
Luz de gas radio podcast
Podcast de Juan Duque Oliva
Artes escénicas indisciplinadas. Presenta: Juan Duque Oliva.
Empieza 7 días de prueba
$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Todos los episodios
250 episodios
Nos acompaña en este episodio, Jorge Dubarry, dramaturgo, director, escenógrafo, actor, productor y ahora mismo muy centrado en la gestión, creación, distribución y acompañamiento de propuestas escénicas, con un enfoque social. Ha experimentado más allá del texto, incursionando en la dramaturgia en escena y colaborando con compañías de circo, danza contemporánea y danza aérea. Coordinador de proyectos de creación, como el Ciclo de Creaciones Cortas de Sevilla, Teatro Efímero Cachorros en la Noche, Teatro Mínimo y el Colectivo Criaturas de Laboratorio en España e Italia. Cofundador la compañía Teatro del Gallinero, donde dirigió, Jazz en la pecera, de la que es además coautor. Premio Especial del Jurado en la Feria de Teatro en el Sur y nominado como mejor espectáculo en los Premios Lorca de Teatro Andaluz. Como el mismo dice: “una carrera profesional llena de emocionantes proyectos y una falta de suficientes días cotizados para la jubilación”. Presenta, Juan Duque Oliva. Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2025/03/jorge-dubarry-dramaturgo-director.html

Nos acompañan, Patricia Estremera y Alfonso Mendiguchía, juntos forman, "Los Absurdos Teatro", una compañía que cuenta con una vida de 15 años y más de 2000 representaciones. Dramas sin caer en dramatismos; planteando dudas sin imponer soluciones; sacando sonrisas sin buscarlas. “Manténgase a la Espera”, "Demasiado al Este es el Oeste, “A Protestar a la Gran Vía”, “Gruyère”, "Von Lustig (El hombre que vendió la Torre Eiffel)", son algunos de sus últimos montajes. Actualmente en el Circo Price, con "Hop! Viaje circalizado al Price. Presentaran la IV Edición de los Premios Gofot, en el Teatro Pavón. "Paralelo 38", es su más reciente producción. Sipnosis: Una banda de música. Una mala racha. Una llamada inesperada. Una decisión arriesgada. Bastante desconocimiento y un viaje inolvidable a un universo paralelo. Una mezcla explosiva que lleva a la Kimchi Band o, al menos, a un par de sus miembros, a vivir en apenas cinco días un viaje al territorio más hermético del mundo: Corea del Norte. Concretamente el azar los lleva a ser contratados para actuar en el único pueblo del país (Kijong-Dong) que se encuentra en la llamada zona desmilitarizada (DMZ) del paralelo 38. El paralelo que divide, desde los tiempos de la Guerra Fría, a las dos Coreas. Pero desde la misma llegada al país se dan cuenta de que allí nada resulta ser lo que esperaban. Ni el porqué, ni el cómo, ni el para qué. Este montaje pretende ser una comedia en clave bélica, o, dicho de otro modo, una obra de fondo bélico con un amargo regusto de comedia. En cualquier caso, lo digamos como lo digamos, pretendemos que sea una obra muy al estilo ‘absurdo’. Y pretendemos poner la mirada a través de la de los personajes en nuestra ignorancia, en nuestra ceguera, en nuestras mentiras… pero, sobre todo, pretendemos que sea una reflexión sobre las atrocidades, desfachateces, sinsentidos y cinismos que han adornado la esencia de las grandes decisiones geo-político-económicas del siglo XX, del XXI… y posiblemente de los anteriores, aunque tendríamos que leer un poco más para saberlo y ahora estamos demasiado centrados en el Paralelo 38 como para hacerlo. Presenta, Juan Duque Oliva. Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2025/02/los-absurdos-teatro-paralelo-38.html

Nos acompaña Alfonso Zurro: autor, docente y director de escena. Sus textos dramáticos estrenados y publicados superan la treintena. Director de más de 50 puestas en escena de teatro, ópera y zarzuela. Con la Compañía de Teatro Clásico de Sevilla, están sorprendiéndonos con cada montaje. Galardonado con más de cuarenta premios, aparte de el reconocimiento de toda la profesión y el público Desde 1989 ha sido profesor de Dirección Escénica, ocupando además los cargos de Jefe de Departamento, Jefe de Estudios y Director de la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla. Hablamos de su obra: "Terapia para suspensos de interpretación", {edición: Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía, 2008}. También, de una de sus más recientes creaciones: "Invierno en Sevilla: Asesinato en el hotel Cecil-Oriente". Sobre los dos últimos ajusticiados a garrote vil en Sevilla, dos homosexuales. Presenta, Juan Duque Oliva. Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2025/04/alfonso-zurro-terapia-para-suspensos-de.html

Nos acompaña la directora escénica: Pepa Gamboa Pepa Gamboa es conocida en el mundo del espectáculo andaluz porque logra dotar de elementos innovadores la liturgia del flamenco, eliminando todo el ritual e incorporando elementos teatrales con resultados muy novedosos. Inició su trayectoria con la creación de la compañía de teatro El traje de Artaud, con la que participó en numerosos festivales internacionales. Del barrio chabolista de El Vacie de Sevilla, sacó una de las mejores versiones que se han hecho nunca de La casa de Bernarda Alba. Ha dirigido espectáculos para el Gran Teatre del Liceu, el Español o el Maestranza de Sevilla, obteniendo, entre otros, el Premio Concordia, el Clara Campoamor y el Escenarios de Sevilla a la mejor creadora. Debutando también como directora escénica en el terreno operístico. "La casa de Bernarda Alba", con las mujeres del Vacie, dirigido por Pepa Gamboa, el montaje de TNT. Se representará los días 3, 4 y 5 de abril de 2025, en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla. Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2025/02/pepa-gamboa-directora-de-escena.html

Nos acompaña, Pepa Díaz-Meco, actriz, directora, creadora, pedagoga. Ha creado su propia metodología de creación que se llama “Teatro de la Autenticidad”. Su propia casa/posada de experimentación teatral, en pleno centro de Malagón (Ciudad Real), desde donde imparte talleres, dirige y ofrece residencias: la Escuela de Teatro de la Autenticidad y la Asociación Expresamundo. Por “Subida en la Montaña”, recibió el premio a la mejor Interpretación Femenina y el Premio del Publico al Mejor Espectáculo, en la Feria de Teatro del Sur. Se titula en Piscoterapia Gestalt y realiza proyectos en donde auna todas las disciplinas aprendidas y experimentadas: el teatro, la vertiente social, así como la terapéutica, en países como Egipto, Portugal y España. Página Facebook de Pepa: pepa.diazmeco.1 Foto de Pepe J. Galanes. Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2025/01/pepa-diaz-meco-teatro-de-la-autenticidad.html
Empieza 7 días de prueba
$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes