
El Foco
Podcast de El Español
Un pódcast en español para comprender un mundo incierto, cambiante y peligroso. Cada dos semanas, con entrevistas a los mejores analistas. Dirigido por Jorge Raya Pons para El Español.
Los últimos episodios
¿Qué tienen en común Cristiano y Telefónica? Los pozos de ambición de Arabia Saudí
Arabia Saudí es, en fin, un actor fundamental para comprender el mundo. Entrevisto a Ahmed Al Omran, reportero de "The New York Times" en Arabia Saudí, para desvelar los planes oficiales para promocionar el régimen dentro y fuera del país mediante el fútbol, los e-sports o el cricket. Y vuelve al programa el profesor Alberto Priego, doctor en Relaciones Internacionales por la Universidad de Comillas, para explicar los movimientos de Arabia Saudí para ampliar su influencia y diversificar su economía, altamente dependiente del petróleo.
20 min - 12 sept 2023
Hace un año, Marruecos demostró que las cesiones no funcionan
El 24 de junio de 2022, 2.000 hombres se agruparon en Nador [https://www.elespanol.com/espana/20230623/marlaska-dice-interior-investigo-tragedia-melilla-no-desmiente-muertos/773672845_0.html], una ciudad marroquí vecina de Melilla, para abordar la última etapa de su viaje. La mayor parte de ellos procedían de Sudán, un país partido y gobernado por la violencia. Los 2.000 hombres recorrieron cientos y cientos de kilómetros durante meses con un único fin: saltar la valla de Melilla y entrar en suelo europeo. Los hombres se dirigieron a la frontera armados con hachas y mazos, dispuestos a cualquier cosa, como cualquiera puede comprender, para alcanzar la promesa de una vida mejor. Sin embargo, poco más de cien lo consiguieron. La mayoría desistió, desapareció o murió.
Las decenas de guardias civiles en sus puestos se encontraron con una situación incontrolable. La gendarmería marroquí actuó con brutalidad. Se dieron imágenes terribles, con muertos por caer a plomo desde lo alto de las alambradas o sencillamente por aplastamiento. Algunos migrantes entrevistados relataron a los periodistas que también murieron por los golpes de los agentes marroquíes. El número final de muertos no está claro. Algunas organizaciones no gubernamentales elevan el dato oficial de 23 muertos a 37, y cuentan las desapariciones por decenas. Unas horas después, Pedro Sánchez concedió una rueda de prensa en Bruselas y dio la enhorabuena a Rabat. Para entonces, las imágenes de la tragedia estaban en todo el mundo, y Marruecos se ocupó de titularla como “la masacre de Melilla”.
Este episodio es especial. Entrevistamos a Carlos Echeverría. Es el director del Observatorio de Ceuta y Melilla y uno de los analistas españoles que mejor conoce la realidad del Magreb.
44 min - 23 jun 2023
Con Alberto Bueno: Rusia y Alemania, del amor al desengaño
El invitado de este episodio es Alberto Bueno. Es profesor de Ciencia Política en la Universidad de Granada, profesor asociado de la Universidad de Leipzig y, como constatan sus análisis en el pódcast de Global Strategy, uno de los analistas más finos de la política y geopolítica alemana.
Mi propósito en este episodio es muy claro. Quiero que el oyente español se acerque conmigo al trauma de Alemania. Durante años, cayó en los cantos de sirena de Rusia, sacó partido de su gas barato, procuró acercar a Putin a Occidente. Pero, finalmente, llegó el desengaño. Los bálticos y algunos polacos tenían razón. Alemania se estaba equivocando.
Berlín necesitó la invasión a sangre y fuego de Ucrania para abrir los ojos. Con muchas dudas, se unió a la alianza occidental que respalda a la resistencia ucraniana contra el imperialismo ruso. Y después de mucho tiempo, desarrolló su primera estrategia de seguridad nacional. Si nos hubiesen dicho hace un par de años que Alemania consideraría Rusia su principal amenaza, lo mandaríamos al psiquiátrico. Pero así ha sido.
34 min - 16 jun 2023
Podcasts populares
Muy buenos Podcasts , entretenido y con historias educativas y divertidas depende de lo que cada uno busque. Yo lo suelo usar en el trabajo ya que estoy muchas horas y necesito cancelar el ruido de al rededor , Auriculares y a disfrutar ..!!
Fantástica aplicación. Yo solo uso los podcast. Por un precio módico los tienes variados y cada vez más.
Me encanta la app, concentra los mejores podcast y bueno ya era ora de pagarles a todos estos creadores de contenido
Disponible en todas partes
¡Escucha Podimo en tu móvil, tablet, ordenador o coche!
Un universo de entretenimeinto en audio
Miles de podcast y audiolibros exlusivos desde $99.00/Mes
Sin anuncios
No pierdas tiempo escuchando anuncios cuando escuches los contenidos de Podimo.