
Sólo en Podimo
Breve historia de la guerra
Podcast de Migala
Cuando nos enseñan historia en las escuelas del Estado Nación, en realidad deberían aclarar que se nos enseña historia militar, historia de la guerra....
Empieza 7 días de prueba
Después de la prueba $99.00 / mes.Cancela cuando quieras.
Todos los episodios
7 episodios
Cuando Darío el Grande invadió Grecia, el rey de Macedonia, un tipo llamado Alejandro, se rindió y le juró lealtad a Persia. A cambio, le dieron infraestructura y escribas para que hubiera una burocracia. Le dio a Macedonia la capacidad de hacer Estado. Generaciones más tarde, el heredero al trono de Macedonia, Filipo Segundo, fue capturado en batalla por el genio militar de Tebas, Epaminondas, y mientras era su prisionero, Filipo vio cómo este general derrotaba a los espartanos en su propio juego. Luego, Filipo escapó y copió las tácticas de Epaminondas: hizo las lanzas más largas, creó el ejército más letal que el mundo antiguo hubiera visto… y lo mataron. Ese ejército lo heredó un morrito de 20 años que, por pura casualidad, se llamaba como el rey de Macedonia que se rindió ante Darío: Alejandro. ¿Y qué hizo Alejandro con este ejército? Primero invadió Tebas y la borró del mapa. Luego invadió Persia y destruyó el imperio más grande del mundo. La violencia siempre regresa.

Xerxes destruyó al ejército espartano en las Termópilas y quemó Atenas. ¿Qué sigue? En esta segunda parte concluye la historia de las guerras entre Grecia y Persia, que terminarían construyendo a un poder más grande que ambos y que terminaría por conquistar al mundo conocido.

Xerxes llegó a Grecia al mando del ejército más grande del mundo. Caminaba rumbo a Atenas, cuando miró a lo lejos a un grupo de espartanos que se peinaban el pelo. Xerxes le habló a un asesor espartano que cargaba consigo y le preguntó qué estaban haciendo estos hombres. El asesor le dijo que era costumbre de los espartanos peinarse el pelo antes de entrar en combate… y Xerxes estaba muy confundido, le dijo “pero ellos son tan pocos y nosotros somos tantos” ¿En serio van a pelear por ese paso? Era el paso de las termópilas. Y del otro lado estaba el campo abierto de Grecia y sus ciudades y todo lo que esta pobre gente amaba. Así que Xerxes les mandó una carta diciéndoles que les perdonaría la vida y los dejaría ir si tan solo entregaban sus armas y la respuesta de los espartanos fue: OLÁN LAVÉ. Que en español significa: Ven y tómalas. Estaba por comenzar un movimiento de resistencia que le puso límite al imperio más grande del mundo y que eventualmente terminó con él.

Darío el Grande controlaba el ejército más grande el mundo y el Imperio más vasto que la humanidad hubiera visto. Su ejército tenía a tantos arqueros que podían oscurecer el cielo con sus flechas. Los griegos vivían en pequeñas ciudades estado y no tenían un ejército tan grande… pero tenían escudos… y lanzas más grandes. Y este solo hecho sin importancia, este único detallito tan insignificante, esta diferencia técnica en el tipo de herramientas que cargaban para el combate, hizo que en la playa de Maratón, 10,000 granjeros atenienses con armadura pesada pudieran aplastar al ejército más poderoso del mundo.

El Imperio Asirio tenía a un sólo ejército, el mejor ejército que el mundo hubiera visto, pero debían vigilar la lealtad de mucha gente a través de territorios muy vastos. Y no podían estar vigilándole las manos a todos los reinos que tuvieran subyugados, así que recurrían a una política de crueldad extrema. Cuando una de sus naciones subyugadas se rebelaba, la traición era considerada el peor de los crímenes, así que tal vez tardaba en llegar el ejército asirio, pero cuando llegaba…
Disponible en todas partes
¡Escucha Podimo en tu celular, tableta, computadora o coche!
Un universo de entretenimiento en audio
Miles de pódcasts y audiolibros exclusivos
Sin anuncios
No pierdas tiempo escuchando anuncios cuando escuches los contenidos de Podimo.
Empieza 7 días de prueba
Después de la prueba $99.00 / mes.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes