
Sólo en Podimo
La Script
Podcast de Kinótico & María Guerra
Adéntrate en el apasionante universo del cine y la televisión española con 'La Script', el podcast donde la periodista y crítica de cine María Guerra desentraña los secretos de la industria. Cada jueves, sin publicidad, María te sumerge en conversaciones íntimas y reveladoras con los talentos más brillantes: actores, directores y creativos que están dando forma al panorama audiovisual. Desde los entresijos de los rodajes hasta las reflexiones más profundas sobre el oficio, 'La Script' te ofrece una mirada única y cercana al séptimo arte. Con un estilo informal y cautivador, María Guerra y su equipo de Kinótico te traen las voces que están marcando tendencia en festivales, estrenos y premios. Prepárate para descubrir historias fascinantes y perspectivas inéditas en el podcast que todo amante del cine español no puede perderse.
Seguidores
1.696
Reacciones
33.913
Empieza 7 días de prueba
$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Todos los episodios
168 episodios
Hoy hablamos de máscaras con Ingrid García Johnson y Samantha Hudson. Dos mujeres que ejercitan el placer de salir y entrar en personajes ficticios, y a veces reales. Ingrid interpreta a la poliédrica Tamara-Yurena-María del Mar en la serie 'Superestar' creada por Nacho Vigalondo y que se estrena en Netflix este verano. Una serie que huye como de la peste del biopic literal y que Vigalondo encuadra en la ciencia ficción e Ingrid confirma: “Tenía el peso de interpretar a un personaje que para mí es una ficción, pero que también es una persona real. A Yurena le ha gustado, no paramos de mandarnos mensajes y de llorar. Las dos somos muy lloronas”.Con Ingrid hablamos de la incertidumbre elegida que es el mundo de la interpretación. Dejó la carrera de arquitectura y la danza la dejó a ella: “sencillamente me dijeron en el conservatorio que bailar no era lo mío”. Esta actriz sueca por parte de madre no renuncia a su ascendencia nórdica: “todos los veranos visito a mi abuela en Suecia, y me encantaría trabajar allí, pero creo que tengo un acento sueco raro y además mi vocabulario es de los años 70, de la generación de mi madre”, dice entre risas.Otra mujer que juega con las máscaras es Samantha Hudson, que reconoce que a sus 25 años ha vivido mucho más que la mayoría. Samantha está presentando la serie documental 'No seré yo una obra de arte', en la que a lo largo de 15 capítulos entrevista a los grandes nombres del arte contemporáneo desde el performer Abel Azcona a los principales directores y galeristas y que podrá verse en Filmin. Con ella charlamos del horóscopo, de la alta y la baja cultura, de las palabras que memoriza y de las máscaras de su vida.

Nuestros dos invitados, el actor Carlos González y el director Félix Sabroso, han cambiado de piel varias veces. Carlos soñaba con ser cantante y Félix, que estrena esta semana la serie 'Furia', nos cuenta que después de la muerte de su compañera de carrera, Dunia Ayaso, ha vuelto a empezar de cero. A Carlos González le hemos visto este año en las series 'Mariliendre', lhaciendo de Farinelli en 'La vida breve' y de director de orquesta en 'La canción'. Y en poco tiempo empieza a rodar 'La bola negra', la segunda película de los Javis, una adaptación de libre de la obra inacabada de García Lorca. Carlos nos ha dado una entrevista apoteósica en la que nos cuenta cómo fue su llegada a Madrid y su encontronazo con Javier Ambrossi en el hall del teatro Lara cuando fue a ver por tercera vez ‘La llamada’: “Me cogió de la mano y me dijo. Tú y yo vamos a trabajar juntos”. Félix Sabroso desgrana los temas de 'Furia': el edadismo y las relaciones intergeneracionales. Seis actrices mayores de 50 años: Carmen Machi, Cecilia Roth, Nathalie Poza, Ana Torrent, Candela Peña y Pilar Castro protagonizan una serie satírica extrema.

Hoy recibimos a dos sabuesos de las buenas historias: Valeria Vegas y Jaume Ripoll.La periodista, guionista y directora Valeria Vegas viene a presentar 'SúperSara', un documental en tres capítulos que cuenta la historia de Sara Montiel fuera de los tópicos: “Lo que no entiendo es que no se hubiera hecho antes”, clama por el vacío de buenas biografías filmadas de la primera gran estrella española en tierras americanas. 'SúperSara' aporta material inédito, cintas de video caseras que han cedido los hijos de Montiel para ampliar la percepción encasillada de su madre.También se ha pasado por La Script Jaume Ripoll, cofundador de Filmin, la plataforma de cine de autor que ahora cumple 18 años. Ripoll reflexiona sobre el pasado y el presente de la industria. Y define los enemigos del momento audiovisual actual: “La abundancia de contenidos produce indiferencia”.

Maggie Civantos y Clara Lago comparten muchas características vitales: duermen poco y les fascina el autoconocimiento. Maggie practica la meditación como herramienta para su trabajo de interpretación y Clara confiesa que la curiosidad le ha acercado a terapia. Son dos actrices con carreras largas; Clara lleva en el tajo desde hace 25 años y Maggie hace 20. Son actrices veteranas y mujeres rotundas que vienen a presentar sus últimos trabajos. Maggie Civantos protagoniza la comedia romántica 'Bajo un volcán', con William Levy, y nos explica la ilusión cumplida de haber terminado el rodaje de su primera película como directora titulada 'El retorno de Júpiter', que todavía no tiene fecha de estreno y que empezará la postproducción dentro de poco. Clara Lago viene a presentar 'Votemos', una comedia sobre la salud mental y las miserias humanas, dirigida por Santiago Requejo. Clara nos habla de su carrera y su podcast 'Melón Imposible', en el que reflexiona sobre temas tan variados como la terapia, el ghosting, el poliamor y la maternidad.

Anabel Alonso e Itsaso Arana son mujeres de armas tomar y no tienen el síndrome de la impostora. Anabel nos cuenta que en su ADN está el lanzarse a todo lo que le proponen desde comedia loca, culebrón, concurso y lo último teatro. “Si los demás te ven haciendo un personaje, ¿por qué no te vas a ver tú? En octubre estrena en Bilbao y Madrid la obra de teatro ‘La mujer rota’ basada en la novela de Simone de Simone de Beauvoir: “que da voz a esas mujeres que han sido esposas y madres, cuidadoras que siempre se han puesto detrás de los demás”. Nos habla de su infancia, de su energía inagotable, su personalidad combativa y valiente, pero también de su cansancio de la violencia de las redes sociales” Es muy desgastante contestar a cobardes que se ocultan detrás del anonimato” Itsaso Arana dirigió una función a los 10 años para interpretar a Olivia Newton-John en ‘Grease’, “pero le di papel a todas mis compañeras”, dice entre risas. De ahí pasó al teatro independiente, donde se ha desarrollado durante la década de los veinte, y en los treinta entró en el círculo de Los Ilusos, la productora de Jonás Trueba con quien ha coescrito y protagonizado películas como ‘La virgen de agosto’ y ‘Volveréis’. Viene a presentar ‘La frontera’, la serie de Prime Video y TVE, un thriller que rememora la colaboración entre la policía española y la francesa en el año 1987, con la que comparte reparto con Javier Rey y Vincent Pérez. Después de haber debutado en la dirección de cine con ‘Las chicas están bien’, ahora está escribiendo una película de “ciencia ficción de andar por casa”.
Empieza 7 días de prueba
$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes