Audioteca de Daizan Soriano

Audioteca de Daizan Soriano

Podcast de Daizan Soriano

Audios del maestro zen Daizan Soriano, más contenido en https://daizansoriano.com

Empieza 7 días de prueba

$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis

Todos los episodios

41 episodios
episode 07. Perfecta como el espacio inmenso artwork
07. Perfecta como el espacio inmenso

Versos ((De la obra Xìn Xīn Míng Canto al Corazón de la Confianza, del tercer ancestro chan Jianzhi Sengcan. Traducción y comentarios de Dokushô Villalba. Ediciones i, 2008.)) 圓 同 太 虚 無 欠 無 餘 Perfecta como el espacio inmenso, [a la Vía] nada le falta, nada le sobra. COMENTARIO Es nuestra incapacidad de aceptarnos plenamente, de abrirnos, la que nos crea una insatisfacción profunda. Cuando se realiza la Vía, todo es perfecto tal cual es. Todo ocupa su exacto lugar porque si algo faltara o sobrara, dado que todo está interconectado, todo por completo cambiaría y no sería tal cual es. ¿Qué sentido tiene, pues, desear o rechazar? Lo único que obtendremos es más insatisfacción. Juzgamos la realidad desde nuestra perspectiva limitada, por ejemplo, señalando las injusticias, guerras y sufrimiento como imperfecciones. Sin embargo, esta percepción es una visión fragmentada de la totalidad. Desde la perspectiva de la Vía, incluso las situaciones difíciles tienen su lugar y función. Esto no implica que debamos ser indiferentes ante el sufrimiento, sino que nuestra acción debe surgir de un lugar de comprensión y compasión, no desde el rechazo o la aversión. Cuando comprendemos que “nada falta, nada sobra”, nuestra motivación para actuar no proviene del deseo de cambiar la realidad para ajustarla a un ideal, sino de la compasión que surge de nuestra interconexión con todo lo que existe. Esta comprensión nos permite soltar el anhelo y el rechazo, viviendo en paz con la totalidad de lo que somos y de lo que es, permitiendo que nuestra acción surja de la sabiduría y la compasión fruto de nuestra práctica.

12 oct 2024 - 6 min
episode 06. Al no comprender el sentido profundo artwork
06. Al no comprender el sentido profundo

Versos ((De la obra Xìn Xīn Míng Canto al Corazón de la Confianza, del tercer ancestro chan Jianzhi Sengcan. Traducción y comentarios de Dokushô Villalba. Ediciones i, 2008.)) 不 識 玄 旨 徒 勞 念 靜 Al no comprender el sentido profundo, se perturba en vano la serenidad del corazón. 1. COMENTARIO ¿Cómo comprender el sentido profundo? ¿Leyendo y estudiando? Hasta cierto punto es necesario el estudio intelectual, pero solo podemos llegar a la sabiduría profunda mediante la experiencia directa. Es inútil intentar comprender solo desde el intelecto. Leer y estudiar la sabiduría que nos han legado nuestros ancestros es fundamental, a través de ella podemos desarrollar la intuición. Pero esto no deja de ser como el dedo que señala la luna, debemos cuidar de no quedarnos mirando el dedo olvidándonos de experimentar la luna. Tenemos que recorrer el camino poniendo en práctica nuestra comprensión y comprendiendo nuestras experiencias. No ver la realidad tal cual es, perturba nuestro estado natural que es la paz serena del corazón. Continuamente nos enredamos en el caos que causa nuestra ignorancia, nuestra ceguera, nuestra incapacidad de ver con claridad. Lo constatamos, por ejemplo, en los continuos conflictos que surgen en nuestras relaciones interpersonales. Somos como un elefante entrando en una cacharrería, reaccionando impulsivamente ante cualquier estímulo que juzgamos como intolerable o inadecuado. ¿Tu corazón está cada vez más sereno? Es el mejor indicador de que tus pasos en la Vía van en la dirección adecuada. A través de la práctica correcta y continuada de zazen nos vamos armonizando con el despertar a la realidad tal cual es, naturalmente, día a día y conectando cada vez más profundamente con la imperturbable serenidad del corazón.

27 sep 2024 - 4 min
episode 05. La lucha entre el deseo y el rechazo artwork
05. La lucha entre el deseo y el rechazo

Versos ((De la obra Xìn Xīn Míng Canto al Corazón de la Confianza, del tercer ancestro chan Jianzhi Sengcan. Traducción y comentarios de Dokushô Villalba. Ediciones i, 2008.)) 違 順 相 爭 是 爲 心 病 La lucha entre el deseo y el rechazo enferma el corazón. COMENTARIO Cuando nos sentimos divididos, inmersos en la constante lucha interna de tomar partido por o contra, experimentamos un desgaste gradual que desemboca en la enfermedad del corazón. Esta enfermedad es una manifestación de la falta de conexión con nuestra autenticidad más profunda. En esta lucha perpetua entre los opuestos, perdemos el contacto con nuestra verdadera naturaleza original, lo cual nos hace caer en un estado interno de carencia continuo, algo nos falta y no sabemos lo que es. ¿Cuál es el camino hacia la sanación de este estado? La respuesta reside en reconectar con nuestra auténtica naturaleza original, donde la bondad, la compasión, la alegría y la ecuanimidad se manifiestan de manera natural. Cuando depositamos nuestra confianza serena en la práctica de la Vía, nuestra vida cotidiana se impregna de esta sabiduría innata. Para ello, la actitud adecuada es abstenernos de tomar partido entre los opuestos, cesar de emitir juicios, y simplemente observar como un espejo impecable refleja todo lo que se manifiesta ante él, sin rechazar ni siquiera el apego y el rechazo. Cuando tomamos conciencia de esta lucha entre los opuestos, cesamos en ella, dejamos de alimentar la enfermedad, y la sanación surge de forma espontánea, sin la necesidad de ninguna intención por nuestra parte. Regresamos al estado de equilibrio, plenamente conscientes y despiertos.

04 mar 2024 - 1 h 0 min
episode 04. Para que se declare ante los ojos artwork
04. Para que se declare ante los ojos

Versos ((De la obra Xìn Xīn Míng Canto al Corazón de la Confianza, del tercer ancestro chan Jianzhi Sengcan. Traducción y comentarios de Dokushô Villalba. Ediciones i, 2008.)) 欲 得 現 前 莫 存 順 逆 Para que se declare ante los ojos no hay que situarse a favor ni en contra de nada. COMENTARIO La mente sin cultivar se asemeja a un jardín descuidado, lleno de malas hiervas o a un mono, saltando de un lado a otro sin parar, discriminando de manera continua y automática, atrapada entre del apego, el rechazo y la indiferencia a lo que valoramos como agradable, desagradable o neutro. Esta situación nos impide ver la realidad tal cual es, más allá de nuestra mente condicionada. Durante zazen, nuestra actitud debe ser similar a la de alguien sentado a la orilla de un río, dejando que el agua fluya sin intentar retener nada, sin tomar partido ni a favor ni en contra. La vida es fluidez; aferrarse o rechazar nos sumerge en un estado de guerra interna que nos causa un sufrimiento ilusorio e innecesario. En la Vía del Buda evitamos tomar partido a favor o contra absolutamente nada durante la meditación sedente. Esta actitud permite que la sabiduría de nuestra naturaleza de buda se manifieste naturalmente, sin obstáculo. Para que la Totalidad se manifieste ante los ojos de la intuición, es necesario ir más allá de nuestra mente discursiva ordinaria y cultivar una actitud de aceptación y apertura incondicional. En la tradición Zen decimos: «Si te gusta, las cosas son como son; si no te gusta, las cosas son como son». Cultivar una aceptación incondicional permite que gradualmente la Vía se clarifique naturalmente. > Música de https://www.fiftysounds.com/ [https://www.fiftysounds.com/] Obra: Espíritus Ancestrales

04 mar 2024 - 1 h 0 min
episode Enseñanza sobre el Despertar. artwork
Enseñanza sobre el Despertar.

En la tradición budista, el concepto de despertar ocupa un lugar central. Es el punto culminante de la búsqueda espiritual, el despertar de la mente a su verdadera naturaleza y a la realidad última de la existencia. A lo largo de los siglos, innumerables buscadores han explorado las profundidades de la conciencia en su búsqueda. En esta enseñanza, exploramos los fundamentos del despertar según las enseñanzas budistas. Juntos, reflexionaremos sobre cómo el despertar no solo transforma la vida del individuo que lo experimenta, sino que también ofrece una perspectiva valiosa para abordar los desafíos del mundo contemporáneo. Espero que esta charla nos inspire a todos a buscar la claridad y la comprensión que yacen en el corazón del despertar en el Budismo. Enseñanza impartida en el dojo zen Kômyô de Alicante el 01 de marzo de 2024

02 mar 2024 - 1 h 0 min
Muy buenos Podcasts , entretenido y con historias educativas y divertidas depende de lo que cada uno busque. Yo lo suelo usar en el trabajo ya que estoy muchas horas y necesito cancelar el ruido de al rededor , Auriculares y a disfrutar ..!!
Fantástica aplicación. Yo solo uso los podcast. Por un precio módico los tienes variados y cada vez más.
Me encanta la app, concentra los mejores podcast y bueno ya era ora de pagarles a todos estos creadores de contenido

Empieza 7 días de prueba

$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares