
Meditación con Juan Manzanera
Podcast de Juan Manzanera
Un Podcast presentado por Juan Manzanera, maestro de meditación, psicólogo y escritor. Presenta distintos tópicos que invitan a profundizar en el sendero de la meditación. Los episodios forman parte de sesiones de meditación que se imparten en la Escuela de Meditación en Madrid. Cada uno contiene un tema relevante para avanzar hacia la Evolución y el Despertar Espiritual. Puedes acceder a más recursos ofrecidos por Juan Manzanera, audios de meditación, escritos y actividades, en la página web.www.escuelademeditacion.com
Empieza 7 días de prueba
$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Todos los episodios
137 episodios
El Miedo se refiere Siempre a algo que no está aquí. Siempre a algo que nunca va a suceder. El No Sé lo llenamos con una catástrofe. Hay que reconocer lo imaginario. En las tradiciones religiosas se utiliza el miedo. El miedo a experimentar sufrimiento en el futuro me motiva a practicar. Así que no se trabaja demasiado el miedo en meditación. Por otro lado el miedo, es útil pues ayuda a anticipar peligros y amenazas. Las necesidades traen miedos. Por miedo podemos creernos cualquier cosa. Podemos volvernos fanáticos religiosos, ser de ideologías extremistas o incluso terroristas. Para trabajar el miedo: Reconocerlo. Identificar a qué tenemos miedo. No juzgarnos por tener miedo. Tomar conciencia. Experimentar el NO SE.

Atados por nuestra forma de pensar Meditar cuestiona nuestras creencias. Relaciones: Ecuanimidad Amigos enemigo extraños. ¿Has elegido que te gusten las fresas, el pan, tomar el sol...? Las relaciones están condicionadas por creencias, deseos, necesidades, inseguridades Ecuanimidad es trascender el condicionamiento El primer paso es ver que todos somos iguales en desear felicidad. El último es ver que ninguno somos nada y al mismo tiempo somos lucidez.

Nos han pasado cosas difíciles Casi todos con el tiempo acabamos Dejando Ir. Eso nos recompone, nos devuelve el estar enteros. Algunas veces tardamos años en dejar ir. A veces nunca lo hacemos. Ese dejar ir es el significado esencial de la palabra Sabiduría. Cuando hay más sabiduría más fácil y más rápido Dejamos Ir. Llega un momento en que las situaciones son como palabras que las avionetas escriben con humo blanco en el cielo. Podemos preguntarnos ¿qué hice para Dejar ir aquello? ¿Qué me sirvió?. Quizás una de las claves para Dejar Ir es encontrar cosas más importantes ¿Hay algo tan importante como para dejar ir todo? Este es la labor de la sabiduría. Un problema es que no sabemos qué debería Dejar Ir. Especialmente cuando se trata de Dejar Ir una forma de pensar, una visión del mundo , una idea de uno mismo, unas convicciones. Sobretodo porque “No sabemos” que eso es lo que necesitas Dejar Ir. Entonces, ¿qué es más importante que todo eso? La realidad última.

Ante una reacción emocional negativa, cuestionarse. Poner en una balanza lo que uno quiere. ¿Que estamos dispuestos a hacer para liberarnos de la emoción? Sentir la emoción Dejar todas las explicaciones, justificaciones Sentir la emoción en el cuerpo Describir la experiencia Dejarla sentir Indagar: ¿Por qué la siento? Respuesta estoy vivo ¿Que es estar vivo? Darse cuenta, ser consciente. Enfocarse en ese Darse Cuenta Hacerle sitio Darle más presencia. ¿Cuáles son las características de este Darse Cuenta? Claridad, dejar pasar, no aferrarse.

Cuando queremos evolucionar nos frena lo que rechazamos de nosotros. En el camino descubrimos egoísmos, emociones negativas. Antes esto hay dos tipos de reacciones. Una es rechazar y reprimir, la otra aferrarse más. Creemos que meditar va a servir para librarnos de esos estados y los enterramos. Una forma de descubrirlos es indagar: ¿Qué te perturba?¿Cuál es el mayor insulto? Por ejemplo, Eres: - dependiente - Vago - Inútil - Emocional - Racional - Materialista - Envidioso - Mala persona - Cobarde - Débil - Etc.
Empieza 7 días de prueba
$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes