
FeConCiencia: Lo Que Creas, Creas!
Podcast de Host: Jack Levy
Ideas simples para cambiar tu vida y tu manera de pensar. Conceptos profundos presentados de manera sencilla. Judaísmo, Kabbalah, Psicología y Filosofía. Es hora de llevar nuestro entendimiento a una espiritualidad madura, donde FeConCiencia se encuentran.
Empieza 7 días de prueba
$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Todos los episodios
59 episodios
Este episodio no trata de sanar tu historia. Trata de dejar de ponerte en el centro. Bamidbar no es un censo, es una reconfiguración del alma: un llamado a tomar tu lugar en el orden del Todo. ¿Y si tu ansiedad no viene de lo que te falta… sino de estar fuera de lugar? No eres único. Eres exacto. Y cuando te colocas, Dios fluye.

Toda la vida nos enseñaron que la mejor defensa es el ataque. Que si no golpeas primero, te van a romper. Que si te detienes, pierdes. Y eso funciona… hasta que deja de funcionar. Esta semana, la Torah no habla de milagros ni de enemigos. Habla de orden interno. De ritmo. De pausa. De aprender a soltar el impulso, no porque seas débil… sino porque ya no necesitas reaccionar como antes. A través de Behar y Bejukotai, exploramos cómo la vida te devuelve a tu centro cuando aprendes a caminar en lugar de correr, a sostenerte en lugar de atacar, y a responder en lugar de repetir el patrón de siempre. En este episodio hablamos de box, del Yetzer Hará, del niño interior, de Michael Brown, del Talmud, de Frankl… Pero sobre todo, de ti. Porque tal vez el verdadero poder no está en golpear más fuerte… sino en saber cuándo no moverte.

No basta con tener fuego. Hay que saber sostenerlo sin destruir. Este episodio de FeConCiencia no es sobre Lag BaOmer. Es sobre ti. Sobre la luz que ya cargas… y lo que pasa cuando por fin la dejas salir.

No estás cansado. Estás desafinado. Parashat Emor no es solo una lista de leyes para sacerdotes y festividades. Es una sinfonía escondida. Una arquitectura del alma compuesta de silencios, pausas y acordes espirituales. Shabat no es descanso. Es resistencia. Pésaj no es memoria. Es liberación interna. Y Tamid… Tamid es el arte de seguir tocando cuando ya no hay fuego, solo pacto. En este episodio de FeConCiencia, te muestro cómo el calendario de la Torá no está hecho para cumplirlo… sino para escucharlo. “Cuando se me acaba la inspiración… me sostiene la disciplina.” — Jack Levy, La Voz Del Alma

¿Por qué la Torá prohíbe ofrecer pan en los sacrificios… pero justo en Shavuot lo exige? En este episodio, rasgamos el velo de una de las paradojas más profundas del judaísmo: el pan leudado —el jametz, símbolo del ego inflado— está prohibido durante todo el proceso espiritual del Omer… excepto en el momento más alto: Shavuot. ¿Qué cambió? ¿Qué se transformó en ti… para que lo que antes era impuro ahora se vuelva sagrado? Aquí no hablamos de espiritualidad edulcorada. Hablamos del ego que se disfraza de luz. De la falsa humildad que evita el conflicto. De los logros que se inflan tanto que ya no dejan espacio para Dios. Este no es un episodio para escucharlo con un café y buena vibra. Es para confrontarte. Para mirarte. Para desinflarte. Y al final, si hiciste el trabajo, tal vez entiendas: Dios no rechaza tu historia. Solo espera que no la ofrezcas cruda.
Empieza 7 días de prueba
$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes