Encuentros Mundanos

Encuentros Mundanos

Podcast de Daniel Chapela y Carlos Bustamante

Empieza 7 días de prueba

$99 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Más de 1 millón de oyentes

Podimo te va a encantar, y no estás solo/a

Rated 4.7 in the App Store

Acerca de Encuentros Mundanos

Daniel Chapela y Carlos Bustamante se reúnen para conversar sobre diferentes temas que van desde la cocina, el arte, los vinos, la política, el deporte o el periodismo. Venezuela y algunos de sus más connotados representantes en el mundo, serán invitados en estas conversaciones que explorarán las vivencias de quienes construyen un país a partir de la difusión de sus valores. Support this podcast: https://anchor.fm/encuentros-mundanos/support

Todos los episodios

54 episodios
episode Laura Chimaras: la deconstrucción de la fama en el camino hacia la fe artwork
Laura Chimaras: la deconstrucción de la fama en el camino hacia la fe

Laura Chimaras es una actriz y escritora venezolana cuya mirada acerca de la vida, el caos y la evolución que de él se puede emprender, hemos querido sumar como parte de nuestras conversaciones. Nuestra invitada inició su carrera como actriz siendo una niña. En su trayectoria figuran decenas de telenovelas, personajes y notoriedad tanto en Venezuela como en la televisión hispana de Estados Unidos, país en el que reside desde hace más de un lustro. Sin embargo, ha sido el camino emprendido en los últimos años el que despertó nuestra atención: Laura ha hecho la deconstrucción de la fama para emprender un viaje hacia la introspección y la conciencia, convirtiendo sus reflexiones y escritos en charlas motivacionales que ha podido presentar en distintos escenarios. Laura es hija del primer actor venezolano Yanis Chimaras, fallecido trágicamente hace algunos años y cuya historia de vida fue plasmada en el libro “Nunca pierdas la fe”, un testimonio de amor, admiración y resiliencia que, derivado en conferencia, traslada potentes mensajes de crecimiento espiritual y superación ante el duelo. De la autoría de Laura también son los libros “Pasiones Narcóticas”, “La Historia de una Adicta” y “Palabras Perdidas”, todos escritos desde un lugar íntimo que mueve al lector en un recorrido emocional y transformador. En su Podcast puede adentrarse en el mundo de los hábitos, los miedos, la fe o el desamor. Todos abordados con naturalidad y frescura, desdramatizaos sin dejar de ser profundos Que este episodio sirva como tarjeta de embarque para este viaje hacia la conciencia, las emociones, el crecimiento personal y la historia de vida de quien supo hacer del caos y la tragedia, una fuerza vital refundadora. Encuentros Mundanos: @encuentrosmundanos (Instagram) | @encuentrosmund1 (Twitter) Carlos Bustamante: @carlosbuk (Instagram y Twitter) Daniel Chapela: @dchapela (Instagram y Twitter) Laura Chimaras: @chimaraslaura (Instagram y Twitter) --- Support this podcast: https://anchor.fm/encuentros-mundanos/support [https://anchor.fm/encuentros-mundanos/support]

10 dic 2021 - 1 h 4 min
episode Gerardo Guarache: pluma cumanesa que da letra a la vanguardia musical venezolana artwork
Gerardo Guarache: pluma cumanesa que da letra a la vanguardia musical venezolana

Gerardo Guarache es uno de los periodistas venezolanos más respetados en la fuente cultural, cuyos textos han servido para contar el camino transitado por la música venezolana de vanguardia en los años recientes. Hace pocas semanas bautizó en Miami el libro "C4 Trío y la leyenda de los cuatros explosivos", dedicado a uno de los ensambles referencia en nuestro país.  Son de su autoría, además, los textos "Yordano por Giordano", dedicado al cantautor ítalo-venezolano Giordano Di Marzo, "Una idea muy obscena", inspirado en la banda de rock "Zapato Tres", y "10 años de pura Guataca" acerca de la plataforma cultural que promueve la música nacional en una decena de ciudades del mundo. Graduado de Comunicador Social en la Universidad Católica Andrés Bello, formó parte de la redacción del diario El Nacional en el área de Arte y Espectáculos. Sus trabajos han sido publicados en medios venezolanos e internacionales como el portal BBC Mundo, las revistas Ladosis y Marcapasos, la página de relatos de no ficción "La Vida de Nos", la revista Clímax y el portal Prodavinci. Nuestro invitado es además locutor, músico y cuenta con un Máster en Literatura Española e Hispanoamericana por la Universidad de Barcelona, España. Pero, por sobre todas las cosas, una voz autorizada para entender el fenómeno cultural, representado por las nuevas expresiones musicales venezolanas, que enriquecen nuestro acervo e instalan nuestro gentilicio en distintos puntos del planeta. Encuentros Mundanos: @encuentrosmundanos (Instagram) | @encuentrosmund1 (Twitter) Carlos Bustamante: @carlosbuk (Instagram y Twitter) Daniel Chapela: @dchapela (Instagram y Twitter) Gerardo Guarache: @gagueando (Instagram y Twitter) --- Support this podcast: https://anchor.fm/encuentros-mundanos/support [https://anchor.fm/encuentros-mundanos/support]

03 dic 2021 - 1 h 11 min
episode Napoleón Centeno: el Santo Grial de la Vinotinto artwork
Napoleón Centeno: el Santo Grial de la Vinotinto

Napoleón Centeno, Napo como es conocido en el ambiente del fútbol, es un personaje fundamental para entender la evolución y las miserias del fútbol venezolano. Su pasado y su presente. En Napo habitan recuerdos, anécdotas, vivencias de primera mano y un bagaje de conocimientos que le otorgan una autoridad incuestionable. Vivió la etapa de las vacas flacas y de la notoriedad. De la selección clandestina al fenómeno de masas en el que se convirtió la Vinotinto. Como coordinador de las selecciones nacionales y pieza nuclear de la logística en la Federación Venezolana de Fútbol, nuestro invitado estuvo al lado de distintos entrenadores y procesos: de Víctor Pignanelli a Ratomir Dujkovic. De Rafa Santana a Eduardo Borrero. De José Omar Pastoriza a Richard Páez. De César Farías a Noel Sanvicente. Todos lo tuvieron como su mano derecha. Napo siempre fue un aliado en el trabajo de los periodistas. Se sentido del humor distendía las concentraciones, pero jamás pasó por encima de los códigos. Personaje de confianza absoluta de los seleccionadores, siempre supo cuál era su lugar y qué debía preservar en la intimidad del grupo. En el presente, Napoleón Centeno vive en Estados Unidos. No se alejó del fútbol una vez dejó de formar parte de la estructura de la FVF. Sus contactos y buen hacer le dieron un lugar como inspector de la Confederación Sudamericana de Fútbol para partidos internacionales. A punto de sacar a la luz un libro que reúne sus vivencias, nos sentaremos a charlar con este personaje único, verdadero Santo Grial de la Vinotinto. Encuentros Mundanos: @encuentrosmundanos (Instagram) | @encuentrosmund1 (Twitter) Carlos Bustamante: @carlosbuk (Instagram y Twitter) Daniel Chapela: @dchapela (Instagram y Twitter) Napoleón Centeno: @napocenteno (Instagram y Twitter) --- Support this podcast: https://anchor.fm/encuentros-mundanos/support [https://anchor.fm/encuentros-mundanos/support]

26 nov 2021 - 1 h 33 min
episode Edward Ramírez: el nerd del cuatro venezolano artwork
Edward Ramírez: el nerd del cuatro venezolano

Edward Ramírez forma parte de una generación de virtuosos ejecutantes del cuatro que han llevado a nuestro instrumento nacional hacia otra dimensión. Gracias a esta grey de talentos, reconocidos internacionalmente, la presencia de la música venezolana ha trascendido en los más diversos escenarios. Nuestro invitado forma parte de la agrupación C4 Trío desde su fundación y ha sido parte de proyectos musicales, como intérprete y compositor, de valor inconmensurable. Nacido en Caracas, en el Hospital Clínico de la Universidad Central de Venezuela, Edward se crió en los alrededores del Panteón Nacional, la Biblioteca Nacional y la Iglesia de la Santísima Trinidad en la popular parroquia San José. Su historia tiene raíces fuera de nuestro país, un relato fascinante y mágico que le puso melodía a su llegada al mundo. Supo destacar, desde temprana edad, en el reconocido festival "La Siembra del Cuatro", en el que obtuvo el tercer lugar durante las ediciones de 2004 y 2005. Sus colegas le llaman "El Nerd del Cuatro" por su búsqueda constante de la evolución armónica del instrumento. Movido por esas inquietudes, presentó en 2012 un experimento personal: el cuatro con cuerdas de metal, que busca emular el sonido del arpa en el joropo tuyero. De esa misma iniciativa nació el disco "Cuatro, maraca y buche", realizado junto al cantante Rafael Pino, con el que mostró una visión más urbana y moderna del joropo tuyero. Así, también, alumbró "El Tuyero Ilustrado", un proyecto concebido para el estudio de este género. Su primer disco a título personal fue "Parroquia", hecho junto a Roberto Koch en el contrabajo y Carlos "Nené" Quintero en la percusión, que incluyó nueve temas especialmente compuestos para cuatro venezolano. Edward Ramírez ha grabado más de 50 producciones con las que ha recorrido el mundo. Como parte de C4 Trío, ha sido nominado en distintas ediciones del Grammy Latino, premio que obtuvo en 2019 gracias al álbum "Tiempo al tiempo", grabado por la agrupación junto al cantante nicaragüense Luis Enrique. Encuentros Mundanos: @encuentrosmundanos (Instagram) | @encuentrosmund1 (Twitter) Carlos Bustamante: @carlosbuk (Instagram y Twitter) Daniel Chapela: @dchapela (Instagram y Twitter) Edward Ramírez: @edward4ramirez (Instagram y Twitter) --- Support this podcast: https://anchor.fm/encuentros-mundanos/support [https://anchor.fm/encuentros-mundanos/support]

19 nov 2021 - 1 h 21 min
episode Emily Vergel: venezolanidad sobre ruedas artwork
Emily Vergel: venezolanidad sobre ruedas

Emily Vergel es una tachirense de Capacho cuya historia queríamos contar. La diáspora venezolana se esparce y reinventa allá donde va asentando sus raíces. Crecemos como nación lejos del territorio que nos es común y vamos construyendo un concepto de identidad que se enriquece con este ejercicio de hacer cultura a partir de la adaptación en otras expresiones culturales. El de Emily es un relato que emociona. Psicóloga y docente de profesión, atendió al “decreto” de su hijo en un viaje a Estados Unidos y encontró en ese país un terreno fértil para su empuje y creatividad. Ejerció los oficios más diversos y acabó haciendo de uno de esos viajes de favor para sus vecinos una empresa de servicio de transporte, Taxi Quick, que cuenta con decenas de empleados, una marca establecida y la garantía del la mejor atención en el Sur de la Florida. La singularidad de Emily no se queda aquí: como parte de sus estrategias para fortalecer y posicionar su marca, creó hace poco más de un año Quick TV, un espacio que se transmite a través de YouTube y redes sociales en el que distintos personajes conversan con nuestra invitada a bordo de uno de sus vehículos. Con esto, consiguió diferenciarse de sus competidores y, al tiempo, mostrar una nueva faceta, la de entrevistadora, que consigue llevar a quienes la acompañan hacia una atmósfera de intimidad y bonhomía. Encuentros Mundanos: @encuentrosmundanos (Instagram) | @encuentrosmund1 (Twitter) Carlos Bustamante: @carlosbuk (Instagram y Twitter) Daniel Chapela: @dchapela (Instagram y Twitter) Emily Vergel: @emilyvergel (Instagram) Taxi Quick: @taxiquick (Instagram) . --- Support this podcast: https://anchor.fm/encuentros-mundanos/support [https://anchor.fm/encuentros-mundanos/support]

12 nov 2021 - 1 h 2 min
Muy buenos Podcasts , entretenido y con historias educativas y divertidas depende de lo que cada uno busque. Yo lo suelo usar en el trabajo ya que estoy muchas horas y necesito cancelar el ruido de al rededor , Auriculares y a disfrutar ..!!
Muy buenos Podcasts , entretenido y con historias educativas y divertidas depende de lo que cada uno busque. Yo lo suelo usar en el trabajo ya que estoy muchas horas y necesito cancelar el ruido de al rededor , Auriculares y a disfrutar ..!!
Fantástica aplicación. Yo solo uso los podcast. Por un precio módico los tienes variados y cada vez más.
Me encanta la app, concentra los mejores podcast y bueno ya era ora de pagarles a todos estos creadores de contenido
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Rated 4.7 in the App Store

Empieza 7 días de prueba

$99 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares