En Primera Plana

En Primera Plana

Podcast de RFI Español

Empieza 7 días de prueba

$99 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Más de 1 millón de oyentes

Podimo te va a encantar, y no estás solo/a

Valorado con 4,7 en la App Store

Acerca de En Primera Plana

En compañía de corresponsales de la prensa extranjera en París y de expertos analizamos cada semana lo más destacado de la actualidad. Un programa coproducido con France 24 en español.

Todos los episodios

24 episodios
episode La condena a Bolsonaro agita Brasil: ¿fin del bolsonarismo? artwork
La condena a Bolsonaro agita Brasil: ¿fin del bolsonarismo?

Una condena histórica: 27 años de cárcel para el expresidente Bolsonaro por golpismo. De poco le sirvieron al político ultraderechista las presiones de Trump con aranceles y sanciones a Brasil ante lo que calificó como “una caza de brujas”. Hoy nos preguntamos qué cartas puede jugar aún el expresidente ultraderechista, quién podría tomar su relevo y sobre todo, si hay "bolsonarismo" sin Bolsonaro.  Nos acompañan en esta edición:  -Willy Delvalle [https://fr.linkedin.com/in/willy-delvalle-919105ba], periodista corresponsal en París, doctorando en la cátedra geopolítica de riesgo en la Escuela Normal Superior -Jean-Jacques Kourliandsky [https://www.jean-jaures.org/expert/jean-jacques-kourliandsky/], director del Observatorio América en el Instituto Jean Jaurès  -Thomás Zicman de Barros [https://www.sciencespo.fr/cevipof/en/directory/zicmandebarros-thomas/], doctor en el Centro de Investigaciones políticas SciencePo en Paris, el CEVIPOF.   Coordinación editorial:  Florencia Valdés [https://twitter.com/FlorenciaValdAn]  Realización: Souheil Khedir,Jérémy Boucher, Steven Elsly Presenta: Carlos Herranz.

26 sep 2025 - 27 min
episode Perreando con Bad Bunny: Claves del ícono latino artwork
Perreando con Bad Bunny: Claves del ícono latino

Hoy dedicamos el programa al fenómeno cultural del momento. No sólo llena estadios sino que estamos ante el artista latino más escuchado del momento con una influencia que traspasa lo comercial e impacta en lo político. Claves del éxito de Benito Antonio Martínez Ocasio, más conocido como Bad Bunny, un fenómeno planetario.   ¿Cómo se explica que un artista latino urbano haya logrado algo que parecía reservado a los gigantes del pop y el rock anglosajón? Tras la histórica residencia en Puerto Rico, Bad Bunny comienza la gira mundial "Debí tirar más fotos", homónima de su último álbum, que arranca el 21 de noviembre en República Dominicana y concluirá en julio de 2026, con más de dos millones y medio de entradas vendidas. Estamos hablando del artista latino más escuchado del mundo, con más de 80 millones de oyentes mensuales en Spotify. Fue portada de Time, ha sido imagen de campañas internacionales y para muchos representa una auténtica revolución cultural que explica una realidad nacida en los márgenes sociales que al mismo tiempo crea rechazos y prejuicios en quienes no reconocen sus códigos.   Nos acompañan en esta edición: -Victor Milchberg [https://fr.linkedin.com/in/vmilchberg], abogado, exdirector artístico en el sector musical  -Emma Gioia [https://www.lesballetscdela.be/fr/biographies/emma-gioia/biography/], Coreógrafa, doctora en investigación-creación (Universidad Aix-Marseille)  -Yago Martin [https://www.rfi.fr/es/autor/yago-martín/], periodista en RFI  - Paula, alias Señora serpient [https://www.instagram.com/senoraserpiente/]e, artista, activista textil feminista    Coordinación editorial:  Florencia Valdés [https://twitter.com/FlorenciaValdAn]  Realización: Souheil Khedir , Yann Bourdelas y Guillaume Buffet. Presenta: Carlos Herranz

19 sep 2025 - 28 min
episode ¿Qué les preocupa a los jóvenes de Latinoamérica? artwork
¿Qué les preocupa a los jóvenes de Latinoamérica?

El futuro de la juventud latinoamericana está en juego en los próximos años y, con ello, los niveles de pobreza, desigualdad e incluso estabilidad social, según llevan tiempo diciendo varios organismos. Para 2030, más del 70% de la juventud de la región trabajará en el sector  de los servicios, pero en un escenario más precario y al margen del control tributario del Estado. Los actuales recortes en cooperación, especialmente de EE.UU. con Trump, agravan esta situación. Lo analizamos esta semana. Vivienda, precariedad laboral, violencia, ecología...¿qué les preocupa a los jóvenes de América Latina? Esta semana ponemos el foco en la juventud de la región, en sus preocupaciones y en su futuro en este contexto global tan volátil e incierto. Nos acompañan en esta edición:  -Paola Martínez Infante [https://fr.linkedin.com/in/paola-martinez-infante-33737422], periodista independiente  -Denis Merklen [https://www.sorbonne-nouvelle.fr/institut-des-hautes-etudes-de-l-amerique-latine-iheal--19755.kjsp], sociólogo y profesor de la universidad Sorbonne Nouvelle  -Guillaume Asskari [https://fr.linkedin.com/in/guillaume-asskari-185300a0], periodista independiente especializado en Latinoamérica  -David Durán [https://fr.linkedin.com/in/david-alejandro-duran-hernandez-a781a717b], abogado franco-colombiano, especializado en derecho y ética de los negocios    Coordinación editorial:  Florencia Valdés [https://twitter.com/FlorenciaValdAn]  Realización: Souheil Khedir , Yann Bourdelas y Vanessa Loisseau Presenta: Carlos Herranz

12 sep 2025 - 27 min
episode La anunciada caída del gobierno en Francia augura nueva crisis artwork
La anunciada caída del gobierno en Francia augura nueva crisis

Una nueva crisis política puede abrirse en Francia a partir de la previsible caída de su primer ministro, François Bayrou. Analizamos los escenarios que tendría Macron en un contexto de movimientos sociales que marcan el calendario de septiembre. ¿La repetición de legislativas es una solución a la inestabilidad de Francia? Pregunta que se hacen varias editoriales de la prensa en estos momentos. Se da por descontada la caída del primer ministro francés, François Bayrou, este lunes por falta de apoyos ante una moción de confianza que él mismo ha querido asumir ante la previsible falta de apoyos para sus draconianos recortes en los presupuestos. Si eso pasa, se podría abrir una nueva crisis política y Macron tendrá que decidir entre buscar un remplazo o bien convocar nuevas elecciones legislativas. Ninguna solución va a ser fácil y a esto se podría añadir un estallido social con varias convocatorias para paros y huelgas en los próximos días. Los mercados están recogiendo estas turbulencias y Francia se interroga sobre cómo reconducir su disparada deuda de 3,3 billones de euros. Un déficit de 5,4% del PIB,  cifra muy lejos del 3% que marca Bruselas. Nos acompañan para analizar esta situación: -Florencia Angeles [https://www.instagram.com/florencia_mxfr/?hl=fr], corresponsal de la W radio   -Fernando Vega Lugo [https://www.instagram.com/fernandovegalugo/?hl=fr], analista político  -Pompeo Coppola [https://fr.linkedin.com/in/pompeo-coppola-multilingual],  periodista especializado en temas internacionales    Coordinación editorial:  Florencia Valdés [https://twitter.com/FlorenciaValdAn]  Realización: Souheil Khedir , Yann Bourdelas y Stéphane Défossez Presenta: Carlos Herranz

05 sep 2025 - 27 min
episode ¿Hay una ola de derechas en América Latina? artwork
¿Hay una ola de derechas en América Latina?

Tras la victoria de Noboa en Ecuador y la clasificación de dos candidatos de derecha para el balotaje en Bolivia, esta semana nos preguntamos si Latinoamérica atraviesa una ola conservadora. El calendario electoral de fin de año traerá citas en Argentina, Honduras y Chile con la posibilidad de acrecentar esta tendencia de la que hoy hablamos en el programa.  De las pocas cosas que ya sabemos (seguro) del calendario electoral que nos resta de 2025 en AMLAT es que Bolivia dará carpetazo al MAS  -Movimiento al socialismo- para elegir entre dos candidatos de derecha el próximo 19 de octubre en la segunda vuelta de las elecciones. Será el momento de preguntarse si es evidente o no que hay una corriente conservadora en la región. Uno de los baluartes de ese cambio es sin duda el ultra Milei. Argentina pondrá nota a sus primeros dos años de gobierno en las legislativas de octubre, una especie de comicios de medio término. Otro que se podría sumar a la ola es Chile si el ultra Kast confirma los sondeos en las presidenciales a doble vuelta de finales de año.  Coincidentes casi con las de Honduras el 30 de noviembre, en medio de una crisis de corrupción y narcotráfico que arrastra el país. Son realidades distintas de las que podemos sacar, quizás, algunas lecturas comunes.   Vamos a portar todas las claves posibles del mapa electoral con:  -Pierre Lebret, politólogo de la Universidad de Chile Diego Portales.   -Diego Velázquez Luna,  investigador en ciencias sociales vinculado a la Escuela de altos estudios en Ciencias Sociales. (Bol,Chile)  -Henry Hernández Bayter, docente e investigador en la Universidad de Lille.    Coordinación editorial:  Florencia Valdés [https://twitter.com/FlorenciaValdAn] y Julia Courtois Realización: Souheil Khedir , Yann Bourdelas y Stéphane Défossez Presenta: Carlos Herranz

29 ago 2025 - 27 min
Muy buenos Podcasts , entretenido y con historias educativas y divertidas depende de lo que cada uno busque. Yo lo suelo usar en el trabajo ya que estoy muchas horas y necesito cancelar el ruido de al rededor , Auriculares y a disfrutar ..!!
Muy buenos Podcasts , entretenido y con historias educativas y divertidas depende de lo que cada uno busque. Yo lo suelo usar en el trabajo ya que estoy muchas horas y necesito cancelar el ruido de al rededor , Auriculares y a disfrutar ..!!
Fantástica aplicación. Yo solo uso los podcast. Por un precio módico los tienes variados y cada vez más.
Me encanta la app, concentra los mejores podcast y bueno ya era ora de pagarles a todos estos creadores de contenido
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Más de 1 millón de oyentes

Podimo te va a encantar, y no estás solo/a

Valorado con 4,7 en la App Store

Empieza 7 días de prueba

$99 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares