Costa Rica Indígena

Costa Rica Indígena

Podcast de Costa Rica Indígena

Empieza 7 días de prueba

$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Más de 1 millón de oyentes

Podimo te va a encantar, y no estás solo/a

Rated 4.7 in the App Store

Acerca de Costa Rica Indígena

Costa Rica Indígena es una ONG que trabaja de la mano con las comunidades indígenas. La temporada 1 del Podcast de Costa Rica Indígena se llama “El Origen”. En esta temporada daremos un recorrido por los pueblos indígenas de Costa Rica; deteniéndonos a conocer sus relatos y tradiciones orales y también acerca de su desarrollo e historia. Te invitamos a sumarte a esta aventura con nosotros.

Todos los episodios

10 episodios
episode La lucha por la tierra en Costa Rica, parte II artwork
La lucha por la tierra en Costa Rica, parte II

Bienvenidos y bienvenidas a esta edición especial del podcast de CR Indígena. Esta miniserie está compuesta por varios episodios, y busca exponer los diferentes hechos históricos que han moldeado la lucha indígena por la tierra en CR. En el episodio anterior comenzamos este trayecto, con el objetivo de explorar cuáles fueron las primeras luchas y acciones de resistencia que llevaron a cabo los pueblos indígenas frente al dominio español. Iniciamos con la conquista y colonización, pasando por las sublevaciones de Talamanca hasta llegar a la Costa Rica Independiente. ¿Cómo inicia esta lucha por la defensa de la tierra?¿De donde nace la necesidad de defender el territorio, de resistir la imposición extranjera? Quédate con nosotros mientras exploramos la historia más reciente de nuestro país y ahondamos en como se ha desarrollado la lucha por la tierra en CR. Acompañanos en este trayecto. Aclaración previa: en este podcast se utilizan las palabras indio y reserva cuando se está haciendo referencia a ciertos documentos legales o cargos oficiales que llevan estos nombres. Sin embargo, hoy día se considera que los términos correctos son: pueblos indígenas , territorios indígenas y personas indígenas.

04 mar 2024 - 38 min
episode Palabras de la mayor doña Juanita Sánchez, clan Yeyewak, de la comunidad Kekoldi artwork
Palabras de la mayor doña Juanita Sánchez, clan Yeyewak, de la comunidad Kekoldi

El 11 de febrero del 2024 tuvimos el enorme privilegio de compartir con la mayor doña Juanita Sánchez del clan Yeyewak, en su casa, en el Territorio Indígena Kekoldi. Doña Juanita es portadora de sabiduría ancestral, escuchar sus palabras fue sumamente interesante y un gran privilegio. Agradecemos profundamente a doña Juanita por recibirnos con los brazos abiertos en su casa, y por compartir con nosotros parte de su conocimiento y sabiduría. Te invitamos a escuchar sus palabras.

04 mar 2024 - 35 min
episode Preludio: Palabras de Asdrubal Rivera, pueblo Brorän artwork
Preludio: Palabras de Asdrubal Rivera, pueblo Brorän

El 06 de octubre del 2023 tuvimos el privilegio de compartir con don Asdrubal Rivera Villanueva en su casa, en el Territorio Indígena Térraba. Después de tener esta conversación con el fue que entendimos la necesidad de abordar la temática del derecho a la tierra en nuestro podcast. A partir de esa conversación de germinó una semilla, que hoy podemos ver y escuchar en este podcast y esta miniserie del La Lucha por la Tierra en Costa Rica. Te invitamos a escuchar sus palabras Narradores: Introducción Luciana Batalla Bunn Narración de Asdrubal Rivera Villanueva, del pueblo indígena Bröran

24 feb 2024 - 35 min
episode La lucha por la tierra en Costa Rica, parte I artwork
La lucha por la tierra en Costa Rica, parte I

Bienvenidos y bienvenidas a esta edición especial del podcast de CR Indígena. Esta miniserie está compuesta por varios episodios, y busca exponer los diferentes hechos históricos que han moldeado la lucha por la tierra en CR. Narradores: Luciana Batalla Bunn Julio Silesky Vega Lucía Umaña Villalobos Paul Guislain Rivas Alejandra Rojas Pérez Víctor Chavarría Moreno Carlos Angulo Zúñiga Narradores: Introducción Luciana Batalla Narración de Asbrudal Rivera, del pueblo indígena Bröran

24 feb 2024 - 14 min
episode Día Internacional de la Mujer Indígena artwork
Día Internacional de la Mujer Indígena

Bienvenidas y bienvenidos a esta edición especial del podcast, este es un homenaje a las mujeres indígenas.  Agradecemos enormemente la colaboración de nuestras invitadas especiales, quienes comparten con nosotr@s su sabiduría,  experiencia  y saberes ancestrales. Gracias por enriquecer este espacio con sus voces.  Invitadas especiales en orden de aparición: Tatiana Martinez, Esmeralda Sánchez, Mildred Blanco, Faustina Torres, Elides Rivera, Thalia Jimenez, Mónica Gonzalez.  La fecha de celebración del Día Internacional de la Mujer Indígena se instauró un 5 de septiembre en honor a la heroína aymara Bartolina Sisa, quien fue asesinada un 5 de septiembre de 1782 tras liderar una sublevación en contra de la Corona Española.  Fuentes: Sepulveda, J., & Gonzalez , M. J. (2020). Acto 3: Amor y levantamiento [Podcast]. Bartolina Sisa En 7 Actos. Recuperado 2 de septiembre de 2020, de https://open.spotify.com/show/7F8TKF7QTRr7m7anOgRBMZ  Sepulveda, J., & Gonzalez , M. J. (2020). “Acto 4: Cerco de La Paz”[Podcast]. Bartolina Sisa En 7 Actos. Recuperado 2 de septiembre de 2020, de https://open.spotify.com/show/7F8TKF7QTRr7m7anOgRBMZ Bartolina Sisa en 7 actos (2020),  Sepulveda, J., & Gonzalez , M. J. (2020). “Acto 6: Cautiverio y Muerte” [Podcast]. Bartolina Sisa En 7 Actos. Recuperado 2 de septiembre de 2020, de https://open.spotify.com/show/7F8TKF7QTRr7m7anOgRBMZ Organización de Estados Americanos, & Comision Interamericana de Derechos Humanos  (2017, abril). Mujeres indígenas y sus derechos humanos en las Américas (Doc. 44/17). http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/mujeresindigenas.pdf

05 sep 2020 - 25 min
Muy buenos Podcasts , entretenido y con historias educativas y divertidas depende de lo que cada uno busque. Yo lo suelo usar en el trabajo ya que estoy muchas horas y necesito cancelar el ruido de al rededor , Auriculares y a disfrutar ..!!
Muy buenos Podcasts , entretenido y con historias educativas y divertidas depende de lo que cada uno busque. Yo lo suelo usar en el trabajo ya que estoy muchas horas y necesito cancelar el ruido de al rededor , Auriculares y a disfrutar ..!!
Fantástica aplicación. Yo solo uso los podcast. Por un precio módico los tienes variados y cada vez más.
Me encanta la app, concentra los mejores podcast y bueno ya era ora de pagarles a todos estos creadores de contenido
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Rated 4.7 in the App Store

Empieza 7 días de prueba

$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares