseñar su plan de comida. A partir de eso, retomamos juntas las herramientas básicas y encontramos una estrategia eficiente para que cada quien pudiera diseñar su propio plan de alimentos, de acuerdo a sus gustos, necesidades y objetivos. Una verdadera gozada el recorrido de estas últimas semanas, enfocándonos en que cada una tenga la certeza de que sí puede diseñar su plan ideal. Y yo también lo hice. Hice mi plan, lo estaba siguiendo, lo estaba disfrutando. Pero me di cuenta de algo: por las tardes me costaba seguirlo. No porque en mi plan de las tardes no incluyera comida rica, sustanciosa o práctica. Pero aun así, en las tardes notaba que necesitaba un “alguito extra”. Y al observarlo con compasión, entendí que no era que me estuviera reprimiendo o castigando. Lo que estaba sintiendo era hambre emocional. Esa urgencia, esa necesidad, ese vacío que no se sacia con dulce, salado, crunchy ni chocolate. Nada era suficiente. Y ante esa dificultad, lo más poderoso que pude hacer fue pausar, respirar y preguntarme: ¿Qué es lo que realmente estoy necesitando? Me di cuenta de algo que ya sabía, pero que incluso a mí, con años en este camino, a veces se me olvida: No era hambre física, era hambre emocional. Te comparto esto no porque tenga todas las respuestas, sino porque muchas veces nos dejamos llevar por lo que sentimos que “necesitamos” en automático. No nos detenemos a observar ni a preguntarnos si eso que creemos necesitar es real. Esto es justo lo que hace toda la diferencia en los resultados de mis clientas. No porque sigamos el plan más clean, más orgánico, más antiinflamatorio… sino porque aprendemos a escuchar a nuestro cuerpo y sus verdaderas necesidades. Y en mi caso, fue al practicar una y otra vez las herramientas que pude reconocer que lo que estaba intentando tapar con comida eran emociones. En lugar de pensar “necesito snacks más pesados, cenas más abundantes, totopos, chocolate…”, me abrí a la pregunta: ¿Qué es lo que realmente necesito? Y al hacerlo, pude abrirme también a explorar otros “alimentos” que calman esta hambre insaciable: Pausas. Descanso. Movimiento. Desconectarme de redes. Regalarme una frase que me calme y me sostenga. Tú sabes que yo no estoy en contra de la comida, ni de los totopos, ni del chocolate. Estoy en contra de que creamos que no podemos vivir sin ellos, o de que no nos permitamos descubrir lo saciador que puede ser el descanso, el silencio, la conexión, el respirar, el dormir, el movernos, el bailar. Por más que sepamos lo que más nos conviene comer, todas necesitamos reconocer el valor de detenernos, observarnos y aprender a procesar lo que sentimos. Y si esto te está haciendo sentido, quiero dejarte algo muy claro y práctico: 💥 ¿Cómo saber si es hambre física o emocional? 1. El hambre física se siente en el cuerpo. Tu estómago lo pide. No hay duda. La emocional viene de la mente. Aparece de pronto, se detona por algo: la hora, un olor, un comentario. 2. El hambre física es flexible. Puedes comer cualquier alimento real y te sacia. La emocional exige algo específico: pastel, nieve, totopos, chocolate. 3. El hambre física se sacia y te deja en paz. Comes y te sientes nutrida, satisfecha, tranquila. La emocional parece insaciable. Comes… y aún quieres más. Suele dejarte con culpa, frustración o incomodidad. 🔥 Haz la prueba de la pausa. Cuando tengas duda, respira y haz una pausa de 30 minutos. Si el hambre sigue ahí, come algo y disfrútalo. Si se disuelve o cambia, ahí tienes tu respuesta: era tu cuerpo necesitando otra cosa. Insisto: esto no se trata de dejar de comer. Come lo que te hace bien. Algo poderoso es hacer un plan semanal, y cada mañana —cuando estás clara, descansada y conectada con tus objetivos— ajusta tu plan del día y disponte a seguirlo. Si en la tarde, cuando estás cansada, sientes una urgencia desesperada por algo que no estaba en tu plan, respira… de verdad: respira con todo tu corazón. Y pregúntate con honestidad: ¿Qué es lo que realmente necesito? Prueba con nuevos alimentos que no son precisamente comida. Sé paciente. Tú puedes hacerlo. Y si se te antoja mucho, mucho algo, anótalo. Tal vez quieras incluirlo en otro momento, cuando estés en calma y sepas que lo vas a disfrutar con total conciencia. Eso solo hará que disfrutes más tus elecciones. Que reconozcas que muchas veces lo que necesitas no es comida, sino descanso, conexión, presencia, silencio, movimiento… tiempo para ti. Como todo lo que comparto, esto es una invitación a que pruebes y compruebes que cuando cambiamos nuestra manera de pensar, cambiamos espectacularmente nuestra manera de vivir.Sí, podemos lograr nuestra mejor versión. 💌 Si quieres ser parte de Mi Mejor Versión, el espacio de acompañamiento que he creado para compartir contigo estas estrategias y llevarlas a un siguiente nivel hasta hacerlas vida. Accede a monicasosa.com/mmv [https://www.monicasosa.com/mmv] para unirte en primera fila en cuanto vuelva a abrir las puertas. Con cariño, Tu coach Mónica.

11. kesäk. 2025 - 11 min
episode 290. La Magia de Soltar la Culpa artwork
290. La Magia de Soltar la Culpa

Si últimamente has notado que, en la búsqueda de lograr tu peso ideal, al querer cambiar hábitos, cuando tu avance no es lo que esperabas y te estás hablando feo... quédate conmigo. Es importante atender esto. Lo que hoy compartiré contigo te va a permitir respirar distinto, retomar tu camino desde un espacio más bonito, que combina más contigo. Te lo mereces. Hoy quiero invitarte a reflexionar en algo que muchas vivimos: la dureza con la que nos tratamos. Esa dureza se traduce en culpa, en remordimiento. Y esto solo nos coloca en ciclos que no nos sirven y que no combinan con esa versión de nosotras mismas que nos sentimos llamadas a crear y vivir. En los dos episodios anteriores reflexionamos sobre cómo jugamos ciertos roles inconscientemente: * El rol de víctima: que nos debilita. * El rol de salvadora: que nos desgasta y nos desenfoca. Y en este episodio, la propuesta es observar y detectar si solemos ser nuestras propias verdugas, nuestras propias acusadoras. Quizá te has acostumbrado a ser esa voz que te critica, que te juzga, que te repite todo lo que hiciste mal. Si es así, hoy quiero recordarte algo que tú sabes: Tú no naciste para vivir en guerra contigo. Tú naciste para mucho más: naciste para florecer, para brillar, para disfrutar y honrar el hermoso regalo de tu vida. Por más romántico que esto suene... consiéralo. Más que una nueva dieta, más que una nueva rutina de ejercicio... considera que esto es lo que realmente necesitas hoy escuchar y tener presente. ¿Te ha pasado que un día... o muchos días... por ejemplo: * Te comiste ese pan que habías planeado no comerte. * Te prometiste ir a tus clases... y no fuiste. * Cocinaste súper sano... pero después te comiste una bolsa de totopos. Y ante esto, acto seguido, aparece esa voz dentro de ti… esa voz que parece venir acompañada de un látigo, llena de juicio, de dureza. Esa voz que muchas veces confundimos con responsabilidad, y que viene con frases como: * "Soy un caso perdido." * "Nunca voy a lograrlo." * "¿Otra vez con el autosabotaje? ¿Qué está mal conmigo?" * "No tengo fuerza de voluntad." * "Soy el colmo. Estoy fatal." * "Qué vergüenza… soy un fraude." * "Soy pésima, la más inconstante." * "Qué horror, voy de mal en peor. ¿Dónde voy a parar?" ¿Te suenan familiares algunas de estas frases?   Con lo que hoy quiero invitarte a que te familiarices más es con esta idea: Cometer errores no es el problema. No seguir un plan a la perfección no es el problema. Darle cuerda a esa voz que te castiga y que te juzga, sí que lo es. Y te lo repito para que se te quede grabado: Cometer errores no es el problema. Darle poder a la voz que juzga y castiga, sí que lo es. Esa voz nos desempodera, nos aplasta, nos incapacita. Y si te estás identificando con esto, por favor, pausa. Respira profundo. Y no permitas que este descubrimiento desate más culpa. Una vez más: respira profundo y date cuenta de que puedes soltar y transformar esa conversación cargada de culpa y juicio. Tú puedes hacerlo.   Método SOLTAR – Para liberarte de la culpa y volver a ti Aquí te comparto un paso a paso para soltar la culpa. Es una práctica sencilla y poderosa que te ayudará a reconectar con tu poder, con tu amor propio y con la magia de ser más tú. Visualiza la palabra SOLTAR, y descubre en cada letra una invitación poderosa: S – Señala Identifica esa frase que sueles repetirte, que te juzga y te hace sentir culpable. Ponle nombre. Ejemplo: “Soy un caso perdido.” O – Observa ¿Qué impacto tiene esa frase en ti? ¿Dónde la sientes en el cuerpo? ¿Qué se activa? Permítelo sin juicio. Puede sentirse como una puñalada, como presión, como algo pesado que te debilita. L – Libera Permite que esas sensaciones se muevan por tu cuerpo hasta dejarlas ir. No tienes que quedarte con ellas para siempre. T – Transforma Elige conscientemente una nueva frase que te sostenga. Ejemplo: * “Estoy aprendiendo.” * “Confío en mí.” * “Soy un caso extraordinario.” A – Activa Activa el poder de tu nueva frase en tí! Escríbela. Dila en voz alta. Permite que se instale en cada célula de tu cuerpo. Muévete con ella. Camina, báilala. Actívala. R – Respira Respira y experimenta la magia de hacerte cargo de crear y vivir la versión de ti misma que te sientes llamada a ser. Tú puedes hacerlo! Esto como todo lo que comparto, esto es solo una invitación para que pruebes y compruebes cómo, al cambiar nuestra manera de pensar, claro que podemos cambiar espectacularmente nuestra manera de vivir. Practica una y otra vez este PODEROSO MÉTODO SOLTAR Y si quieres ser parte de Mi Mejor Versión, el espacio de acompañamiento que he creado para compartir contigo estas estrategias y llevarlas a un siguiente nivel hasta hacerlas vida. Accede a monicasosa.com/mmv [https://www.monicasosa.com/mmv] para unirte en primera fila en cuanto vuelva a abrir las puertas. Con cariño, Tu coach Mónica.

22. toukok. 2025 - 15 min
episode 289. ¿Te estás olvidando de ti para salvar a alguien más? Aquí está la salida! artwork
289. ¿Te estás olvidando de ti para salvar a alguien más? Aquí está la salida!

¿Te ha pasado que sientes que necesitas estar para todos, resolverlo todo, apoyar siempre… y al final del día, tú quedas en último lugar? En este episodio hablamos de un rol muy común, especialmente entre mujeres: el rol de "la salvadora". Esa versión de nosotras que se siente responsable del bienestar de todos, que carga con los problemas ajenos y se va dejando al final. Puede parecer noble… pero muchas veces es una excusa para no hacernos cargo de lo que sí está en nuestras manos: nuestro bienestar físico, emocional y mental. Aquí te invito a reflexionar: 🌷 ¿Hay algun aspecto de tu vida que estas abandonando por intentar salvar a alguien? 🌷 ¿Cómo puedes atender ese aspecto específico de tu vida, mientras acompañas desde la confianza y el amor? En este espacio te comparto una propuesta amorosa: acompaña, ama, apoya… pero no te olvides de ti. Porque solo desde tu plenitud puedes realmente inspirar y sostener a otros. No eres Dios. No puedes ni tienes que controlarlo todo. Y si este mensaje resuena contigo, si te das cuenta de que hoy has pausado tu transformación por ocuparte de todos menos de ti… te invito a dar un paso firme hacia ti misma. Únete a Mi Mejor Versión en monicasosa.com/mmv [https://monicasosa.com/mmv] y comprobemos juntas que, cuando cambias tu forma de pensar, sí puedes transformar tu historia. Gracias por escucharme.  Con cariño,  Tu coach Mónica.

30. huhtik. 2025 - 7 min
Loistava design ja vihdoin on helppo löytää podcasteja, joista oikeasti tykkää
Loistava design ja vihdoin on helppo löytää podcasteja, joista oikeasti tykkää
Kiva sovellus podcastien kuunteluun, ja sisältö on monipuolista ja kiinnostavaa
Todella kiva äppi, helppo käyttää ja paljon podcasteja, joita en tiennyt ennestään.
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Arvioitu 4.7 App Storessa

90 vrk ilmainen kokeilu

Kokeilun jälkeen 19,99 € / kuukausi.Peru milloin tahansa.

Podimon podcastit

Mainoksista vapaa

Maksuttomat podcastit

Äänikirjat

100 tuntia / kk

Aloita maksutta

Vain Podimossa

Suosittuja äänikirjoja