Ciencia al cubo

Ciencia al cubo

Podcast de Radio 5

Cuando la ciencia, el arte, la actualidad y el buen humor confluyen nace 'Ciencia al Cubo'. Entrevistas, curiosidades, noticias de investigación y música discurren durante media hora por las ondas de la mano de América Valenzuela.

Empieza 7 días de prueba

$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis

Todos los episodios

40 episodios
episode Ciencia al cubo - ¿Qué aparecerá en Atapuerca este año? - 26/07/15 artwork
Ciencia al cubo - ¿Qué aparecerá en Atapuerca este año? - 26/07/15

Reflexionamos sobre el origen de la humanidad con el paleontólogo y codirector de los yacimientos de Atapuerca José María Bermúdez de Castro, toda una referencia mundial. Luego, la periodista, amante de la primatología, María Álvarez de Eulate nos cuenta la historia del chimpancé pintor Congo, que se codeaba con Dalí y Picasso.

27 jul 2015 - 26 min
episode Ciencia al cubo - ¿Qué aparecerá en Atapuerca este año? - 26/07/15 artwork
Ciencia al cubo - ¿Qué aparecerá en Atapuerca este año? - 26/07/15

Reflexionamos sobre el origen de la humanidad con el paleontólogo y codirector de los yacimientos de Atapuerca José María Bermúdez de Castro, toda una referencia mundial. Luego, la periodista, amante de la primatología, María Álvarez de Eulate nos cuenta la historia del chimpancé pintor Congo, que se codeaba con Dalí y Picasso. Escuchar audio [https://www.rtve.es/play/audios/ciencia-al-cubo/1135-ciencia-cubo-260715-atapuerca-chimpance-pintor-congo-2015-07-27t15-00-36940/3228894/][http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERCIYTEC-TESCIECU&si=https://www.rtve.es/play/audios/ciencia-al-cubo/1135-ciencia-cubo-260715-atapuerca-chimpance-pintor-congo-2015-07-27t15-00-36940/3228894/]

27 jul 2015 - 26 min
episode Ciencia al cubo - Ángel León, el chef del mar, experimenta en el laboratorio - 19/07/15 artwork
Ciencia al cubo - Ángel León, el chef del mar, experimenta en el laboratorio - 19/07/15

Hablamos con Ángel León, el chef que cocina con olas, creador los embutidos marinos, el queso salino y los caldos de plancton. Su restaurante Aponiente, en Cádiz, es un lugar de culto para los amantes de la gastronomía original y de calidad. Y también de los amantes de la ciencia, porque este chef del mar experimenta, investiga e inventa. Luego, el periodista Luis Alfonso Gámez se pregunta dónde se ha metido el monstruo del lago Ness, que hace mucho tiempo que no saca la cabeza del agua.

19 jul 2015 - 28 min
episode Ciencia al cubo - Ángel León, el chef del mar, experimenta en el laboratorio - 19/07/15 artwork
Ciencia al cubo - Ángel León, el chef del mar, experimenta en el laboratorio - 19/07/15

Hablamos con Ángel León, el chef que cocina con olas,creador los embutidos marinos, el queso salino y los caldos de plancton. Su restauranteAponiente, enCádiz, es un lugar de culto para los amantes de la gastronomía original y de calidad. Y también de los amantes de la ciencia, porque este chef del mar experimenta, investiga e inventa. Luego, el periodistaLuis Alfonso Gámezse pregunta dónde se ha metido el monstruo del lago Ness, que hace mucho tiempo que no saca la cabeza del agua. Escuchar audio [https://www.rtve.es/play/audios/ciencia-al-cubo/ciencia-cubo-angel-leon-chef-del-mar-experimenta-laboratorio-19-07-15/3221041/][http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERCIYTEC-TESCIECU&si=https://www.rtve.es/play/audios/ciencia-al-cubo/ciencia-cubo-angel-leon-chef-del-mar-experimenta-laboratorio-19-07-15/3221041/]

19 jul 2015 - 28 min
episode Ciencia al cubo - ¿Son las grasas tan malas como las pintan? - 12-07/15 artwork
Ciencia al cubo - ¿Son las grasas tan malas como las pintan? - 12-07/15

 En estos tiempos que vivimos en los que la obesidad es una epidemia que afecta a 1400 millones de personas, los ciudadanos están más confusos que nunca sobre qué deben o no deben comer, qué dieta es la saludable, qué productos deben consumir y cuánta cantidad. Ponemos orden y concierto a la información sobre dietética con el autor de un blog de referencia en nutrición, Midietacojea. Él es Aitor Sánchez, tecnólogo alimentario por la Universidad de Granada. Luego, el periodista Luis Alfonso Gámez nos cuenta la historia del prodigioso caballo Hans, el más listo del mundo. 

11 jul 2015 - 26 min
Muy buenos Podcasts , entretenido y con historias educativas y divertidas depende de lo que cada uno busque. Yo lo suelo usar en el trabajo ya que estoy muchas horas y necesito cancelar el ruido de al rededor , Auriculares y a disfrutar ..!!
Fantástica aplicación. Yo solo uso los podcast. Por un precio módico los tienes variados y cada vez más.
Me encanta la app, concentra los mejores podcast y bueno ya era ora de pagarles a todos estos creadores de contenido

Empieza 7 días de prueba

$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares