
La Mala Mamá Podcast
Podcast de La Mala Mamá
La maternidad viene con muchas dudas y pocas certezas. Por eso, aquí cuestionamos todo, nos hacemos preguntas incómodas, dudamos de estilos de crianza totalizantes y de los manuales de instrucción que nos quieren imponer una forma de ser mamá. Quéndese, hablemos y construyamos juntas muchas formas de maternar.Producido y conducido por: Maria Fernanda Cardona Vásquez, Tatiana Duque y Federico Serna Arias
Empieza 7 días de prueba
$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Todos los episodios
17 episodios
Por mucho tiempo hemos dado por sentado lo que es una madre y cómo debe comportarse en la sociedad patriarcal. Sin embargo, estaría bueno comenzar a dudar de lo que hemos entendido tradicionalmente por “madre” con el fin de deconstruir una categoría que ha sido usada por siglos como un mecanismo de control hacia las mujeres. Por eso, entrevistamos a la licenciada Magali Contreras, psicoanalista y quien atiende familias, adultxs y madres.

La diversidad sexual es una realidad que por siglos se ha silenciado. Por esto, educar niños, niñas y niñes que comprendan que el mundo es diverso -en cuerpos, gustos, identidades, etc.- es esencial cuando hablamos de una crianza en la que les chiques sean más libres, felices y dueñxs de sí mismxs. En este nuevo episodio de La mala mamá podcast, hablamos con Juan Tarquino, actor, bailarín, director de teatro y danza, pedagogo y curador artístico y quien personifica a Miss Lesley Wolf, Drag Queen colombiana, sobre una educación que respete la diversidad sexual.

“El padre ha estado olvidado por mucho tiempo, relegado a ser un donador de esperma cuya única misión es proveer a su familia, ha dominado lo público mientras las madres nos hemos quedado en lo privado criando para enseñar a los niñxs a 'honrar al padre'. Pero hoy la paternidad está cambiando, no se sabe muy bien para dónde va, pero ya no somos tan tolerantes con los padres que nos entregan todo el trabajo de crianza a las mujeres. Cada vez se habla más de corresponsabilidad, hay más hombres en casa acompañando a sus hijxs y a la estatua del “padre proveedor” le estamos tirando piedras. El padre está siendo reivindicado y necesitado por sus hijxs, los padres que paternan son más de los de hace quince, veinte, treinta años, y por fin se está visibilizando su función social”. Necesitamos pensar la paternidad desde una perspectiva feminista y que los relatos sobre qué es un padre se transformen. Para esto, invitamos a dos padres y a Luján Rosseto, psicóloga y puericultora argentina.

En una sociedad altamente racista, la educación antirracista es urgente y necesaria. Enseñarle a lxs niñxs que la diversidad es normal y está bien y que hay distintos colores y cuerpos que deben ser reconocidos y nombrados también hace parte de una crianza feminista. Por eso, hablamos con Andrea Sañudo, afrofeminista y educadora social en territorio, quien nos comparte claves para educar a lxs niñxs desde el antirracismo.

Cuando el patriarcado secuestra la maternidad, esta se convierte en un mandato, en una obligación que las personas con útero debemos cumplir; es relegada a la vida privada y por lo tanto alejada del espacio público, y, sobre todo, es ejercida en solitario. ¿Pero qué sucede cuándo se piensa y se ejerce la maternidad desde el feminismo? Se abandona la maternidad patriarcal, donde el sacrificio, la culpa y la súper mami son el hilo conductor, se abraza una maternidad menos idealizada y más libre y real. Las madres dejamos de estar solas, tejemos redes de apoyo, nuestras decisiones conscientes empiezan a ser el centro de nuestro maternar y convertimos la maternidad en un asunto político. Para hablar de estas maternidades, invitamos a Esther Vivas, autora de Mamá desobediente, una mirada feminista a la maternidad, para cuestionarnos y rebelarnos contra el patriarcado.
Empieza 7 días de prueba
$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes