Al otro lado del micrófono

Escuchar Al otro lado del micrófono

Podcast de Jorge Marín Nieto

¿Buscas metapodcasting en pequeñas dosis? Pasa Al otro lado del micrófono y conoce este programa diario dedicado a impulsar el podcasting reseñando noticias, eventos, herramientas o experiencias personales relacionadas con este medio.

Empieza 7 días de prueba

$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis

Todos los episodios

1166 episodios
episode Ocurrencias, el podcast que revive las cartas de Enrique Stuyck | #LunesPodcastero artwork
Ocurrencias, el podcast que revive las cartas de Enrique Stuyck | #LunesPodcastero

1162. En el episodio de hoy quiero contarte la historia detrás de “Ocurrencias”, uno de los últimos podcast que he tenido el placer de producir desde EOVE Productora. “Ocurrencias” es un podcast que da vida a las cartas al director de Enrique Stuyck, un empresario, abogado y periodista aficionado que desde 2003 ha escrito miles de cartas publicadas en decenas de periódicos y recopiladas en varios libros. Este proyecto nació de la idea de no solo leer las cartas, sino transformarlas en episodios que profundizan en los temas que trata Enrique, con reflexiones actuales y una puesta en escena sonora que les da una tercera vida. Desde principios de 2024, cada domingo a las 9 de la mañana publicamos un episodio de unos 15 minutos para recuperar esa sensación de los dominicales que acompañaban los desayunos. En el podcast no solo escuchamos las cartas narradas por la magnífica voz de Aránzazu San Ginés, sino que además contamos con reflexiones del propio Enrique y ocasionalmente de invitados especiales. Todo el diseño artístico y visual creado minuciosamente por Samuel Ferrer de KINTON Brands, consiguiendo que la identidad de “Ocurrencias” sea redonda en todos los sentidos. Además, hemos creado una estrategia de redes sociales para acompañar el lanzamiento de cada episodio, gracias al trabajo de Enriqueta Marín-Blázquez, y hemos contado también con la ayuda de Sigrit en la comunicación general del proyecto. Enrique ha logrado algo increíble: dar un paso más allá en su trayectoria y trasladar la esencia de sus cartas al mundo del podcasting, con el mismo humor, ironía y crítica sutil que siempre le han caracterizado. Está siendo un auténtico placer formar parte de este proyecto, ver cómo sus ideas cobran nueva vida y cómo conseguimos que más oyentes descubran sus ocurrencias semana tras semana. Te invito a escuchar “Ocurrencias”, las cartas de Enrique Stuyck, porque estoy seguro de que te sorprenderá tanto como a mí. Cada carta tiene su propia historia, su propia reflexión y, ahora, su propia voz en este formato tan especial que tanto me apasiona producir. Suscríbete en tu plataforma de podcast favorita entrando en su podlink: https://pod.link/1787497496 [https://pod.link/1787497496] _________________ Consigue tu entrada para el directo de 'El Recuento Musical' el 10 de mayo en las Podnights Madrid a través de Eventbrite  https://www.eventbrite.es/e/entradas-el-recuento-musical-en-podnight-madrid-1320889328539 [https://www.eventbrite.es/e/entradas-el-recuento-musical-en-podnight-madrid-1320889328539] _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete [https://alotroladodelmicrofono.com/unete] Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado [https://alotroladodelmicrofono.com/destilado] (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe [https://alotroladodelmicrofono.com/cafe]. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon [https://alotroladodelmicrofono.com/amazon] La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

28 abr 2025 - 14 min
episode Opinión: ¿Dónde ubicar los anuncios en tu podcast para maximizar su efectividad? artwork
Opinión: ¿Dónde ubicar los anuncios en tu podcast para maximizar su efectividad?

1161. En este episodio de opinión, reflexiono sobre cómo y dónde colocar los anuncios para que sean más efectivos en nuestros podcast. Como sabéis si sois oyentes habituales, suelo mover los mensajes patrocinados dentro de mis episodios para que no siempre estén en el mismo lugar. Esta estrategia no es casualidad; tiene como objetivo mantener la atención de los oyentes y hacer que el contenido patrocinado se integre de manera más natural. Al final, se trata de encontrar un equilibrio entre el contenido que quiero ofrecer y los anuncios que ayudan a financiar este proyecto diario. Un anuncio en un podcast funciona mucho mejor cuando es el propio presentador quien lo realiza. La confianza que los oyentes depositan en la persona que escuchan regularmente convierte ese anuncio en algo más auténtico, más cercano. Por otro lado, también es importante considerar que los patrocinios encajen con el nicho del podcast. Por ejemplo, si el contenido principal gira en torno a tecnología, los anuncios relacionados con gadgets o software tendrán una mayor resonancia entre la audiencia. Hacer esto bien no solo es cuestión de autenticidad, sino también de estrategia. Colocar un anuncio al principio del episodio puede asegurar que todos lo escuchen, pero si siempre está ahí, el público se acostumbra y puede llegar a saltárselo. Moverlo a la mitad o al final del capítulo puede ser una manera efectiva de mantener a los oyentes atentos, especialmente si el anuncio se presenta de forma sutil y natural. En mi caso, aprovecho el formato corto de mis episodios para experimentar con diferentes ubicaciones antes, durante y después del contenido de cada entrega. _________________ 'Clásicos con altura', el podcast donde redescubrirás la literatura universal desde una perspectiva contemporánea, patrocina este capítulo. Suscríbete a este proyecto de ALMA producido por Ekos Media en tu plataforma de podcast favorita: Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLawt9jac73-TsyWAHm063PZ-QWrQJJgWc [https://www.youtube.com/playlist?list=PLawt9jac73-TsyWAHm063PZ-QWrQJJgWc] Spotify: https://open.spotify.com/show/4HDVxSoYpMeJI3bPduHDxG [https://open.spotify.com/show/4HDVxSoYpMeJI3bPduHDxG] Podlink: https://pod.link/1786617351 [https://pod.link/1786617351] _________________ Este enfoque se convierte en una especie de trabajo artesanal. No uso soluciones automatizadas ni recurro a un formato fijo, porque mi audiencia —formada por oyentes expertos (si estás leyendo esto, es que eres uno de ellos, guiño, guiño)— es capaz de detectar patrones y esquivar anuncios si siempre están en el mismo lugar. Así, la clave está en variar, en integrar y en asegurarse de que el contenido patrocinado no se sienta como una interrupción, sino como una parte relevante del episodio. Además, es importante considerar el tipo de contenido y la relación que tengo con mi audiencia. Un anuncio bien colocado no solo beneficia al patrocinador, sino que también puede ser útil para el oyente, siempre que sea relevante y bien presentado. Por eso, quiero que esta reflexión sobre cómo ajustar esta estrategia en función de mi experiencia y las características de mi público, te haga plantearte tu estrategia para integrar este tipo de anuncios (no tienen que ser exclusivamente patrocinados). Te invito a compartir tu opinión en los comentarios o en el canal de Telegram, para seguir mejorando juntos y abrir el debate con este capítulo de cierre semanal. _________________ Consigue tu entrada para el directo de 'El Recuento Musical' el 10 de mayo en las Podnights Madrid a través de Eventbrite  https://www.eventbrite.es/e/entradas-el-recuento-musical-en-podnight-madrid-1320889328539 [https://www.eventbrite.es/e/entradas-el-recuento-musical-en-podnight-madrid-1320889328539] _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete [https://alotroladodelmicrofono.com/unete] Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado [https://alotroladodelmicrofono.com/destilado] (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe [https://alotroladodelmicrofono.com/cafe]. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon [https://alotroladodelmicrofono.com/amazon] La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

25 abr 2025 - 8 min
episode Youtube, el lector de feeds más rápido del lejano oeste artwork
Youtube, el lector de feeds más rápido del lejano oeste

1160. En este episodio, quiero compartirte una anécdota que me ocurrió mientras producía un nuevo proyecto en EOVE Productora: Letter’s To The Editor. Un podcast diario, que emite de lunes a domingo con cartas locutadas por Susana Galán y escritas por Enrique Stuyck, me ha llevado a enfrentar el reto de un podcast diario (de los de verdad, de lunes a dominog). A lo largo de estos días, he descubierto que YouTube es, sin duda, el lector de feeds más rápido del lejano oeste. Hace unas semanas, mientras verificaba las estadísticas y el correcto funcionamiento de las publicaciones, noté que un episodio había aparecido en YouTube antes de la fecha prevista. En un primer momento pensé que se trataba de un error de programación. Sin embargo, tras comprobarlo y hablar con Margot Martín, entendí que no era un problema de fechas o ajustes, sino que YouTube había tomado el contenido del feed casi de inmediato, publicándolo en apenas un par de minutos. Algo que, dicho sea de paso, ninguna otra plataforma había hecho tan rápido. Este comportamiento, que al principio me pilló por sorpresa, resultó ser un recordatorio de lo eficientes que pueden ser ciertas plataformas en la gestión de contenidos. En lugar de considerarlo un inconveniente, me di cuenta de que es un punto a favor de YouTube como plataforma para podcasters. De hecho, deberíamos reflexionar sobre lo útiles que son este tipo de características, como la rápida sincronización de episodios y la posibilidad de gestionar distintas versiones del contenido. Por ejemplo, si detectas un error en el audio y decides reemplazarlo, YouTube guarda todas las versiones previas, lo que te permite decidir cuál mostrar al público sin complicaciones. _________________ 'Clásicos con altura', el podcast donde redescubrirás la literatura universal desde una perspectiva contemporánea, patrocina este capítulo. Suscríbete a este proyecto de ALMA producido por Ekos Media en tu plataforma de podcast favorita: Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLawt9jac73-TsyWAHm063PZ-QWrQJJgWc [https://www.youtube.com/playlist?list=PLawt9jac73-TsyWAHm063PZ-QWrQJJgWc] Spotify: https://open.spotify.com/show/4HDVxSoYpMeJI3bPduHDxG [https://open.spotify.com/show/4HDVxSoYpMeJI3bPduHDxG] Podlink: https://pod.link/1786617351 [https://pod.link/1786617351] _________________ Un detalle más de esta plataforma es que te notifica cuando haces cambios en la descripción u otros datos del capítulo. Avisandote que esos cambios no afectarán al feed original, y te orienta a corregirlo directamente en la fuente RSS. Y ojo que este tipo de funciones no las he visto en otras plataformas, algo muy útil, especialmente para quienes, como yo, gestionamos varios proyectos de podcast a la vez. Otra experiencia más que me llevo gracias a este nuevo proyecto y la rápida respuesta de YouTube me ha llevado a ver esta plataforma con otros ojos. Aunque no sea una herramienta perfecta, he aprendido que su capacidad para leer feeds rápidamente, manejar múltiples versiones de un audio y facilitar la corrección de datos son aspectos que otras plataformas podrían tomar como ejemplo. Así que, si estás publicando tu podcast en YouTube, ten en cuenta estos detalles y aprovéchalos al máximo. _________________ Consigue tu entrada para el directo de 'El Recuento Musical' el 10 de mayo en las Podnights Madrid a través de Eventbrite  https://www.eventbrite.es/e/entradas-el-recuento-musical-en-podnight-madrid-1320889328539 [https://www.eventbrite.es/e/entradas-el-recuento-musical-en-podnight-madrid-1320889328539] _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete [https://alotroladodelmicrofono.com/unete] Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado [https://alotroladodelmicrofono.com/destilado] (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe [https://alotroladodelmicrofono.com/cafe]. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon [https://alotroladodelmicrofono.com/amazon] La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

24 abr 2025 - 9 min
episode Día del libro: Podcasting: así lo hace Emilcar y así lo puedes hacer tú artwork
Día del libro: Podcasting: así lo hace Emilcar y así lo puedes hacer tú

1159. En este episodio, con motivo del Día Internacional del Libro, te traigo una recomendación ideal para quienes amamos el podcasting: “Podcasting, así lo hago yo y así lo puedes hacer tú”, escrito por Emilio Cano, conocido como Emilcar. Este libro es más que un manual técnico; es una guía práctica que abarca desde la historia del podcasting hasta la publicación y promoción de tus episodios. Aunque tiene ya algunos años (publicado en 2022), su contenido sigue siendo relevante y aplicable a cualquier proyecto de podcast. Emilio Cano, pionero del podcasting en España desde 2006 y fundador de Emilcar FM, ha dedicado su carrera a explorar todas las facetas de este medio. Con una trayectoria de casi dos décadas, sus aportes han sido reconocidos tanto en España como a nivel internacional. Este libro, publicado en 2022, se ha convertido en una referencia, no solo por la claridad con la que explica conceptos técnicos, sino también por las reflexiones y anécdotas que comparte a lo largo de sus capítulos. Entre los temas que aborda se encuentran la elección del nombre y la carátula del podcast, la planificación del contenido, las herramientas necesarias para grabar y editar, y las estrategias para su difusión y monetización. Además, incluye capítulos dedicados a las entrevistas, la consolidación del proyecto y el análisis del feedback de la audiencia. Sus 259 páginas ofrecen una visión integral del proceso de creación y mantenimiento de un podcast, ayudando tanto a principiantes como a podcasters experimentados. _________________ 'Clásicos con altura', el podcast donde redescubrirás la literatura universal desde una perspectiva contemporánea, patrocina este capítulo. Suscríbete a este proyecto de ALMA producido por Ekos Media en tu plataforma de podcast favorita: Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLawt9jac73-TsyWAHm063PZ-QWrQJJgWc [https://www.youtube.com/playlist?list=PLawt9jac73-TsyWAHm063PZ-QWrQJJgWc] Spotify: https://open.spotify.com/show/4HDVxSoYpMeJI3bPduHDxG [https://open.spotify.com/show/4HDVxSoYpMeJI3bPduHDxG] Podlink: https://pod.link/1786617351 [https://pod.link/1786617351] _________________ A lo largo del libro, Emilcar no solo se centra en el aspecto técnico, sino que también invita al lector a reflexionar sobre el porqué de hacer un podcast y cómo hacerlo de forma sostenible. Con ejemplos claros y consejos prácticos, su enfoque es directo: no se trata de seguir una receta exacta, sino de encontrar el estilo propio que haga de cada podcast algo único. Como productor de podcast, considero que este libro es una toda una inversión para cualquier persona interesada en el mundo del audio. A pesar de que algunas herramientas mencionadas puedan haber evolucionado, los principios y las estrategias que plantea siguen siendo fundamentales. Desde cómo evitar errores comunes al principio, hasta cómo mantener la consistencia y calidad en el largo plazo, Emilcar cubre todos los ángulos esenciales para convertir una idea en un podcast exitoso. “Podcasting, así lo hago yo y así lo puedes hacer tú” es un indispensable para cualquiera que quiera dar sus primeros pasos o llevar su podcast al siguiente nivel. Puedes comprar este libro y de paso apoyar mi podcast a través de mi enlace de afiliados de Amazon entrando en: https://amzn.to/4jFkCJZ [https://amzn.to/4jFkCJZ] _________________ Consigue tu entrada para el directo de 'El Recuento Musical' el 10 de mayo en las Podnights Madrid a través de Eventbrite  https://www.eventbrite.es/e/entradas-el-recuento-musical-en-podnight-madrid-1320889328539 [https://www.eventbrite.es/e/entradas-el-recuento-musical-en-podnight-madrid-1320889328539] _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete [https://alotroladodelmicrofono.com/unete] Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado [https://alotroladodelmicrofono.com/destilado] (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe [https://alotroladodelmicrofono.com/cafe]. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon [https://alotroladodelmicrofono.com/amazon] La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

23 abr 2025 - 11 min
episode Normalización y limitación: mejora el volumen de tu podcast artwork
Normalización y limitación: mejora el volumen de tu podcast

1158: En este episodio te hablo de dos procesos esenciales en la edición de audio: la normalización y la limitación. Ambos tienen que ver con el volumen, pero cumplen funciones diferentes y complementarias. Mientras que la normalización ajusta el nivel general de sonido para mantenerlo estable y evitar fluctuaciones incómodas, la limitación se encarga de recortar los picos que podrían sobresalir de manera molesta llegando incluso a distorsionar el audio de tu episodio. Al normalizar, puedes asegurarte de que todo suene con una coherencia que facilite la escucha. Esto significa que no tendrás que subir o bajar el volumen constantemente mientras reproduces tu podcast. La normalización por picos, por ejemplo, ajusta los niveles para que el punto más alto del audio no supere un valor establecido. Por otro lado, la normalización por sonoridad, utilizando estándares como los LUFS, se centra en cómo perciben los oyentes el volumen general, lo que la hace especialmente útil para mantener la consistencia entre episodios. _________________ 'Clásicos con altura', el podcast donde redescubrirás la literatura universal desde una perspectiva contemporánea, patrocina este capítulo. Suscríbete a este proyecto de ALMA producido por Ekos Media en tu plataforma de podcast favorita: Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLawt9jac73-TsyWAHm063PZ-QWrQJJgWc [https://www.youtube.com/playlist?list=PLawt9jac73-TsyWAHm063PZ-QWrQJJgWc] Spotify: https://open.spotify.com/show/4HDVxSoYpMeJI3bPduHDxG [https://open.spotify.com/show/4HDVxSoYpMeJI3bPduHDxG] Podlink: https://pod.link/1786617351 [https://pod.link/1786617351] _________________   La limitación, en cambio, se utiliza cuando un sonido en particular—como una carcajada fuerte o una tos frente al micrófono—genera un pico indeseado. El limitador actúa como una barrera que corta esos excesos de volumen, dejando fuera todo lo que sobrepasa un umbral específico. Aunque este proceso puede ser más agresivo, es ideal para evitar saturaciones y garantizar que ninguna parte del audio destaque de forma abrupta. En mi flujo de trabajo, suelo aplicar primero una normalización básica para nivelar el audio. Luego uso un limitador para eliminar cualquier pico que pueda estropear la grabación. Finalmente, cuando tengo todas las pistas montadas, aplico una normalización por LUFS para que el resultado final tenga un volumen uniforme. Este proceso me ha ayudado a crear episodios más equilibrados y agradables para los oyentes. Conocer estas herramientas y sus aplicaciones te permitirá entregar un producto más profesional y agradable de escuchar. De todas formas, no te fies de mi experiencia porque ni yo mismo lo hago siempre igual. Te invito a experimentar y encontrar la combinación que mejor se adapte a tu estilo y al tipo de contenido que produces. Si necesitas ayuda para mejorar la calidad de tus episodios o deseas profundizar más en estos conceptos, no dudes en contactarme. Estoy aquí para ayudarte a sacar el máximo partido a tu podcast. Puedes hacerlo a través del correo jorgemarin@eove.es ¿Qué son los LUFS y cuál es el nivel idóneo para un podcast? https://alotroladodelmicrofono.com/que-son-los-lufs-y-cual-es-el-nivel-idoneo-para-un-podcast/ [https://alotroladodelmicrofono.com/que-son-los-lufs-y-cual-es-el-nivel-idoneo-para-un-podcast/] _________________ Consigue tu entrada para el directo de 'El Recuento Musical' el 10 de mayo en las Podnights Madrid a través de Eventbrite  https://www.eventbrite.es/e/entradas-el-recuento-musical-en-podnight-madrid-1320889328539 [https://www.eventbrite.es/e/entradas-el-recuento-musical-en-podnight-madrid-1320889328539] _________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete [https://alotroladodelmicrofono.com/unete] Por otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado [https://alotroladodelmicrofono.com/destilado] (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti). Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe [https://alotroladodelmicrofono.com/cafe]. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon [https://alotroladodelmicrofono.com/amazon] La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

22 abr 2025 - 13 min
Muy buenos Podcasts , entretenido y con historias educativas y divertidas depende de lo que cada uno busque. Yo lo suelo usar en el trabajo ya que estoy muchas horas y necesito cancelar el ruido de al rededor , Auriculares y a disfrutar ..!!
Fantástica aplicación. Yo solo uso los podcast. Por un precio módico los tienes variados y cada vez más.
Me encanta la app, concentra los mejores podcast y bueno ya era ora de pagarles a todos estos creadores de contenido

Empieza 7 días de prueba

$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares