LA AZOTEA Podcast

Escuchar LA AZOTEA Podcast

Sólo en Podimo

Podcast de La Azotea

Tecnología, innovación y productividad. Dirigido, Producido, subvencionado y caracterizado por @DanielAtik #applepodcasts #GooglePodcasts #SpotifyPodcasts #anchor #podimo #podcast #micropodcast #tecnologia #ciencia #culturadigital https://www.tiktok.com/@la.azotea.co https://www.instagram.com/la.azotea.co/ https://twitter.com/laazoteaco http://la.azotea.co https://danielatik.com

Empieza 7 días de prueba

$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis

Todos los episodios

578 episodios
episode El juicio del siglo tech, la IA que no olvida y Youtube y la música con IA artwork
El juicio del siglo tech, la IA que no olvida y Youtube y la música con IA

OpenAI vs. Elon Musk: OpenAI contraataca a Elon Musk con una contrademanda explosiva. Lo acusan de intentar sabotear la organización desde dentro, presionar para fusionarla con Tesla y, al no lograrlo, lanzar una campaña pública de desprestigio. Dicen que al principio Elon estaba a favor del enfoque comercial… hasta que dejó de estarlo. Una historia digna de serie. Meta bajo fuego: La FTC quiere forzar a Meta a vender Instagram y WhatsApp. Argumentan que las adquisiciones crearon un monopolio. Documentos internos muestran que Zuckerberg veía a Instagram como una amenaza “existencial”. Si la FTC gana, podría abrir la puerta para romper otros imperios tech. Microsoft afila el lápiz: La empresa de Redmond revisa su plantilla y apunta a despedir a quienes no programen. El nuevo mantra es: más programadores, menos todo lo demás. Si no picás código, afuera. Un cambio de paradigma que busca maximizar eficiencia y foco en el desarrollo de producto. ChatGPT con memoria propia: OpenAI activó por defecto la memoria de largo plazo en GPT-4 Turbo. Ahora recuerda tus gustos, estilo, temas preferidos y más. Se puede gestionar desde la configuración y prometen no usar tus datos para entrenar modelos sin tu consentimiento. Un paso más hacia un asistente verdaderamente personal. IA musical en YouTube: Google DeepMind y YouTube lanzan “Dream Track”, una herramienta para crear música con voces clonadas de artistas como John Legend y Demi Lovato. El modelo Lyria lo hace posible. Está en beta y marca un nuevo capítulo en la creación musical con IA. Claude Pro Max: lujo para pocos: Anthropic lanza una suscripción de $200 al mes por acceso prioritario a Claude 3 Opus. Es la IA más cara del mercado para usuarios individuales. A cambio: respuestas más largas, precisas y rápidas. Dirigido a profesionales que necesitan rendimiento premium… y tienen billetera premium. X investigada por usar datos europeos: Irlanda abrió una investigación contra X (antes Twitter) por entrenar su IA Grok con datos de usuarios europeos sin consentimiento. Aunque la empresa dice que solo usa datos públicos, podría enfrentar sanciones graves si violó el GDPR. Meta, otra vez cuestionada: Ahora por inflar benchmarks de LLaMA 4 con prompts optimizados que no reflejan escenarios reales. La compañía se defiende diciendo que eran pruebas internas, pero la comunidad IA no perdona la falta de transparencia. Google se suma al club Anthropic: Anunció que adoptará el estándar abierto de Anthropic para conectar modelos de IA con herramientas externas. Esto favorece la interoperabilidad y reduce la fragmentación entre plataformas. Una movida hacia una IA más colaborativa y menos encerrada en silos. Microsoft Recall: todo queda guardado: Con Recall, tu PC con Windows 11 captura automáticamente lo que hacés, permitiendo búsquedas por IA sobre tu historial visual. Todo se guarda localmente y cifrado, pero la idea de una memoria digital total ya genera preocupación sobre privacidad. Ilya Sutskever apuesta por Google: El ex cofundador de OpenAI presentó su nueva startup “Safe Superintelligence Inc.” y eligió Google Cloud como base para desarrollar una IA superinteligente y segura desde el inicio. Otro movimiento que reconfigura el mapa de alianzas en el mundo de la inteligencia artificial. Más info en la.azotea.co [https://la.azotea.co]

12 abr 2025 - 29 min
episode La historia de los Transformers artwork
La historia de los Transformers

Sin la tecnología Transformers la IA Generativa no sería lo que es hoy. Es por ello que hoy explicamos con detalle cómo fue esa historia.

20 nov 2024 - 14 min
episode Apple Glasses, Meta AI, Google Ads-AI, WhatsApp+Google y más... artwork
Apple Glasses, Meta AI, Google Ads-AI, WhatsApp+Google y más...

Este podcast resume las últimas noticias sobre el mundo de la tecnología, incluyendo: Google está probando una nueva herramienta de inteligencia artificial (IA) para optimizar las campañas publicitarias de sus anunciantes más grandes, Meta AI, el asistente de inteligencia artificial de Meta, ha superado los 500 millones de usuarios en su primer año, OpenAI está regresando al desarrollo de hardware y ha contratado a Caitlin Kalinowski, ex jefa de realidad aumentada de Meta, para dirigir sus iniciativas de robótica y dispositivos de consumo, la Unión Europea está preparando una multa millonaria contra Apple por supuestas prácticas anticompetitivas relacionadas con la App Store y WhatsApp se está asociando con Google para agregar una nueva función que permitirá a los usuarios buscar imágenes recibidas en la web para comprobar su veracidad.

06 nov 2024 - 6 min
episode La Guerra de las IAs artwork
La Guerra de las IAs

Descubre la fascinante historia de la carrera por la Inteligencia Artificial General (AGI) entre las grandes compañías tecnológicas y destacados investigadores, desde sus primeros pasos en 2010 hasta el presente. Este recorrido cronológico abarca momentos clave como la fundación de DeepMind, la competencia por talento, la creación de OpenAI, el lanzamiento de ChatGPT y la feroz competencia por la supremacía en IA entre gigantes como Microsoft, Google, Facebook y otros. La historia está protagonizada por figuras influyentes como Elon Musk, Sam Altman, Larry Page, Sergey Brin, y Mark Zuckerberg, quienes han moldeado esta industria mediante rivalidades, alianzas y luchas de poder que definen este campo tecnológico en expansión. Un diálogo entre IAs hablando sobre la historia más cercana de la IA, opinando sobre la IA...

05 nov 2024 - 14 min
episode Apple compra Pixelmator, ChatGPT Search y Listas en WhatsApp... artwork
Apple compra Pixelmator, ChatGPT Search y Listas en WhatsApp...

Apple ha comprado Pixelmator, un popular software de edición de imágenes para Mac que ha competido con Photoshop durante 17 años. La adquisición incluye Pixelmator Pro, Pixelmator para iOS y Photomator, una aplicación similar a Lightroom. Pixelmator fue fundada en Lituania en 2007 y se ha caracterizado por aprovechar las tecnologías de Apple, como Core Image y Apple Pencil. Las versiones más recientes de Pixelmator utilizan inteligencia artificial y aprendizaje automático para mejorar las capacidades de edición. La compra aún requiere aprobación regulatoria. Por otro lado, WhatsApp ha lanzado una nueva función llamada "Listas", que permite a los usuarios categorizar sus chats y conversaciones de forma personalizada. Las listas sustituyen a los filtros anteriores y permiten a los usuarios organizar sus conversaciones por trabajo, universidad, etc. Esta función se está implementando para todos los usuarios de iPhone y Android.

03 nov 2024 - 6 min
Muy buenos Podcasts , entretenido y con historias educativas y divertidas depende de lo que cada uno busque. Yo lo suelo usar en el trabajo ya que estoy muchas horas y necesito cancelar el ruido de al rededor , Auriculares y a disfrutar ..!!
Fantástica aplicación. Yo solo uso los podcast. Por un precio módico los tienes variados y cada vez más.
Me encanta la app, concentra los mejores podcast y bueno ya era ora de pagarles a todos estos creadores de contenido

Empieza 7 días de prueba

$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares