Radiorama Noticias SLP

Radiorama Noticias SLP

Podcast by Radiorama Noticias SLP

Grupo AS de Radiorama Centro de Información de Radiorama Noticias La Poderosa por el 91.9 FM XHSS https://grupoasradio.com/sanluis/xhss.html Romántica 93.1 FM XHEI https://grupoasradio.com/sanluis/xhei.html

Aloita 7 vrk maksuton tilaus

Kokeilun jälkeen 7,99 € / kuukausi.Peru milloin tahansa.

Aloita maksutta

Kaikki jaksot

139 jaksot
episode Resumen 05 de Febrero del 2024 artwork
Resumen 05 de Febrero del 2024

La gente sabe distinguir un proyecto ganador: Sonia Mendoza sonia Mendoza precandidata del Partido Verde Ecologista de México por la alcaldía de San Luis Potosí PVEM, arranca la última semana de precampaña, aseguro que la experiencia con la que cuenta le han permitido mantenerse firme, constante y ganarse la confianza de los potosinos Arranque del 2024 impredecible para el sector restaurantero El año 2024 es uno que al menos durante el mes de enero, se volvió impredecible para la industria restaurantera, por un lado suben los precios de varios de los insumos que son necesarios, pero por otro se observa una desesperación de los gobiernos en todos sus niveles, por aumentar su recaudación. Hay que alejar al Poder Judicial de la política, por encima de la Constitución no puede estar nadie dijo el Ministro Alberto Pérez Dayán: Al asistir en representación de Norma Lucía Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Pérez Dayán dijo que los magistrados no deben ser elegidos mediante el voto popular, como lo propone AMLO durante la ceremonia del 107 aniversario de la Promulgación de la Constitución, en el Teatro de la República, en Querétaro. La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, afirmó que las reformas a la Constitución que este 5 de febrero se plantearán serán “un nuevo pacto social con la llegada del humanismo a la Constitución”. La responsable de la política interna del país afirmó que este será un nuevo pacto social, en la que “las reformas que conocemos hoy y que vamos a conocer esta tarde junto con las de los últimos cinco años son el camino de regreso al pacto social, fundamentado desde el pacto federal”. Paro Nacional de Transportistas Bloquean carreteras del país para exigir seguridad Los bloqueos se presentan en al menos 7 estados del país. Este lunes 5 de febrero, transportistas integrantes de la Organización Integradora de Derechos Convencionales, A.C. (Indeco) aseguraron que no pactaron con el Gobierno no realizar el paro de labores, debido al incremento de asaltos y violencia en carreteras federales Mundial 2026: Estadio Azteca únicamente contempla mejoras en sus instalaciones, explica Batres El jefe de Gobierno, Martí Batres, celebró la designación del Estadio Azteca para la apertura del Mundial de 2026, y descartó que se vaya a llevar a cabo la remodelación en los alrededores de este recinto, toda vez que el proyecto en el que se contemplaba fue desechado Ríos de cemento por tramo 5 del Tren Maya se esparcen en acuífero de caverna “Garra de Jaguar” El naturalista Raúl Padilla exhibió que desde el interior de la cueva se observa el derrame de cemento que ha contaminado el agua. Ríos de cemento han llegado al acuífero que corre por cavernas como “Garra de Jaguar”, hasta solidificarse, con motivo de los rellenos, hincado de pilotes y obras que se apresuran en el Tramo 5 Sur del Tren Maya. MC avala primeros candidatos por el Senado; entre ellos Barrales, Palazuelos y Luis Donaldo Los candidatos competirán por el Senado de la República bajo la fórmula de mayoría relativa EU felicita a Bukele y remarca la importancia de respetar los derechos humanos Antony Blinken, secretario estadounidense de Estado, dice que Washington elogia el trabajo de los observadores electorales también felicitó este lunes al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por su releeción y remarcó la importancia de respetar los derechos humanos y las garantías judiciales. Fuerte nevada en Tokio y centro de Japón causa cancelación de vuelos y autopistas cerradas Se prevé que en los 23 distritos que componen la capital nipona caigan durante este lunes entre 8 y 15 centímetros de nieve Batean republicanos y Trump acuerdo para cerrar frontera Líderes republicanos en Cámara baja de EU y el ex Presidente Trump rechazaron acuerdo presentado en el Senado para cerrar la frontera. Visitará Enrique a Carlos III tras diagnóstico de cáncer El Príncipe Enrique viajará a Reino Unido para visitar a su padre, el Rey Carlos III, tras el diagnóstico de cáncer que se reportó este lunes Enrique había dado indicios de su distanciamiento con el monarca. El Príncipe Enrique se comunicó con su padre, según una fuente cercana al Palacio. Joe Biden dice estar "preocupado" por el diagnóstico de cáncer del rey Carlos III El mandatario estadounidense declara que "si Dios quiere" hablará con el monarca pronto Reportan presunto arresto del vocalista de Fuerza Regida, por delitos contra la salud Jesús Ortiz Paz fue detenido junto a otros tres cantantes. Esta mañana se dio a conocer que Jesús Ortiz Paz, cantante de Fuerza Regida, fue presuntamente detenido en Mexicali, Baja California, por tratar de trasladar marihuana, desde Estados Unidos a México. De acuerdo con la información, que hasta ahora está disponible, el músico de regional mexicano estaba en compañía de tres músicos más, que también fueron puestos a disposición de las autoridades del estado. Christian Nodal anuncia disco para mayo y gira en este 2024 Christian Nodal acaba de anunciar el lanzamiento de "Pa´l cora", su nuevo disco, que estrenará dentro de tres meses, pero esta no fue la única novedad con la que despertó a sus fans, sino que también dio a conocer que este 2024 volverá a los escenarios con una gira que conjuntará una serie de temas románticos, dolidos y para bailar, para ofrecer a todas y todos sus seguidores una noche de fiesta. TAYLOR SWIFTNO SABÍAQue Calvin Harris estaba en los Grammys Taylor Swift se cruzó brevemente con su ex novio -Calvin Harris-, en los Grammys este fin de semana, y mientras que él puede haberla visto, ella definitivamente no lo notó. USHERSE CONVIERTE EN LA ÚLTIMA ESTRELLAEn asociarse con SKIMS de Kim KardashianUsher se ha subido al tren de la ropa interior de Kim Kardashian. Es la estrella más reciente en asociarse con ella y promover su línea SKIMS Jonathan dos Santos, ilusionado con ir junto al América al Mundial de Clubes El centrocampista azulcrema reconoció las ganas que tiene de disputar el torneo internacional de la FIFA, pero señaló que primero “hay que ir paso a paso”

05. helmik. 2024 - 6 min
episode Resumen 01 de Febrero del 2024 artwork
Resumen 01 de Febrero del 2024

Llama Gallardo a alcaldes a generar esquemas de ahorro El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, exhortó a las y los 58 presidentes municipales a generar un esquema de ahorro de recursos a fin de evitar contingencias financieras a fin de año que les dificulten el pago de sus obligaciones, pues al cierre del 2023, hubo alcaldes que solicitaron apoyo a la Secretaría de Finanzas para el pago de aguinaldos a sus trabajadores. Seguirá bombardeo de nubes en 2024 El director de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, reconoció que para este 2024 se pronostica una sequía con 25 por ciento de menos probabilidad de lluvias con relación a la situación que se registró durante el año pasado, por lo que se está buscando como alternativa el bombardeo de nubes en gran parte del territorio potosino. Visita de Claudia Sheinbaum a SLP es para fortalecer los Comités de Organización de Morena Mauricio Rodríguez Alonso, Delegado de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo en San Luis Potosí, confirmó en rueda de prensa la presencia de la doctora en San Luis Potosí este viernes 2 de febrero, una reunión prevista con integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional en San Luis Potosí, con fines de estrategia y organización para 2024. López Obrador comienza 2024 con una aprobación del 54% El presidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó 2024, su último año al frente del Gobierno, con un 54% de aprobación entre los ciudadanos, según la encuesta del periódico El Financiero. Va CPKC por Tren México-Querétaro y hasta Nuevo Laredo El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la empresa Kansas City Southern México, que se fusionó con la canadiense Pacific, hizo una propuesta para un tren de pasajeros México-Querétaro, que podría llegar hasta Nuevo Laredo. Anuncia AMLO reforma constitucional en electricidad Tras el revés de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la ley eléctrica, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará una reforma a la Constitución en materia de electricidad. Exige AMLO disculpa de EU por reportaje que lo vincula con el narco El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, exigió una disculpa del Gobierno de Estados Unidos por el reportaje que lo vincula con el Cartel de Sinaloa al considerar que su autor, el periodista Tim Golden, es un "mercenario" de la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA). Se suman PAN y Xóchitl al plan sobre pensiones No sólo el PRI, sino también el PAN y la candidata de Oposición, Xóchitl Gálvez, respaldan la reforma al sistema de pensiones que el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció para el 5 de febrero. Tumban proceso de lavado a Collado Un juez federal canceló el proceso por delincuencia organizada y lavado de dinero iniciado hace cuatro años y medio a Juan Collado, por el caso de la compra venta simulada del edificio de Caja Libertad en Querétaro. El fallo dictado aún no es definitivo porque todavía puede ser apelado por la FGR. Precio de alimentos volátil, la nueva normalidad en México La volatilidad en el precio de los alimentos se ha convertido en la nueva normalidad en México, donde cuatro de cada 10 mexicanos se encuentran en situación de pobreza laboral y cada vez se necesita mayor capital para cubrir sólo la canasta básica. Multas por incumplimiento laboral serán más caras A partir de febrero, las multas por incumplimientos laborales serán más elevadas por la entrada en vigor del incremento del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Este año, la referencia tendrá un crecimiento de 4.6 por ciento. Las multas específicas van desde la subcontratación, el reparto de utilidades, el acoso laboral hasta la aplicación de normas de seguridad y salud en el trabajo. México en la mira de más armadoras México está en la mira de por lo menos siete armadoras, cinco chinas, que buscan establecerse en el País y de ellas cinco tienen a Nuevo León como opción. Esta última se trata de una armadora china que produciría tanto vehículos eléctricos como convencionales que ha ido eliminando opciones y el Estado está liderando las preferencias. Remesas alcanzan monto histórico De enero a diciembre de 2023, las remesas familiares que llegaron a México subieron 7.55 por ciento respecto a 2022, al ascender a un monto nunca antes visto de 63 mil 313 millones de dólares. Cae producción de gasolinas en 2023 La producción de gasolinas mexicanas tuvo una disminución de 6.8 por ciento al cierre de 2023. Durante el año pasado, Pemex registró una producción promedio de 252 mil 400 mil barriles diarios de gasolinas, mientras que en 2022 se produjeron 271 mil barriles diarios. Denuncia Estados Unidos ciberataque masivo chino Las autoridades de Estados Unidos acusaron a un grupo de ‘hackers’ vinculado supuestamente al gobierno de China de lanzar un ciberataque masivo contra diversos objetivos estratégicos, entre ellos la red de agua y energía del país. El fiscal general, Merrick B. Garland, aseguró en un comunicado que "Estados Unidos seguirá desmantelando ciberoperaciones malignas, también las que están patrocinadas por gobiernos extranjeros, que perjudican la seguridad de la población estadounidense". Escala tensión en Congreso argentino por debate de ‘Ley Milei’ La Cámara de Diputados de Buenos Aires comenzó a discutir la Ley Ómnibus, que impulsa 41 privatizaciones y da más facultades al presidente Javier Milei. A lo largo de la discusión que se prolongó por 11 horas, cientos de personas se manifestaron y enfrentaron con agentes de seguridad. A 4 años de la emergencia global; el COVID 'aún es una amenaza’: OMS Pese al descenso de muertes por COVID-19, que se sitúa por debajo de las 4.000 semanales desde mediados de 2023, esta enfermedad sigue constituyendo una amenaza global por cuestiones como el síndrome post-covid o las posibles mutaciones, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS). . Casos de cáncer aumentarán 77 % en 2050; alerta OMS El número de nuevos casos de cáncer detectados en 2050 ascenderá a unos 35 millones, un 77 por ciento más que en 2022, advirtió la agencia especializada en esa enfermedad de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Entre los factores clave en el aumento de la incidencia del cáncer la organización cita el tabaco, el alcohol, la obesidad y la contaminación del aire. Lamenta el papa un mundo encaminado hacia el conflicto El papa Francisco lamentó que la humanidad que puede "garantizar la dignidad de todos" camine, sin embargo, "en la oscuridad de las desigualdades y los conflictos" en un pasaje de su mensaje dedicado a la Cuaresma, el periodo de 40 días que precede la celebración de la Semana Santa. Más de 27 mil muertos en Gaza a 118 días de guerra con Israel Más de 27.000 gazatíes han muerto en los 118 días de guerra en Gaza entre Israel y Hamás y además se calcula que hay casi 8.000 cuerpos de fallecidos bajo los escombros. Además, el número de heridos ascendió a más de 66 mil 139 registrados desde el 7 de octubre. Universal Music comienza a quitar música de Taylor Swift, Bad Bunny y Drake de TikTok La decisión se tomó tras el vencimiento de un acuerdo de licencia TikTok podría parecer (o sonar) un poco diferente cuando mires videos en la aplicación. Esta semana, Universal Music Group, que representa a artistas de renombre como Taylor Swift, Bad Bunny y Drake, dijo que ya no permitiría su música en TikTok tras el vencimiento el miércoles de un acuerdo de licencia entre las dos compañías. Evaluna Montaner y Camilo esperan a su segundo bebé La pareja ya tiene una hija llamada Índigo Evaluna Montaner y Camilo Echéverri agrandarán la familia este 2024, así lo dio a conocer una revista española que confirma que la cantante está embarazada. Mientras Belinda lanza "Cactus" contra Christian Nodal, él detalla "lo difícil" que fue conquistar a Cazzu Belinda revela detalles del truene con Nodal hace dos años; él rehace su vida junto a Cazzy y su hija La esgrimista Paola Pliego gana demanda a la Conade y le deberán pagar 15 millones de pesos Un falso positivo en un control de dopaje le impidió a la esgrimista mexicana participar en los Juegos Olímpicos de Río en el 2016 Gustavo Ayón arremete contra Ana Gabriela Guevara: "Nos quedamos cortos al decir que es la peor" El exjugador de la NBA se lanzó contra la directora de la Conade Los números de Lewis Hamilton con Mercedes a un año de que se marche a Ferrari El piloto británico dejará al equipo de las flechas plateadas al final del 2024 para vestirse de rojo con Ferrari El bombazo en el deporte este día se lo llevó Ferrari al anunciar la contratación de Lewis Hamilton a partir de la temporada 2025 de la Fórmula 1.

01. helmik. 2024 - 8 min
episode Resumen Radio 31 de Enero 2024 artwork
Resumen Radio 31 de Enero 2024

Tumba Corte reforma eléctrica de AMLO La Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional la reforma de marzo de 2021 a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), que buscó favorecer a la CFE sobre las empresas privadas, los siete artículos principales de la reforma violan las reglas sobre generación y mercado eléctrico mayorista, previstas en la Constitución desde 2013. Apoyará PRI reforma de AMLO a las pensiones La diputación federal del PRI adelantó su respaldo a la reforma a las pensiones que anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Se declara Ministro Pardo impedido en caso Aburto El Ministro Jorge Pardo Rebolledo se declaró impedido para conocer del recurso con el que la Fiscalía General de la República (FGR) busca evitar la inminente liberación de Mario Aburto Martínez, asesino de Luis Donaldo Colosio porque, cuando era juez de Distrito, en la década de los noventa, dictó sentencias del caso Colosio.. Suspenden otra vez corridas de toros en Plaza México La jueza Quinta de Distrito en Materia Administrativa, Sandra de Jesús Zúñiga, otorgó la suspensión provisional en un nuevo amparo contra la Ley de Espectáculos Públicos de la capital y suspendió, de nuevo, las corridas de toros en la Plaza México. 'Los malos ya se fueron, ahora necesito a Alito': Xochitl La candidata de la Alianza Opositora (PRI-PAN-PRD), Xóchitl Gálvez, agradeció el apoyo recibido por el priismo y resaltó el carácter, la experiencia y lo "cabrón" del líder nacional del tricolor, Alejandro "Alito" Moreno. Vacuna Patria: ¿cuándo comenzará a aplicarse y quiénes podrán hacerlo? A partir del próximo 15 de febrero iniciará la producción de la vacuna Patria. Se proyecta una creación de entre 1.7 y 2.5 millones de dosis del biológico contra la Covid-19 mensuales, sin embargo, es conveniente aclarar que su aplicación no será inmediata. Las autoridades explicaron que probablemente comenzará a distribuirse a finales de este 2024. En 4 años nacieron 1.7 millones de negocios en México; murieron 1.4 millones Entre mayo de 2019 y mayo de 2023, en México nacieron 1.7 millones de negocios y cerraron 1.4 millones. Esto significa que, en promedio, se crearon 300,000 nuevos establecimientos cada año, de acuerdo con cifras del Estudio sobre la Demografía de los Negocios del INEGI. Deja Fed tasa sin cambio ante incertidumbre sobre inflación La Reserva Federal (Fed) el banco central estadounidense, decidió mantener su tasa de interés de referencia entre 5.25 y 5.50 por ciento como respuesta a una inflación elevada. El objetivo del comité es buscar una tasa del 2 por ciento a largo plazo. Financiamiento de vehículos desaceleró en 2023 En 2023 el 56 por ciento del total de compras de vehículos ligeros nuevos se realizó a través de un banco o una financiera de marca. Tal cifra representó una desaceleración contra 2022, cuando la proporción fue de 57.9 por ciento, informó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Precio del jitomate bajará hasta finales de febrero La oferta de tomate seguirá presionado al menos hasta finales de febrero. El aumento se debe en gran medida por las bajas temperaturas, limitando su distribución en los centros de abastos. En una revisión del Grupo de Consultores de Mercados Agrícolas (GCMA), explicaron que si bien 2023 cerró con una producción mayor a la de 2022, ésta no ha sido suficiente para abastecer el mercado nacional. Cometa ‘Diablo’ se aproxima a la Tierra El cometa diablo, un cuerpo celeste de 30 kilómetros de diámetro y tres veces el tamaño del monte Everest, pasará cerca de la Tierra el 21 de abril de 2024, sin embargo, su acercamiento más definido será dos meses después del primer avistamiento, el 2 de junio. La ONU pide al mundo que ‘no abandone a Gaza’ Los líderes de las principales agencias humanitarias de la ONU pidieron a más de una decena de países que reanuden el financiamiento a la agencia del organismo para Palestina (UNRWA), suspendido por más de 15 países después de que se conociera una presunta implicación de alguno de sus miembros con los ataques contra Israel del 7 de octubre. Redes sociales superaron los 5,000 millones de usuarios en 2023 El número de usuarios activos en redes sociales superó los 5,000 millones en 2023, lo que equivale al 62.3 por ciento de la población mundial, según el informe de la agencia We are social y la empresa Meltwater. Instagram, primera red social en términos de usuarios, tiene un total de 1,650 millones, seguido de cerca por TikTok con 1,560 millones. Crece tensión en Francia por protestas de agricultores La tensión entre los agricultores franceses y las fuerzas del orden subió un escalón cuando se produjeron los primeros arrestos de campesinos que trataron de entrar en el mercado de abastos de Rungis, al sur de París, considerado una ‘línea roja’ por el Gobierno. Al menos 79 personas fueron detenidas por agentes con órdenes del ministro interior, Gérald Darmanin. Finalizan campaña electoral en El Salvador; Bukele va favorito Los aspirantes a la Presidencia de El Salvador pusieron fin a una larga campaña electoral que comenzó el 3 de octubre del pasado año con pocos debates políticos, en buena medida porque el actual presidente Nayib Bukele parte como el gran favorito, con más del 80 por ciento, según las encuestas. Los comicios se llevarán a cabo el domingo 4 de febrero por lo que se prevé que los más de 5,5 millones de ciudadanos saldrán a votar. La última voluntad de Rebecca Jones está a punto de cumplirse El próximo 22 de marzo se cumplirá el primer aniversario luctuoso de la actriz Rebecca Jones y será hasta este sábado cuando se cumpla su última voluntad: que sus cenizas descansen en el lugar donde lo dejó indicado, así lo informó su amiga la actriz Ana Celia Urquidi. Entre lágrimas, Daniela Romo rompe el silencio tras la muerte de Tina Galindo: "es el ser que me dio el ser" Visiblemente conmovida, la cantante Daniela Romo llegó hasta la casa de su gran amiga Tina Galindo, no solo para darle el último adiós, también para, dijo, homenajearla. La cantante y actriz dio el último adiós a la productora, con quien mantuvo una mistad de más de 40 años. MARGOT ROBBIESE REFIERE A LOS OSCAR...Greta merecía ser nominada!!! Margot Robbie finalmente se está refiriendo a los comentados desaires a "Barbie" en los Oscar y aunque está siendo muy correcta cuando se trata de ella, sí peleó por su directora. MARK ZUCKERBERGLE PIDE DISCULPAS A LAS VÍCTIMAS DE EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTILEn D.C. Mark Zuckerberg está sintiendo la presión en una audiencia del Senado sobre la crisis de la explotación sexual infantil en Internet, levantándose de su asiento para pedirle disculpas a las familias de las víctimas. Levantándose de su silla, Zuck hace un giro de 180 grados y se enfrenta a la audiencia, la cual está llena de padres que sostienen fotos de sus hijos que fueron víctimas de los depredadores que utilizan las redes sociales. Miguel Herrera e Iván Alonso casi llegan a los golpes tras el Cruz Azul vs Xolos en Ciudad de los Deportes El técnico de los Xolos y el directivo celeste tuvieron un tenso encuentro tras el partido entre La Máquina y Tijuana en el estadio Azulgrana En el pasillo, Iván Alonso empezó a cuestionar las declaraciones que dijo Miguel Herrera un día antes en el programa del Burro Van Rankin. Piojo Herrera habló y puso en dudo la honorabilidad de Iván Alonso, por todo lo que se decía de él cuando salió de Grupo Pachuca. Abierto Mexicano de Tenis tendrá 11 tenistas del top 20 para la edición 2024 El director del torneo explicó algunas cuestiones de la logística para tener las sedes deportivas y de descanso listas

01. helmik. 2024 - 7 min
episode Resumen 260124 artwork
Resumen 260124

Industria nacional no está en competencia con inversión extranjera: Coparmex San Luis Potosí, SLP.- “La industria nacional, por ningún motivo, está en mala competencia con la inversión extranjera que ha llegado al país, propiciada por el fenómeno económico del nearshoring”, indicó Luis Gerardo Ortuño presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana. El diputado José Luis Fernández solicita licencia San Luis Potosí, SLP.- Este viernes el diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) José Luis Fernández solicitó licencia para separarse de su cargo dentro del Congreso del Estado para iniciar los procesos correspondientes para su reelección en las elecciones de este dos de junio. La licencia entregada fue por tiempo indefinido, sin embargo, aseguró que estará regresando a su cargo el próximo 3 de junio, un día después del proceso electoral. Largas filas en Infonavit para conocer estatus de créditos San Luis Potosí, SLP.- El ajuste de la Unidad de Medida y Actualización que entra en vigor en febrero de 2024, detonó una mayor afluencia en filas más amplias, en la sede delegacional del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores, para conocer el estatus de sus créditos hipotecarios, o realizar la conversión a la modalidad veces salario mínimo. 1.- Denuncian ambientalistas 'el peor ecocidio' por obras de Tren Maya La red de cuevas, cenotes y ríos subterráneos de la turística península de Yucatán, con cavernas a ratos abiertas en donde los rayos del sol juguetean con las estalactitas y el agua cristalina, está ahora atravesada en algunas partes por enormes pilares de acero y cemento que llegaron con el megaproyecto gubernamental del Tren Maya. Guillermo DChristy, espeleólogo, experto en calidad del agua, publicó el material esta semana en sus redes sociales para demostrar que las promesas teóricamente conservacionistas del gobierno no se están cumpliendo. 2.- Las polémicas listas del PRI, PAN y PRD al Congreso El PRI, PAN y PRD dieron a conocer la lista de candidaturas plurinominales de diputados y senadores, en la cual están dirigentes amigos, líderes partidistas, personajes denunciados y ex adversarios. Para el Senado destacan los nombres de Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI y diputado; Manlio Fabio Beltrones, ex dirigente nacional del PRI; Marko Cortés, líder nacional del PAN; Ricardo Anaya, ex candidato presidencial del PAN y Jesús Zambrano, líder nacional del PRD. Para la Cámara de diputados: Christian Castro Bello, sobrino de Alito; Francisco García Cabeza de Vaca, ex Gobernador panista de Tamaulipas y Miguel Mancera, senador del PRD y ex Jefe de Gobierno capitalino, entre otros. 3.- Más de 100 mil mexicanos en el extranjero se han registrado para votar Un total de 100.156 mexicanos que residen en el extranjero se han registrado para votar en las próximas elecciones del 2 de junio, las más grandes en la historia del país, con lo que ya superan la cifra de 98.470 que sufragaron en 2018, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).La mayoría de las solicitudes de registro provinieron de Estados Unidos, con 68.898 solicitudes. Mientras que la entidad de origen de los solicitantes fueron primordialmente Ciudad de México (24.036), seguida de Jalisco (9.194) y Michoacán (6.271). 4.- División interna no trastoca elección, asegura INE Tras acusarse mutuamente de no tener voluntad para llegar acuerdos sobre la estructura de primer nivel en el INE, los consejeros electorales coincidieron en que su división interna no trastoca la organización de la elección más grande de la historia. Asumieron que los nombramientos de titulares se darán después del proceso electoral. La designación de una nueva encargada en la Secretaría Ejecutiva, y otros cinco nombramientos, llevaron a los 11 integrantes del Consejo General a subirse nuevamente al ring. Representantes de partidos les exigieron llegar a consensos, pues están dando una mala señal rumbo a la elección del 2 de junio. 5.- 'Me arrepiento de no haber comprado 2 refinerías más': AMLO El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que si de algo se arrepiente es de no haber autorizado la compra de dos refinerías más. López Obrador afirmó que pudo haber tomado esa decisión cuando se empezó con el discurso de que ya no iban a utilizarse las gasolinas porque todo iba a ser eléctrico. "Todavía va a llevar tiempo a que se deje de utilizar el petróleo declaró AMLO. 1. Prevén menos gasto o mayores impuestos en 2025 La próxima Administración presidencial enfrentará un 2025 con necesidades de reducir el gasto o aumentar impuestos, previó Everardo Elizondo, ex subgobernador del Banco de México (Banxico) quien consideró esa expectativa como un gran problema. Señaló que uno de los temas que le preocupa es la propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador de eliminar los organismos autónomos, como la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). 2. Advierten cancelación de inversiones ante Elección 2024 La Elección Presidencial de 2024 aumentará la incertidumbre económica por la continuación del estilo de Andrés Manuel López Obrador en la formulación de políticas ideológicas y no pragmáticas, por lo que es probable que las empresas posponga e incluso cancelen sus inversiones en México, advirtió el Centro para Estados Unidos y México de Baker Institute. 1. El Pentágono no está preparado para defenderse de ‘extraterrestres’ Un informe desclasificado de la Oficina del Inspector General (OIG) del Departamento de Defensa de Estados Unidos concluye que el país no tiene la capacidad para defenderse de una posible invasión extraterrestre debido a que no cuentan con un esfuerzo integral o coordinado para rastrear y analizar los Objetivos Voladores No Identificados (OVNIs), ahora llamados Fenómenos Anómalos No Identificados (UAP). 2. Anima Trump a despegar militares en frontera con México El expresidente de Estados Unidos Donald Trump pidió a "todos los estados dispuestos" a desplegar miembros de la Guardia Nacional en la frontera con Texas en medio de la disputa entre el gobernador de Texas, Greg Abbott, y el Gobierno de Joe Biden por las competencias del control fronterizo. 3. Texas se rebela contra EU; se rehúsa a quitar cerco de púas en frontera Activistas en la frontera de México celebraron el fallo judicial que ordenó a Texas retirar el alambre de púas en río Bravo, sin embargo denuncian que las autoridades aún no remueven la barrera, que ha dejado tres muertos y cientos de heridos. 6. Critica ONU ejecución de preso en EU con nitrógeno Naciones Unidas criticó la ejecución de un preso en Estados Unidos a través de la hipoxia con nitrógeno y ha recalcado que había "graves preocupaciones" en torno a que este "método no probado" supusiera un trato "cruel e inhumano", después del ajusticiamiento de un condenado por asesinato en una cárcel en el estado de Alabama. "Sujo", de las mexicanas Fernanda Valadez y Astrid Rondero, ganan premio en Festival de Sundance 15:27 La cinta, que habla de la juventud y la violencia, ganó en la categoría de drama internacional Belinda reaparece como Belika y luce como nunca antes La cantante dio a conocer un adelanto de su nueva música Belinda tiene muy emocionados y ansiosos a sus fans, quienes esperan el estreno de su nuevo tema "Cactus", el cual se aleja por completo del pop al que tiene acostumbrados a sus Belifans, y esta mañana dio un nuevo adelanto donde se muestra como Belika. Luis Miguel suma nuevas fechas de conciertos en la Ciudad de México la cual también incluirá países como Puerto Rico, El Salvador, Venezuela, y Chile, entre otros. "El Sol" sigue asombrando a sus seguidores tras su exitosa gira América anuncia que Álvaro Fidalgo y Brian Rodríguez “se quedan” La noticia que esperaban todos los aficionados del América se ha dado: Álvaro Fidalgo y Brian Rodríguez seguirán en las Águilas para este torneo Clausura 2024. Mediante una publicación en redes sociales, el cuadro capitalino le ha dado tranquilidad a sus aficionados. Las Águilas publicaron una foto de ambos futbolistas con el mensaje “Se quedan”. Aficionados argentinos se burlan de Chicharito Hernández: "Con lo único que no llega es con el pelo" Javier Hernández será presentado como refuerzo del Rebaño este sábado en las instalaciones del Estadio Akron

27. tammik. 2024 - 7 min
episode Resumen 25 de Enero del 2024 artwork
Resumen 25 de Enero del 2024

Llega la vacuna contra Covid-19 al supermercado Luego de que se autorizó la venta de la vacuna contra el Covid-19 en farmacias para su venta libre, el biológico ahora está disponible en Walmart, y se trata de la vacuna de Pfizer, la cual se puede adquirir a través del área de farmacia del supermercado o puede solicitarse vía internet. El costo de la vacuna es de 845 pesos y solo está disponible en dos sucursales en San Luis Potosí, una de ellas es Walmart Express, la tienda se ubica en Cordillera de los Alpes #710 Lomas 4ta Sección y en la sucursal Walmart Super Center ubicado en Salvador Nava Martínez #3135 Colonia Colinas del Parque. El secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, consideró que una vez que los alcaldes pretendan reelegirse salgan a campaña habrá que coordinarse con los síndicos o con quien quede al frente de la administración municipal a fin de darle continuidad al trabajo que dejan pendiente, en relación al Gobierno del Estado. Torres Sánchez se dijo optimista por la civilidad que hoy tiene San Luis Potosí en materia política, y dijo estar seguro de que habrá una contienda electoral que responderá a la altura de San Luis Potosi La vía alterna en su nueva etapa de continuación que permitirá conectar con la Zona Industrial, en el eje 122, comenzará su ejecución en breve, y estará finalizada en este mismo año. El mandatario estatal Ricardo Gallardo confirmó el inicio de obras, en el transcurso de las próximas semanas, una vez realizadas las licitaciones correspondientes. El titular del Ejecutivo Estatal realizó una inspección en la zona, donde se ejecutará un puente vehicular, requeriría una inversión mínima de 400 millones de pesos, supone una estructura de cuatro carriles, dos por sentido. Gallardo afirmó que la vía alterna desde Circuito Vial Potosí, sur de la ciudad, hasta eje 122 y avenida CFE en la Zona Industrial, estará finalizada en este mismo año. 1.- Va partidocracia a Congreso Aunque prometieron abrir espacio a ciudadanos, el Frente Opositor otorgó las candidaturas plurinominales de diputados y senadores a dirigentes partidistas. La Comisión Política Permanente del PRI aprobó la lista de aspirantes a diputados federales y a senadores, en las que dirigentes nacionales y actuales legisladores buscan repetir en escaños y curules. En la lista de aspirantes al Senado, en primer lugar aparece Alejandro Moreno, dirigente nacional y actual diputado del tricolor, seguido de la secretaria general del tricolor, la diputada hidalguense Carolina Viggiano. También figuran el ex dirigente nacional, Manlio Fabio Beltrones, el líder cetemista Carlos Aceves del Olmo, y la diputada federal mexiquense Ana Lilia Herrera, entre otros. PAN reparte candidaturas La Comisión Permanente del PAN palomeó a sus candidatos a diputados federales por la vía plurinominal. Tras una acalorada discusión, los panistas frenaron la incorporación del senador ex morenista Germán Martínez Cázares a la lista de la quinta circunscripción, donde figuraba en el cuarto lugar, por Querétaro. La embestida contra el ex dirigente nacional blanquiazul la encabezó Luis Felipe Bravo Mena. Varios respaldaron la postura y la candidatura de Germán Martínez se esfumó. La Comisión Permanente Nacional --presidida por el presidente del PAN, Marko Cortés-- propuso los tres primeros nombres para cada una de las cinco circunscripciones, los que casi con seguridad --de acuerdo con la votación que el blanquiazul alcance en los comicios de 2 de junio-- podrán ocupar una curul a partir del próximo 1 de septiembre. En la primera circunscripción aparecen Israel Damián Retes, Paulina Rubio Fernández y Luis Agustín Rodríguez Torres. La lista de la segunda circunscripción la encabeza el ex Gobernador tamaulipeco Francisco García Cabeza de Vaca, seguido de Nancy Araceli Olguín Díaz y Luis Enrique García López. 2.- Estalla huelga en Audi Audi vive su primera huelga en el País desde que inició operaciones, en el 2016, debido al desacuerdo entre la empresa y sus 4 mil 159 trabajadores sindicalizados por el alza salarial. El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi), dirigido por César Orta, exige un aumento de 15.5%, pero la empresa ofrece 6.5%, compuesto por 5% directo al salario y 1.5% en prestaciones. Orta dijo que esperan a que el Centro Federal de Conciliación llame a las partes para continuar las negociaciones. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, en el 2023 Audi vendió 13 mil 109 vehículos en el País, 32.6% más que en el 2022. 3.- Repartirán 155 mmdp de 3 programas previo a elecciones El Gobierno federal entregará a beneficiarios de tres programas sociales 155 mil 481 millones de pesos en enero y febrero por el adelanto de pagos debido a que a partir de marzo ya no podrán dispersar por elección. Se adelantará a enero y febrero la entrega de programas sociales de los bimestres marzo-abril y mayo-junio. A 12 millones, 117 mil 166 adultos mayores derechohabientes se les entregarán 12 mil pesos en febrero, lo que es 145 mil 405 millones 992 mil pesos. De la pensión para personas con discapacidad se entregarán a un millón 482 mil 451 beneficiarios, 6 mil 200 pesos en febrero, lo que es 9 mil 191 millones 196 mil 200 pesos. A las 276 mil 416 madres trabajadoras se les darán 3 mil 200 pesos en febrero, lo que es 884 millones 531 mil 200 pesos. 4.- García Vilchis: de 'Quién es quién en las mentiras' a la alcaldía de Puebla En su ‘conferencia mañanera’, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio un ‘ultimátum’, a la presentadora de la sección ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’, Elizabeth García Vilchis, sobre sus aspiraciones para participar en las elecciones del estado de Puebla. Al ser cuestionado sobre la postura de Vilchis, el mandatario mexicano señaló que la funcionaria tiene hasta el próximo miércoles para dar a conocer su decisión. Recientemente, se dio a conocer que el nombre de Elizabeth García Vilchis fue incluido en la encuesta de Morena para que sea la candidata definitiva para gobernar el municipio de Puebla. 5.- EU pide a México transparencia en importaciones de acero y aluminio Cara Morrow, asesora de la Representante Comercial de EE.UU., solicitó al subsecretario de Comercio Exterior de México, Alejandro Encinas Nájera, más transparencia por parte de las autoridades mexicanas sobre las importaciones de acero y aluminio de terceros países. En una reunión celebrada en Toronto (Canadá) en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Morrow "subrayó" la "urgente necesidad" de que México actúe ante el reciente aumento de las exportaciones de acero y aluminio a EE.UU., según señaló en un comunicado la Oficina de la Representante Comercial estadounidense. 1. Sube la inflación en año electoral: INEGI La inflación en México se encuentra imparable este 2024 de año electoral, en la primera quincena de enero de 2024 se aceleró alcanzando un 0.49 por ciento, el nivel más alto para un inicio de año desde 2008. Esto significa que los precios de los bienes y servicios en México aumentaron un 4.90 por ciento en los últimos 12 meses, una cifra que se encuentra por encima del objetivo del 3 por ciento del Banco de México. Los precios que más han impactado en el bolsillo de millones de mexicanos son los alimentos al consumidor, como el jitomate, el tomate verde, el aguacate, el azúcar, el huevo, el gas LP y la gasolina. 2. Fue 2023 el peor de 6 años en edificación de vivienda Agencia Reforma El 2023 fue el peor para la construcción de vivienda de los últimos seis años. De acuerdo con datos del Registro Único de Vivienda (RUV) se edificaron sólo 131 mil 48 casas, cuando en 2018 por ejemplo se construyeron más de 210 mil. Los estados con menos construcción de casas fueron Campeche con 42 viviendas, Oaxaca con 218, Tlaxcala con 296, Tabasco con 304 y Chiapas con 443 casas. Por su parte, Ricardo Trejo, director general de la consultora Forecastim, señaló que la industria de la vivienda lleva una década en crisis; sin embargo, a partir de 2020 han sido años complicados por la pandemia y la pérdida de empleos. 3. Crecen poco cadenas globales de México Agencia Reforma La participación de México en las cadenas globales de valor es menor respecto a otros países proveedores. El crecimiento porcentual anual fue de 3.1 por ciento, aseveró Fernando De Mateo, ex representante de México ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). De Mateo aseguró que de manera constante se está hablando del nearshoring y de cómo México se ha visto beneficiado, pero es necesaria una mayor incorporación de México en las cadenas globales de Asia y Europa para impulsar la economía. 4. Banxico dejará sin cambio la tasa en febrero; prevén analistas El Economista El Banco de México dejará sin cambio la tasa en el anuncio monetario de febrero y será hasta marzo cuando iniciará un ciclo gradual de reducción en la tasa, coinciden analistas de BNP Paribas, Golman Sachs y Finamex. La economista para México en BNP Paribas, Pamela Díaz Loubet, destacó que a diferencia de enero del año pasado, cuando 60 por ciento de los productos, bienes y servicios que se toman en cuenta para medir la inflación, traían presión al alza, hoy son solo unos cuantos, como jitomate, tomate verde, cebolla, que suelen ser más volátiles. 5. Advierten de deuda ‘improductiva’ Aunque México recurre al endeudamiento esto no ayuda a impulsar la economía; sin embargo, no se vislumbra que esta tendencia vaya a cambiar en 2024, advierte el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). El País se ha endeudado en los últimos años, expuso el especialista, pero ha sido principalmente para cubrir el gasto corriente y no para desarrollar una infraestructura que genere mayor capacidad productiva. Eso significa que la tendencia de endeudarse sin que eso genere mayor productividad no cambiaría, advirtió el experto. 1. Los principales riesgos globales de 2024 Infobae Según el Informe de Riesgos Globales 2024 elaborado por el Foro Económico Mundial (FEM), los principales riesgos globales a los que se enfrenta el mundo en los próximos dos años son los fenómenos meteorológicos extremos y la desinformación. Los fenómenos meteorológicos extremos, como las inundaciones, los huracanes y las sequías, se están volviendo cada vez más frecuentes e intensos debido al cambio climático. Estos fenómenos pueden causar daños catastróficos a la infraestructura, la agricultura y los medios de vida. Otros riesgos globales importantes: Falta de oportunidades económicas, que puede conducir a la pobreza, la delincuencia y la migración. Conflictos geopolíticos, que pueden provocar inestabilidad y violencia. 2. Economía de Corea del Norte colapsa; dice Kim Jong-un EFE El líder norcoreano, Kim Jong-un, dijo que la situación económica del país se encuentra en "una situación terrible", por lo que reprendió a los funcionarios por no abordar esta cuestión. Según el mandatario no existen condiciones fundamentales después de que el país sufriera un empeoramiento económico y alimentario tras la pandemia. Kim enfatizó la importancia de desarrollar la economía en áreas fuera de su capital, Pionyang, mediante la construcción de fábricas modernizadas en cada uno de sus condados durante la próxima década, afirmó durante un discurso en su Asamblea Popular (Parlamento). 3. Rebasa Trump a Biden en sondeo de preferencia electoral Milenio Donald Trump aventajó al presidente demócrata Joe Biden por seis puntos porcentuales (40 frente a 34) en un sondeo de Reuters/Ipsos, que mostró que los estadounidenses están descontentos con una revancha electoral que se hizo más evidente tras la victoria del expresidente en Nuevo Hampshire. Por su parte, Biden afronta este año un arduo camino hacia su reelección entorpecido por dos incómodos conflictos internacionales: una guerra en Gaza que amenaza con Oriente Medio y una contienda en Ucrania que permanece estancada y sin ayuda del Congreso con mayoría republicana 4. Papa Francisco se reunirá con sacerdotes exiliados de Nicaragua EFE El papa Francisco sostendrá una reunión con los obispos y sacerdotes exiliados de Nicaragua y acogidos por el Vaticano. Los obispos Rolando Álvarez e Isidoro Mora encabezarán la conversación, junto a los sacerdotes Pablo Villafranca, Héctor Treminio, Fernando Calero, Mykel Monterrey, Raúl Zamora, Gerardo José Rodríguez, Jader Hernández, Ismael Serrano y José Gustavo Sandino. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega ha calificado como una “mafia” a la Iglesia, y declaró interrumpidas las relaciones con el Vaticano. 5. Agricultores franceses amenazan con bloquear París EFE Tras varios días de protestas, manifestaciones y cortes de carreteras a lo largo de toda Francia, los agricultores amenazan con bloquear París si las medidas que el Ejecutivo anunciará no colman sus expectativas. Hasta ahora la protesta se había mantenido en los entornos rurales y en ciudades de mediano tamaño. Desactivar esta protesta aparece como clave para el “macronismo” de cara a las elecciones europeas de junio próximo, cuando todas las encuestas auguran un nuevo triunfo de la extrema derecha, como ya sucedió en 2019. 6. Casos de dengue se triplican en Brasil por El Niño Brasil está en alerta por el aumento de los casos de dengue, que casi se han triplicado en el comienzo de enero con 120, 874 casos, una expansión provocada por las lluvias y las altas temperaturas asociadas al fenómeno de El Niño y a la crisis climática. La previsión de las autoridades sanitarias es que este año se registren entre 1.7 y 5 millones de casos, lo que supondría un récord para esta enfermedad transmitida por un mosquito. Por otra parte, São Paulo, está desarrollando una vacuna de una sola dosis y cuyos ensayos clínicos apuntan ya a una eficacia general del 79 por ciento. Ryan Gosling recibe felicitación de su esposa Eva Mendes: "Más que orgullosa ser la Barbie de este Ken" Ryan Gosling ha recibido una ola de comentarios en las últimas horas tras ser nominado como Mejor Actor de Reparto por "Barbie", su pronunciamiento porque la directora Greta Gerwig, y la actriz australiana Margot Robbie no fueron nominadas, lo ha mantenido en el centro de la polémica. Galilea Montijo lloraba por el bullying que recibía en redes cuando tenía 30 kilos de más Para Galilea Montijo la gente es muy cruel en las redes sociales, sobre todo cuando se trata de hablar de los cuerpos de los demás, en su caso, recuerda lo mal que la pasó tras estar embarazada y sumarse al proyecto de "Pequeños gigantes". Taylor Swift es víctima de 'deepfake'; generan imagen explícitas con IA: "No puedo creerlo", reaccionan en redes Las seguidoras de la cantante expresaron su molestia y ahora piden regular el uso de inteligencia artificial. A través de redes sociales comenzaron a circular una serie de imágenes generadas mediante inteligencia artificial que muestran a la cantante estadunidense Taylor Swift desnuda. Esta situación ha despertado una gran ola de indignación de parte de las seguidores de la cantante quienes piden ‘mano dura’ ante este tipo de prácticas, recordando que Estados Unidos hay algunos estados que castigan esto. F1: Así será el salario millonario de Checo Pérez esta temporada El subcampeón del mundo se prepara para una nueva temporada en la Fórmula 1 El próximo 2 de marzo comenzará una nueva temporada de la Fórmula 1. El piloto mexicano, Checo Pérez, intentará igualar o superar lo hecho en 2023, donde terminó como subcampeón del mundo, por detrás de su compañero Max Verstappen. El tapatío, además, se mantendrá como uno de los deportistas mejores pagados del mundo. Por lo menos, dentro de la Fórmula 1 así lo es. Según Forbes, el piloto tapatío ganó, entre salario y bonos, 26 millones de dólares la temporada pasada, ubicándose entre los cinco mejor pagados de la Fórmula 1. Desde luego, la lista la encabeza Max Verstappen con un salario de 45 millones de dólares y bonos de otros 25 millones. Le siguen Lewis Hamilton de Mercedes Benz y Fernando Alonso de Aston Martin, con un salario de 55 y 24 millones de dólares respectivamente. Uriel Antuna pide paciencia por la falta de gol y triunfos en Cruz Azul Cruz Azul El futbolista de La Máquina pide calma ante el mal arranque que tuvo el club en el Clausura 2024 Son tres equipos los que no han marcado en este Clausura 2024: FC Juárez, Xolos y La Máquina. A pesar de esto, el atacante azul, pide a la fácil paciencia. Canelo Álvarez ya tiene sede para su próxima pelea, sólo falta el rival El pugilista mexicano en septiembre pasado adelantó que subiría al ring hasta mayo de 2024 Se trata de la T-Mobile Arena en Las Vegas, esto se dio a conocer porque la Comisión Atlética del Estado de Nevada reveló que la empresa PBC, a la que el Canelo está vinculado por otras dos peleas apartó dicho recinto. una de las fechas apartadas es el sábado 4 de mayo, por lo que se podría asegurar que el Saúl Álvarez peleará ese fin semana

25. tammik. 2024 - 10 min
Loistava design ja vihdoin on helppo löytää podcasteja, joista oikeasti tykkää
Kiva sovellus podcastien kuunteluun, ja sisältö on monipuolista ja kiinnostavaa
Todella kiva äppi, helppo käyttää ja paljon podcasteja, joita en tiennyt ennestään.

Aloita 7 vrk maksuton tilaus

Kokeilun jälkeen 7,99 € / kuukausi.Peru milloin tahansa.

Podimon podcastit

Mainoksista vapaa

Maksuttomat podcastit

Aloita maksutta

Vain Podimossa

Suosittuja äänikirjoja