Kilómetro Cero

Kilómetro Cero

Podcast de esRadio

Kilómetro Cero. Magacín diario en el que tomamos el pulso a la actualidad de nuestra región, además de ofrecer consejos divulgativos y claves para vivir mejor. Información general y deportiva, debate sereno y participación de expertos sobre salud, medio ambiente, ciencia, teatro, cine, música, televisión, internet, moda, belleza, motor, historia...

Empieza 7 días de prueba

$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis

Todos los episodios

1546 episodios
episode Kilómetro Cero: Aniversario de la Real Casa de Correos como sede de la CAM artwork
Kilómetro Cero: Aniversario de la Real Casa de Correos como sede de la CAM

Jaume Segalés habla de la obra de teatro de Enrique Viana, de la exposición de La Movida y del aniversario de la Real Casa de Correos.Enrique Viana, nuevo espectáculo del tenor madrileño Una de las novelas clave de la literatura española del siglo XX, 'Cinco horas con Mario' de Miguel Delibes, reinterpretada a modo de sátira musical. Ese es el punto de partida del nuevo espectáculo de Enrique Viana., a quien entrevistamos. 'Cinco horas con Hilario... junto al armario'. Así se titula la nueva propuesta escénica del tenor madrileño, cuyo punto diferencial consiste precisamente en su concepción satírica de la zarzuela, la revista y el cuplé. Acompañado de su pianista habitual, Ramón Grau, y del actor Carlos Roo, da un giro cómico al monólogo de la viuda, ante el féretro de su marido, que planteó Delibes en su célebre novela. Enrique Viana reescribe este momento haciendo que la viuda, que sigue velando a su marido cantante de zarzuela fallecido hace 17 años, interprete canciones y cuplés irreverentes acompañada de dos amigas, en memoria de su malogrado esposo. 'Cinco horas con Hilario... junto al armario' este fin de semana en la Sala Negra de los Teatros del Canal, viernes, sábado y domingo a las 18.30.'La Movida, juventud y libertad. 1977-1986' La SGAE celebra, este verano, con esta exposición la gran libertad y creatividad que trajo la llegada de La Movida, un movimiento que se propagó por toda España entre finales de los años 70 y mediados de los 80. Un movimiento que supuso, tras la muerte de Franco, una gran revolución artística en todos los ámbitos, pero sobre todo en la escena musical. La muestra cuenta con objetos reales de la época, provenientes tanto de museos como de los propios artistas, como Alaska, Hombres G o Nacha Pop, entre otros músicos, así como cineastas, actores, pintores, fotógrafos… En el Palacio de Longoria(c/ Fernando VI, 4) del 4 de junio hasta el 20 de julio. Entrevistamos a Sabino Méndez, compositor, guitarrista, escritor y comisario de la exposición. 40º aniversario de la Real Casa de Correos como sede de la CAM La Comunidad de Madrid celebra los 40 años de la Real Casa de Correos con un gran concierto gratuito en la Puerta del Sol el viernes 13 de junio. A partir de las 20:00, más de una decena de artistas y bandas subirán al escenario instalado junto al Kilómetro 0para interpretar los temas más emblemáticos de los años 80 y primeros 90, en una velada festiva y abierta a todos los públicos que contará con la actuación de Sole Giménez, Jeanette, Teo Cardalda, Rubi, Josemi Carmona, Mercedes Ferrer, Tino di Geraldo, The Refrescos, Alice Wonder o Queralt Lahoz, entre otros. Entrevistamos a Paloma Consejero, organizadora del evento.

Ayer - 1 h 19 min
episode Kilómetro Cero: Candlelight artwork
Kilómetro Cero: Candlelight

Jaume Segalés y su equipo hablan de Candlelight, de la obra Tantra y de zonas de baño en espacios naturales. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: "Tantra" en el Teatro Lara Hoy nos ponemos místicos y amorosos en nuestro Ambigú porque hablamos de TANTRA. Una divertidísima comedia que podemos ver en la sala grande del Teatro Lara (Corredera Baja de San Pablo, 15) hasta el 8 de septiembre. En un local de barrio reconvertido en centro de terapias tántricas, tres hombres verdaderamente diferentes, y por muy diversas razones, acaban embarcados en una sesión llena de malentendidos y descubrimientos inesperados. El peculiar maestro que les recibe, a pesar de sus propias inseguridades, intenta guiarles hacia la conexión espiritual y emocional a través del masaje tántrico, pero las cosas no salen como esperaban. Una comedia que explora con humor e inteligencia la amistad y la confianza mutua masculinas y la forma de expresar las preocupaciones entre hombres, indagando en el significado de la intimidad y planteando en qué consisten las verdaderas conexiones personales. Ideal para pasar un buen rato y para debatir unas cuantas cuestiones importantes. Podemos disfrutar de "Tantra", hasta el 8 de septiembre en el Teatro Lara (Corredera Baja de San Pablo, 15) en su Sala Cándido Lara (la grande), lunes y martes a las 20:00, viernes a las 22:00, y sábados y domingos a las 19:00. Entrevistamos a la co-directora y co-guionista, Ana Graciani. Zonas de baño en espacios naturales Llegan las altas temperaturas, aún no están abiertas todas las piscinas, y los madrileños buscamos cualquier opción para refrescarnos. Al igual que no está permitido bañarse en las fuentes de las ciudades, en la Naturaleza ocurre lo mismo. No cualquier embalse de agua, por muy grande, pequeño o apetecible que sea está habilitado para el baño. Sepan de entrada que en la Comunidad de Madrid sólo hay cuatro zonas habilitadas para el baño, en el resto está prohibido. Para conocer cuáles son, las precauciones que tenemos que tomar y las multas a las que nos enfrentamos si desatendemos las prohibiciones contamos con los profesionales, con los agentes forestales de la región. Entrevistamos al jefe del operativo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid, Miguel Higueras. Conciertos Candlelight Desde hace unos años, una propuesta musical diferente ha conquistado las noches de Madrid y de decenas de ciudades en todo el mundo: los conciertos Candlelight. Se trata de recitales en vivo en espacios emblemáticos —como antiguos palacios, iglesias o teatros— iluminados por miles de velas, creando una atmósfera íntima, envolvente y muy especial. Bajo esa luz cálida, músicos profesionales interpretan desde grandes obras clásicas de Vivaldi o Chopin, hasta versiones únicas de artistas contemporáneos como Queen, Coldplay o Mecano. Los conciertos Candlelight han redefinido la forma de acercarse a la música en directo, con una propuesta que combina calidad, cercanía y emoción. Entrevistamos a Andrea López, manager internacional de Candlelight.

11 jun 2025 - 1 h 24 min
episode Kilómetro Cero: La Berlanga cumple 15 años artwork
Kilómetro Cero: La Berlanga cumple 15 años

Jaume Segalés y su equipo hablan del aniversario de la Sala Berlanga, del nuevo espectáculo de Enrique Viana y de una exposición de PHotoEspaña 2025. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Enrique Viana, nuevo espectáculo del tenor madrileño Una de las novelas clave de la literatura española del siglo XX, 'Cinco horas con Mario' de Miguel Delibes, reinterpretada a modo de sátira musical. Ese es el punto de partida del nuevo espectáculo de Enrique Viana., a quien entrevistamos. 'Cinco horas con Hilario... junto al armario'. Así se titula la nueva propuesta escénica del tenor madrileño, cuyo punto diferencial consiste precisamente en su concepción satírica de la zarzuela, la revista y el cuplé. Acompañado de su pianista habitual, Ramón Grau, y del actor Carlos Roo, da un giro cómico al monólogo de la viuda, ante el féretro de su marido, que planteó Delibes en su célebre novela. Enrique Viana reescribe este momento haciendo que la viuda, que sigue velando a su marido cantante de zarzuela fallecido hace 17 años, interprete canciones y cuplés irreverentes acompañada de dos amigas, en memoria de su malogrado esposo. 'Cinco horas con Hilario... junto al armario' este fin de semana en la Sala Negra de los Teatros del Canal, viernes, sábado y domingo a las 18.30. La Berlanga cumple 15 años Uno de los espacios culturales más representativos de la ciudad está de cumpleaños. La Sala Berlanga que cumple 5 lustros. Cada año pasan por ella, para asistir a algunos de los numerosos y variados eventos que se programan, más de 15.000 espectadores. Para celebrar la efeméride, han organizado un programa cultural en el que destaca el merecido tributo al cineasta que le da nombre. Desde hoy, bajo el título ' Berlanga democrático', se exhibirán sus películas realizadas entre 1978 y 1999. Entrevistamos a José Luis García Berlanga hijo. 'Duane Michals. El fotógrafo de lo invisible' Una exposición imprescindible dentro del festival PHotoEspaña 2025 que podemos visitar hasta el 24 de agosto, con entrada gratuita, en la Sala Mateo Inurria (c/ Mateo Inurria, 2). La muestra reúne más de 150 obras que recorren seis décadas de este pionero estadounidense de la fotografía conceptual. Michals, de 93 años, rompe con la imagen como simple reflejo de la realidad y la convierte en un lenguaje íntimo y filosófico, combinando secuencias narrativas, textos manuscritos y videocreaciones. La exposición se articula en seis núcleos, invitando al visitante a un viaje introspectivo entre lo visible y lo oculto. Una oportunidad única para descubrir la mirada de quien dijo: ‘cuando miras mis fotografías, estás mirando mis pensamientos'. Entrevistamos al director cultural y de arte de la Fundación Canal, Cristian Ruiz Orfila.

10 jun 2025 - 1 h 24 min
episode Kilómetro Cero: Cardisiografía artwork
Kilómetro Cero: Cardisiografía

Jaume Segalés y su equipo hablan de cardisiografía, de Meditarte y de las diferencias entre si no y sino. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Cardisiografía Hoy vamos a dar buenas noticias en lo referente a la Salud Cardiovascular en España. Un asunto importante, ya que en nuestro país la hipertensión afecta a más del 40 % de la población adulta y las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la primera causa de muerte. Por ello, la detección precoz resulta fundamental para salud pública. Son datos que publica la Sociedad Española de Hipertensión y Riesgo Vascular, entidad que desde 1995 se dedica a impulsar el desarrollo científico en este ámbito médico. Y es noticia porque acaba de presentar una tecnología innovadora llamada cardisiografía, que es capaz de analizar más de 3 millones de datos eléctricos del corazón en menos de 5 minutos, con un índice de precisión del 92 % y sin necesidad de esfuerzo físico ni radiación. Además, durante su 30º Congreso en Madrid (que se celebrará los días 12 y 13 de junio), todos los interesados podrán realizarse la prueba gratuitamente con asesoramiento de cardiólogos en directo. Entrevistamos al Dr. José Antonio García Donaire, presidente de la Sociedad Española de Hipertensión y Riesgo Vascular. "Meditarte" (Edi. Planeta) Un innovador método de meditación a través del arte que te ayudará en tu día a día con su poder emocional, terapéutico y transformador. Entrevistamos a su autor, Ignacio Mateos, para indagar en este conjunto de herramientas y recetas que recopila en el libro para vincularnos, por medio de la simple y relajada observación de obras de arte, con aquellos aspectos vitales que creíamos olvidados en nosotros mismos. Según la Rae, contemplar es el hecho de mirar con atención, y la atención es una de las cualidades en riesgo de extinción. La atención nos para, nos asienta, nos enraíza durante el acto de mirar, de observar, de no mirar el reloj y sólo mirar lo observado. Si esta atención se dirige a una obra de arte se convierte en una poderosa y bella manera de desconectar con la vida frenética que nos mata lentamente. Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) expone las diferencias entre "si no" y "sino".

09 jun 2025 - 1 h 24 min
episode Kilómetro Cero: 'Coriolano' artwork
Kilómetro Cero: 'Coriolano'

Jaume Segalés y su equipo hablan de cine clásico, de estudios en le extranjero y de la obra Coriolano. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Estudios en el extranjero, panorama actual Estudiar en el extranjero es una gran oportunidad para ampliar los puntos de vista, para desarrollarse como persona y, por supuesto, para aprender idiomas. El agitado panorama actual está provocando algunas dudas en aquellos que están barajando irse a países foráneos a estudiar. Alrededor de 15.000 estudiantes españoles de ESO y Bachillerato salen cada año al extranjero a estudiar. Ahora mismo estamos vivimos un contexto internacional cambiante en el que destacan algunas informaciones que afirman que Estados Unidos, que es uno de los destinos preferidos, ha suspendido temporalmente las entrevistas para conceder visados a los estudiantes extranjeros. Para aclarar cómo está esta situación en concreto y también para analizar las cuestiones generales a tener en cuenta como, entre otras, qué país elegir, cómo tramitar los aspectos logísticos o cuál es la edad más adecuada para salir, hemos contactado con la Asociación Española de Promotores de Cursos en el Extranjero (ASEPROCE), entidad sin ánimo de lucro fundada en 1987 para promover la calidad y la profesionalidad del sector e integrada actualmente por 70 empresas y organizaciones dedicadas a la gestión de cursos y programas educativos en el extranjero. Entrevistamos a Pablo Martínez de Velasco, presidente de ASEPROCE. "Coriolano" Madrid se transforma en la antigua Roma con la llegada de Coriolano a los Teatros del Canal. Una de las tragedias más intensas del autor William Shakespeare. Del 4 al 8 de junio, el público podrá adentrarse en una historia de ambición, poder y conflicto social, en una versión dirigida por Antonio Simón que conecta el pasado clásico con las tensiones del presente . La obra fue estrenada previamente en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, y ahora llega a la capital con un montaje que combina épica, reflexión política y drama humano. El resultado: un retrato vibrante de una sociedad dividida, donde la manipulación de las masas, el descrédito de la política y el enfrentamiento entre clases resuenan con inquietante actualidad. Entrevistamos al actor protagonista, Roberto Enríquez. Sección de cine clásico "Es sesión continua" Antolín de la Torre hoy nos habla sobre El gong de la victoria (The Crowd Roars). Drama pugilístico estadounidense de 1938 dirigido por Richard Thorpe y protagonizado por Robert Taylor, Edward Arnold, Frank Morgan, Maureen O ‘Sullivan, Jane Wyman y William Gargan. Un prometedor y joven boxeador se encuentra atrapado entre su inútil y alcohólico padre y su representante mafioso. La difícil situación que vive se agudizará al empezar a salir con la hija de su representante, la cual ignora por completo los negocios turbios a los qué se dedica su padre.

06 jun 2025 - 1 h 24 min
Muy buenos Podcasts , entretenido y con historias educativas y divertidas depende de lo que cada uno busque. Yo lo suelo usar en el trabajo ya que estoy muchas horas y necesito cancelar el ruido de al rededor , Auriculares y a disfrutar ..!!
Muy buenos Podcasts , entretenido y con historias educativas y divertidas depende de lo que cada uno busque. Yo lo suelo usar en el trabajo ya que estoy muchas horas y necesito cancelar el ruido de al rededor , Auriculares y a disfrutar ..!!
Fantástica aplicación. Yo solo uso los podcast. Por un precio módico los tienes variados y cada vez más.
Me encanta la app, concentra los mejores podcast y bueno ya era ora de pagarles a todos estos creadores de contenido

Empieza 7 días de prueba

$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares