coverImageOf

Kilómetro Cero

Podcast de esRadio

español

Historias personales y conversaciones

Prueba gratis

Empieza 7 días de prueba. $99 / mes después de la prueba. Cancela cuando quieras.

Acerca de Kilómetro Cero

Kilómetro Cero. Magacín diario en el que tomamos el pulso a la actualidad de nuestra región, además de ofrecer consejos divulgativos y claves para vivir mejor. Información general y deportiva, debate sereno y participación de expertos sobre salud, medio ambiente, ciencia, teatro, cine, música, televisión, internet, moda, belleza, motor, historia...

Todos los episodios

1661 episodios
episode Kilometro Cero: 'El potosí submarino' artwork

Kilometro Cero: 'El potosí submarino'

Jaume Segalés y su equipo hablan de El potosí submarino y Lúa, Lunita. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: "El potosí submarino" Zarzuela cómico-fantástica (un gran espectáculo en tres actos y en verso) que indaga en asuntos a los que los españoles estamos algo acostumbrados en los ámbitos de poder: el beneficio individual a toda costa, la corrupción y el pelotazo. La versión original es de 1870 (tiempos de Isabel II) con música del maestro Emilio Arrieta y libreto de Rafael García Santisteban. Podemos disfrutarla ahora, hasta el 30 de noviembre, gracias a esta nueva producción del Teatro de la Zarzuela, que recupera una joya de nuestro patrimonio lírico que deslumbra con su humor, fantasía y gran puesta en escena trasladando la acción a la España de principios de los 90. La obra cuenta la historia de un joven que ansía enriquecerse a toda costa. Para ello se introduce en un ambiente propicio para llevar a cabo sus trapicheos con el objetivo de ganar dinero. En esta trama se entrelaza la comedia, aventura y emociones, con el amor y el deseo de riqueza como motores principales de la trama. Un gran elenco con la música a cargo de la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de La Zarzuela. Entrevistamos a Rafael R. Villalobos, encargado de la versión, de la dirección escénica y del vestuario. "Lúa, Lunita" Entrevistamos a nuestra compañera María Díez Rovira, directora de Es la Mañana de Fin de Semana en esRadio, con motivo de la publicación de su primer cuento infantil, "Lúa Lunita", ilustrado por Lina Molina y lanzado por la editorial Babidi-bú. Una historia creada por y para sus hijos ( y para los de todos) que invita a los niños a soñar en grande y a luchar por sus metas con trabajo, esfuerzo y tesón. Cuenta la historia de Carmen y Nicolás y de cómo, cada noche, Lúa aparece en el cielo estrellado con su mochila de sueños. Gracias a ello, los niños viven la hora de irse a dormir como un momento especial en el que compartir sus anhelos en familia.

19 nov 2025 - 1 h 24 min
episode Kilometro Cero: Viena en Madrid artwork

Kilometro Cero: Viena en Madrid

Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Viena en Madrid y Alba LaMerced. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Viena en Madrid Comienza la 5ª temporada del tradicional ciclo de conciertos VIENA EN MADRID en el Auditorio Nacional de Música (c/ Príncipe de Vergara, 146. Madrid). Este año aúna sus citas bajo el lema "Grandes conciertos y grandes maestros para un gran público." Se trata de una de los programaciones clásicas más destacadas de España, con su distintivo enfoque que une la tradición vienesa con los grandes clásicos universales. Desde este mes de noviembre hasta mayo de 2026, engloba siete conciertos que correrán a cargo de renombradas orquestas internacionales, integrantes de la Filarmónica de Viena, solistas de prestigio y conjuntos de referencia en el cuidado de la interpretación histórica. Una programación diversa y de altísima calidad artística que va desde la música de cámara hasta la gran sinfonía, en el que figuran obras de los más grandes compositores: Mozart, Beethoven, Paganini, Saint-Saëns, Arvo Pärt, Tchaikovsky, Brahms, Kachaturián y Johann y Josef Strauss. Entrevistamos al director y fundador de Hispania Conciertos y creador del ciclo Viena en Madrid, Labinot Elshani. Alba LaMerced La malagueña Alba LaMerced y el montevideano Gonzalo Brancciari protagonizan Interautor Música 2025 con un recital conjunto en la Sala Berlanga este sábado 22 de noviembre. La iniciativa forma parte del programa de intercambio transatlántico que impulsan Fundación SGAE y la Asociación General de Autores del Uruguay (AGADU) para internacionalizar el repertorio de autores de España y Uruguay. Entrevistamos a la talentosa pianista, cantante y guitarrista, Alba LaMerced. Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) hoy nos habla sobre la etimología e historia de la palabra macarrón.

Ayer - 1 h 17 min
episode Kilometro Cero: 'Los engranajes de Occidente' artwork

Kilometro Cero: 'Los engranajes de Occidente'

Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en: Los engranajes de Occidente y Mejor Perro del Año. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: "Los engranajes de Occidente" de Fabián C. Barrio "Cómo la sociedad occidental ha decidido que es el momento perfecto para implosionar en una gran nube de m*erda". Este es el subtítulo y el tema que aborda este análisis provocador, lúcido y brutalmente honesto sobre el colapso de nuestra civilización, editado por Deusto. Entrevistamos a su autor, que es ex-compañero nuestro, muy querido y recordado en esRadio y Libertad Digital: Fabián C. Barrio. Polifacético y brillante, una mente curiosa donde las haya. Emprendedor, viajero (se sacó el carnet de moto para, acto seguido, dar la vuelta al mundo en ella). Divulgador y también escritor. Los últimos años ha ganado una gran popularidad debido a su canal de Youtube, en el que elabora un contenido auténtico, original, ameno, enriquecedor y de una gran calidad y cuidado por el detalle. Organizado en series temáticas, ahora las está plasmando en libros que están teniendo una magnífica acogida. Tras la publicación en 2024 de "Usted se encuentra aquí (De cómo las filosofías clásicas pueden ayudarte a ser un mejor primate en un mundo difícil de comprender)", tenemos ahora, justo un año después, "Los engranajes de Occidente" que, repartido en dos tomos y desde una perspectiva psico-sociológica, indaga en el ocaso de lo que conocemos como Occidente, un declive no sólo geopolítico, sino también espiritual. Mejor Perro del Año Este sábado 22 de noviembre se celebra en Madrid la Copa de Criadores 2025. Certamen en el que se elige al Mejor Perro del Año en España. Un evento único, abierto al público y con muchísima emoción detrás. No es solo un desfile de belleza. Participan perros de todas las razas. Entrevistamos a Jacqueline Lasry, presidenta de la Fundación organizadora y una de las criadoras más reconocidas de España.

17 nov 2025 - 1 h 16 min
episode Kilometro Cero: Veto a vehículos sin etiqueta en Madrid artwork

Kilometro Cero: Veto a vehículos sin etiqueta en Madrid

Jaume Segalés y su equipo hablan del veto a vehículos sin etiqueta en Madrid y de "El sabor del miedo". Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Veto a vehículos sin etiqueta en Madrid A partir del 1 de enero de 2026, ningún automóvil sin etiqueta medioambiental podrá circular dentro de la ZBE (Zona de Bajas Emisiones) de Madrid, ni siquiera los residentes madrileños. Un hecho que va a tener un impacto socioeconómico notable. Así lo indica un reciente estudio de la empresa de servicios legales Dvuelta (especializada en la defensa de los automovilistas), se calcula que sustituir los más de 300.000 coches afectados costará entre 6.000 y 9.000 millones de euros a familias, autónomos y pymes madrileñas. El Ayuntamiento estima que son unos 15.000 vehículos sin etiqueta los que circulan cada día por la ciudad. Y la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), afirma que casi un tercio del parque español de vehículos tiene más de 20 años, con una edad media de 14,5 años (que es superior a la Europea) y que los vehículos industriales son los más antiguos del conjunto. Entrevistamos a Pedro Javaloyes, portavoz de Dvuelta. Sección de cine clásico "Es sesión continua" Antolín de la Torre hoy nos habla sobre "El sabor del miedo" (Scream of fear). Película británica de terror de 1961 dirigida por Seth Holt y protagonizada por Susan Strasberg, Ann Todd, Ronald Lewis y Christopher Lee. Una historia repleta de misterios y giros protagonizada por una joven a la que un accidente ha dejado en silla de ruedas. Decide irse a vivir con su padre, al que no ve desde hace diez años, y con su nueva esposa, pero a su llegada descubre que su padre no está. Con el paso de los días, se va convenciendo de que ha muerto, pero nadie la cree, excepto el chófer. Juntos inician una investigación.

14 nov 2025 - 1 h 18 min
episode Kilometro Cero: Día mundial sin alcohol artwork

Kilometro Cero: Día mundial sin alcohol

Jaume Segalés y su equipo hablan del Día mundial sin alcohol, NO SÓLO MILITARIA y Miradas Flamenkas. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Día mundial sin alcohol Este sábado 15 de noviembre tiene lugar el Día mundial sin alcohol. Una sustancia muy normalizada culturalmente y común en celebraciones y eventos sociales, pero con la que hay que tener cabeza y no banalizar su ingesta, ya que también puede acarrear consecuencias negativas. Para tomar el pulso de hasta qué punto está siendo problemático su consumo, vamos a exponer los datos que maneja Proyecto Hombre Madrid, organización laica y sin ánimo de lucro, referente en el ámbito de las adicciones y de la salud mental que, desde 1984, trabaja en nuestra región. Atiende, cada año, a más de 7.200 personas mediante programas específicos adaptados a las necesidades actuales. Según su último informe, el consumo problemático de alcohol, entre los pacientes atendidos en 2024, experimenta un descenso moderado generalizado, exceptuando a las mujeres jóvenes, en las que se ha registrado un incremento. A pesar de dicho ligero descenso, el alcohol continúa siendo una de las principales sustancias por las que se demanda tratamiento en Proyecto Hombre Madrid. En mujeres adultas, se posiciona como la principal adicción. En hombres adultos se sitúa como la segunda adicción. Y respecto a menores y jóvenes, el alcohol aparece como la segunda adicción tanto en chicas como en chicos. Entrevistamos al psicólogo de Proyecto Hombre Madrid, Pablo Llama. NO SÓLO MILITARIA Nueva edición este fin de semana, sábado y domingo, 15 y 16 de noviembre. Se trata de la mayor feria del coleccionismo y temática militar que se celebra en España, donde se puede llevar a cabo la compra, venta e intercambio de todo tipo de artículos militares como - entre muchos otros - medallas, uniformes, maquetas, documentos, banderas, ropa, libros… de todo. Estrena nueva ubicación en "La Torre" Ciudad del Conductor, ubicada en la c/ Toledo, 23 de Parla (salida 24 de la A-42). Más de 7.000 metros cuadrados de exposición y demostraciones en vivo, con parking gratuito. Además, contará con la presencia de grupos de reconstrucción histórica, asociaciones y hermandades de veteranos de las Fuerzas Armadas, exposición de vehículos militares estáticos y en movimiento, y una gran galería de Airsoft. Entrevistamos al relaciones públicas de la Fundación Don Rodrigo, organizadora de la feria, Pablo Cassinello. Miradas Flamenkas 6ª edición de la también conocida como Muestra de Flamenco Vallecas que se celebra íntegramente en el Centro Cultural Pilar Miró. Este año está dedicada a uno de los discos más revolucionarios del flamenco: "Nuevo día" de los trianeros Lole y Manuel, que publicaron en los años 70 dentro de la ola que fue denominada como ‘Nuevo Flamenco’. Precisamente, Lole Montoya cerrará el ciclo el próximo mes de diciembre. La directora del festival, Paloma Concejero, ha organizado una programación ecléctica que, del 15 de noviembre al 14 de diciembre, combina la pureza clásica y la vanguardia del flamenco contemporáneo. Entrevistamos al artista encargado de abrir la programación, finalista de Benidorm Fest, Lucas Bun.

13 nov 2025 - 1 h 14 min
Muy buenos Podcasts , entretenido y con historias educativas y divertidas depende de lo que cada uno busque. Yo lo suelo usar en el trabajo ya que estoy muchas horas y necesito cancelar el ruido de al rededor , Auriculares y a disfrutar ..!!
Muy buenos Podcasts , entretenido y con historias educativas y divertidas depende de lo que cada uno busque. Yo lo suelo usar en el trabajo ya que estoy muchas horas y necesito cancelar el ruido de al rededor , Auriculares y a disfrutar ..!!
Fantástica aplicación. Yo solo uso los podcast. Por un precio módico los tienes variados y cada vez más.
Me encanta la app, concentra los mejores podcast y bueno ya era ora de pagarles a todos estos creadores de contenido

Elige tu suscripción

Premium

20 horas de audiolibros

  • Podcasts solo en Podimo

  • Podcast gratuitos

  • Cancela cuando quieras

Empieza 7 días de prueba
Después $99 / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares

Prueba gratis

Empieza 7 días de prueba. $99 / mes después de la prueba. Cancela cuando quieras.